Revista IT/USERS N° 144

Page 1

Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today

1


Revista de Alta Tecnología & Negocios

2

www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today

3


Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today REVISTA DE ALTA TECNOLOGIA & NEGOCIOS DIRECTOR GERENTE GENERAL José Zegarra Malatesta E-mail: jzm@itusers.today josezegarramalatesta@gmail.com DIRECTOR MULTIMEDIA & REDES SOCIALES Rey Yacolca Gomez E-mail: ryg@itusers.today ryacolcagomez@gmail.com REDACCION PERU José Leyva - ANIXTER; Fortunato Adrián - SAP; Edgar Arana - Cisco Systems; Eduardo Buendía - IBM; Javier Braun - Avaya; Pedro Calle - Cisco Systems; Ricardo Canales Hewlett-Packard; Armando Cavero, CTI Partners; Juan José Cárdenas; Pablo Chacín - Novell; Roberto Chiabra - Lotus; Natalia da Silva - Gemalto; Ives Dávila - Intellity Consulting; Sergio De los Santos - HISPASEC; Francisco del Real - CITRIX; Carlos Drago - SUNAT; Silvio Dodero - IBM; Fernando Farfán - Ofisis; Rodney Everard - Belltech; Luis Fernández Aguilar; Fernando Jiménez Motte; Alberto Florez García Rada - SIL; Luis Guembes - Logicalis; Luis Guerra Whittembury - HP Perú; Felipe Gonzáles- INTEL; Carlos Hurtado - INTEL; Guillermo Guzmán-Barrón - Microsoft; Jorge Inostrosa - Oracle; José Ishikawa - Telefónica; Juan Pablo Klingenberger - Microsoft; Arnaud Laurans - GEMALTO; Marco La Torre - Sybase; Antonio Macchiavello - TECNOSYS; Emilio Mariño SAP; Alejandro Magdits - Ernst & Young; Samuel Hourdin - GEMALTO; Carlos Mariátegui - Belltech; José Arnoldo Morales - Novell; Alberto Muñoz - Ofisis; Bernardo Muñoz - Microsoft; José Francisco Pérez - Novell Inc.; Rodolfo Piedra - Xerox; Rodolfo Pilco M. - CENTRUM; Fernando Puertas -Multident; Renán Regalado - Huawei Technologies; Rolando Ricapa Cisco Systems; Hernán Rodríguez - Cibertec; Mario Rodríguez - IBM; Ronald Rojas - Cisco Systems; Julio Romero; Walter Sánchez - Cisco Systems; Carlos Sato - Hewlett-Packard; Erika Silva - D-Link; Jean Paul Tabja - Microsoft; Gastón Tanoira - Cisco Systems; Fernando Tord; David Tolosana - Oracle; Enrique Torres - Millicom Perú; Róger Valencia - Nortel Networks; Marcos Wieland - SAS Institute Perú; Fernando Zapater - Microsoft Perú; Erik Cepeda - Oracle México. MEXICO Carlos Zegarra Malatesta COLOMBIA Sebastián Valbuena VENEZUELA Froilán Fernández UNION EUROPEA Christian Caballero - Binelli Group USA Melisa Murialdo FOTOGRAFIA, ARTE DIGITAL, ILUSTRACION & DISEÑO GRAFICO José del Carmen Zegarra Malatesta

Carta del DIRECTOR

A

preciados Lectores y Amigos, nuevamente tienen en sus manos la Edición Digital N° 144 de su Revista IT/USERS®, como siempre esperamos que sea de vuestro agrado. Al momento de cerrar esta edición nos vemos nuevamente envueltos en un mundo convulsionado por los enfrentamientos bélicos entre Rusia y Ucrania y ahora entre China y los Estados Unidos de Norteamérica, agravados por la reciente visita de la senadora norteamericana Nancy Pelosi. El trasfondo de todo esto es, cómo no las consecuencias de una economía mundial excesivamente dependiente de los combustibles fósiles, nos referimos al petróleo y al gas. Pero particularmente al primero, a pesar de que la industria IT, ha venido hablando de la emergencia de la Industria 4.0 y de las Smart Cities, la verdad es que sólo son declaraciones nos resultan a sólo enunciados de marketing, cuando la realidad es otra. Toda la actual economía es petróleo dependiente y las grandes corporaciones, especialmente la industria automotriz sólo ha seguido inundando de cientos de miles de vehículos que son grandes consumidores de petróleo y gasolina, amén de toda la Logística mundial que sin petróleo simplemente, no funcionaría. Otro gravísimo aspecto es que, a pesar de las líricas declaraciones por parte de las grandes corporaciones de anhelar un mundo más sustentable, sigue imparable la producción de plástico y la extracción de recursos naturales, el calentamiento global y la depredación de los bosques selváticos, hasta con los crueles asesinatos de los líderes indígenas que tratan de salvar su entorno ancestral, pero que son víctimas de los traficantes de madera, sólo por citar un ejemplo. Un sombrío panorama que amenaza la paz mundial, también impulsada por una Industria de Defensa que se aprovecha de las tensiones mundiales para vender sus máquinas de muerte y destrucción, ahora empoderada por los avances de la tecnología. En materia de Derechos Humanos, a pesar de que cada vez se reconocen los derechos de las minorías raciales y LGTBIQ+, el asunto más parece una estrategia de marketing para acceder a un apetitoso mercado, pero la realidad es otra, el Discurso de Odio, sigue cada vez más estridente en todo el mundo y nuestro país tampoco es ajeno a esta grave anomalía social. Estamos ya dentro del segundo semestre de este 2022, y observamos que si bien el mundo parece tomarse un respiro de la oprobiosa pandemia por el COVID-19, aparecen nuevas variantes como la “Centauro” que sigue cobrando víctimas mortales y otras nuevas plagas como la “Viruela del Mono”, así que apreciados lectores, no hay que bajar la guardia, a seguir cuidándonos y seguir todos los programas de vacunación y las recomendaciones de la comunidad médica y científica. Hasta la próxima amigos, y ¡muchas gracias por seguirnos!

RUC 10075370607 Jr. Alfonso Ugarte 240 - 403, Magdalena del Mar Zip Code 15086 Lima - Perú Fijo: (511) 751-7243 Móvil: (511) 943-438457 PUBLICIDAD jzm@itusers.today josezegarramalatesta@gmail.com

José del Carmen Zegarra Malatesta Director Gerente General LinkedIn Profile

Los servicios y productos presentados en esta revista son a nivel de información y no constituyen recomendación alguna por parte de IT/USERS®. Las opiniones vertidas en los artículos reflejan el particular punto de vista de sus Autores y la revista no se solidariza necesariamente con ellos. IT/USERS® es una Marca Registrada propiedad de JZM & Asociados SAC. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de IT/USERS®, sin autorización por escrito de los Editores.

4

www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

AVISO SUMTEC

www.itusers.today

5


Revista de Alta Tecnología & Negocios

CONTENIDO Carta del Director Por: José Zegarra Malatesta Pág. 4

NUESTRA PORTADA:

Tema Central SCHNEIDER ELECTRIC FORTALECE su RELACIÓN con el CANAL Entrevista a Lina Bernal Págs. 8 - 11

Green IT & ENVIRONMENT MICROSOFT PRESENTA su INICIATIVA de INVESTIGACIÓN CLIMÁTICA Informe Especial Págs. 40 - 41

IT/SPECIAL REPORT Especial SECURITY Solutions Informe Especial Págs. 12 - 19 IT/LEARNING 10 ASPECTOS SOBRE el CORTE de METAL con PLASMA Informe Especial Pág. 20 APPLE/CORNER APPLE anuncia NUEVO MACBOOK AIR con el CHIP M2 Informe Especial Págs. 22 - 25 IT/INFRASTRUCTURE SIEMENS PRESENTA BUILDING X una SUITE ABIERTA con INTELIGENCIA ARTIFICIAL para EDIFICIOS de RED CERO Informe Especial Págs. 26 - 27 IT/CONSULTING US MEDIA y AMADEUS ofrecen

6

Gaming & Overclocking ASUS y ROG ANUNCIAN la LLEGADA de sus LAPTOPS GAMER a PERÚ Informe Especial Págs. 34 - 39

Lina Bernal, Directora de Secure Power para el Clúster Andino en Schneider Electric Diseño Multimedia: José del Carmen Zegarra Malatesta

SOLUCIONES de PUBLICIDAD Informe Especial Pág. 28 DIVERSIDAD & INCLUSIÓN VUELVE el CONCURSO que AMPLIFICA las VOCES de NIÑOS y NIÑAS Informe Especial Págs. 30 - 31 IT/INNOVATIONS LEONARDO y BAE ANUNCIAN la COLABORACIÓN entre el REINO UNIDO e ITALIA en el PROGRAMA FUTURE COMBAT SYSTEM Informe Especial Págs. 32 - 33

FINANTIAL & FINTECH PERÚ se ENCUENTRA entre los PAÍSES PIONEROS en LATINOAMÉRICA PROPIETARIOS de TOKENS NO FUNGIBLES (NFT) Por: Melisa Murialdo Págs. 42 - 45 Productos y Dispositivos Págs. 46 - 47 EVENTOS & NOTICIAS Acontecimientos de la Industria IT Págs. 48 - 50 IT/TRIVIA AMENIDADES IT Pág. 51

www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

EL MENSAJE PERFECTO SÍ EXISTE, SOLO DEBES CONOCER A TU CLIENTE IDEAL, PARA QUE:

Tus mensajes se enfoquen de manera correcta y tu material de ventas conecte con tu cliente.

Entrega mensajes claros y emociona con tus contenidos para que vendas a través de las palabras.

www.lesliepolastri.com

ESCRIBO TEXTOS PERSUASIVOS, AUTÉNTICOS, QUE CONECTAN CON TU CLIENTE IDEAL Y GENERAN CONVERSIONES (VENTAS) www.itusers.today

7


Tema CENTRAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

SCHNEIDER ELECTRIC FORTALECE su RELACIÓN con el CANAL Entrevista a LINA BERNAL*

En un escenario de construcción de la "Nueva Normalidad" post pandemia y entornos de trabajo híbridos, resulta clave y esencial la relación con los socios de negocio. En tal sentido Schneider Electric ha lanzado el programa my Schneider IT Parner. En esta oportunidad entrevistamos a Lina Bernal, Director de Secure Power para el Clúster Andino, quien nos ampliará los beneficios que contiene este nuevo programa: 8

www.itusers.today


Topic CENTRAL

IT/USERS: Estimada Lina, ¿cuál es la importancia del canal para Schneider Electric? L.B.: Para la compañía los Partners son una extensión estratégica de la compañía. Tenemos una red muy amplia y madura en todo el mundo. Nuestro programa de socios ha estado y sigue activo en más de 160 países y ha sido la piedra angular de nuestras prácticas centradas en el canal durante más de 40 años. En ese sentido, en un panorama en constante cambio y con crecientes demandas el Canal requería un modelo de programa diferente. Hemos mejorado y nuestro compromiso con nuestros socios sigue siendo tan fuerte como siempre. También, quiero comentarles que esta nueva estructura permitirá a nuestros socios a diversificar su cartera de negocios, atraer nuevos clientes y captar nuevas oportunidades de negocios mediante diferenciación competitiva y reconocimiento de mercado. IT/USERS: En un escenario post pandemia, ¿qué estadísticas nos pueden compartir acerca de la evolución de los ecosistemas de socios de negocio?

Revista de Alta Tecnología & Negocios

conectividad y sostenibilidad. Y que a medida que el mercado ha cambiado a sistemas abiertos, globalizados, digitales y simplificados, se ha creado un efecto dominó en todo el ecosistema de partners, clientes y usuarios finales. Para hacer frente a esta tendencia y modelos comerciales en evolución lanzamos nuestro nuevo programa llamado mySchneider IT Partner. IT/USERS: ¿Cómo está estructurado mySchneider IT Partner? L.B.: Nuestro nuevo programa trae una nueva estructura bajo tres pilares: IT Solution Provider, Software & Service Provider y Data Center Solutions Provider, la misma que ya incorpora los niveles de programas para todas las especializaciones: Select, Premier y Elite. Esta nueva estructura permitirá una o más especializaciones con el mismo nivel de programa. Por ejemplo, veremos socios con nivel Elite en IT Solution Provider, Elite Software & Services Provider y Elite Data Center Solutions Provider. Esto les dará la oportunidad de destacarse y diferenciarse mejor.

Vamos a tener una primera etapa con el lanzamiento de la especialización de IT Solution Provider. En una segunda L.B.: Es importante tomar en cuenta que las distintas instancia, a anunciar próximamente, presentaremos Softindustrias se encuentran en constantes cambios y sujetos ware & Service Provider y Data Center Solutions Provider. a nuevas tendencias como el auge de la digitalización, la Para ello tenemos un plan de transición donde los socios serán informados sobre el nuevo programa y cómo pasar a esta nueva estructura y obtener su certificación. “… Es importante tomar en cuenta que las distintas

industrias se encuentran en constantes cambios y sujetos a nuevas tendencias como el auge de la digitalización, la conectividad y sostenibilidad ...”

IT/USERS: ¿Cuáles son los programas de entrenamiento disponibles? L. B.: Con la flexibilidad que nos da este nuevo programa, para realizar múltiples especializaciones, mySchContinúa en la página siguiente

www.itusers.today

w 9


Tema CENTRAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

w Viene de la página anterior neider IT Partner proporciona un plan para diversificar el negocio e incrementar la rentabilidad de nuestros socios. Asimismo, entre los valores a resaltar es destacable que permitirá el desarrollo de diversos modelos de negocio, la simplificación y aumento de la transparencia de los requisitos y beneficios, la atracción de nuevas oportunidades de negocios. Prácticas centradas en el canal, proporcionará agilidad para el crecimiento futuro y de acuerdo con los cambios en el canal; y proporciona ocho veces más de ingresos que los que no pertenecen a nuestro programa. En ese sentido, nuestros socios podrán acceder a varios beneficios, ente ellos el Programa de registro de oportunidades (ORP), que trae incentivos financieros para que los socios identifiquen, desarrollen y cierren proactivamente oportunidades comerciales. De la misma forma tendrán acceso a los productos Green Premium de Schneider Electric y se podrá incluir los datos de los Partners en el sitio web de Schneider para que los clientes finales puedan encontrarlos fácilmente. Tendrán acceso a los Kits de marketing y ventas, Insignia y certificaciones, Fondos para acciones de marketing (MDF) y Biblioteca de habilitación de ventas (iSEL, Sales Enablement Library), este último un portal de ventas con información técnica y de marketing de productos. También, nuestros socios tendrán soporte y capacitación y una experiencia personalizada. También agregar que, para el próximo año, como parte de esta estrategia, vamos a relanzar nuestro programa de beneficios, en su momento llamado Rewards, y que ahora será mySchneider Rewards que permitirá a los socios ganar puntos que se pueden canjear por más de 60 mil artículos, experiencias, productos y muchos más. IT/USERS: ¿Qué nos puede comentar acerca de sus socios de canal peruanos? ¿cómo han venido trabajando en estos dos últimos años? L.B.: El canal, nuestros socios, son nuestros activos más valiosos. Nuestra red de distribuidores es amplia, es una red madura que cubre todo el país, son una extensión estratégica de la compañía en el mercado local y es a través ellos que nuestras diferentes soluciones tecnológicas llegan a los segmentos de Minería, Metales, Minerales, Construcción, Energía, Infraestructura, Alimentos y Bebidas, Cloud, Telecomunicaciones, Finanzas y Salud. Por ello, es importante resaltar que, en un mundo en el que una de las ventajas competitivas para el crecimiento de las organizaciones es la innovación y el foco es el cliente, es a través de los partners que la compañía puede estar más cerca de ellos y responder rápidamente a sus necesidades específicas. Por ello, desarrollamos en conjunto planes de

negocios que les permita tener un crecimiento sostenido, con distintas estrategias en la generación de demanda, programas de fidelidad, capacitación de la fuerza de venta y disponibilidad de productos en el mercado. IT/USERS: ¿Para finalizar qué mensaje les daría a aquellos emprendedores que estén interesados en convertirse en socios de negocio de Schneider Electric?

