Revista IT/USERS N° 143

Page 1

Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today

1


Revista de Alta Tecnología & Negocios

2

www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today

3


Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today REVISTA DE ALTA TECNOLOGIA & NEGOCIOS DIRECTOR GERENTE GENERAL José Zegarra Malatesta E-mail: jzm@itusers.today josezegarramalatesta@gmail.com DIRECTOR MULTIMEDIA & REDES SOCIALES Rey Yacolca Gomez E-mail: ryg@itusers.today ryacolcagomez@gmail.com REDACCION PERU José Leyva - ANIXTER; Fortunato Adrián - SAP; Edgar Arana - Cisco Systems; Eduardo Buendía - IBM; Javier Braun - Avaya; Pedro Calle - Cisco Systems; Ricardo Canales Hewlett-Packard; Armando Cavero, CTI Partners; Juan José Cárdenas; Pablo Chacín - Novell; Roberto Chiabra - Lotus; Natalia da Silva - Gemalto; Ives Dávila - Intellity Consulting; Sergio De los Santos - HISPASEC; Francisco del Real - CITRIX; Carlos Drago - SUNAT; Silvio Dodero - IBM; Fernando Farfán - Ofisis; Rodney Everard - Belltech; Luis Fernández Aguilar; Fernando Jiménez Motte; Alberto Florez García Rada - SIL; Luis Guembes - Logicalis; Luis Guerra Whittembury - HP Perú; Felipe Gonzáles- INTEL; Carlos Hurtado - INTEL; Guillermo Guzmán-Barrón - Microsoft; Jorge Inostrosa - Oracle; José Ishikawa - Telefónica; Juan Pablo Klingenberger - Microsoft; Arnaud Laurans - GEMALTO; Marco La Torre - Sybase; Antonio Macchiavello - TECNOSYS; Emilio Mariño SAP; Alejandro Magdits - Ernst & Young; Samuel Hourdin - GEMALTO; Carlos Mariátegui - Belltech; José Arnoldo Morales - Novell; Alberto Muñoz - Ofisis; Bernardo Muñoz - Microsoft; José Francisco Pérez - Novell Inc.; Rodolfo Piedra - Xerox; Rodolfo Pilco M. - CENTRUM; Fernando Puertas -Multident; Renán Regalado - Huawei Technologies; Rolando Ricapa Cisco Systems; Hernán Rodríguez - Cibertec; Mario Rodríguez - IBM; Ronald Rojas - Cisco Systems; Julio Romero; Walter Sánchez - Cisco Systems; Carlos Sato - Hewlett-Packard; Erika Silva - D-Link; Jean Paul Tabja - Microsoft; Gastón Tanoira - Cisco Systems; Fernando Tord; David Tolosana - Oracle; Enrique Torres - Millicom Perú; Róger Valencia - Nortel Networks; Marcos Wieland - SAS Institute Perú; Fernando Zapater - Microsoft Perú; Erik Cepeda - Oracle México. MEXICO Carlos Zegarra Malatesta COLOMBIA Sebastián Valbuena VENEZUELA Froilán Fernández UNION EUROPEA Christian Caballero - Binelli Group USA Melisa Murialdo FOTOGRAFIA, ARTE DIGITAL, ILUSTRACION & DISEÑO GRAFICO José del Carmen Zegarra Malatesta RUC 10075370607 Jr. Alfonso Ugarte 240 - 403, Magdalena del Mar

Carta del DIRECTOR

A

preciados Lectores, tienen en sus manos nuestra Edición N° 143 que esperamos -como siempre- sea de vuestro agrado. En esta oportunidad nos acompaña en nuestro Tema Central y Portada, el Dr. Ochoa un prestigioso odontólogo peruano que viene innovando la atención de la salud dental de sus pacientes aplicando la Transformación Digital en todos sus procesos e incorporando tecnología de punta en sus consultorios. Pueden saber más es esta interesante entrevista que tuvo a bien concedernos. En nuestro IT Special Report, tocamos el tema de la evolución de los servicios y aplicaciones del Cloud Computing, que se vieron notablemente impulsados por la pandemia del COVID-19 y que todavía sigue causando estragos en el mundo y en nuestro país afectando a una población muy vulnerable sobre todo en provincias. El Cloud Computing seguirá evolucionando ante las crecientes demandas de una población mundial mejor conectada por la masificación de los smartphones, que ya están ofreciendo conectividad 5G y gran capacidad de procesamiento.

