Periódico Adrenalina | Edición 232

Page 1

“No hay que ir para atrás ni para darse impulso”. Lao Tse

ISSN 2619 - 2756 Enlace Comunal|2

Edición No. 232 2020

www.periodicoadrenalina.com.co Regionales|3

Emprenidmiento|4

Sabana Centro|6

Deportes|7

EL PRESIDENTE DUQUE hizo entrega de las obras de ampliación de la Autopista Norte y habló de la troncal de Los Andes

E

n el evento en el cual estuvieron presentes también el gobernador de Cundinamarca Nicolás García, la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, la ministra de transporte Ángela María Orozco y el presidente de la ANI – Manuel Felipe Gutiérrez; el primer mandatario afirmó que en medio de las dificultades generadas por la pandemia del covid-19, el Gobierno les sigue respondiendo a los colombianos con importantes obras para la conectividad y el mejoramiento de la calidad de vida, como la validación e inicio de los estudios y diseños del Regiotram del Norte y el acta de inicio del Regiotram de Occidente.

El proyecto 4G Accesos Norte que actualmente tiene un avance del 35% y cuya inversión asciende a 1,5 billones de pesos (a diciembre de 2018), comprende la construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento de 66 kilómetros de los corredores comprendidos entre la Autopista Norte, desde la calle 245 hasta La Caro, Cajicá y Zipaquirá, así como la carrera Séptima desde la calle 245 hasta Briceño. Las obras, que desarrolla el concesionario AcceNorte, incluyen la construcción de dos puentes vehiculares, cinco peatonales, 4,9 kilómetros de segunda calzada y 3,4 kilómetros de calzada doble, así como 8,08 kilómetros de calzada

sencilla y 4,9 de mejoramiento y rehabilitación de vía. El jefe de estado señaló que la meta del Gobierno es entregar la tercera unidad funcional de este proyecto vial en los próximos 6 o 7 meses, información que fue ampliada por el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) - Manuel Felipe Gutiérrez, quien indicó que esa tercera unidad funcional consiste en la construcción de la variante del municipio de Chía (Troncal de los Andes) que incluye la construcción de puentes vehiculares y que busca desembotellar parte de la variante Cota Chía y la Avenida Pradilla de la ciudad de la luna.


Enlace Comunal

Periódico Adrenalina | 2

“ Director

Orlando Pedraza Benitez

Diseño y Diagramacíon Luis Enrique Pedraza García

Departamento Comercial Fuerza Creativa Publicitaria 310 222 8868

Periodistas

Angélica Larrota Ángel Daniela Nocove Gabriela Velasquez M. Patricia Montaño Arévalo Viviana López Agudelo Alejandro Matíz P. Andrés Caamaño M. Alejandra Benítez

Colaboración Especial Esperanza Orozco

Fotografía

Periódico Adrenalina Oficinas de prensa

Puntos de distribución • Chía

»Panadería El Coliseo »Tortas y Hojaldres »Horneados Delibono - Plaza Chía »Biblioteca Hoqabiga

• Cajicá

»Inmobiliaria y Servicios Integrales - C.C Buena Vista, Parque Principal

Redes Sociales

@adrenalinacol

Pagina Web

www.periodicoadrenalina.com.co

Correo

periodicoadrenalina@gmail.com

¿QUE ES EL Registro Único Comunal?

El RUC es el registro único Comunal que servirá como mecanismo para identificar, ubicar y clasificar a las Organizaciones de Acción Comunal (OAC). Con el fin de que la Dirección para la Democracia y la participación Ciudadana y la Acción Comunal del ministerio del interior pueda tener información sobre las OAC a nivel Nacional.” ¿Quién debe realizar el RUC? Corresponde a las Juntas de Acción comunal realizar el proceso de registro de la junta, los documentos solicitados y los afiliados, para obtener su RUC. Asu vez las Asociaciones comunales se registran anexando el número RUC de las JAC afiliadas. De la misma forma lo hacen las federaciones departamentales y la Confederación Nacional. ¿Cuáles son los documentos que deben registrarse en el RUC? Como mínimo se deben tener los siguientes documentos: • La personería Jurídica • El Acto de inscripción de dignatarios emitido por el organismo de inspección, vigilancia y control correspondiente. • Los otros documentos se pueden subir gradualmente • Estatutos • Acta de mesa directiva • Actas de comisión de convivencias y conciliación • Actas de comisión de trabajos. • Libro de afiliados • Libro de Actas • Libro de tesorería • Libro de inventarios • Otros libros • Certificado de cuenta bancaria • Registro Único Tributario (RUT) • El plan de acción comunal 2020 • Es importante tener en cuenta subir la mayor cantidad de documentos posibles, ya que algunas convocatorias asignan un puntaje por cada documento.