“… Entre los valores a resaltar es destacable que permitirá el desarrollo de diversos modelos de negocio, la simplificación y aumento de la transparencia de los requisitos y beneficios, la atracción de nuevas oportunidades de negocios ...” 10

L.B.: Claro que sí, que en Schneider Electric encontrarán un aliando para llegar a los usuarios finales con los mejores servicios y soluciones, acorde a las nuevas necesidades del mercado y si desean ser parte de nuestra familia tendrán nuestro respaldo y estarán totalmente capacitados de acuerdo a las nuevas tendencias. Pueden encontrar información adicional en https:// www.apc.com/co/es/partners-alliances/partners/ www.itusers.today


Topic CENTRAL

Asimismo, quisiera invitar a los proveedores de software y servicios IT y proveedores de soluciones de centros de datos para que pueda inscribirse en www.se.com/myschneider. Acerca de Lina Bernal Lina Bernal es graduada en Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad Católica de Colombia, y especialista en Automatización de Procesos Industriales de la Universidad de los Andes de Colombia. Cuenta con una trayectoria de más de 12 años en Schneider Electric donde se ha desempeñado en diversos cargos como coordinador de canal para el Clúster Andino, y gerente de Segmento Cloud & Service Provider. Sobre Schneider Electric El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos “Life Is On”. Nuestra misión es www.itusers.today

Revista de Alta Tecnología & Negocios

ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia. Impulsamos la Transformación Digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias. Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos. www.se.com

11


Revista de Alta Tecnología & Negocios

Tal vez deberíamos hablar de un Ecosistema de Seguridad Digital, pero estamos muy lejos de conseguirlo, los usuarios finales no demuestran ningún interés al respecto. Sólo unos tantos se preocupan de tan importante asunto. La cyber guerra ya está declarada hace tiempo, el objetivo puedes ser tú, tu organización, lo que más amas. La omnipresente tecnología una vez más acude en nuestra ayuda y nos provee de las herramientas necesarias para sentirnos seguros... 12

www.itusers.today


IT Special Report SECURITY SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

SOLUCIÓN de TRABAJO para FIRMA de DOCUMENTOS deGLOBALSIGN EXPANDE la CANTIDAD de IDIOMAS Informe ESPECIAL

GMO Sign ahora está disponible en ocho idiomas, lo que hace que el flujo de trabajo seguro de documentos sea más fluido para empresas en más regiones lobalSign (https://www.globalsign.com/es) la autoridad de certificación (CA) global y proveedor líder de firma digital y soluciones de seguridad e identidad para IoT, anunció que su solución de flujo de trabajo para firma de documentos, GMO Sign, está ahora disponible en ocho idiomas.

G

Anteriormente ofrecido en inglés, español, portugués, japonés y chino, GMO Sign ahora también está disponible en tailandés, vietnamita y birmano (Myanmar). La plataforma de flujo de trabajo para documentos basada en la nube es una solución integral que admite firmas electrónicas y digitales para todos los departamentos de una empresa. GMO Sign ofrece una manera más fácil de cumplir con los estándares de firmas electrónicas y las regulaciones de la industria a través de su sistema de flujo de trabajo de documentos basado en la nube. Los usuarios de cualquier organización pueden utilizar tanto firmas electrónicas como digitales a través del servicio de firma digital (DSS) de GlobalSign para firmar documentos a través de una plataforma segura y fácil de usar. GMO Sign también permite a los usuarios agregar detalles relacionados con los documentos, como fechas de renovación y períodos de aviso, lo que lleva a una gestión de registros mejorada. “Hemos estado usando GMO Sign durante el último año y en este tiempo esta herramienta nos resultó indispensable.

Nos ha brindado una mejor manera de cuidar nuestros documentos internos dentro de la universidad”, dijo Gabriela Melgarejo, Directora de Gestión de Gobernabilidad y Soluciones Administrativas de la Universidad De Las Américas Puebla, de México. “Ahora, varios departamentos están a punto de crear firmas digitales y electrónicas seguras de forma rápida y sencilla con GMO Sign”. GMO Sign también permite el cumplimiento en varios países e industrias de las nuevas regulaciones que favorecen las firmas respaldadas por Infraestructura de clave pública (PKI), como la regulación europea eIDAS para firmas electrónicas básicas y avanzadas. “Estamos muy contentos de empezar a ofrecer GMO Sign en ocho idiomas. Empresas de todos los tamaños, en todas las industrias y regiones, están descubriendo lo fácil que es esta solución para optimizar y digitalizar sus flujos de trabajo de firma”, dijo Mohit Kumar, Vicepresidente de Gestión de Producto.

en un viaje de negocios o en casa”. Sobre GMO GlobalSign

GlobalSign, una de las Autoridades de Certificación más consolidadas del mundo, es el proveedor líder de soluciones confiables de identidad y seguridad digital que permiten que pequeñas y grandes empresas en todo el mundo, además de proveedores de servicios en la nube y empresas innovadoras en el área de Internet de las Cosas (IoT), aseguren las comunicaciones en línea, administren millones de identidades digitales verificadas y automaticen la autenticación y el cifrado.

“...Los usuarios de cualquier organización pueden utilizar tanto firmas electrónicas como digitales a través del servicio de firma digital (DSS) de GlobalSign para firmar documentos a través de una plataforma segura y fácil de usar...” www.itusers.today

“GMO Sign facilita a los usuarios la creación de una firma electrónica o digital en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que brinda flexibilidad para trabajar fuera de la oficina,

Su infraestructura de clave pública (PKI) escalable y sus soluciones de identidad respaldan los miles de millones de servicios, dispositivos, personas y cosas que componen Internet de las Cosas (IoT). GMO GlobalSign es una subsidiaria de las japonesas GMO GlobalSign Holdings K.K y GMO Internet Group, y cuenta con oficinas en las Américas, Europa y Asia

13


IT Special Report SECURITY SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

5 TENDENCIAS que CAMBIARON el PAPEL del ANALISTA de NOC y SOC Informe ESPECIAL

Muchas son las empresas que cuentan con un Centro de Operaciones de Red (NOC) o un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) internos para mantener la supervisión de la salud y la seguridad de su red. Pues estos aspectos se han convertido en algo cada vez más crítico para muchos negocios 14

www.itusers.today


IT Special Report SECURITY SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

de Operaciones de Seguridad y Red (SNOC). Desde el punto de vista empresarial, esto tiene mucho sentido, ya que tanto las operaciones del NOC como las del SOC realizan funciones similares. “Combinar tareas es posible si existe una sinergia entre las tareas a desempeñar, pero también es importante que el equipo técnico sea capaz de trabajar para ambas partes. Los videowalls de Barco han destacado por su flexibilidad y ergonomía, cumpliendo perfectamente este rol al ser productos con una larga vida útil y una tecnología duradera”, añadió Manuel Navarrete.

a tecnología de redes y de seguridad está en constante evolución y como resultado, los NOC y los SOC se ven obligados a avanzar. En este clima de cambio constante, el papel del operador de la sala de control del NOC/SOC también ha cambiado drásticamente.

L

Para Manuel Navarrete, líder LVX Latino América en Barco, los analistas tienen un papel cada vez más estratégico y crítico para el negocio debido a cinco tendencias principalmente: 1.

Más aplicaciones requieren más habilidades: Supervisar y visualizar el rendimiento de la red y la seguridad de la organización es una tarea exhaustiva que se apoya en un conjunto cada vez mayor de herramientas y aplicaciones de análisis. Las organizaciones de NOC y SOC se ven obligadas a estar continuamente al tanto de las nuevas tecnologías. En un entorno moderno de detección de amenazas, ya no basta con que los operadores confíen únicamente en sus conocimientos técnicos.

2.

La IA y la automatización despejan el camino para un papel diferente del operador: El objetivo de la automatización y la Inteligencia Artificial (IA) es manejar de forma eficiente la enorme cantidad de datos, que es imposible de dominar para cualquier operador humano. Por supuesto, el operador humano no queda fuera de la ecuación.; al contrario, los operadores siguen siendo fundamentales en situaciones de crisis, pues, cuando la amenaza sigue existiendo después de que se hayan completado los pasos automatizados, un analista humano debe intervenir para resolver la crisis.

3.

4.

De un enfoque reactivo a uno proactivo: Para analizar estas grandes cantidades de información, los NOCs y SOCs están confiando cada vez más en herramientas de IA para la identificación de datos y eventos que son relevantes para la ciberseguridad de la organización. “La posibilidad de cambiar de enfoque es algo que la tecnología nos ha permitido. Es una oportunidad de realizar las funciones de una forma diferente y obtener resultados que superen las expectativas. Los videowalls de Barco les permiten una acción rápida y directa, siendo un punto de apoyo para los líderes de NOC/SOC”, comentó Manuel Navarrete. La colaboración es fundamental en la gestión de crisis: Debido a los sucesos que trajo consigo el COVID-19, el creciente número de trabajadores remotos hizo más difícil ofrecer una conectividad fiable y permitir la continuidad de las operaciones diarias fuera del lugar de trabajo. Una forma viable de reducir los costes y optimizar los recursos es combinar las operaciones de seguridad y de red en un llamado Centro

5.

Desempeñar un papel estratégico en la transformación digital: Durante la pandemia, los equipos de TI de las empresas tuvieron que dar soporte al personal que cada vez trabaja más a distancia y hace uso de dispositivos móviles. Muchas organizaciones estaban llevando al límite el rendimiento de sus redes. La nueva forma de trabajar no sólo difuminó la línea divisoria entre la vida personal y la profesional, sino que también expuso a los empleados a las ciber amenazas.

Los equipos internos debían prestar más atención a la hora de compartir contenidos con los trabajadores remotos de forma segura. Como resultado, mantener el rendimiento de la red se convirtió en un reto, y los equipos de TI se enfrentan ahora a una responsabilidad cada vez más apremiante sobre la continuidad de la organización. Bajo este contexto, el trabajo híbrido se mantiene como una posibilidad difícil de conseguir si no es acompañada de un sistema y tecnología que la respalde. Estos retos deben ser considerados por las empresas antes de tomar decisiones para la mejora en los flujos de trabajo, así como en el papel que desempeñan los analistas en las salas de control. Acerca de Barco Barco es un líder tecnológico mundial que desarrolla soluciones de visualización en red para los mercados del entretenimiento, la empresa y la sanidad. Nuestras soluciones tienen un impacto visible, ya que permiten a las personas disfrutar de experiencias de entretenimiento atractivas; fomentar el intercambio de conocimientos y la toma de decisiones inteligentes en las organizaciones y ayudar a los hospitales a proporcionar a sus pacientes la mejor atención sanitaria posible. Con sede en Kortrijk (Bélgica), Barco obtuvo unas ventas de 804 millones de euros en 2021 y cuenta con un equipo global de más de 3.000 empleados, cuya pasión por la tecnología se plasma en más de 500 patentes concedidas. Barco cotiza en la Bolsa de Bruselas desde 1985. (Euronext: BAR; Reuters: BARBt.BR; Bloomberg: BAR BB).

Para obtener más información, visítenos en www.barco. com, síganos en Twitter (@Barco), LinkedIn (Barco), YouTube (BarcoTV), o dé un “me gusta” en Facebook (Bar“… Hoy en día, los riesgos en seguridad están relacionados co).

con la infraestructura; las amenazas internas debido a erro-

(*) Copyright 2021 por Barco

res humanos, como la mala configuración de los controles de accesos; y amenazas externas ...” www.itusers.today

15


IT Special Report SECURITY SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

PROGRESS AMPLIA MONITOREO de MÚLTIPLES NUBES Informe ESPECIAL

Las organizaciones ahora pueden obtener un monitoreo unificado de sus ecosistemas de múltiples nubes desde un único tablero de control, mejorando su status general de seguridad

rogress (Nasdaq: PRGS), proveedor confiable de software de infraestructura, anunció el lanzamiento de la última versión de Progress Flowmon, una solución líder en seguridad y visibilidad de redes. Con Flowmon 12, Progress amplía su soporte de monitoreo de registros de flujo de proveedores de nube pública para incluir registros de flujo nativos de Google Cloud y Microsoft Azure, y también lanza funciones avanzadas para la detección de anomalías.

P

Con este lanzamiento, las organizaciones ahora pueden implementar aplicaciones y servicios a través de proveedores de nube pública, reducir los costos de monitoreo y obtener una visibilidad completa de toda su infraestructura híbrida desde una única interfaz de usuario. La red funciona como un facilitador clave para muchas organizaciones modernas. La creciente interconectividad

16

www.itusers.today


IT Special Report SECURITY SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

de sistemas y volumen de datos y la migración a la nube complican la gestión de la infraestructura IT e impiden su correcto funcionamiento. Las organizaciones enfrentan el desafío de garantizar un alto nivel de monitoreo y control en un entorno híbrido, incluidos los centros de datos locales y las nubes públicas y privadas. El problema es que los enfoques tradicionales de monitoreo no abordan esto.

en tiempo real, sin necesidad de conocimiento previo de dominios maliciosos. Estos nuevos conjuntos de características evitan que los actores de amenazas lancen con éxito una variedad de ataques polimórficos, persistentes, multitécnicos y avanzados.

Para construir y operar un entorno de nube híbrida eficiente y seguro, las organizaciones necesitan una visibilidad completa, una mejor gestión de la red e interfaces unificadas e integradas, evitando así la entrada manual de datos.

Los informes en el sistema de detección de anomalías de Flowmon también se mejoraron para facilitar la visualización y el acceso a información relevante a través de informes más claros y fáciles de leer.

“Con la última versión de la solución de red Flowmon, Progress amplía las capacidades en esta área, simplificando la visibilidad de la red para los clientes que están ampliando su presencia en la nube pública. Nuestro enfoque continuo en ayudar a los clientes a mejorar su postura de ciberseguridad está generando innovaciones adicionales impulsadas por el uso combinado de técnicas avanzadas de detección de amenazas”, sostiene Jason Dover, vicepresidente de Productos de Estrategia Empresarial, Experiencia de Aplicaciones Empresariales de Progress. Observabilidad de red completa y consistente a través de una única interfaz La solución de red Flowmon 12 brinda una visibilidad integral de todo el entorno de nube híbrida de una organización desde una única interfaz de usuario, lo que elimina la necesidad y el costo de mantener múltiples herramientas. Las organizaciones pueden monitorear el tráfico en las instalaciones, AWS, Azure, Google Cloud o cualquier combinación de estos a través de la nueva compatibilidad con el registro de flujo nativo de Google Cloud y Microsoft Azure y la compatibilidad mejorada con el registro de flujo de Amazon Web Services (AWS). También pueden reducir sus costos de duplicación de tráfico al pasar por alto las herramientas de monitoreo integradas de los proveedores de la nube mediante la implementación de dispositivos virtuales Flowmon Probe para aplicaciones que requieren un monitoreo más profundo. Detección temprana de anomalías en la red a través de nuevas mejoras basadas en el aprendizaje automático Para ayudar a las organizaciones en su batalla contra los actores de amenazas, Progress amplía su biblioteca de métodos de detección de amenazas de aprendizaje automático para detectar e identificar el tráfico malicioso de infecciones de malware mucho antes en su ciclo de vida de lo que era posible anteriormente.

Acceso rápido y fácil a información e informes críticos de monitoreo de red

Los informes ahora permiten a los usuarios profundizar en las métricas y pueden vincularse directamente a una página relevante para proporcionar información detallada. La capacidad de obtención de detalles se encuentra en el panel central para proporcionar flujos de trabajo mejorados e información oportuna directamente desde la interfaz de administración. “Según la naturaleza de nuestro negocio y la dependencia de nuestra infraestructura para ofrecer valor al cliente, simplemente no podemos permitirnos problemas que puedan afectar la seguridad o el rendimiento”, explica Pavel Charvat, Jefe de Seguridad IT en la Oficina Estadística Checa (CZSO). “Es por eso que mantener una visibilidad profunda y constante es fundamental para nuestras operaciones de IT. Flowmon ha cumplido con nuestras necesidades de seguridad durante años, y después de una breve experiencia con la nueva versión, puedo confirmar que estamos satisfechos con la dirección que está tomando este producto. Con Flowmon 12, Progress mejoró significativamente la precisión de la detección de anomalías y nos brindó nuevas opciones para ajustar la detección de forma granular". La solución de red Flowmon 12 proporciona una visibilidad superior de los entornos de red de cualquier tipo, aprovechando las fuentes de telemetría de red existentes o utilizando sus sondas Flowmon livianas y especialmente diseñadas. Es la herramienta esencial para lograr un nivel constante de visibilidad de la red en múltiples entornos a través de un solo tablero. Sobre Progress Latinoamérica

Dedicada a propulsar los negocios en un mundo que se mueve por la tecnología, Progress (Nasdaq: PRGS) ayuda a las empresas a generar ciclos más rápidos de innovación, acelerar el impulso y acelerar su camino hacia el éxito. Como proveedor confiable de los mejores productos para desarrollar, implementar y administrar aplicaciones La Detección de Dominios Aleatoria aprovecha la detección de alto impacto, Progress permite que los clientes desarrollen las aplicaciones y las experiencias que necesitan, implementarlas donde y como quieran, y administrar todo “...La solución de red Flowmon 12 brinda una visibilidad de forma segura. Cientos de miles de empresas, incluidas 1.700 empresas de software y 3,5 millones de desaintegral de todo el entorno de nube híbrida de una organizarrolladores, dependen de Progress para lograr de forma confiable sus ción desde una única interfaz de usuario, lo que elimina la objetivos. Obtenga más información en www.progress.com y síganos en necesidad y el costo de mantener múltiples herramientas ...” LinkedIn, YouTube, Twitter, Facebook e Instagram

www.itusers.today

17


IT

SECURITY SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

VIDEOVIGILANCIA y DeepLEARNING: una NECESIDAD para la MEJORA de la MOVILIDAD VIAL en AMÉRICA LATINA Informe ESPECIAL

e acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el número de muertos por accidentes de tránsito a nivel mundial es de 1.2 millones de personas cada año. Los accidentes de tránsito constituyen la segunda causa de muerte para personas entre los 5 y 29 años y la tercera para aquellos que tienen entre 30 y 44 años.