Estamos en el mes de la patria, y hoy día 4 de julio, que nos encuentra cerrando la presente Edición; nos encontramos con una situación muy convulsa políticamente, con un Paro Nacional de Transportistas y la siempre amenaza de que se altere el orden constitucional, ante una presidencia del dirigente sindical Pedro Castillo Terrones, muy debilitada por una tenaz oposición de la ultra derecha peruana que no ha tenido escrúpulos de seguir azuzando, la inestabilidad social y económica, con permanentes mociones de vacancia y con pseudo escándalos y tenaz campaña de desinformación avalada por una prensa masiva que viene denigrado al periodismo peruano a niveles similares a los de aquella «Prensa Chicha», donde las campañas de demolición de los adversarios políticos, eran el «pan de cada día». Quedemos dejar en claro, que nuestra posición es en defensa de la Democracia y de los votos de los peruanos que eligieron al gobernante de turno, alzamos la voz en nombre del Periodismo Independiente y la Libertad de Expresión, que defenderemos siempre. También hemos adoptado una posición de defensa total de las minorías raciales, las comunidades indígenas, y la población LGTBIQ+, por sus derechos que vienen siendo violentados diariamente en el Perú. Especialmente de las trabajadoras sexuales Trans de Lince y a su reciente víctima de un cobarde ataque a mano armada por un grupo de delincuentes que las extorsionan exigiéndoles cupos. Crueles reflejos de cierta sociedad peruana, profundamente endurecida a diario por oscuros intereses económicos y de fanatismo religioso, que vienen difundiendo sus permanentes Discursos de Odio, coludidos con esa pertinaz corrupción que pareciera empoderada por un Congreso de la República, complaciente y vergonzosamente servil. La indignación de los peruanos independientes se está poniendo ciertamente, a prueba. Hasta la próxima amigos, y ¡muchas gracias por seguirnos!

Zip Code 15086 Lima - Perú Fijo: (511) 751-7243 Móvil: (511) 943-438457 PUBLICIDAD jzm@itusers.today josezegarramalatesta@gmail.com

José del Carmen Zegarra Malatesta Director Gerente General LinkedIn Profile

Los servicios y productos presentados en esta revista son a nivel de información y no constituyen recomendación alguna por parte de IT/USERS®. Las opiniones vertidas en los artículos reflejan el particular punto de vista de sus Autores y la revista no se solidariza necesariamente con ellos. IT/USERS® es una Marca Registrada propiedad de JZM & Asociados SAC. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de IT/USERS®, sin autorización por escrito de los Editores.

4

www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

AVISO SUMTEC

www.itusers.today

5


Revista de Alta Tecnología & Negocios

CONTENIDO Carta del Director Por: José Zegarra Malatesta Pág. 4

NUESTRA PORTADA:

Tema Central MULTIDENT: INNOVAMOS la ATENCIÓN ODONTOLÓGICA gracias a la TRANSFORMACIÓN DIGITAL Entrevista al Dr. Jesús Ochoa Págs. 8 - 11

GREEN/IT & ENVIRONMENT AGGREKO: INDUSTRIAS PERUANAS PODRÍAN REDUCIR su CONSUMO de COMBUSTIBLE en un 50% en 10 AÑOS APLICANDO las ÚLTIMAS TENDENCIAS ENERGÉTICAS Informe Especial Págs. 42 - 43

IT/SPECIAL REPORT Especial CLOUD Solutions Informe Especial Págs. 12 - 19 IT/LEARNING MICROSOFT ofreció TALLERES VIRTUALES GRATUITOS de PROGRAMACIÓN Informe Especial Pág. 20 APPLE/CORNER APPLE dio a CONOCER las NUEVAS FUNCIONALIDADES de su PRÓXIMO SISTEMA OPERATIVO Informe Especial Págs. 22 - 25 IT/SECURITY CNUEVA PLATAFORMA TECNOLÓGICA de la CCE ROBUSTECE el SISTEMA de TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS PERUANO Informe Especial Págs. 26 - 27 Gaming & Overclocking SUPREMACY GAMING presentó a su EQUIPO FEMENINO Informe Especial Pág. 28