¿Qué importancia tiene estar registrado en el RUC? Estar registrado en el RUC le permite a la organización comunal y a sus afiliados: • Participar de capacitación en diversos temas de interés para los comunales. • Presentar proyectos al Banco de Acciones Comunal. • Participar de la oferta educativa básica y superior. • Facilidad de Comunicación con el ministerio del interior. • Realizar consultas y tramites especiales. • Adicionalmente, la información documental subida a la plataforma estará disponible permanentemente, facilitando su acceso en caso de perdida. Recomendaciones previas para registrarse en el RUC Antes de realizar en Registro Único Comunal, deben tener en cuenta: • Tener una cuenta de correo electrónico de la JAC. • Organizar y escanear los documentos solicitados en archivo PDF. • Tener los datos de los afiliados y dignatarios de la JAC: nombres, apellidos, documento de identidad, comisión de trabajo, nivel académico, grupo poblacional, edad, dirección teléfono y correo electrónico. ¿Como registrarse en le RUC? Ingresando en el link http://comunal.mininterior.gov.co/ y al botón con el nombre de Registro Único Comunal. Para mas información del RUC comuníquese al 301 439 6969 Patricia Montaño Arévalo Comunicaciones Fedecomunal Cundinamarca

LA CALLE se quedó sin su pregonero

J

orge Ernesto Vargas Sabogal cambió el punto de distribución de su tradicional periódico La Calle y ahora debe andar sonriente por los caminos del cielo hablando de los avatares de la política mundana con San Pedro, contando la historia de la ciudad de la luna “A calzón quitao” a los Ángeles y programando boleros del ayer para Dios. Sus colegas lo recordaremos siempre con cariño por su forma de ser, su familia lo tendrá en su corazón por su ejemplo de vida y la ciudadanía de Chía y la región lo tendrán siempre en sus recuerdos por ser un excelente ser humano. Luis Orlando Pedraza Benítez periodicoadrenalina@gmail.com


Regionales

Periódico Adrenalina Elecciones 2019 | 3

3 | Periódico Adrenalina

AVISO importante

T

CHÍA CON AGUA, pero con incertidumbre

ras otra extenuante jornada de trabajo por parte del personal de Emserchia y de la administración municipal en cabeza del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano y con la preocupación latente de nuevas fracturas en el tubo por la inestabilidad del terreno, se abrieron las válvulas que le dan paso al líquido vital, rumbo a cada hogar de la ciudad de la luna en un nuevo episodio de “El Tubo Madre se Jodió”. Segura………mente al actual alcalde no se le va a olvidar que en los primeros 7 meses de su administración se batió récord de cortes de agua por el dichoso tubo, pero el no tuvo la culpa de lo que pasa, pues el problema se generó hace mucho tiempo cuando autorizaron construcciones en el entorno que no cumplían con normas ambienta-

les y que poco a poco fueron creando inestabilidad en el terreno, lo cual sumado a las lluvias ocasiona deslizamientos de tierras en el sector y fragilidad en famoso tubo.

quier momento se podría presentar otra emergencia por las causas ya descritas y que es muy necesario que las autoridades competentes de orden regional y nacional apoyen y agilicen la solicitud del alcalde Segura de hacer un trazado especial de la tubería, que dé la estabilidad necesaria y que a futuro se haga realidad una nueva entrada de la red Hay que tener en al municipio para solucionar definitivacuenta que en cual- mente el problema.


A

Emprendimiento

l inicio de la actual administración y siguiendo lineamientos del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, el secretario de desarrollo económico de Chía, Oscar Rodríguez Maldonado junto a su equipo de trabajo realizó capacitaciones y presentaciones de cada uno de los emprendimientos de acuerdo con cada categoría, para proyectar el cronograma de trabajo con este gran grupo de personas colmadas de sueños empresariales. Tras entrar al aislamiento obligatorio, los emprendedores buscaron adaptarse a la situación y ofrecer nuevas alternativas para abrir mercado digital, situa-