D

En América Latina, dado que el número de vehículos crece rápidamente, los riesgos van en aumento, de manera que, de no mediar disposiciones que puedan revertir los riesgos en carreteras y autopistas, se convertirá en la tercera causa de muerte y discapacidad hacia los siguientes años, según lo menciona la CEPAL en su informe “La seguridad vial en la región de América Latina y el Caribe: situación actual y desafíos”. Los Centros de Gestión de Tráfico (TMC), que deberían funcionar en todos los países, tienen la función de supervisar y gestionar el tráfico, informar a los usuarios de embotellamientos y controlar los flujos en tiempo real. Sin embargo, la CEPAL también señala que la realidad de muchos países de ingresos bajos o medios, es que no existen métodos de recopilación ni procesamiento de datos sobre el tránsito, lo que genera estadísticas subestimadas o incompletas.

El tema de la vialidad, incidentes de tránsito y gestión oportuna de la movilidad terrestre está cobrando vital relevancia en los países en vías de desarrollo, principalmente México, Argentina o Colombia están buscando una forma de poder hacer más eficiente el uso de carreteras y autopistas para minimizar los impactos a la vida de las personas

Al respecto, Mariano Vega, Regional Sales Manager para Suramérica en Axis Communications, señala que esta situación provoca importantes retos en la toma de decisiones para la generación de medidas destinadas a disminuir los accidentes, ya que al no existir una herramienta que permita una medición más exacta de los riesgos y oportunidades, no habrá políticas de seguridad vial de largo plazo que busquen una verdadera mejora de los servicios de movilidad ofrecidos a la ciudadanía. El experto señala que la vigilancia por video es una herramienta clave para monitorear redes de carreteras, intersecciones e infraestructura crítica como túneles y puentes. Proporciona una visión en tiempo real del flujo y de los incidentes (incluidos choques, colas y tráfico lento) que podrían interrumpir la circulación libre en la carretera. Sin embargo, dadas las limitaciones humanas de atención, concentración y, en el sentido físico más obvio de que cada persona sólo tiene dos ojos, los operadores no pueden monitorizar todas las cámaras en todo momento. Por lo tanto, el análisis de video, que hace un uso cada vez mayor de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías de aprendizaje profundo, son necesarias para explorar activamente e identificar problemas, es por ello, que “hoy es indispensable que los sectores públicos y privados busquemos la inclusión de estas herramientas en la región de

18

www.itusers.today


IT

SECURITY SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

América Latina, principalmente en aquellas donde aún no se voltea a ver a la videovigilancia con objetivos de eficiencia y retornos de inversión”, comentó el experto de Axis.

logía de video hace su trabajo al proporcionar imágenes de alta definición en el espectro visible, lo que se convierte en un componente clave para el proceso.

Innovación en inteligencia artificial para el procesamiento de imágenes

La videovigilancia, ha entrado hace tiempo en la era de la digitalización y con ello ha generado una enorme cantidad de datos. El siguiente reto consiste en convertir esta gran cantidad de datos digitales en información que sea a la vez impactante y viable, cumpliendo así con las necesidades y objetivos clave de los usuarios de videovigilancia.

Mariano Vega comenta que, en el campo de la informática, la inteligencia artificial (IA) ha visto varios nuevos avances. Particularmente en el campo del procesamiento de imágenes, los conceptos de Machine Learning y Deep Learning han mejorado dramáticamente las posibilidades de clasificar y hacer computables objetos de eventos reales, acciones, personas y vehículos. “Por ejemplo, nuestras últimas innovaciones en métodos de análisis de video de aprendizaje profundo nos han ayudado a reducir drásticamente el número de falsas alarmas potenciales, en comparación con las tecnologías tradicionales de detección basadas en píxeles, al tiempo que mantenemos una alta precisión en la detección de situaciones reales significativas”, comenta. Uno de los principales desafíos de la tecnología tradicional de análisis basada en video para la vigilancia del tránsito (y la principal fuente de falsas alarmas) son las sombras, por ejemplo, de vehículos o sombras más estáticas de árboles, nubes o estructuras. El concepto mismo de la tecnología Deep Learning es ‘enseñar’ a un ordenador a identificar y clasificar objetos. En el contexto de la vigilancia del tránsito, el ordenador está entrenado para identificar vehículos (coches, camiones, motos, etc.) y, por lo tanto, para «ignorar» eficazmente las sombras. Una vez detectados los ‘objetos’ se convierten en datos. Los conocimientos y las posibilidades de la videovigilancia sirven para gestionar estos tipos de datos y crear la salida adecuada para los operadores, en otras palabras: representan los datos identificados a través del proceso de aprendizaje profundo una situación real que los operadores deben conocer. Por supuesto, la precisión del aprendizaje profundo está altamente correlacionada con la calidad y definición de la imagen para empezar. Aquí es donde la labor de la tecno-

www.itusers.today

“En el campo de la vigilancia del tráfico, empresas como Axis están combinando sus décadas de experiencia para ayudar a conducir hacia la estrategia Visión Zero para cero falsas alarmas, cero incidentes y cero tiempos perdidos, que, por supuesto apoya la misión de crear un mundo más inteligente y más seguro”, asegura Mariano Vega, Regional Sales Manager para Suramérica en Axis Communications. La vigilancia en red es una herramienta clave para monitorear redes de carreteras, intersecciones e infraestructura como túneles y puentes. ¡Dé clic en el siguiente enlace para conocer como las redes de transporte se pueden beneficiar del correcto uso de la tecnología de video https://bit.ly/3PIMcXV! Síganos en Twitter, LinkedIn, Facebook e Instagram Acerca de Axis Communications Axis hace posible un mundo más inteligente y seguro creando soluciones de red que proporcionan conocimiento para mejorar la seguridad y las nuevas formas de hacer negocios. Como líder de la industria en video en red, Axis ofrece productos y servicios para videovigilancia y análisis, control de acceso, intercomunicadores y sistemas de audio. Axis cuenta con más de 3,800 empleados dedicados en más de 50 países y colabora con socios de todo el mundo para brindar soluciones para clientes. Axis fue fundada en 1984 y su sede central se encuentra en Lund, Suecia

19


IT

LEARNING

Revista de Alta Tecnología & Negocios

10 ASPECTOS SOBRE el CORTE de METAL con PLASMA Por: THIAGO MACIEL*

El plasma de corte de metal ha evolucionado mucho en los últimos años. Las empresas responsables de desarrollar tecnologías para el sector han dado un paso gigante hacia la calidad y la velocidad de reducción, el costo operativo y la facilidad de lograr la mejor productividad y rentabilidad ado esto, es importante que todos los que están insertados en el mercado de corte industrial de acero sepan más detalles sobre el moderno plasma X-Definition™, el mas reciente y completo software lanzado en el sector metalúrgico. Consulte una lista de 10 aspectos que ayudan a comprender esta tecnología:

D

1. Bordes más suave en comparación con el láser de fibra: Al cortar materiales más gruesos de 10 mm, el plasma X-Definition™ produce piezas con bordes más suaves que los de las piezas de corte láser de fibra. 2. Tolerancias más delgadas que un grafito de lápiz: Además de la borde más suave, el plasma XDefinition™ en una máquina de corte de alta calidad puede mantener tolerancias de clase 1 y 2 de ISO 9013 y la calidad de corte en las bandas 2 y 3 de ISO 9013 aproximadamente 0.5 mm. 3. Velocidades de corte que superan al láser: El plasma X-Definition, en el proceso 170 A, puede cortar el material 10 mm dos veces más rápido que un láser de fibra de 4kW. Aumentando la corriente y el grosor del material, esta diferencia es cada vez mayor. 4. Capacidad para cortar cualquier material: Independientemente de ser acero al carbono, acero inoxidable, aluminio, latón, cobre u otro tipo de material, el plasma X-Definition puede cortarlo. Además de eso, el plasma corta fácilmente los metales oxidados o sucios, lo que sería un problema con el láser de fibra. 5. Agujeros listos para recibir tornillos con cinta mínima, cavidad o hundimiento: Al lidiar con el corte de agujeros, el plasma siempre tuvo dos problemas principales: un cono bastante agudo, en el que la base del agujero era mucho más pequeña que la parte superior; Y el plasma dejó tallas dentro del agujero, conocido como hundimientos o cavidades. Estos dos problemas hicieron imposible insertar un tornillo en un orificio de corte de plasma. La solución a estos obstáculos surgió con True Hole®, que permite que el plasma de hoy corta agujeros listos para recibir tornillos en una relación de diámetro-grosor 1:1 y 2:1. 6. Wi-Fi y otras características inteligentes integradas: La función Wi-Fi permite conectividad con la computadora de la mesa, el tablet o el smartphone, para el monitoreo

20

práctico de equipos, la configuración del proceso y el monitoreo de varios sistemas. Los sensores en la fuente de alimentación proporcionan códigos de diagnóstico refinados e información de monitoreo del sistema avanzado para reducir el tiempo de ubicación de los defectos y proporcionar datos proactivos para una mejor optimización del sistema. 7. Costo de inversión más bajo que el láser: Un sistema de plasma X-Definition completo y instalado en una máquina de corte de alta calidad, capaz de cortar 25 mm a velocidades superiores a 1,900 mm/min, tiene un costo estimado de tres a cuatro veces menos que un sistema láser. Un sistema láser comparable costaría fácilmente tres o cuatro veces más dependiendo del tipo (CO2 o fibra) y el nivel de potencia. 8. Instalación rápida y fácil al cortar piezas biseladas: La mejor integración entre el software y el plasma hizo que los días de intentos y errores terminaran durante el ajuste del biselado. Los sistemas de plasma de hoy funcionan para las empresas, lo que le permite cortar y hacer los tipos más comunes de biselado directamente desde su mesa de corte. 9. Capacidad para marcar piezas: Ha pasado mucho tiempo desde que era necesario tener un sistema separado solo para marcar. El plasma es actualmente mucho más capaz de marcar con curva, localizar agujeros o códigos de productos. Los empleados de empresas especializadas en el sector pueden marcar con los mismos consumibles utilizados para cortar. Al variar la velocidad de la antorcha y el nivel actual, será posible cambiar entre marcas superficiales y profundas. 10. El plasma moderno es rentable: Una discusión común en los avances tecnológicos del corte de plasma, de la invención, es la reducción continua en el costo por metro de metal cortado. Este fenómeno se acelera bruscamente con el plasma X-Definition, gracias a una velocidad de corte más rápida, una vida de consumo más larga, una mayor calidad de corte y una mayor consistencia de corte. Acerca del Hypertherm Associates Hypertherm Associates es un fabricante de software y productos de corte industrial con base en los EE. UU. Sus productos, incluidos el plasma Hypertherm y los sistemas de corte por chorro de agua OMAX, son utilizados por muchas compañías de todo el mundo para construir barcos, aviones, vagones, edificios de acero, fabricar equipos pesados, levantar turbinas eólicas y más. Puede obtener más información en este enlace *Thiago Maciel, es Gerente de Ventas OEM de Hypertherm Associates

www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today

21


Apple CORNER

Revista de Alta Tecnología & Negocios

APPLE anuncia NUEVO MACBOOK AIR con el CHIP M2 Informe ESPECIAL

Disponible desde el 8 de julio el nuevo MacBook Air con el chip M2 ya está disponible para su venta. Viene con un diseño increíblemente fino en cuatro seductores acabados de fábrica: una pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas aún más grande, cámara 1080p HD, carga por MagSafe y muchas poderosas prestaciones 22

www.itusers.today


Apple CORNER

Revista de Alta Tecnología & Negocios

esde el pasado viernes, 8 de julio, los clientes ya pueden comprar el nuevo MacBook Air con el chip M2, y los pedidos empezarán a llegar desde el pasado viernes, 15 de julio. El nuevo MacBook Air super potenciado con el chip M2 ofrece aún más rendimiento y tiene un diseño increíblemente fino, una pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas aún más grande, cámara FaceTime HD a 1080p, sistema de cuatro altavoces, hasta 18 horas de autonomía1 y carga por MagSafe. El nuevo MacBook Air con el chip M2 está disponible en cuatro seductores acabados (color medianoche, blanco estrella, plata y gris espacial) desde 1.519€ y 1.404€ exclusivamente para el sector educativo.

D

del chip M2, los usuarios saldrán mejor que nunca en las video llamadas.

Diseño a la medida del chip M2

Más rendimiento con el chip M2

El MacBook Air se ha creado en torno al chip M2 y tiene un diseño ultrafino se mire por donde se mire. Su carcasa Unibody de aluminio ofrece una resistencia extraordinaria y está hecha para durar, algo increíble si tenemos en cuenta que mide solo 1,13 cm de grosor, pesa solo 1,24 kg y ha reducido su volumen en un 20 % respecto a la generación anterior. Y gracias a la eficiencia energética del chip M2, el MacBook Air integra todo un mundo de prestaciones en un diseño silencioso sin ventilador. El MacBook Air está disponible en plata, gris espacial y dos fantásticos nuevos acabados: medianoche y blanco estrella.

La nueva generación de chips de Apple se estrena con el M2, que lleva más allá el rendimiento, la eficiencia energética y las prestaciones del M1.

Con la tecnología MagSafe, los clientes disponen de un puerto exclusivamente dedicado a la carga que es muy fácil de conectar, a la vez que protege el MacBook Air mientras está enchufado. El MacBook Air también incorpora dos puertos Thunderbolt para conectar todo tipo de accesorios y una toma de audio de 3,5 mm que admite auriculares de alta impedancia. Además, el Magic Keyboard incorpora una fila de teclas de función de altura estándar con Touch ID y un amplio trackpad Force Touch que no tiene rival en el sector. Espectacular pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas La magnífica pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas del nuevo MacBook Air se acerca aún más a los laterales y se extiende a ambos lados de la cámara para dejar sitio a la barra de menús. Como resultado, los bordes son mucho más finos y los usuarios tienen espacio de sobra para ver sus contenidos con todo lujo de detalles. Y sus 500 nits ofrecen un 25% más de brillo que antes. El MacBook Air ahora es compatible con mil millones de colores, por lo que las fotos y los vídeos se ven reales como la vida misma. Cámara y audio avanzados El MacBook Air incluye una nueva cámara FaceTime HD a 1080p que duplica la resolución y el rendimiento con poca luz respecto a la generación anterior. Si a esto le sumamos la potencia del procesador de señal de imagen avanzado

El MacBook Air también cuenta con un sistema de cuatro altavoces. Para integrarse en un diseño extremadamente fino, los altavoces y micrófonos están completamente integrados en el teclado y la pantalla, ofreciendo un sonido asombroso. El conjunto de tres micrófonos con algoritmos de beamforming avanzados se encarga de obtener un audio super nítido con mejoras en la separación del sonido estéreo y la claridad de las voces. Además, el MacBook Air tiene audio espacial con Dolby Atmos para meterse de lleno en la música y las películas.