6

IT/CARS & VEHICLES ROBBIE el COBOT que AYUDA a las PERSONAS con PROBLEMAS de MOVILIDAD en las PLANTAS de FORD Informe Especial Págs. 38 - 39

Dr. Jesús Ochoa CEO de MULTIDENT Diseño Multimedia: José del Carmen Zegarra Malatesta

DIVERSIDAD & INCLUSIÓN INCLUSIÓN e INNOVACIÓN PROPULSORES de EMPRESAS más EXITOSAS Informe Especial Págs. 30 - 31 IT/INFRASTRUCTURE MTC pone en MARCHA la APLICACIÓN del PAGO CERO por el USO de la RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA en APURÍMAC Informe Especial Págs. 32 - 33 Gadgets & Wearables APRENDE a DESCANSAR MEJOR con el PERFIL de SUEÑO de FITBIT PREMIUM Informe Especial Págs. 34 - 37

ACTUALIDAD/DIGITAL EEn el 2021 se ROBARON más de 1600 AUTOS por MES en el PERÚ Por: Melisa Murialdo Págs. 42 - 43 Productos y Dispositivos Págs. 44 - 45 IT/MEDICAL CENTROS de DIAGNÓSTICO más EFICIENTES Informe Especial Págs. 46 - 47 EVENTOS & NOTICIAS Acontecimientos de la Industria IT Págs. 48 - 50 IT/TRIVIA AMENIDADES IT Pág. 51

www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

EL MENSAJE PERFECTO SÍ EXISTE, SOLO DEBES CONOCER A TU CLIENTE IDEAL, PARA QUE:

Tus mensajes se enfoquen de manera correcta y tu material de ventas conecte con tu cliente.

Entrega mensajes claros y emociona con tus contenidos para que vendas a través de las palabras.

www.lesliepolastri.com

ESCRIBO TEXTOS PERSUASIVOS, AUTÉNTICOS, QUE CONECTAN CON TU CLIENTE IDEAL Y GENERAN CONVERSIONES (VENTAS) www.itusers.today

7


Tema CENTRAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

MULTIDENT:

INNOVAMOS la ATENCIÓN ODONTOLÓGICA gracias a la TRANSFORMACIÓN DIGITAL Entrevista al Dr. JESÚS OCHOA*

El Dr. Jesús Ochoa es un médico odontólogo peruano de reconocido prestigio nacional e internacional, recientemente realizó un importante congreso en la Cámara de Comercio de Lima y anunció la adopción de su organización MULTIDENT a la Transformación Digital. En esta entrevista nos cuenta pasajes de su historia organizacional y los aspectos de innovación que viene aplicando para la mejor atención odontológica de sus pacientes. A continuación les ofrecemos la entrevista: 8