Periódico Adrenalina | 4 ción por la cual Rodríguez Maldonado y su equipo de trabajo generaron alternativas de mercadeo. Una de esas estrategias fue el programa Informativo Regional que se transmite de lunes a viernes de 4 a 6 de la mañana por la emisora Luna Estéreo 106.4 fm y otra, la página www.periodicoadrenalina@com.com para hacer visibles a cada uno de los emprendedores, dando a conocer sus labores, ubicación, líneas de contacto y redes sociales disponibles. Luego crearon con los mismos datos requeridos, la página en Instagram: https://instagram.com/chiaempren-

de?igshid=r55ilioernkg en busca de generar más campos de vitrina, inter actuación y mercadeo externo, reforzando el grupo de whatsapp interno que tienen y que ha sido de gran utilidad por el intercambio de información y autoayuda que allí se genera. Dentro de esas alianzas que buscan ayudar a empujar procesos como el de los emprendedores de Chía; La alcaldía, la secretaría de Desarrollo Económico y el Informativo Regional Adrenalina presentan este directorio básico, para generar sentido de pertenencia y auto ayuda entre los que producen y los que compran.


5 | Periรณdico Adrenalina

Emprendimiento


Elecciones 2019

6 | Periódico Adrenalina

L

PeriódicoCentro Adrenalina | 6 Sabana

EN LA PROVINCIA DE SABANA CENTRO se realizan 4.290 pruebas diagnósticas para Covid-19

a Gobernación de Cundinamarca en su propósito de salvaguardar la salud de los habitantes del territorio y con la finalidad de mitigar el impacto del coronavirus en la región está realizando 100.000 pruebas diagnósticas para covid-19, estrategia que atenderá los 116 municipios del territorio. En los municipios de Zipaquirá, Cajicá, Cogua, Cota, Chía, Gachancipá, Nemocón. Sopó, Tabio, Tenjo y Tocancipá la administración departamental realizará 4.290 pruebas diagnósticas de laboratorio para covid-19. Los habitantes de la provincia de Sabana Centro deben tener en cuenta que si no hacen parte de la población testeada y consideran que pertenece al grupo de riesgo de contagio por covid-19 o presenta síntomas que puedan relacionarse con el mismo deben acudir a su EPS, entidad San Vicente de Paul, de Nemocón; Para la atención de pacientes diagque determinará la realización o no la E.S.E Hospital Divino Salvador de nosticados con covid-19, la provinde la prueba. Sopó. cia de Sabana Centro cuenta con 243 camas de Unidad de Cuidados Si algún habitante de la provincia de En tiempo récord Cundinamarca Intensivos (UCI) y 64 de Cuidados InSabana Centro presenta fiebre, tos y pasó de 179 camas UCI a 739 y de termedios dificultad para respirar, debe solicitar 160 de Cuidado Intermedio a 224 y atención médica en la E.S.E Hospital habilitó cinco puntos para atención Para mayor información de los habide San Antonio, Clínica Universidad especial de casos covid-19: Hospital tantes de los municipios de Zipaquide la Sabana, Clínica Chía S.A. y en Regional de Zipaquirá, Clínica Du- rá, Cajicá, Cogua, Cota, Chía, Gala Clínica de Marly Jorge Cavelier de mian de Girardot ESE, Hospital San chancipá, Nemocón. Sopó, Tabio, Chía; Meintegral, IPS Arcasalud SAS Rafael de Facatativá, ESE Hospital Tenjo o Tocancipá, se puede comuy Hospital Regional de Zipaquirá, en San Rafael de Fusagasugá y Hospital nicar a la línea departamental 123 o Zipaquirá; Centro Médico San Luis Cardiovascular del Niño de Cundi- en los teléfonos 323 229 7975 y 323 clínica quirúrgica S.A. y E.S.E. Tocan- namarca, Soacha. 228 9831 o al correo electrónico tracipá, en Tocancipá; E.S.E. Hospital mitesenlinea@convida.com.co


Deportes

7 | Periódico Adrenalina

CHÍA FUE INVITADO a celebrar el día olímpico

E

l Instituto Municipal de Recreación y Deportes de Chía, fue invitado por el Comité Olímpico Colombiano (COC), en representación de los entes territoriales del país para el desarrollo de la estrategia “Muévete”, actividad a través de la cual se celebró el Día Olímpico el martes 23 de junio. En la edición 65 de este evento mundial, el IMRD Chía desarrolló una jornada de actividad física a nivel nacional con el fin de ejercitar la flexibilidad, coordina-

ción, orientación y ritmo entre las 8:30 a.m y las 12:30 p.m, con 3 actividades puntuales: Entrenamiento Funcional (Gimnasio), Aeróbicos-Rumba y Rumba kids, logrando la interacción con más 17 mil personas desde diversas partes de la de nuestros profesores y a la dedicación de geografía colombiana. todo un equipo que acompaña diariamente a la comunidad, con el objetivo de conti“Fue la mejor vitrina para mostrar el gran nuar adelante en medio de las dificultades nivel que tenemos en Chía para el desarro- de estos tiempos del Covid-19”, expresó llo de actividades que promueven la activi- Aldover Alexander Colorado Castaño, dad física, gracias a la excelente formación director del IMRD Chía.