Cuando se trata de hacer realizar varias tareas a la vez y crear imágenes cautivadoras, el MacBook Air con el chip M2 tiene todo lo que se le puede pedir al portátil más vendido del mundo. El MacBook Air con el chip M2 incorpora una CPU de 8 núcleos más potente y una GPU de hasta 10 núcleos para hacerlo todo más rápido. Con 100 GB/s de ancho de banda de memoria y hasta 24 GB de memoria unificada ultrarrápida, el MacBook Air puede con proyectos aún más grandes y complejos. El chip M2 también estrena un motor multimedia de última generación con un potente motor de vídeo ProRes que acelera por hardware la codificación y la decodificación. Eso significa que el MacBook Air con el chip M2 puede reproducir más secuencias de vídeo 4K y 8K que antes. Gracias al chip M2, tareas tan exigentes como la edición de líneas de tiempo complejas en Final Cut Pro van casi un 40% más rápido que en la generación anterior2 y hasta 15 veces más rápido que en los equipos sin chips de Apple.3 En apps como Adobe Photoshop, los filtros y los efectos se aplican hasta un 20% más rápido que antes2 y hasta 5 veces más rápido que en los equipos sin chips de Apple.3 Y aunque el tamaño de la pantalla y el rendimiento han aumentado, el MacBook Air sigue ofreciendo una autonomía impresionante: hasta 18 horas de reproducción de vídeo. Semejante combinación de potencia y rendimiento en un portátil fino, ligero y sin ventilador no sería posible sin el chip de Apple. Más opciones de carga El MacBook Air se puede cargar de varias formas. Por ejemplo, el nuevo adaptador de corriente compacto con dos puertos USB‑C de 35W permite cargarlo al mismo tiempo que otro dispositivo. Y, por primera vez, el MacBook Air ofrece carga rápida con el adaptador de corriente USB‑C de 67W opcional, con el que alcanza hasta el 50 % de batería en solo 30 minutos.4

“...El MacBook Air también incorpora dos puertos Thunderbolt para conectar todo tipo de accesorios y una toma de audio de 3,5 mm que admite auriculares de alta impedancia ... ”

w

Pasa a la pág. siguiente

www.itusers.today

23


Apple CORNER

Revista de Alta Tecnología & Negocios

w Viene de la pág. anterior macOS Monterey Con macOS Monterey, el MacBook Air ofrece prestaciones de Continuidad como Control Universal, que se lo pone muy fácil a los usuarios para trabajar con el Mac y el iPad a la vez. FaceTime incluye el modo Retrato y audio espacial, que hace que las video llamadas sean tan reales como la vida misma, y SharePlay permite a los usuarios del Mac compartir experiencias en FaceTime.5 Texto en Vivo y Buscador Visual utilizan la inteligencia del dispositivo para mostrar información de gran utilidad, Safari facilita la organización con los grupos de pestañas y Atajos automatiza todo tipo de tareas en el Mac. macOS Ventura, que estará disponible pronto, sacará todo el partido al chip M2 con nuevas prestaciones como Organizador Visual, Cámara de Continuidad y Handoff en FaceTime. macOS Ventura también incluye grandes novedades en Safari, Mail, Mensajes, Spotlight y mucho más. Diseñado pensando en el medio ambiente El nuevo MacBook Air se fabrica con tierras raras 100% recicladas en los imanes, lo que contribuye a reducir aún más su impacto medioambiental. La carcasa está hecha de aluminio 100 % reciclado y además es el primer producto Apple que utiliza acero reciclado con certificación. Y como en modelos anteriores, evita el uso de un gran número de sustancias nocivas, cumple con los altos estándares de Apple en eficiencia energética y tiene un embalaje con fibra de madera reciclada o de bosques gestionados de forma responsable. Hoy, Apple es una empresa neutra en carbono en todas sus operaciones corporativas mundiales y, para el año 2030, espera haber alcanzado el impacto climático cero en todo su negocio, incluyendo las cadenas de suministro de fabricación y los ciclos de vida de todos los productos. Esto significa que todos los ordenadores Mac creados por Apple serán 100% neutros en carbono, desde el diseño hasta la fabricación. Precio y disponibilidad El nuevo MacBook Air ya está disponible en apple.com/es/ store y la app Apple Store. El MacBook Air con el chip M2 está disponible en color medianoche, blanco estrella, gris espacial y plata desde 1.519 € y 1.404 € exclusivamente para el sector educativo. Las especificaciones técnicas se pueden consultar en apple. com/es/macbook-air-m2.En apple.com/es/mac se pueden consultar las especificaciones técnicas y otros datos de los

accesorios Apple, como el adaptador de corriente USB‑C de 30W (45€), el adaptador de corriente compacto con dos puertos USB‑C de 35W (65€), el adaptador de corriente con dos puertos USB‑C de 35W (65€) compatible con el juego de adaptadores de viaje (35€) y el adaptador de corriente USB‑C de 67W (65€). El adaptador de corriente compacto con dos puertos USB‑C de 35W está disponible en Canadá, China, Japón, México, Filipinas, Taiwán, Tailandia y Estados Unidos.

“…Evita el uso de un gran número de sustancias nocivas, cumple con los altos estándares de Apple en eficiencia energética y tiene un embalaje con fibra de madera reciclada o de bosques gestionados de forma responsable...” 24

Todos los clientes que compren un Mac en Apple podrán disfrutar gratis de una sesión online personalizada con el equipo de Especialistas de Apple, configurar su producto en algunas tiendas con ayuda para transferir sus datos y recibir asesoramiento para que su nuevo Mac funcione a su gusto. Con Apple Trade In, los clientes pueden cambiar su ordenador actual por un descuento para comprar un Mac www.itusers.today


Apple CORNER

Revista de Alta Tecnología & Negocios

nuevo. En apple.com/es/shop/trade-in pueden consultar el valor de su dispositivo actual. AppleCare+ para el Mac ofrece hasta tres años de asistencia técnica de expertos y cobertura de hardware, incluidas un mínimo de dos incidencias por daños accidentales cada 12 meses, cada una sujeta a un cargo por servicio. La duración de la batería depende de los ajustes del dispositivo, del uso y de otros muchos factores. Los resultados reales pueden variar. En comparación con la generación anterior de equipos MacBook Air con el chip M1 de Apple, CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos, 16 GB de RAM y SSD de 2 TB. En comparación con la generación anterior de equipos MacBook Air con Intel Core i5 de 2 núcleos a 1,6 GHz, Intel UHD Graphics 617, 16 GB de RAM y SSD de 1 TB. Pruebas realizadas por Apple en mayo de 2022 utilizando prototipos del MacBook Air con el chip M2 de Apple, CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos, 8 GB de RAM y SSD de 256 GB. Los equipos MacBook Air se conectaron mewww.itusers.today

diante el adaptador de corriente USB‑C de 67 W (modelo A2518) y el cable de USB‑C a MagSafe 3 (modelo A2363). Pruebas de carga rápida realizadas con unidades de MacBook Air al 0 % de batería. El tiempo de carga depende de los ajustes y los factores ambientales. Los resultados reales pueden variar. El modo Retrato y el audio espacial requieren un Mac con chip de Apple

25


IT ENGINEERING

Revista de Alta Tecnología & Negocios

SIEMENS PRESENTA BUILDING X una SUITE ABIERTA con INTELIGENCIA ARTIFICIAL para EDIFICIOS de RED CERO Informe: ESPECIAL

Building X es una nueva suite de construcción inteligente totalmente abierta, interoperable y basada en la nube. A través de aplicaciones modulares, Building X supervisa el consumo de energía, los equipos de la infraestructura, los sistemas de seguridad y la topología de las instalaciones 26

www.itusers.today


IT ENGINEERING iemens, compañía global líder en electrificación, automatización y digitalización de las industrias y ciudades, a través de su filial Smart Infrastructure (SI), líder en edificios digitales, presentó el nuevo Building X, una nueva suite de construcción inteligente que aborda las necesidades de los usuarios de edificios, inversores, empresas inmobiliarias y gestores de instalaciones para eliminar la complejidad de las operaciones, digitalizar los datos de la infraestructura, y contribuir a la implementación y uso de energías renovables para el funcionamiento de los edificios de red cero.

S

Además, ofrece aplicaciones modulares habilitadas para la inteligencia artificial (IA), sistemas de ciberseguridad integradas y una interoperabilidad basada en la nube que facilita la colaboración de socios y clientes para mejorar las infraestructuras. “Building X crea resultados basados en datos para una mayor eficiencia, rendimiento y experiencia en la infraestructura, mejorando la forma en la que trabajamos y vivimos. Ahora podemos conectar toda la información que generan los sistemas de los edificios inteligentes en un único centro de datos, lo que acelera la ampliación de los smart buildings y nos acerca a nuestra visión de edificios autónomos de red cero. De esta manera, buscamos acelerar la innovación y la sostenibilidad en la industria", manifestó Matthias Rebellius, miembro del consejo de administración de Siemens AG y CEO de Smart Infrastructure. Un verdadero gemelo digital de operaciones de edificios Building X combina el mundo real y digital de las infraestructuras al consolidar los datos de múltiples fuentes en un gemelo digital de operaciones de edificios. Con una representación virtual del mismo, los operadores pueden simular, predecir, analizar y optimizar los sistemas de la infraestructura para resolver problemas, demostrar el impacto de posibles cambios en el diseño y construcción, mejorar las condiciones ambientales, entre otros. Por otro lado, la transparencia que proporciona Building X permite a los usuarios tomar mejores decisiones para hacer que sus edificios sean más sostenibles y así obtener un mejor rendimiento en su funcionamiento. Un conjunto creciente de aplicaciones Las aplicaciones de Building X están diseñadas para ser modulares y basadas en las personas, proporcionando los datos adecuados acorde al perfil de las personas que habitan en el edificio. Además de las posibilidades de cocreación, la suite ofrece diversas aplicaciones que permite a los usuarios personalizar datos y cuadros de mando acorde a sus necesidades, las cuales son: •

Energy Manager: esta aplicación realiza un seguimiento del consumo de energía, los costes y la huella de carbono (CO2) de uno o más edificios, y permite tomar medidas correctivas tempranas de ser necesario. Prevé el consumo de energía basándose en datos

www.itusers.today

Revista de Alta Tecnología & Negocios

históricos y ayuda a los usuarios a seguir sus objetivos de sostenibilidad, promoviendo la implementación de edificios de red cero. Operations Manager: opera y supervisa los equipos y aplicaciones de los edificios en tiempo real. Puede supervisar una flota de instalaciones desde un único punto y garantiza una rápida respuesta a los problemas, reduciendo los tiempos de inactividad. De este modo, los usuarios se benefician de una mayor continuidad del negocio y de la mejora de los tiempos de reacción. Security Manager: opera y mantiene los sistemas de seguridad con flujos de trabajo unificados y automatizados. Además, gestiona de forma centralizada las operaciones diarias de seguridad y los incidentes en todos los sistemas. Aplicación 360° Viewer: representa una ubicación como un entorno virtual en 3D, lo que permite la navegación en interiores para conocer la topología de los equipos y la instalación. SaaS y la obtención de resultados con los servicios de construcción Building X es implementado a través de un modelo SaaS (software como servicio), mediante suscripción. Así, los interesados en la construcción pueden acceder al software desde la plataforma, lo que les garantiza que siempre tendrán acceso a las últimas funciones y encontrarán actualizaciones durante el ciclo de vida del edificio para satisfacer eficazmente las necesidades de los usuarios. Además del modelo SaaS, los clientes también pueden optar por un programa integral de Siemens Xcelerator Building Services, que será habilitado por Building X.

En este modelo, Siemens aprovecha la combinación de su tecnología y la experiencia de sus profesionales de la construcción digital para lograr resultados pre definidos, como la reducción de los costes operativos y energéticos, la optimización del rendimiento de los activos para el tiempo de funcionamiento y la productividad, el cumplimiento de los requisitos normativos o la mejora de la experiencia de los ocupantes. Siemens Xcelerator es una plataforma de negocio digital abierta que comprende una cartera de hardware y software habilitado para los sistemas IoT (Internet of Things), un ecosistema de socios en crecimiento y un mercado en evolución para acelerar la transformación digital. La suite Building X abre nuevas posibilidades para digitalizar, gestionar y optimizar las operaciones de los edificios, aportando valor tanto a las infraestructuras existentes como a las nuevas. Sus aplicaciones cubren dominios clave de la gestión de edificios como la energía, la seguridad y las operaciones, respaldadas por sólidas capacidades de análisis. Las aplicaciones ofrecen una experiencia de usuario coherente, en la que los datos relevantes se combinan de forma inteligente para impulsar los resultados para los clientes y fortalecer la sostenibilidad de la industria

27


IT CONSULTING

Revista de Alta Tecnología & Negocios

US MEDIA y AMADEUS ofrecen SOLUCIONES de PUBLICIDAD Informe ESPECIAL

US Media y Amadeus ofrecen soluciones de publicidad dirigida para la industria de viajes de América Latina S Media profundizó su asociación con Amadeus para ofrecer una solución omnicanal ampliada para aerolíneas, hoteles, destinos y otras empresas de la industria de viajes con base en América Latina para llegar a los turistas con mayor precisión y retorno de la inversión.

U

La solución se basa en los datos que Amadeus ha ido acumulando sobre los viajeros a lo largo de los años. Esto permite a los clientes dirigirse a audiencias por datos demográficos, comportamiento, ubicación geográfica y también reservas y búsquedas de viajes. Las campañas se ejecutan en cuatro sistemas de distribución global: Amadeus, Sabre, Travelport y Abacus. “Según proyecciones recientes de Statista, en 2022 el volumen total de ventas de viajes realizadas a través de canales digitales en América Latina estará cerca de los niveles previos a la pandemia: US$22 mil millones”, observa Bruno Almeida, CEO de US Media. “Con este aumento esperado en las reservas de viajes en línea, es más importante que nunca que las empresas de la industria de viajes aprovechen al máximo sus campañas, y estas soluciones ayudarán a lograrlo”. Los clientes tienen una variedad de opciones para promocionar sus empresas a través de la plataforma de Amadeus, incluidas ubicaciones premium nativas, publicidad gráfica y en video, así como campañas sociales. También pueden llegar no solo a los viajeros sino también a los vendedores de viajes, con la capacidad de dirigirse a ellos durante las etapas de reserva previa, reserva y posterior a la reserva. Más allá de estas soluciones publicitarias dirigidas, los clientes también pueden contratar acceso de pago a la inteligencia comercial de Amadeus para el mercado de viajes de América Latina a fin de obtener información y datos clave relevantes. “Statista proyecta un volumen de mercado de viajes en línea para América Latina que podría ascender a US$83 mil millones para 2024, pero los anunciantes deben com-

binar datos con orientación para maximizar su éxito”. Comuníquese con US Media escribiendo a este correo electrónico para obtener más información sobre cómo las marcas pueden aprovechar Amadeus en América Latina para llegar mejor a sus audiencias objetivo. Acerca de US MEDIA Como el centro de medios mundial elegido para América Latina, US Media maneja las ventas de publicidad en Latam para las mejores marcas como Tinder, WeTransfer, TechTarget, Amadeus Media Solutions y, al mismo tiempo, ofrece soluciones administradas como Amazon DSP y Basis. La compañía también administra el inventario de espacios publicitarios programáticos de América Latina para TikTok, Pinterest, Spotify, Waze, Apple Search Ads y otras marcas de clase mundial. Más allá de estas opciones, US Media también brinda servicios estratégicos a través de la compra de medios internacionales que permiten a las marcas latinoamericanas llegar a los principales mercados mundiales con las campañas más efectivas en los principales medios.

“…Más allá de estas soluciones publicitarias dirigidas, los clientes también pueden contratar acceso de pago a la inteligencia comercial de Amadeus para el mercado de viajes de América Latina a

Para obtener más información acerca de cómo US Media y Amadeus pueden ayudar a posicionar su marca de manera más efectiva con audiencias latinoamericanas y/o globales, contáctenos en news@usmediaconsulting.com

fin de obtener información y datos clave relevantes...” 28

www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today

29


Diversidad & INCLUSIÓN

Revista de Alta Tecnología & Negocios

VUELVE el CONCURSO que AMPLIFICA las VOCES de NIÑOS y NIÑAS Informe ESPECIAL

Abrió la inscripción del Concurso “Zoom a tus derechos”, que convoca a niñas, niños y adolescentes de hasta 18 años, de América Latina y el Caribe, a que utilicen las herramientas digitales para expresarse de manera creativa, y desarrollen videos con propuestas para mejorar el mundo que los rodea. Habrá importantes premios para los integrantes de los grupos, educadores y un fondo económico para realizar un proyecto escolar o comunitario 30

www.itusers.today


Diversidad & INCLUSIÓN

Revista de Alta Tecnología & Negocios

or quinto año consecutivo Save the Children y la Asociación Chicos.net, con la participación de organizaciones socias y redes de la región que integran el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil para América Latina y El Caribe (PASC) lanzan el concurso “Zoom a tus derechos”. El certamen, que año a año convoca a cientos de niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe, los y los invita a que realicen videos creativos en los cuales se expresen sobre sus derechos y situaciones que les afectan, presentando sus ideas, mensajes, demandas o proyectos comunitarios para mejorar sus vidas y las de sus pares.