www.itusers.today


Topic CENTRAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

T/USERS: Dr. Ochoa, coméntenos de los inicios de Multident J. O.: Hace 28 años iniciamos esta experiencia convirtiendo lo que era nuestra práctica privada, una práctica muy cerrada, la “Clínica Dental Dr. Ochoa” y la abrimos al mercado utilizando una marca, en esos momentos éramos los primeros terminábamos en “…dent”, hoy debe haber cientos, o son “…odonto” o son “…dent”. Lo que hicimos fue innovar, en algunos aspectos muy interesantes, en primer lugar, el nombre mismo lo dice: “Multident”, fuimos los primeros, realmente inclusivos, hoy estamos haciendo los trámites, por ejemplo, para construir una nueva sede y en la que estamos diseñando un ambiente para personas con discapacidad, con capacidades diferentes, con acceso para sillas de ruedas. Atención dental domiciliaria, emergencias dentales 24 horas, bienvenidos los pacientes excepcionales. Así nace Multident, 24 horas de atención los 365 días del año, era algo inusual y la lanzamos sólo cuando teníamos 4 sedes, la primera en Lince (nosotros nacimos en Chorrillos, como práctica personal). Entonces hablar de una unidad móvil dental, era una locura, atender emergencias dentales las 24 horas también, recuerdo a nuestro aliado histórico, que ha sido “Alerta Médica” y pues, cuando les dije: “hagamos esto a los de Alerta Médica”, se mostraron un poco escépticos, me decían “si quieres hacerlo, hazlo…”, quien va a ir al dentista, un sábado o un domingo o a medianoche; pues se presentan casos que requieren este tipo de atención. Y este ha sido el éxito de Multident, la diferenciación, luego se introdujo la odontología de la sonrisa, la estética y la cosmética dental, el haber sido los dentistas de los artistas, las reinas de belleza, las personalidades en el Perú, creo que eso ha sido uno de los factores que ha permitido nuestro crecimiento. Otro de los puntos interesantes ha sido nuestra concepción de desarrollo descentralizado: el dentista cerca de ti, nos llevó a tener consultorios dentales en todo Lima y hoy literalmente estamos en todo Lima Metropolitana, creciendo también a nivel nacional y ya empezamos expandirnos a nivel internacional. Todo ello nos pone en una situación muy interesante, en los momentos difíciles que viven el mundo y el país, poder pensar en que podemos seguir creciendo como empresa, en un rubro donde antes hacer empresa era hasta un pecado, el rubro de la salud, donde la salud es un apostolado, donde no se puede lucrar; porque esa palabra ganar, es mala, un concepto fenicio, horrible, cómo se puede pensar así. Y actualmente hasta en la Cámara de Comercio de Lima, hay un sector salud.

IT/USERS: ¿Cómo fueron estos dos años del COVID-10, ¿cómo les afectó la pandemia? J. O.: Bueno, lo que le voy a decir va a sonar soberbio y la soberbia se castiga porque no es bueno serlo, hay que ser humildes y nosotros desde el primer momento, dimos batalla al enemigo, nos dedicamos a conocerlo, estudiarlo y en el confinamiento, asumimos el reto de estudiar el virus, sus efectos y cómo eran las tendencias internacionales. Conectados directamente con Europa y Asia, gracias a que mi hijo Daniel que lidera “Smile Gallery” una de las clínicas con otra marca en Holanda. Él es egresado de la Universidad de Nueva York y tiene contactos en diferentes partes del mundo, monitoreaba e informaba cómo estaba la situación mundial. Eso nos permitió, en primer lugar, asumir la guerra contra la pandemia desde un principio, nosotros la enfrentamos bajo la premisa no desde la salud, sino el del general Sun Tzu: “El Arte de la Guerra”: “conoce al enemigo”; conoce sus fuerzas, entrena a tus ejércitos y hemos tenido la gran satisfacción durante la pandemia de afrontarla, enfrentarla, fuimos los primeros en abrir inmediatamente, terminado el confinamiento, abrimos las clínicas y fuimos los maestros de la bioseguridad, utilizando los medios de comunicación para mostrar lo que durante el confinamiento habíamos hecho. En nuestra productora, editamos nuestros propios tutoriales y videos así logramos enfrentar al coronavirus.

Al término de la pandemia, nuestro recuento de bajas, de nuestras tropas fue cero, ninguna afortunadamente, tuvimos heridos de combate, para quienes creamos un grupo el de la “gente positiva”, decíamos: “Multident “… Eso nos permitió, en primer lugar, asumir la guerra siempre positivos”, nos ayudábamos y felizmente no tuvimos ningún caso, contra la pandemia desde un principio, nosotros la siquiera que llegara a UCI.

enfrentamos bajo la premisa no desde la salud, sino el del general Sun Tzu: ‘El Arte de la Guerra’ ...”

Paralelamente esta posición nos dio una situación realmente extraordinaria, nuestras ventas del 2020 y 2021 y, superaron a la de los años anteriores. Continúa en la página siguiente