GOLF Y PATINAJE DE CARRERAS, nue-

LA VIRTUALIDAD, as bajo la manga del IMRD Chía

vas escuelas de

E

formación

l Instituto Municipal de Recreación y Deportes de Chía ha implementado este año las escuelas de formación en Golf y Patinaje de Carreras, como avance al cumplimiento de una de las metas del plan de desarrollo del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, en el sentido de ampliar el abanico de disciplinas deportivas, para cumplir con las expectativas de la comunidad de Chía, pasando de 24 a 26 escuelas. Carlos Mora instructor profesional de la Federación Colombiana de Golf y Dairo Patiño, entrenador de Patinaje de Carreras orientarán a la población entre los 6 y 17 años para introducirlos en estos deportes de arte y precisión. Durante la temporada de aislamiento inteligente, las dos escuelas abrieron sus clases a través de las plataformas virtuales, con cápsulas y rutinas que se dan a conocer en las redes sociales del IMRD, como preámbulo a las clases presenciales que se iniciarán una vez el gobierno nacional disponga la reapertura de los centros de formación presencial. Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico Golf: c.moragolf@gmail.com teléfono 316 888 4490 y Patinaje de Carreras: Dairopat@gmail.com - teléfono: 304 392 4290.

D

esde el 17 de marzo del 2020, el ente deportivo ha venido implementando una estrategia a través de sus plataformas virtuales: FaceBook, Twiter, Página Web y Canal de YouTube, en busca de continuar con la labor formativa de sus 26 escuelas y 6 programas, atendiendo a una población cercana a los 6.000 usuarios y en general a la comunidad de Chía, logrando un positivo balance a la fecha de 500 mil reproducciones y un promedio de 65 mil interacciones a través de las redes oficiales del Instituto de deportes. Se ha acompañado a la comunidad en el aislamiento preventivo obligatorio de domingo a domingo, a través de cápsulas, noticias, consejos saludables, festivales, retos y charlas que impulsan la actividad física y mental en familia, generando bienestar para la comuni-

E

dad deportiva. Se ha implementado una jornada diaria compuesta por: 3 clases de Aeróbicos los lunes, miércoles y viernes, 3 clases de Gimnasio los martes, jueves y sábado, 35 cápsulas de diversas disciplinas deportivas de lunes a domingo, la difusión de eventos virtuales que promueven la participación de los alumnos que integran el IMRD, en sus diversas disciplinas deportivas. Lo anterior se ha logrado por el compromiso de los directivos en cabeza del director Aldover Colorado, la Oficina de Prensa, los 3 integrantes del equipo biomédico compuesto por un Metodólogo, una Psicóloga y una Fisioterapeuta, 4 coordinadores, 5 gestores y 87 formadores de las escuelas y programas, con quienes el IMRD ha hecho presencia desde el primer día de la cuarentena.

RODÓ LA Bici Travesía por Chía

l IMRD Chía organizó la Bici travesía Virtual “Pedalea por Sabana Centro”, actividad que se llevó a cabo el 8 de julio de 2020 y reunió a los amantes de este deporte desde los 11 municipios que integran la Provincia, en un recorrido de 50 minutos por los lugares más emblemáticos de Chía. El evento fue transmitido vía FaceBook Live, logrando un alcance de 31.080 personas, la interacción de 2.344 y 7.900 reproducciones; cifras que demuestran la gran aceptación de este evento virtual. El alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, el director del IMRD Aldover Alexander Colorado, integrantes del gabinete y profesionales y aficionados del ciclismo con ayuda de simuladores, rodillos o bicicletas estáticas desde sus casas, recorrieron los escenarios naturales enmarcados por los cerros orientales y occidentales de la Ciudad de la Luna. El recorrido virtual inició en el Castillo de

Marroquín y pasó por sitios emblemáti-

cos como la carrera séptima, el Restaurante el Pórtico, la subida a la Vara en Yerbabuena, la Montaña del Oso, la placa huella que conduce al santuario de Nuestra Señora de la Valvanera, el camino hacia el boquerón de Tenjo-sector El Chivo y el camino que conduce al Cerro de Lourdes. La caravana deportiva, virtual y regional retornó al Castillo de Marroquín, tras pasar por el Puente del Común: emblemático icono histórico nacional.