Equidad, Fundasil, Global Infancia, Ormusa, RedMuch, Paz y Esperanza, Fundación Paniamor, Red Nao Bata Eduque, Redes de Centroamérica, Red de Coaliciones Sur y las redes y movimientos liderados por niñas, niños y adolescentes Rednnyas, Molacnats y Yo también tengo algo que decir.

Bajo el lema “Tus acciones pueden cambiar el mundo”, este año la iniciativa invita a los y las participantes a expresarse sobre sus derechos, identificar una problemática que les preocupe, afecte o vulnere sus derechos, y proponer una idea, solución o proyecto escolar o comunitario. También pueden dar propuestas a las autoridades de su país para mejorar esa situación que les afecta.

Más información sobre el Concurso 2022 en www.concursozoom.org

P

El concurso convoca a niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años que hayan nacido, tengan ascendencia o residan en países de América Latina y el Caribe, a participar a través de un video, que debe durar máximo 2 minutos, en cualquier formato: documental, ficción, animación, coreografía, collage de fotos, stop motion, o cualquier técnica que les guste. Algunas de las preocupaciones más mencionadas por los niños, niñas y adolescentes son la crisis climática, la pobreza y las desigualdades, el respeto a la diversidad, el acceso a la salud y a la educación, el derecho a la educación sexual integral, laviolencia de género, la violencia por discriminación, entre otras. Docentes y educadores son referentes clave para acompañar a los niños, niñas y adolescentes en el reconocimiento de sus derechos y el planteo de propuestas para generar acciones que busquen darles voz para transformar aquello que les preocupa o afecta serán considerados actores fundamentales en este proceso a quienes se les brindarán herramientas para trabajar junto a niños, niñas y adolescentes. Los videos serán seleccionados por un notable jurado, y hay increíbles premios para los integrantes de los grupos, educadores y un fondo económico de U$S 1000 dólares para realizar el proyecto escolar o comunitario ganador. El jurado que evaluará los videos está compuesto por destacadas personalidades vinculadas a derechos de infancia: Mary Beloff y Rosaria Correa (Expertas en derechos de la Niñez y electas integrantes del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas por el periodo 2023-2027) y Milena Grillo (Directora de la Fundación Paniamor de Costa Rica, experta en derechos de la niñez, representante del PASC). Además, integran el jurado representantes de las organizadoras, Dreeni Green (Directora Global de Derechos de la Niñez y Justicia Social de Save the Children) y Andrea Urbas (Directora de Chicos.net, especialista en niñez y medios digitales) y Juan José y Camila (Jóvenes ganadores del primer premio del Concurso Zoom 2021Colombia). La iniciativa es promovida por Save the Children y la Asociación Chicos.net, con la participación de organizaciones y redes socias de la región que integran el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil para América Latina y El Caribe (PASC): Acción por los Niños, Ania, Cecodap, Ciprodeni, www.itusers.today

La edición del Concurso de este año cuenta con el apoyo de TikTok y el Gobierno de Suecia. En ediciones anteriores, el concurso motivó la producción de 460 videos, con participación directa de 2.100 niñas, niños y adolescentes de toda la región.

Consultas: concursozoom@chicos.net Acerca de Chicos.net Chicos.net es una organización civil sin fines de lucro comprometida en impulsar el uso seguro, responsable y significativo de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), propiciando el pleno ejercicio de derechos por parte de los niños, niñas y adolescentes en el ciberespacio. Su enfoque procura incluir a las TIC como facilitadoras del acceso a la información y contenidos de calidad, a la educación, a la inclusión social y escolar, al derecho a la expresión y la participación. Desde hace más de veinte años y en colaboración con otras organizaciones, organismos públicos y el sector privado, impulsa tareas de investigación, estudio, capacitación y programas destinados a mejorar la calidad de vida de los y las más jóvenes a nivel nacional y latinoamericano. Acerca de Save the Children Save the Children considera que todas las niñas y todos los niños merecen tener un futuro. En América Latina y El Caribe, y alrededor del mundo, trabajamos día a día para brindarles a las niñas y los niños un buen comienzo en la vida, además de la oportunidad de aprender y de estar protegidos frente a la violencia o cualquier otro daño. Cuando se desata una crisis, y las niñas y los niños son más vulnerables, siempre estamos entre los primeros en responder y los últimos en irnos. Nos aseguramos de que se satisfagan sus necesidades exclusivas y de que sus voces sean escuchadas. Hacemos cuanto sea necesario por las niñas y los niños, todos los días y en momentos de crisis, para transformar sus vidas y el futuro que compartimos. El Programa de Apoyo a la Sociedad Civil (PASC) es un programa de Save the Children que busca fortalecer a la sociedad civil en América Latina y El Caribe. Nuestra ambición es que la sociedad civil esté preparada para exigir y vigilar el cumplimiento de los derechos de la niñez en la región, buscando que los Estados rindan cuentas y empoderando a niñas, niños, adolescentes y sus comunidades. El programa está conformado por 19 organizaciones socias que trabajan en 10 países y colaboran con Save the Children, incluyendo organizaciones lideradas por niños, niñas y adolescentes. www.pasc-lac.org

31


IT INNOVATIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

LEONARDO y BAE ANUNCIAN la COLABORACIÓN entre el REINO UNIDO e ITALIA en el PROGRAMA FUTURE COMBAT SYSTEM Informe ESPECIAL

32

www.itusers.today


IT INNOVATIONS Leonardo y BAE Systems están avanzando activamente las oportunidades de colaboración entre el Reino Unido e Italia en el avión de demostración como parte del programa Future Combat Air System (FCAS), en el marco de una vía de cooperación lanzada por Italia y el Reino Unido en el sector de la defensa

Revista de Alta Tecnología & Negocios

ste enfoque permite a las empresas de los dos países identificar áreas compartidas de colaboración e iniciar análisis conjuntos sobre posibles actividades de interés compartido, luego de que las dos empresas alcanzaran un acuerdo de colaboración dentro del programa Future Combat Air System (FCAS).

E

En el mismo contexto, se encuentra un acuerdo entre los negocios de electrónica de Leonardo en Italia y Reino Unido y Elettronica SpA, relacionado con actividades de demostración de sensores y sistemas avanzados. El programa FCAS persigue el desarrollo de un sistema multidominio tecnológicamente avanzado de sistemas, respaldados por tecnologías altamente innovadoras y disruptivas, con una plataforma de sexta generación, y destinado a la renovación de la flota Eurofighter. Este ambicioso proyecto permitirá a los países participantes mantener la soberanía nacional en el sector aéreo de combate, mientras se rediseña el futuro operativo y capacidades industriales en el sector aeroespacial. La colaboración entre Leonardo y BAE Systems se centra en la aplicación de metodologías de diseño de Model Based System Engineering (MBSE) y el desarrollo conjunto de tecnologías del sistema futuro. Estas actividades son la evolución natural de los procesos de innovación ya iniciados por las empresas asociadas, y asumen una importancia estratégica al explorar una frontera tecnológica aún no alcanzada por la industria europea. Además, en línea con esta estrategia, las empresas de electrónica de Leonardo en Italia y el Reino Unido y Elettronica SpA han acordado colaborar en el ámbito de los sensores y las comunicaciones, con el objetivo de apoyar el desarrollo tecnológico del proyecto FCAS, incluidas las actividades de demostración relacionadas con la futura electrónica a bordo. Esta iniciativa profundizará la colaboración establecida de estas empresas a nivel internacional, definiendo conjuntamente la arquitectura potencial para un conjunto integrado de sensores y equipos de comunicaciones con capacidades innovadoras y características altamente integradas

Alessandro Profumo, Chief Executive Officer de Leonardo S.p.a., durante su alocución sobre la reciente alianza estratégica que potenciará el desarrollo tecnológico del Sector Defensa con el Reino Unido

www.itusers.today

33


Gaming & OVERCLOCKING

Revista de Alta Tecnología & Negocios

ASUS y ROG ANUNCIAN la LLEGADA de sus LAPTOPS GAMER a PERÚ Informe: ESPECIAL

34

www.itusers.today


Gaming & OVERCLOCKING Ya están disponibles en el país las versiones renovadas de las laptops gamer ROG Zephyrus M16 y ASUS TUF Dash F15 equipadas con potente hardware de última generación, tecnologías de enfriamiento de vanguardia y pantallas de alta velocidad para otorgar una experiencia de primer nivel en videojuegos y creación de contenido. También se ha presentado la nueva versión de la ROG Strix Scar 17 SE, la laptop más poderosa de ROG, que estará disponible próximamente

Revista de Alta Tecnología & Negocios

SUS y Republic of Gamers (ROG) han anunciado hoy la llegada al país de las primeras laptops gamer con procesadores Intel Core Serie H de 12va Gen, incluidas dentro de versiones renovadas de las laptops gamer ROG Zephyrus M16 y ASUS TUF Dash F15, dos potentes laptops equipadas con los últimos procesadores Intel™ Core® de 12ª Generación y las tecnologías más modernas de hardware y enfriamiento para otorgar una experiencia de alto desempeño tanto a gamers como a creadores de contenido y una edición especial de la laptop para gaming competitivo, la ROG Strix Scar 17 SE.

A

“Movilidad y rendimiento son dos imperativos logrados con los nuevos procesadores de 12ª generación de la serie H. Nos complace muchísimo traer estos productos novedosos de la mano de nuestro socio de negocio en el país y en el mundo, Asus”, comenta Juan Carlos Garcés, líder del área de PC en Intel para los países emergentes de Latino América. “Está nueva serie está enfocada en portátiles de muy alto rendimiento ideales para Gaming, creación de contenido y para que el usuario más exigente pueda tener una buena y fluida experiencia, no solo a nivel de procesamiento, sino también en la plataforma como un todo”, finaliza el ejecutivo. En el caso de las Zephyrus M16 y ASUS TUF Dash F15, además del rendimiento, destaca la portabilidad, con un diseño compacto que no supera los 20mm de grosor y los 2.0Kg de peso, que se ve potenciado con baterías de alta duración y tecnología de carga rápida y carga a través de USB-C de hasta 100W. También cuentan con pantallas de alta velocidad compatbiles con Adaptive Sync, que permitirán a los usuarios disfrutar de una experiencia fluida y libre de desgarro visual en videojuegos. La edición 2022 de la ROG Zephyrus M16 destaca por un panel ROG Nebula Display™ de 16” 16:10 con resolución QHD+ (2560x1600), tasa de refresco de 165Hz y 3ms de tiempo de respuesta, con un brillo máximo de 500 nits y cobertura del 100% de la gama de colores de grado cinematográfico DCI-P3, que, gracias a los biseles ultradelgados, logra integrarse en un chasis que no supera las dimensiones de una laptop típica de 15”. También cuenta con el sistema térmico ROG Intelligent Cooling, un conjunto de tecnologías de enfriamiento de última generación que, entre otras cosas, destaca por la aplicación de un compuesto térmico de Metal Líquido Thermal Grizzly sobre el chip del procesador, logrando disminuir su temperatura en hasta 10°C. La ASUS TUF Dash F15, por otro lado, es una laptop gamer ultra portátil y ultra resistente equipada con una pantalla FHD con 144Hz de tasa de refresco y una batería de alta duración con tecnología de carga rápida. Mientras que la ROG Strix Scar 17 SE se presenta como una laptop ultra poderosa, que es, de hecho, la más potente lanzada por Republic of Gamers, gracias a estar equipada con el procesador Intel® Core™ i9-2950HX, que puede alcanzar un TDP máximo de 65W en modo Turbo y que cuenta con un total de 16 núcleos y 24 hilos de ejecución. También están equipadas con gráficos NVIDIA GeForce® RTX™ con la tecnología MUX Switch, un interruptor integrado en la placa que permite al usuario decidir especí-

w

Pasa a la pág. siguiente

www.itusers.today

35


Revista de Alta Tecnología & Negocios

Gaming & OVERCLOCKING

w Viene de la pág. anterior

ficamente qué chip se conectará al panel. Para juegos competitivos, por ejemplo, es posible cambiar a un modo GPU directo que reduce la latencia y aumenta el rendimiento en un promedio del 9%, mientras que el modo MSHybrid logra optimizar el comportamiento de los gráficos para ofrecer una mayor duración de batería cuando es necesario. Tanto la Zephyrus M16 como la ASUS TUF Dash ya se encuentran disponibles en el país, mientras que la ROG Strix Scar 17 SE se encontrará disponible durante este trimestre. Las primeras laptops gamer con procesadores Intel Core Serie-H de 12ª Gen Como ya lo han hecho cada año, ROG ha presentado una serie de tecnologías de vanguardia que se incluirían dentro de sus ultimas laptops lanzadas, incluyendo la integración de los nuevos procesadores Intel® Core™ de 12ª Gen en los 3 diferentes modelos de laptops presentados durante su lanzamiento, y que serían, de hecho, los primeros en llegar al país con esta tecnología. Los procesadores Intel® Core™ de 12ª Generación con hasta 14 Cores y 20 hilos (en el caso de la ROG Zephyrus M16 y la ASUS TUF Dash F15) o hasta 16 núcleos y 24 hilos (en el caso de la ROG Strix Scar 17 SE) incluidos en esta nueva generación de portátiles redefinen la arquitectura de múltiples núcleos con un diseño híbrido totalmente nuevo. Cuentan con hasta 8 núcleos de rendimiento (P-Cores), diseñados para maximizar el rendimiento de un solo hilo y la capacidad de respuesta para cargas de trabajo de cálculo intensivo como los juegos y el diseño 3D, y hasta 8 núcleos eficientes (E-Cores), que ofrecen rendimiento multihilo para las tareas que pueden ejecutarse en paralelo (como el renderizado de imágenes), junto con una descarga eficiente de las tareas en segundo plano para el moderno concepto de Multitasking. Para que los núcleos de desempeño y los núcleos eficientes puedan trabajar sin problemas con el sistema operativo, Intel integró Intel® Thread Director directamente en el hardware. Esta tecnología, que supervisa y analiza automáticamente sobre la marcha, guía al sistema operativo, ayudándole a colocar el hilo adecuado en el núcleo correcto, en el momento adecuado. Y lo hace de forma dinámica, adaptando la orientación de la programación en función de las necesidades informáticas reales, no de reglas estáticas.

Al contar con procesadores Intel® Core™ de 12ª Gen., las versiones renovadas de la ROG Zephyrus M16, ROG Strix Scar 17 SE y ASUS TUF Dash F15 también están equipadas con los últimos estándares de conectividad, como Intel Wifi 6 y 6e, capaces de entregar conexiones más estables y rápidas a Internet, y Thunderbolt 4, que permite conexiones más rápidas y versátiles a todo tipo de periféricos,

La ROG Zephyrus M16 está validada bajo el estándar d

como sistemas de almacenamiento y pantallas de alta resolución, a través de un puerto USB Tipo-C. Las nuevas versiones de la ROG Zephyrus M16 y ASUS TUF Dash F15 ofrecen un alto nivel de rendimiento para gamers y creadores de contenido sin sacrificar portabilidad, destacando sus diseños compactos y delgados, que en ambos modelos alcanzan medidas de 19,9mm de grosor y 2,0Kg de peso.