www.itusers.today

w 9


Tema CENTRAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

w Viene de la página anterior

O sea, en pandemia no sólo vendimos más, sino que crecimos con más sedes, inauguramos nuevas, eso creo que es uno de los resultados. Y vienen novedades para después también. IT/USERS: Recientemente, Multident realizó un importante evento el Expo Multident donde anunciaron su proceso de Transformación Digital ¿qué nos puede comentar al respecto? J. O.: Tuvimos un congreso internacional, en la Cámara de Comercio de Lima, el hecho que una clínica haga un evento así inmediatamente después de la pandemia, entre las enseñanzas que ha dejado es que aceleró la migración digital y la comunicación. Contamos con conferencistas internacionales, la mitad fueron presenciales y la mitad fueron virtuales. Nuestro tema fue la Migración Digital, ya que la pandemia aceleró la comunicación virtual y por ello hemos implementado a la parte administrativa: 1) El Chatbot, antes estuvimos acostumbrados a Call Centers, que evolucionaron hacia los Contact Centers, luego el WhatsApp, Messenger y otras vías de comunicación y ahora se ha automatizado con este sistema. 2) El Acceso: a la clínica, la posibilidad del agendamiento directo. Lanzamos en el Congreso y estamos implementando el sistema de agendamiento directo de citas, a través de nuestra propia APP, con acceso a todos nuestros servicios: emergencias dentales, información de nuestras sedes, etc. 3) Las Historias Clínicas Digitales, despedirnos de las historias clínicas, los procedimientos, los cuestionarios en papel y migrar a lo digital. Es un manejo muy interesante. Finalmente, el uso de la tecnología en 3D con los pacientes, para informarles de manera muy detallada sus tratamientos. En cuanto al equipamiento clínico se ha mejorado, porque tendremos cambios significativos en la práctica clínica, desde los modelos, los moldes, la fabricación de coronas en forma robótica, basadas en diseño asistido por computadora. IT/USERS: Así es entonces la Transformación Digital ya la están viviendo en la atención que brindan… J. O.: Así es, nosotros ya vivimos la transformación digital y eso es la odontología de hoy, el gran cambio, como sucedió cuando vino la crisis sanitaria del VIH que nos obligó a cambiar nuestro sistema de atención, a usar guantes, máscaras, gorros descartables, barreras, etc. También hoy existe una migración, una revolución en la odontología. IT/USERS: En cuanto a las cifras del alcance de los servicios de Multident ¿qué nos puede decir acerca del crecimiento a través de estos últimos años?

J. O.: Multident va creciendo de manera exponencial, estamos abriendo nuevas sedes propias, son 13 que hemos inaugurado recientemente, vienen todavía más sedes nuevas propias y franquicias. Del Recurso Humano de Multident, el 60% eran doctores que querían reconvertirse, o querer emprender o transformar su consultorio, su clínica en un Multident, eso también es posible y viable. Nuestro volumen de ventas es importante, ha crecido y creo que vamos por muy buen camino.

“… En cuanto al equipamiento clínico se ha mejorado, porque tendremos cambios significativos en la práctica clínica, desde los modelos, los moldes, la fabricación de coronas en forma robótica, basadas en diseño asistido por computadora ...” 10

IT/USERS: Para finalizar ¿cuál sería su mensaje para la comunidad odontológica peruana y para sus pacientes en particular? J. O.: Bueno el mensaje es, en primer lugar, respecto a los tiempos actuales siempre hemos pasado por momentos difíciles, no bajemos la guardia y www.itusers.today


Topic CENTRAL

sean persistentes en la lucha. Nosotros como dentistas, las clínicas dentales debemos saber afrontar los retos del mercado, ello es importante y, en segundo lugar, saliendo de la pandemia, tenemos que ser positivos, porque de peores situaciones hemos salido. Así que, ha aceptar los retos del día a día con fe y con el espíritu de salir siempre adelante. También lo que quisiera recalcar a toda la comunidad que nos lee, que sientan que hoy en día, la Odontología Peruana está totalmente preparada para estar al nivel de la Odontología Mundial, con nuestra experiencia y la tecnología de punta que utilizamos, no tenemos nada que envidiarle a ningún país, porque en Multident tenemos mucha fuerza de espíritu, y siempre muy buena voluntad. A los pacientes: no se olviden -al momento de elegir a su establecimiento de salud bucal- de seleccionar a su dentista personal, de ver cómo se actualizan, consúltenle cómo está su proceso de actualización tecnológica, ésta es la única manera que progrese la Odontología Peruana. www.itusers.today