Deportes

Elecciones 2019

8 | Periódico Adrenalina

Periódico Adrenalina | 8

CHÍA LIDERÓ Primer Foro Regional “Ley del Entrenador Deportivo”

E

l I.M.R.D Chía, La Asociación Red Colombiana de Facultades de Deporte Educación Física y Recreación (ARCOFADER) y el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (CODED), establecieron una alianza para realizar el “1er Foro sobre la Ley del Entrenador Deportivo”. El evento académico se llevó a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams y contó con la participación de 200 especialistas entre directores y profesores de los institutos municipales de recreación y deportes de los once munici-

C

pios de Sabana Centro que se reunieron para escuchar la ponencia del docente e investigador Néstor Ordoñez, Autor de la Ley, Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UDCA y presidente del CODED. RECORDEMOS QUE a través de esta Ley respaldada por el Ministerio del Deporte se busca dignificar la profesión del entrenador deportivo, proteger a los deportistas y garantizar la formación, capacitación y actualización de los entrenadores deportivos.

CON FESTIVALES VIRTUALES se incentiva el espíritu competitivo

on la realización de 5 festivales que desde la virtualidad permitieron a los docentes de las escuelas de formación y sus alumnos mostrar el gran nivel en las competencias y retos de cada una de las actividades realizadas, el I.M.R.D Chía ha fomentado el espíritu competitivo entre la comunidad. Durante los más de 100 días de aislamiento obligatorio el IMRD ha realizado torneos virtuales de: Taekwondo, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Ajedrez y Baloncesto, así como los festivales de: Patinaje Artístico, Gimnasia Artística, Deportes de Raqueta, Voleibol, Fútbol y sus modalida-

des, reuniendo a más de 1500 deportistas de las escuelas de formación y sus familias. “Hemos evidenciado una gran aceptación por parte de los alumnos de nuestras escuelas y sus familias, a estas jornadas donde además de incentivar el espíritu deportivo, hemos logrado establecer el vínculo con las pla-

EN CUNDINAMARCA, el deporte de tiempo y marca tiene nueva orientación

E

l Instituto de Deportes de Cundinamarca se viene armando con una nómina de lujo para afrontar los nuevos desafíos y retos deportivos del departamento. Prueba de ello es la llegada como metodólogo de los deportes de tiempo y marca del magister Diego Díaz Espinel, oriundo de Chía y quien cuenta con la experiencia y resultados deportivos necesarios para apoyar procesos que afiancen el desarrollo deportivo del departamento. En el radar del nuevo metodólogo de Indeportes, no sólo se encuentran los deportistas de altos logros, sino que le apostará a la detección de talentos impulsando los polos de desarrollo en las regiones. “Sabana Centro se puede convertir en el polo de atletismo y ciclismo y así en las demás re-

E giones. Queremos darle continuidad a los deportistas que ya tenemos y detectar talentos que a mediano y largo plazo puedan ser nuestros representantes” dijo Díaz Espinel a Adrenalina Informativo Regional. RECORDEMOS QUE Díaz Espinel cuenta con un importante recorrido al ser entrenador de atletismo, actual metodólogo del IMRDZ Zipaquirá y de haber sido metodólogo del IMRD Chía, ente deportivo en el que apoyó el destacado proceso en los Juegos Nacionales 2019.

taformas virtuales demostrando que sí, es posible hacer deporte y competir sin salir de nuestras casas, con muy buen nivel técnico producto del seguimiento de los profesores de nuestras escuelas a sus alumnos”, dijo a el director del I.M.R.D Chía Aldover Colorado al Informativo Regional Adrenalina.

EL CLUB PANTERAS DE CUNDINAMARCA jugaría en Zipaquirá

n reunión con directivas del Club Deportivo Panteras de Cundinamarca, el alcalde de este municipio Wilson García Fajardo y el gerente del IMCRDZ Zipaquirá Fredy Ernesto Espinosa, se habló de los protocolos de bioseguridad necesarios para la realización de los partidos que se llevarían a cabo en fechas futuras en el estadio Héctor “Zipa” González, con el fin de velar por el bienestar de los jugadores y cumplir con las normas estipuladas por la Federación Colombia-

na de Fútbol y la Dimayor. Al parecer Panteras obtuvo la ficha de Llaneros FC, equipo que jugaba en Villavicencio, pero ante la poca asistencia de aficionados al estadio, los directivos desistieron de la institución y de la sede. En la reunión también se abordó el tema de estudios y diseños de la segunda fase de construcción del estadio, tema que está contemplado en el Plan de Desarrollo “Zipaquirá, Ciudad de los Servicios y las Oportunidades”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.