Con dimensiones menos contenidas y una pantalla de 17”, la nueva ROG Strix Scar 17 SE se centra en entregar altas tasas de FPS en títulos competitivos y de última generación, destacando por integrar el procesador más potente para portátiles, un Intel® Core™ i9-12950HX, cuyo rendimiento logra estar prácticamente a la par de su análogo para desktops, un hecho sin precedentes en plataformas móviles y que “… Como ya lo han hecho cada año, ROG ha presentado una logra obtener el máximo provecho del sistema térmico ROG Intelligent Cooling, que entre otras característiserie de tecnologías de vanguardia que se incluirían dentro cas, hace uso de Metal Líquido para enfriar la CPU y la GPU, y de una de sus ultimas laptops lanzadas, incluyendo la integración cámara de vapor customizada para disipar el calor de todos los compode los nuevos procesadores Intel® Core™ de 12ª Gen ...” nentes críticos del sistema. También están equipadas por la última gene-

36

www.itusers.today


Gaming & OVERCLOCKING

Revista de Alta Tecnología & Negocios

cional de hasta 100W a través del puerto USB Tipo-C. El rendimiento está potenciado en ambos casos por componentes de ultima generación, como los últimos procesadores Intel® Core™ de 12ª Gen, gráficos NVIDIA GeForce® RTX™ equipados con la tecnología MUX Switch, memoria RAM DDR5 de 4800MHz de alta velocidad y compatibilidad con almacenamiento SSD PCIe 4.0, que permiten la apertura y carga de programas a una velocidad nunca antes vista en portátiles. ROG Zephyrus M16 2022 (GU603) La ROG Zephyrus M16 es una potente laptop gamer que destaca por ofrecer una increíble pantalla de 16” en un cuerpo que no supera las dimensiones típicas de una laptop de 15,6”, lo cual es posible gracias a los biseles ultradelgados que rodean el panel y que, a pesar de sus pequeñas dimensiones, logran dejar espacio suficiente para integrar una cámara web IR HD con tecnología de reconocimiento facial compatible con Windows Hello en el bisel superior. Para otorgar una experiencia visual fluida y detallada a la hora de jugar, la pantalla de la ROG Zephyrus M16 está validada bajo el estándar de paneles premium para gaming ROG Nebula Display™, ofreciendo un brillo máximo de 500nits, alta resolución FHD+ (1920x1200) y una alta tasa de refresco de 165Hz, junto con un tiempo de respuesta GTG de sólo 3ms y compatibilidad con Adaptive-Sync, características ideales para disfrutar de juegos competitivos y títulos de última generación sin perderse ni el más mínimo detalle.

de paneles premium para gaming ROG Nebula Display™

ración de gráficos NVIDIA GeForce RTX™ Serie 30, que proveen una experiencia increíblemente fluida en juegos de última generación, además de añadir soporte para tecnologías como Ray Tracing en tiempo real y DLSS, que mejoran dinámicamente el contenido para permitir una mejor representación de luces y reflejos y un mayor nivel de detalles y de desempeño. Las laptops gamer modernas usan chips de gráficos potentes y dedicados para un alto rendimiento, pero la mayoría enruta esos cuadros a través de los gráficos integrados de la CPU antes de llegar a la pantalla. Esto ofrece una mejor duración de la batería, pero evita que la GPU brinde su mejor rendimiento absoluto. Es por ello que la nueva generación de la ROG Zephyrus M16 está equipada con un MUX Switch, un interruptor que permite al usuario decidir específicamente qué chip se conectará al panel. Para juegos competitivos, por ejemplo, es posible cambiar a un modo GPU directo que reduce la latencia y aumenta el rendimiento en un promedio del 9%, mientras que el modo MSHybrid logra optimizar el comportamiento de los gráficos para ofrecer una mayor duración de batería cuando es necesario. La portabilidad real se ve potenciada con la inclusión de baterías de larga duración con soporte para carga rápida, que permite alcanzar un 50% de carga en apenas 30 minutos, y que también admite carga opwww.itusers.today

También entrega una increíble experiencia para creadores de contenido, quienes se podrán beneficiar de la relación de aspecto 16:10 que provee un área de trabajo optimizada para el uso de software de creación y de una amplia cobertura de colores, equivalente al 100% del estándar de grado cinematográfico DCI-P3, calibrados de fábrica para una reproducción precisa y validados por Pantone®. Equipada con la 12ª generación de procesadores Intel™ Core® Serie-H y compuesto térmico de metal líquido, es capaz de entregar un alto nivel de desempeño para cualquier tarea que se le presente, mientras que los gráficos NVIDIA GeForce RTX™ de última generación entregan gráficos fluidos en títulos AAA y una experiencia de creación de contenido acelerada por inteligencia artificial. El exclusivo compuesto térmico de Metal Líquido Thermal Grizzly aplicado sobre la CPU permite a esta mantenerse a temperaturas que son hasta 10°C más bajas que las que podría alcanzar con una pasta térmica estándar, aún mientras se encuentra trabajando a altos niveles de exigencia, lo que se traduce en un rendimiento sostenido durante largos periodos de tiempo y una mayor vida útil. El sistema térmico ROG Intelligent Cooling también cuenta con otras características que logran obtener el maximo rendimiento de los componentes la Zephyrus M16 con el menor ruido posible, dentro de estas características podemos encontrar los ventiladores Arc Flow, cuyo diseño 3D permite maximizar el flujo del aire y eliminar las turbulencias que suelen generar los ventildaores estándar, logrando mover un mayor volumen de aire en menos tiempo y con menos impacto acústico. También cuentan con la tecnología 0dB Ambient Cooling, que permite detener por completo los ventiladores cuando la temperatura de la CPU y

w

Pasa a la pág. siguiente

37


Revista de Alta Tecnología & Negocios

w Viene de la pág. anterior GPU se encuentran dentro de un límite seguro, eliminando por completo el ruido al realizar tareas livianas. Esta función se habilita de forma automática al habilitar el modo silencioso, uno de los perfiles de escenario que permiten al usuario adaptar el rendimiento, ruido y consumo de energía a las tareas que están ejecutando en un momento determinado y que también incluye los modos Rendimiento y Turbo, adaptados para ejecutar los procesos más exigentes, como jugar o crear contenido. El diseño de la ROG Zephyrus M16 es sobrio, moderno y elegante, lo que le permite adaptarse con facilidad a contextos serios y profesionales con personalidad y estilo. Este diseño contrasta a la perfección el estilo neutral de la tonalidad Off Black, con la personalidad y brillo que otorga la lámina holográfica que se encuentra bajo la tapa y que se deja ver a través de 8,279 perforaciones talladas con precisión mediante CNC. La aleación de Magnesio y Aluminio con la que está construido el chasis permite que este sea compacto y al mismo tiempo resistente, y está cubierta con un acabado especial que reduce las manchas provocadas por las huellas, manteniéndolo limpio en todo momento. La bisagra cuenta con la tecnología ErgoLift, que inclina la posición del teclado automáticamente al abrir el equipo para una posición más cómoda de tipeo, un mejor flujo de entrada de aire y una mejor entrega de audio y que al mismo tiempo admite un ángulo de apertura de hasta 180°. También se ha añadido un lector de huellas en el botón de encendido, permitiendo iniciar sesión de manera automática, rápida y segura en la cuenta del usuario inmediatamente al encender el equipo. Para garantizar conectividad a toda clase de periféricos modernos, la ROG Zephyrus M16 está equipada con 2 puertos USB Tipo-C, uno con soporte para Thunderbolt™ 4, capaz de conectarse a monitores externos, eGPUs y transmitir datos a velocidades de hasta 40Gbps, y otro con soporte para monitores externos a través del estándar DisplayPort™ 1.4 y carga a través del estándar PowerDelivery 3.0, que admite carga USB-C de hasta 100W. También cuenta con un puerto RJ45 para conexión a redes por cable, puerto HDMI 2.0, 2 puertos USB Tipo-A, conector combinado de audio y lector de tarjetas microSD. Un conjunto de 6 parlantes con woofers equipados con la tecnología dual-force cancelling aseguran una reproducción de audio claro, sin distorsión y envolvente, mejorado con la tecnología Dolby Atmos. Para asegurar la mejor grabación de sonido en diferentes escenarios que incluyen reuniones, Streaming y grabación musical, también está equipada con una matriz de micrófonos 3D y la tecnología de cancelación de ruido con IA de ASUS, que permite filtrar el ruido de fondo del micrófono y de los interlocutores en llamadas. ROG Strix Scar 17 SE (G733CX) La ROG Strix Scar 17 SE es una edición especial de la laptop para gaming competitivo de Republic of Gamers, y es, de hecho, la laptop más poderosa lanzada por la compañía hasta la fecha. Potenciada por un procesador Intel® Core™ i9-12950HX de 16 núcleos y 24 hilos, la ROG Strix Scar 17 SE entrega un rendimiento supremo difícil

38

Gaming & OVERCLOCKING de igualar y que, tiene un margen bastante pequeño cuando se le compara con el procesador homologo de Desktop de la 12ª Gen de Intel® Core™, un verdadero hito para la computación portátil. Su rendimiento de última generación se complementa con los últimos gráficos NVIDIA GeForce RTX 3080 TI, con un TDP máximo de 175W y soporte para hasta 64GB de memoria RAM DDR5 de 4800MHz, que entregan un rendimiento increíble en títulos de todo tipo, permitiendo a los gamers competitivos obtener tasas de FPS altísimas en títulos populares y disfrutar de visuales fluidas y de alta resolución en títulos AAA. Los potentes componentes brillan por su rendimiento, el cual no sería posible sin el sistema térmico ROG Intelligent Cooling, que integra características de vanguardia para mantener frío el sistema en todo momento. Esto incluye la aplicación de Metal Líquido, tanto en la CPU como en la GPU, y el uso de una cámara de vapor personalizada que entrega cobertura integral de todos los componentes críticos del sistema que generan mayor calor, como la CPU, la GPU, la VRAM y el circuito VRM. Conservando el aspecto clásico de la serie Strix, la ROG Strix Scar también añade algunas novedades que hacen de su diseño un digno merecedor del titulo de edición especial, destacando la tinta invisible sobre la tapa, que a simple vista muestra textos y símbolos de estilo CyberPunk, pero que revela más detalles y colores interesantes cuando se le pone bajo una linterna UV que se incluye en el empaque, que además servirá de pista a los usuarios para descubrir caminos secretos en el juego de primera persona desarrollado por ROG, Scar Runner, que toma acción dentro del mundo distópico Citadel XV, al cual se puede acceder a través de Steam. Las zonas de iluminación RGB también destacan en este equipo, pudiéndose personalizar y sincronizar la luz en diferentes zonas, que incluye el borde del logo ROG sobre la tapa, el bisel inferior de la pantalla, el rededor de la base de la laptop y el teclado. En la zona trasera, sobre una de las salidas de aire, los usuarios encontrarán espacio para las Armor Caps, piezas intercambiables que le dan un look personalizado al equipo, con 3 diseños diferentes incluidos en el empaque. La Strix Scar 17 SE también cuenta con la ROG KeyStone, una especie de llave que entrega a los usuarios alternativas novedosas, como la posibilidad de crear nuevos perfiles de escenario, iniciar/cerrar sesión en su cuenta de Windows e incluso crear una partición secreta en el disco duro para almacenar archivos privados. La pantalla también es un punto que destaca en esta nueva versión de la ROG Strix Scar, alcanzando en esta generación no sólo una alta tasa de refresco de 240Hz con 3ms de tiempo de repuesta, sino que también una alta resolución WQHD, equivalente a 1440p, lo que le permite lograr un balance entre la fluidez y el detalle en los videojuegos. La cobertura del 100% del estándar de colores DCI-P3 y la precisión de estos validada por Pantone®, asegura que además de ver cada detalle, los jugadores puedan disfrutar de juegos que lucen tal cual los desarrolladores esperaban que se vieran en términos de coloración. La Strix Scar presenta una amplia variedad de puertos, que se han dispuesto repartidos entre la parte trasera del equipo y www.itusers.today


Gaming & OVERCLOCKING

el costado izquierdo del equipo para no incomodar a los usuarios mientras estos juegan. Atrás del computador se encuentran 2 USB Tipo-C, uno compatible con el estándar Thunderbolt™ 4 y el otro compatible con conectividad a monitores mediante DisplayPort y carga del equipo a través de PowerDelivery de hasta 100W. También destacan un puerto HDMI 2.1, que admite conexiones a pantallas con resolución hasta 8K, y un puerto RJ45 de 2.5G, para conexiones de red por cable ultrarrápidas. En el lado izquierdo se encuentran 2 USB Tipo A, pensados en la conexión de periféricos para juegos como controles, mouse o teclados, y también un Jack de audio combinado de 3.5mm para conexión rápida y sencilla de auriculares y headsets. La Strix Scar 17 SE también cuenta con una amplia duración de batería que puede llegar a las 8.5 horas y que se complementa con la tecnología de carga rápida y por la carga alternativa del equipo a través de USB-C de hasta 100W haciendo uso del estándar PowerDelivery.

Revista de Alta Tecnología & Negocios

se está agotando. En cuanto al audio, la ASUS TUF Dash F15 cuenta con tecnología Dolby Atmos, que permite habilitar audio envolvente virtual, también está certificada para reproducción de audio Hi-Res y cuenta con la tecnología de cancelación de ruido bidireccional con IA de ASUS. Para ofrecer conectividad integral y libre de adaptadores, la ASUS TUF Dash está equipada con 1 puerto USB TipoC compatible con Thunderbolt™ 4, 1 puerto USB Tipo-C con soporte para DisplayPort 1.4 y Power Delivery 3.0, 3 puertos USB Tipo-A, 1 puerto RJ45 para conexión a redes por cable, 1 puerto HDMI 2.0b y un Jack combinado de audio. Por otro lado, al igual que el resto de laptops de la línea ASUS TUF, la TUF Dash cuenta con fiabilidad certificada bajo un estándar de pruebas de grado militar, garantizando una mayor resistencia a ambientes con temperaturas y humedad extremas, vibración y golpes que las laptops tradicionales.

ASUS TUF Dash F15 2022 (FX517)

Disponibilidad y Precios

La nueva versión de la ASUS TUF Dash F15 es una laptop de 15” delgada, liviana y resistente, con un diseño renovado que conserva el espíritu de las laptops ASUS TUF y que al mismo tiempo es sobrio y elegante. Al igual que la ROG Zephyrus M16, está equipada con la última generación de procesadores Intel® Core™ y gráficos dedicados NVIDIA GeForce® RTX™ Serie 30 con tecnología MUX Switch, permitiendo a los usuarios obtener un rendimiento increíble en los juegos más modernos. La pantalla de 15,6” de la ASUS TUF Dash F15 cuenta con resolución FHD, 144Hz de tasa de refresco y compatibilidad con Adaptive Sync, haciéndola ideal para disfrutar de juegos fluidos y libres de desgarro visual.

La ROG Zephyrus M16 y la Strix Scar 17 SE ya se encuentran disponibles en Perú en Falabella, Oechsle y el eShop de ASUS a un precio sugerido desde S/ 8,399 (ROG Zephyrus M16), S/ 17,299 (ROG Strix Scar 17 SE y S/ 5,999 (ASUS TUF Dash F15).

Para ofrecer portabilidad real a los usuarios, además del chasis compacto y ligero, la ASUS TUF Dash también cuenta con una batería de larga duración, la cual además cuenta con soporte para carga rápida, permitiéndole alcanzar el 50% de carga en apenas 30 minutos, y ofrece soporte para carga opcional a través de USB-C de hasta 100W, la cual es ideal para obtener energía extra a través de cargadores compactos e incluso PowerBanks cuando la batería www.itusers.today

Por favor, contacta con tu representante local de ASUS para más información. Puedes encontrar más detalles de la ROG Zephyrus M16 en este link: https://rog.asus.com/pe/laptops/rog-zephyrus/rog-zephyrus-m16-2022-series/ Para más detalles sobre la ROG Strix Scar 17 SE puedes visitar: https://rog.asus.com/pe/laptops/rog-strix/rogstrix-scar-17-se-2022-series/ Para más información sobre la ASUS TUF Dash puedes visitar el siguiente link: https://www.asus.com/pe/ Laptops/For-Gaming/TUF-Gaming/ASUS-TUFDash-F15-2022/

39


Green IT & ENVIRONMENT

Revista de Alta Tecnología & Negocios

MICROSOFT PRESENTA su INICIATIVA de INVESTIGACIÓN CLIMÁTICA Informe ESPECIAL

La iniciativa de Microsoft tiene el fin de acelerar la investigación e innovación transformadora en el clima. Se enfocó en tres áreas claves: superar las limitaciones para la descarbonización, reducir las incertidumbres en la contabilidad del carbono y evaluar los riesgos climáticos con más detalle bordar y mitigar los efectos del cambio climático requiere un esfuerzo colectivo, para aportar fortalezas a la industria, el gobierno, la academia y la sociedad civil. A medida que se continúa con la exploración del papel de la tecnología para avanzar en el arte de lo posible, Microsoft lanza la Iniciativa de Investigación Climática de Microsoft (MCRI, por sus siglas en inglés).

A

Esta comunidad de investigadores multidisciplinarios trabaja en conjunto para acelerar la investigación de vanguardia y la innovación transformadora en la ciencia y la tecnología del clima. MCRI permite llevar las habilidades de investigación y las capacidades informáticas de Microsoft a una colaboración profunda y continua con expertos en el dominio. Para el lanzamiento de esta iniciativa, la compañía se enfocó en tres áreas críticas en la investigación climática donde los avances computacionales pueden impulsar transformaciones científicas clave: Superar las limitaciones para

40

la descarbonización, reducir las incertidumbres en la contabilidad del carbono y evaluar los riesgos climáticos con más detalle. A través de estos proyectos de investigación en colaboración, Microsoft espera desarrollar y mantener un ecosistema de investigación bastante comprometido que comprenda una diversidad de perspectivas. Los investigadores ofrecerán experiencia transdisciplinaria y diversa, en particular en áreas más allá de la informática tradicional, como ciencias ambientales, química y una variedad de disciplinas de ingeniería. Se espera que todos los resultados de esta iniciativa se hagan públicos y estén disponibles de manera gratuita para impulsar una investigación y un progreso aún más amplio sobre estos importantes problemas climáticos. “Como investigadores, estamos entusiasmados de trabajar juntos en proyectos seleccionados en específico por su impacto potencial en los desafíos climáticos globales. Con las capacidades computacionales de Microsoft y la experiencia en el dominio de nuestros colaboradores, nuestras fortalezas complementarias pueden acelerar el progreso de maneras increíbles”, afirma Karin Strauss, Microsoft. Los investigadores de Microsoft trabajarán con colaboradores a nivel mundial para investigar en conjunto temas prioritarios relacionados con el clima y llevar investigaciones innovadoras de clase mundial a revistas y lugares influyentes. A continuación, la descripción de la fase uno de esta iniciativa: Contabilidad de carbono: www.itusers.today


Green IT & ENVIRONMENT

Revista de Alta Tecnología & Negocios

Monitoreo en tiempo real del progreso del control de carbono a partir de observaciones de CO2 y contaminantes del aire con una red neuronal basada en transformadores con información física. Comprender el cambio en las emisiones de CO2 a partir de la medición de las concentraciones de CO2, como la que realizan los satélites, es muy útil para rastrear el progreso en tiempo real de las acciones de reducción de carbono.

Predicción de propiedades de polímeros reciclables

Las observaciones actuales de CO2 son limitadas: los métodos basados en modelos numéricos tienen una eficiencia de cálculo muy baja. El estudio propuesto tiene como objetivo desarrollar un método novedoso que combine el modelado numérico atmosférico y el aprendizaje automático para inferir las emisiones de CO2 de las observaciones satelitales y los datos del sensor del monitor terrestre.

Los vitrímeros, una nueva clase de polímeros que se pueden reciclar varias veces sin cambios significativos en las propiedades del material, presentan una alternativa prometedora. Este proyecto aprovechará los avances en el aprendizaje automático para seleccionar formulaciones de vitrimer que resistan los requisitos impuestos por su uso en PCB.

Presupuesto global de carbono en tiempo casi real (ANGCB, por sus siglas en inglés) basado en IA

Descubrimiento acelerado de materiales de cemento verde

A pesar de los alentadores avances en el reciclaje, muchos polímeros plásticos a menudo terminan como materiales de un solo uso. Los plásticos que componen las placas de circuito impreso (PCB, por sus siglas en inglés), omnipresentes en todos los dispositivos modernos, se encuentran entre los más difíciles de reciclar.

La mitigación del cambio climático dependerá de una trayectoria de emisiones de carbono que logre con éxito la neutralidad de carbono para 2050. Para ese fin, es esencial una evaluación del presupuesto global de carbono. El proyecto Global Carbon Budget (ANGCB) basado en IA y casi en tiempo real tiene como objetivo proporcionar la primera evaluación global del presupuesto de carbono del mundo basada en Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías de ciencia de datos.

La industria del concreto es uno de los principales contribuyentes a las emisiones de gases de efecto invernadero, la mayoría de los cuales se pueden atribuir al cemento. El descubrimiento de cementos alternativos es una vía prometedora para disminuir los impactos ambientales de la industria. Este proyecto empleará métodos de aprendizaje automático para acelerar la optimización de las propiedades mecánicas de los cementos “verdes” que cumplan con las restricciones de calidad de la aplicación y minimicen la huella de carbono.

Reducción y eliminación de carbono

Resiliencia ambiental

Descubrimiento computacional de nuevos marcos orgánicos de metales para la captura de carbono. Se espera que la eliminación de CO2 del medio ambiente sea un componente integral para mantener el aumento de la temperatura por debajo de 1.5 °C. Sin embargo, hoy en día esta es una empresa ineficiente y costosa. Este proyecto aplicará el aprendizaje automático generativo al diseño de nuevos marcos organometálicos (MOF, por sus siglas en inglés) para optimizar la eliminación de CO2 del aire y otras corrientes de gas diluido a bajo costo.

Inferencia causal para comprender el impacto de las intervenciones humanitarias en la seguridad alimentaria en África. El proyecto Causal4Africa investigará el problema de la seguridad alimentaria en África desde un punto de vista de inferencia causal novedosa. El proyecto ilustrará la utilidad del descubrimiento causal y la estimación de efectos a partir de datos de observación mediante análisis de intervención. Como una meta ambiciosa, mejorará la utilidad de los enfoques causales de ML para la evaluación del riesgo climático al permitir la interpretación y evaluación de la probabilidad y las posibles consecuencias de intervenciones específicas.

Una evaluación de la reducción de CO2 catalizada por metal líquido El proceso de reducción de CO2 se puede utilizar para convertir el carbono capturado en una forma almacenable, así como para fabricar combustibles y materiales sustentables con menores impactos ambientales. Este proyecto evaluará los procesos de reducción basados en metales líquidos, para identificar ventajas, puntos críticos y oportunidades de mejora necesarias para alcanzar escalas industriales relevantes. Sentará las bases para mejorar los catalizadores y abordar los cuellos de botella de escalamiento. Diseño Computacional y Caracterización de Electrolitos Orgánicos para Baterías de Flujo y Aplicaciones de Captura de Carbono El almacenamiento de energía es esencial para permitir una generación de electricidad 100% libre de carbono. Este trabajo utilizará modelos de aprendizaje automático generativo y modelado de mecánica cuántica para impulsar el descubrimiento y la optimización de una nueva clase de moléculas orgánicas para el almacenamiento de energía electroquímica y la captura de carbono con eficiencia energética. www.itusers.today

Mejora de la previsión subestacional con aprendizaje automático Los administradores de agua y de incendios confían en los pronósticos subestacionales con dos a seis semanas de anticipación para asignar el agua, controlar los incendios forestales y prepararse para las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos. Sin embargo, se carece de pronósticos hábiles para el régimen subestacional debido a una compleja dependencia del clima local, las variables climáticas globales y la naturaleza caótica del clima. Para abordar esta necesidad, este proyecto utilizará el aprendizaje automático para corregir de manera adaptativa los sesgos en los pronósticos tradicionales basados en la física y combinar de manera adaptativa los pronósticos de modelos dispares. Acerca de Microsoft Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) habilita la transformación digital para la era de la nube inteligente y el entorno inteligente. Su misión es empoderar a cada persona y organización en el planeta para que puedan lograr más

41


Financial & FINTECH

Revista de Alta Tecnología & Negocios

PERÚ se ENCUENTRA entre los PAÍSES PIONEROS en LATINOAMÉRICA PROPIETARIOS de TOKENS NO FUNGIBLES (NFT) Por: MELISA MURIALDO*

42

www.itusers.today


IT MEDICAL

Finantial & FINTECH Se espera que un cuarto de los adultos peruanos posea al menos un NFT: el mayor crecimiento en adopción del activo de moda en la región

Revista de Alta Tecnología & Negocios

l mundo de las criptomonedas nos trae una salida económica aparentemente más viable que cualquier otra, ya que estas no dependen de ningún banco o institución reguladora. Para los que nunca leyeron o escucharon hablar de los NFTs, acá les brindamos una introducción al tema.

E

¿Qué es un Token Fungible (FT)? Los Tokens Fungibles o FT (del inglés Fungible Token) son activos criptográficos intercambiables que se pueden fraccionar, estos tokens pueden ser intercambiados por dinero real o en distintas criptomonedas en el mercado digital. Las criptomonedas como el Bitcoin o el Ether son fungibles, pueden intercambiarse. ¿Qué es un Token No Fungible o NFT en el mundo cripto? Los tokens no fungibles o no convertibles, o NFT (NonFungible Token) son un activo digital indivisible e irrepetible desarrollados con la tecnología blockchain que representan una única entidad en la cadena de bloques. En el mundo de las aplicaciones descentralizadas (DApps), pueden servir para generar elementos digitales únicos de valor significativo; como: productos de inversión, arte, coleccionables, juegos. Como son activos únicos, sirven para registrar un objeto que puede ser rastreado gracias a su tecnología, a su vez sirve para certificar la autenticidad de una obra de arte. ¿Cuántos tipos de tokens existen? •

Security Token: Es un activo que se puede intercambiar en bolsa, la mayoría de los inversores compran con la expectativa de generar un retorno mayor, eso se lo considera un security token. Tiene lineamientos muy estrictos, esto se debe a que proporcionan seguridad al público para que no puedan ser engañados con una falsa promesa de retorno. Utility Token: Un token de utilidad es una promesa de uso a futuro en cierta plataforma, lo que se hace es pagar el consumo del servicio con ese token. La apreciación del valor de este token surge luego de una oferta limitada de estos, ya que solo se emiten en cierta cantidad, porque si la demanda por ese servicio sube, por consiguiente, el valor de ese token aumentará. Equity Token: Este tipo de token representa una parte de una organización, es decir, con este tipo de token puedes adquirir acciones de determinada empresa, por ejemplo, una Startup.

Una de las ventajas que se tiene a través de este token, es que los accionistas pueden tener un rol más activo en el gobierno de ese startup, se pueden realizar votaciones fáciles y transparentes mediante una blockchain. ¿Qué precio tienen los NFT? En general, su valor es el que se le quiera dar. Debido a que utilizan una tecnología conocida, es fácil operar con ellos utilizando determinados monederos. Pero al ser obras únicas, no hay compraventa activa como en el caso de las criptomonedas. El precio más alto hasta el momento pagado, fue por una

w

Pasa a la pág. siguiente

www.itusers.today

43


Financial & FINTECH

IT MEDICAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

w Viene de la pág. anterior obra de arte creada por un artista digital Mike Beeple, vendida a $69 millones de dólares. Los inversores en NFT, no gastan eso por el objeto en sí, sino porque al ser un activo único y no existir otro igual, esperan poder revenderlo en el futuro a un mayor valor. Estos tokens se pueden adquirir simplemente jugando y dedicando un cierto tiempo a tal proyecto, son miles los tokens que hoy en día se encuentran en el mercado digital. Axie Infinity es uno de los juegos NFT que mejor paga hoy en día y uno de los que más perdura en el tiempo, este juego salió en marzo del 2018, ya casi 4 años de su inauguración, la gente sigue confiando en el proyecto y cada vez se suman nuevos usuarios. Los precios de los tokens cada día suben y bajan, pero aun así si mantienes una jugabilidad diaria por mes puedes sacar una rentabilidad que varía entre un sueldo mínimo o normal. Así como existe Axie Infinity, existen muchos tokens más que pueden ser adquiridos e intercambiados. Perú en el podio latinoamericano y en el top ten a nivel mundial de adquisición de token

posicionándose como el país de Latinoamérica con mayor cantidad de propietarios de NFT. Los hombres adquieren más NFT que las mujeres, el Perú tiene una brecha liderada por hombres de 3.5 puntos porcentuales. A su vez, la adopción global de criptomonedas ha crecido más del 881 % en el último año. De acuerdo con el índice Global de Adopción de Crypto 2021 del analista Chainalysis, el país peruano se encuentra en la posición 22 de 154 países y en el quinto puesto de los países latinoamericanos.

A través de una encuesta realizada por Finder, arrojó que, 1 de cada 10 de los usuarios que navegan en el Perú poseen un token no fungible (NFT), 28 mil personas de 20 países fueron parte de esta encuesta, Perú quedó en el décimo puesto en el ranking de adquisición de NFT. Un 14,5% que aún no posee un NFT asegura que está en sus planes adquirir uno, esto significa que, en Perú, el porcentaje de personas que tienen estos tokens subirá un 24,4%, valor mayor al promedio global. Se espera que el Perú tenga el un gran crecimiento en la adopción de NFT pasando del 9,9% a 24,4%, lo que representa un aumento de los 14,5 puntos porcentuales,

En el Perú se registran 300 denuncias por mes por estafas cibernéticas

“…Los inversores en NFT, no gastan eso por el objeto en sí, sino porque al ser un activo único y no existir otro igual, esperan poder revenderlo en el futuro a un mayor valor ...” 44

Si bien las criptomonedas y los tokens llegaron para quedarse, aún quedan muchos detalles por pulir, una de ellas y la más importantes son las estafas cibernéticas, en Perú se registran cada mes 300 denuncias. Desde enero hasta agosto del 2021, se registraron un total de 3816 denuncias por delitos informáticos. Las estafas comunes que proponen estos delincuentes cibernéticos son www.itusers.today


Finantial & FINTECH

las de asegurar un retorno de más del 50% por mes, estas cifras casi son imposibles, ya que en ningún lado existen esos tipos de inversiones, otras son las estafas llamadas “Ponzi” que se benefician a través de aquellas personas que invitan a otras personas, y por más usuarios que inviertan en la plataforma más beneficios se obtendrán, al final de unos meses dichas plataformas desaparecen y el capital que los usuarios invierten desaparecen, por eso hay que estar atento a todas estas características para no caer en ellas. Aún existe un gran desconocimiento sobre Token en países desarrollados Miles de personas han dejado su antiguo trabajo para dedicarse de lleno al mundo de las criptomonedas, principalmente a los NFT, ¿por qué? porque estas le traen mayores beneficios económicos por mes, la otra razón por la cual éstos dejan sus trabajos es que el sacrificio que se realiza por adquirir y ganar en este mundo es casi nada, solamente dedicarle unas horas por días en la computadora o celular, así de simple se está convirtiendo este mundo en donde la nueva salida económica es cada vez más evidente. Aunque los NFT cada vez se asientan más, aún falta mucho por conocer y recorrer, ya que una gran cantidad de personas aún no saben lo que es un Token, por ejemplo, en Japón, el 90% de las personas no saben lo que es un NFT, en Alemania el 83%, en el Reino Unido un 79%.

Revista de Alta Tecnología & Negocios

Melisa Murialdo Periodista de Investigación. Graduada de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba de Contadora Pública y Diplomada en Marketing Digital y E-Commerce en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos AiresComo redactora y editora, realiza investigaciones e informes en base a análisis propios de temas económicos de toda la región de Latinoamérica y análisis estadísticos de todo tipo de temáticas, a los que gusta acompañarlos con infografías que ella misma elabora. Melisa nos comenta que le apasiona la tecnología, la fotografía y el diseño.

Como vemos, millones de personas de los países desarrollados, en donde la calidad de vida y la economía es mayor que en Latinoamérica, al no tener conocimientos sobre ellos, aún están exento de adoptarlos Créditos Autoría y Edición: Periodista Fran Saravia | Contadora Pública Melisa Murialdo Infografía: Melisa Murialdo Fuentes: Ranking NFT Finder Créditos en Bancos del Perú Chainalysis

www.itusers.today

45


Productos & DISPOSITIVOS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

PRIMUS PRESENTA INTERRUPTORES DE TECLADOS PARA CADA TIPO DE GAMER Gracias a los interruptores mecánicos de color rojo de los teclados PRIMUS se puede obtener una ventaja competitiva en las batallas de videojuegos

P

rimus, la marca hecha para gamers, presenta los interruptores que se adecuan a tus necesidades según tus juegos favoritos o tu estilo de juego. Estos nuevos modelos cuentan con excelente confiabilidad y óptima capacidad de respuesta que permiten al gamer alcanzar los niveles más avanzados en el competitivo mundo de los videojuegos. Una de las principales armas para tus partidas es el teclado con el ratón. En este sentido, Primus nos presenta los tipos de teclado Ballista 90T, 100T y 200S diseñados para cada tipo de jugador donde la funcionalidad de estos switches se combina de manera perfecta con el estilo. “Estos exclusivos interruptores de Primus están diseñados para liberar todo el poder de los videojuegos, ya que ofrecen mayor comodidad en cada pulsación y garantizan una experiencia única al jugador en cada partida”, señala Adrián Romero, director regional de PRIMUS. Interruptor mecánico rojo Para un combate super extremo, una buena opción sería el Ballista 90T, diseñado con tecnología antighosting, que cuenta con 20 patrones distintos de iluminación, además de 8 efectos de luces preestablecidos. Pone a disposición del gamer el acceso directo a los controles multimedia y a los efectos de iluminación del teclado, realzando sus destrezas en la competencia. En caso el gamer tenga un juego que demanda la ejecución rápida de comandos a la par, es de gran ayuda el Ballista 100T, que viene en modelos inglés y español, se caracteriza por ser lineal y fluida, cuenta con iluminación de fondo color rojo, 9 patrones de iluminación y 8 efectos de luces preestablecidos para darle más seguridad a los combatientes en las largas y complejas secuencias de juego. A su vez, te inspira en el rendimiento, resistente y durable. Este teclado está fabricado con material termoplástico ABS retardador de excelente calidad sobre una sólida estructura de metal. Si te consideras un jugador triunfador, entonces el teclado Ballista 200S es para ti, componente clave para ganar. Permite vencer los desafíos extremos con sus múltiples teclas con efecto anti- ghosting del 100% en las 104 que componen el teclado. Nuestro interruptor rojo cuenta con modelos inglés y español

46

El teclado gamer PRIMUS Ballista 200S incorpora el efecto antighosting en el 100% en las 104 que componen el teclado.

para cada tipo de jugador, con iluminación de fondo RGB e infinitas opciones de configuración mediante un espectro seleccionable de 16. 8 millones de colores, el cual se complementa dinámicamente con 11 patrones de iluminación y 5 modalidades de luces programadas, permitiendo perfeccionar tus tácticas de juego mediante el software de configuración y no te pierdas ni el más mínimo detalle de la acción. Además, tiene un práctico reposamuñecas removible, ergonómicamente diseñado con un revestimiento de suave textura. Brinda la comodidad que necesitas para realizar tu experiencia en el juego. Este modelo cuenta con retroalimentación táctil que garantiza un rendimiento superior, el cual se caracteriza por su velocidad, precisión y cómoda configuración. Finalmente, el switch color rojo Ballista 100T y 90T los puedes ubicar en tiendas Ripley y Mesajil. En cuanto al Ballista 200S los encuentras solo en tiendas Ripley. Acerca de Primus Gaming Marca de accesorios, inspirada en los guerreros de la antigua Grecia. Ofrece productos dirigidos al segmento gaming como audífonos, ratones, teclados, sillas gamer y mousepads, los cuales brindan la mejor experiencia de juego a un precio muy atractivo. Su portafolio de productos está clasificado en tres niveles: Taxiar, dirigida a un público principiante; Starat , de un nivel intermedio y Polemarc, para aquellos que buscan experiencias más allá de lo convencional, jugadores profesionales www.itusers.today


Products & GADGETS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

LAPIERRE x ALPINE una BICICLETA de EDICIÓN LIMITADA Lapierre, una marca involucrada al más alto nivel del ciclismo mundial, y Alpine se complacen en anunciar su reciente nueva colaboración; una asociación exclusiva de tres años

L

apierre está uniendo fuerzas con Alpine, el icónico fabricante francés de autos deportivos y de carreras, para lanzar una bicicleta Lapierre x Alpine en octubre de 2022, limitada sólo a 110 unidades. Durante el Gran Premio de Francia de 2022, Alpine y Lapierre presentaron su creación firmada conjuntamente en presencia de Evita Muzic, ciclista profesional, y Esteban Ocon, piloto de Fórmula 1 del BWT Alpine F1 Team. Antes del Gran Premio de Francia, Alpine anuncia una asociación exclusiva de tres años con Lapierre. Evita Muzic, ciclista profesional, y Esteban Ocon, piloto de Fórmula 1 del equipo BWT Alpine F1 Team presentaron la exclusiva bicicleta en el circuito Paul Ricard de Le Castellet. Ambas marcas con sapiencia francesa, Lapierre y Alpine siempre han estado comprometidas con el rendimiento y la herencia, y comparten valores comunes que se traducen en bicicletas y vehículos excepcionales con un diseño único y un enfoque en la competencia y el rendimiento. Esta colaboración pronto conducirá al lanzamiento de una bicicleta icónica con un diseño único y específico firmado conjuntamente por Lapierre x Alpine. El primer modelo Lapierre x Alpine se presentará pronto con una característica exclusiva que se exhibirá en el próximo Salón del Automóvil de París, del 17 al 23 de octubre de 2022.

P

UNA PRESENTACIÓN EN EL GRAN PREMIO DE FRANCÉS DE FÓRMULA 1 La presentación exclusiva del primer modelo Lapierre x Alpine tuvo lugar en presencia de Evita Muzic, ciclista profesional, y Esteban Ocon, piloto del BWT Alpine F1 Team, en la pista del famoso Circuito Paul Ricard en Le Castellet, que concitó mucha atención de los fanáticos y la prensa especializada. La campeona de Francia en ruta de espoir en 2019, Evita Muzic ha demostrado sus habilidades a nivel mundial durante las dos últimas temporadas (3.ª corredora joven en el Giro de Italia 2019, victoria en la última etapa en 2020). En 2021, se proclamó campeona de Francia en ruta y fue medallista de bronce del campeonato de Europa en ruta espoir, además terminó 5ª en la Clásica de San Sebastián

IMPRESORA de ETIQUETAS de PANDUIT

anduit Corp; líder mundial en soluciones innovadoras de infraestructura eléctrica y de red, estblece una asociación estratégica con el prestigioso fabricante Seiko Epson Corporation para desarrollar conjuntamente impresoras y etiquetas para la industria, la construcción y mercados de infraestructura de red. Cortador Automático La impresora móvil MP100 imprime etiquetas continuas y cuenta con un cortador automático. La impresora MP100 incorpora lo último en flexibilidad con conectividad USB, Bluetooth y aplicaciones móviles. El tamaño compacto de la impresora Panduit MP100 y el parachoques protector hacen que esta versátil impresora sea perfecta para diferentes escenarios de uso desde la planta industrial o los diferentes luwww.itusers.today

gares de trabajo. El kit comercial incluye la impresora MP100, casete de cinta continua T100X000VPM-BK, cable USB, parachoques protectores contra impactos y adaptador de alimentación de Corriente Alterna

47


Eventos & NOTICIAS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

5 MIL PERSONAS de la COMUNIDAD SANTA ROSA de HUÁNUCO REALIZAN PAGOS DIGITALES

En tiempos de pandemia, el uso de las TIC promovió la inclusión financiera en el centro poblado Santa Rosa de Alto Yanajanca, en Huánuco, mediante el proyecto de “Mejoramiento de servicios de envío, recepción de dinero y pago de recibos”. Este proyecto ganó en la edición 2020 del Premio ‘Conectarse para Crecer’, el cual busca identificar y reconocer iniciativas que impulsan el desarrollo rural a través de las TIC. Movistar extendió la fecha de inscripción de la XII edición de ‘Conectarse para Crecer’ hasta el domingo 7 de agosto

D

e acuerdo con la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), durante los últimos dos años el volumen de las transferencias interbancarias creció más de 16 veces. En ese contexto, la conectividad resulta clave para que la inclusión financiera avance en las zonas rurales del país. La pandemia del COVID-19 aceleró la conectividad. No obstante ello, miles de comunidades rurales del país aún tienen carencias y brechas de accesibilidad, transporte e infraestructura para pagar sus servicios. Por este motivo, resulta primordial aprovechar la revolución de la tecnología para la mejora de calidad de vida de la población y la generación de nuevas oportunidades de inclusión y reactivación económica. Digitalización financiera en zonas rurales Un ejemplo del papel de la conectividad para el desarrollo económico es el proyecto de “Mejoramiento de los servicios de envío, recepción de dinero y pago de recibos”, realizado en el centro poblado de Santa Rosa de Alto Yanajanca, en Huánuco, y que fue ganador de la IX edición del premio “Conectarse para Crecer” de Movistar Perú. El banco más cercano a dicho centro poblado se encuentra en Aucayacu, a cuatro horas. Por ello, David Iparraguirre, emprendedor del proyecto aperturó una cabina de Internet en el 2015 para la realización de pagos digitales ante la inaccesibilidad de la zona. Además, el proyecto posibilita el envío y recepción de dinero, así como la realización de otros trámites. Entre las plataformas a las que las personas pueden acceder figuran el Banco de la Nación (Multired Virtual, Multired celular y Págalo.pe) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). De esta manera, mediante Internet se valida la información en la página de la Reniec, se realizan giros virtuales y se envían confirmaciones vía WhatsApp. Al inicio, el proyecto trabajaba mediante los giros con DNI a través de la banca móvil del Banco de la Nación.

48

“Me siento contento con Conectarse para Crecer porque tuvimos una capacitación en Lima. Nos orientaron sobre cómo planificar nuestros proyectos y nos enseñaron sobre la importancia de implementar un plan CANVAS que fue muy bueno. Además, nos dieron un premio que implementamos en el negocio. Ese tipo de proyectos deben continuar porque nos impulsa y nos anima”, indicó, David Iparraguirre, emprendedor líder del proyecto (conoce más aquí).

Cabe destacar que, desde el 2015 a la fecha, 5 mil personas ya realizan sus pagos digitales a través de sus cuentas bancarias (es decir el 80% del total de habitantes del distrito). Asimismo, desde el 2021 esta iniciativa también se realiza en Ucayali. De esta manera, Movistar continúa firme en su apoyo y compromiso con la aceleración de la transformación digital y respaldando iniciativas que simplifican la vida de los peruanos y peruanas. Sobre Conectarse para Crecer

Movistar anunció la convocatoria de la XII edición del Premio Conectarse para Crecer, dirigido a emprendedores(as) y organizaciones de todo el Perú. Hasta el domingo 7 de agosto, se podrá acceder a la plataforma del concurso e inscribir proyectos de acuerdo a las cuatro categorías disponibles este año: Educación, Económico Productivo, Medio Ambiente y Mujer Emprendedora. Los proyectos ganadores en cada una de las categorías recibirá S/10,000 y más. El Premio se realiza en alianza con el operador técnico Kunan. ‘Conectarse para Crecer’ ha identificado más de 1,100 iniciativas con impacto positivo en zonas rurales del Perú. De ellos, ha premiado a más de 80 proyectos en los últimos 12 años www.itusers.today


News & EVENTS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

CISCO nombra NUEVA DIRECTORA de MARKETING para AMÉRICA LATINA

Cisco anuncia a Larissa Di Pietro como su nueva Directora de Marketing para América Latina. Responsable de la estrategia de marketing integrado, cuyo objetivo es acelerar el pipeline, generar nuevas oportunidades, relacionarse con los clientes y manejar la marca Cisco, Larissa y su equipo están enfocados en apoyar el crecimiento de la empresa en la región

C

on más de cuatro años en Cisco, Larissa fue la líder de marketing en Brasil, posición en la que fue responsable de todos los segmentos de clientes y socios. Con más de 15 años de experiencia en el campo del marketing, Larissa ha trabajado para grandes corporaciones como CA Technologies, Sun Microsystems y Midea Carrier. También tiene experiencia como emprendedora en el área de entretenimiento y con startups de orientación tecnológica. Extremadamente comprometida con el tema Diversidad e Inclusión, Larissa forma parte del comité comunitario Mujeres de Cisco, que busca más equidad de género en la industria y cree que si unimos fuerzas podemos tener una sociedad más justa, diversa e inclusiva. Graduada en Publicidad y Marketing de la Universidad de Mackenzie, en Brasil, cuenta con un MBA de la Universidad de Westminster, en Londres. Larissa es una apasionada de las personas, el storytelling, los datos y los insights de los clientes y consumidores. Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ: CSCO) es líder mundial en tecnología de Internet. Cisco inspira nuevas posibilidades al reinventar sus aplicaciones, proteger sus datos, transfor-

www.itusers.today

mar su infraestructura y capacitar a sus equipos para un futuro global e inclusivo. Obtenga más información en http://newsroom.cisco.com/ y síganos en Twitter en @CiscoDoBrasil

49


Revista de Alta Tecnología & Negocios

Eventos & NOTICIAS

El GLOBAL AGROBUSINESS FORUM 22 se CONSOLIDA como uno de los PRINCIPALES ENCUENTROS del MUNDO en MATERIA de AGRONEGOCIOS

La mayor edición de la historia del GAF reunió a autoridades para debatir sobre seguridad alimentaria, cambio climático y sustentabilidad

E

l Global Agribusiness Forum (GAF) finalizó su quinta edición con la mirada puesta en los próximos pasos del sector para garantizar un futuro sustentable para toda la cadena productiva, con miras a la seguridad alimentaria en el mundo. El encuentro contó con la presencia del presidente de la República de Brasil, Jair Bolsonaro, los ministros Ciro Nogueira (Casa Civil), Marcos Montes (Agricultura), Joaquim Leite (Medio Ambiente), Paulo Guedes (Economía), Luiz Eduardo Ramos (Secretaría General de la Presidencia), Fábio Faria (Comunicaciones), entre otras autoridades del primer nivel del ejecutivo federal, así como ministros de otros países, embajadores, parlamentarios, líderes del sector, productores y empresarios. "El GAF es más que un evento, es un movimiento por el desarrollo sustentable, y este año su principal propuesta es discutir urgentemente los desafíos y oportunidades globales relacionados con la seguridad alimentaria, la sustentabilidad y el cambio climático", dijo Sérgio Bortolozzo, presidente del GAF, quien agregó: "Brasil ha sido reconocido internacionalmente como protagonista de la seguridad alimentaria mundial y de la generación de energía limpia y renovable, gracias sobre todo al desarrollo de un modelo único de agricultura tropical". En su discurso en la ceremonia de apertura, el presidente de la República del Brasil, Jair Bolsonaro, desta-

50

có que la agroindustria brasileña garantiza la seguridad alimentaria de más de mil millones de personas en todo el mundo. “Sin Brasil, el mundo pasa hambre”, destacó el presidente. El Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), Marcos Montes, destacó durante su participación, que los productores rurales brasileños han estado utilizando buenas prácticas y existe el potencial de transformar 60 a 70 millones de hectáreas de pastos degradados en áreas productivas en el país. “Brasil es uno de los pocos países del mundo que está en condiciones de aumentar la productividad y producir más alimentos en las próximas décadas para satisfacer la demanda mundial, gracias al uso continuado de la tecnología tropical”, dijo Montes. Abordando temas como el reto de la producción sustentable en tiempos de conflicto, las nuevas demandas de los consumidores, la alimentación y la seguridad alimentaria, la integración logística, el acceso a los mercados y el big data, el GAF 2022 contó con 135 ponentes de diferentes partes del mundo y 32 paneles en dos días de eventos, con una asistencia de más de 2,5 mil personas y 10 mil accesos online, con alcance global. El GAF está promovido conjuntamente por la Sociedad Rural Brasileña (SRB), la Asociación Brasileña de Productores de Maíz (Abramilho), la Alianza Internacional del Maíz (Maizall), la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (ABCZ), la Asociación Brasileña de Productores Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas), el Foro Nacional del Azúcar y la Energía, la Unión Nacional del Etanol de Maíz (Unem), la Asociación Brasileña de Proteínas Animales (ABPA) y la consultora agrícola independiente DATAGRO www.itusers.today


IT TRIVIA

Revista de Alta Tecnología & Negocios

LA IT EN LA HISTORIA

PITÁGORAS

Pitágoras; Samos,1​c. 569-Metaponto, c. 475 a. C.,​fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Respecto a la música, sus conceptos de I, IV y V, fueron los pilares fundamentales en la armonización griega, y son los utilizados hoy en día. Es el fundador de la Escuela pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras disciplinas. El pitagorismo formuló principios que influyeron tanto en Platón como en Aristóteles y, de manera más general, en el posterior desarrollo de la matemática y en la filosofía racional en Occidente Fuente WIKIPEDIA

Solución Crucigrama 143

SUDOKU Solución SUDOKU

La Solución al Crucigrama IT estará disponible en la próxima Edición. Si opta por la Suscripción Platinum ganará 120 IT-COINS. Si ya es Suscriptor envíenos su solución al correo jzm@itusers.today, Ganas 120 IT-COINS si es la correcta.

www.itusers.today

51


Revista de Alta Tecnología & Negocios

52

www.itusers.today


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.