Revista de Alta Tecnología & Negocios

Acerca del Dr. Jesús Ochoa El Dr. Jesús Ochoa, es el odontólogo de mayor reconocimiento del Perú, graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es un pionero en estética y cosmética dental. Ha diseñado las sonrisas de las celebridades, políticos, músicos y reinas de belleza de toda una generación. Su propuesta ha sido y es devolver la función al aparato masticatorio para así mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Acerca de Multident Multident es la cadena de clínicas dentales más grande del Perú, cuenta con 35 sedes a nivel nacional y ofrece servicios de salud dental con la más avanzada tecnología en manos de un equipo integrado por odontólogos de primer nivel, comprometidos con el mejoramiento continuo, en busca de un país que sonría sanamente. (http://multident. pe)

11


Revista de Alta Tecnología & Negocios

La pandemia por el COVID-19 aceleró el uso de la computación en la nube, dadas las medidas adoptadas por el confinamiento y que todavía a la fecha, las sub variantes de la cepa Ómicron del virus están repuntando los contagios, aunque con un menor índice de morbilidad. En este especial podrán leer -apreciados lectores-, las diferentes aplicaciones y el uso que se le está dando al Cloud Computing en las diferentes áreas del quehacer humano 12

www.itusers.today


IT Special Report CLOUD SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

MICHAEL SAYMAN VISITÓ el PERÚ y REALIZÓ suGIRA “TECNOLOGÍA PARA TODXS” Informe ESPECIAL

El joven genio de Facebook, Michael Sayman de raíces peruano bolivianas, estuvo de gira por nuestro país para presentar su libro autobiográfico "APP KID", en el que compartió con los asistentes cómo a sus tempranos 13 años logró captar la atención del creador de la conocida red social Facebook, al crear su primera empresa de desarrollo de aplicaciones iOS urante su reciente gira por el Perú denominada “Tecnología para Todxs” el desarrollador Michael Sayman abordó temas sobre las oportunidades que brinda el mundo tecnológico sin discriminar lugar de origen y género, y en la que promovió su libro autobiográfico “APP Kid”.

D

El precoz genio de la computación, Michael Sayman, es considerado el ingeniero más joven contratado por Facebook, es creador de aplicaciones móviles y autor del libro

autobiográfico “APP Kid”, obra en la que cuenta su historia, y como logró, nada menos que a los 13 años de edad crear una empresa de desarrollo de aplicaciones iOS y que llamó la atención de Mark Zuckerberg, su arribo a nuestro país fue para presentar su libro en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), en una conferencia virtual realizada el pasado viernes 10 de junio gracias a una iniciativa de la Embajada de Estados Unidos en el Perú. La actividad, que se realizó de manera virtual, a través de las aplicaciones Zoom y Facebook Live, fue en el marco de la gira titulada “Tecnología para Todxs” donde Sayman, acompañado de expertos en el campo de la tecnología, educación y periodismo, el autor abordó temas sobre las oportunidades que brinda el mundo tecnológico a las personas sin discriminar lugar de origen ni género. Michael Sayman, quien es de raíces peruano-boliviano (madre peruana y padre boliviano), también visitó las ciudades de Arequipa y Cusco para realizar una gira y presentar en sendas ponencias su aleccionador libro “App Kid”.

“...El precoz genio de la computación, Michael Sayman, es considerado el ingeniero más joven contratado por Facebook, es creador de aplicaciones móviles y autor del libro autobiográfico “APP Kid”...” www.itusers.today

Para todos aquellos que estén interesados en conocer más del libro APP Kid, éste se encuentra disponible en los idiomas inglés y español y como audio libro en el Book Cloud la biblioteca virtual gratuita, creada por la Embajada de los Estados Unidos y la Red American Spaces, donde se ofrecen miles de libros para aprender inglés, practicar exámenes internacionales, así como cómics, literatura, artes, ciencia, historia, entre otros

13


IT Special Report CLOUD SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

CIBERSEGURIDAD un ASPECTO VITAL a la HORA de ELEGIR una SOLUCIÓN en la NUBE Informe ESPECIAL

La nube o el ‘Cloud Computing’ se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas de servicios públicos a la hora de modernizar procesos, generar mayor automatización, eficiencia y, por supuesto, disminuir costos. Sin embargo, este cambio también ha significado un nuevo reto para las organizaciones en términos de seguridad, ya que no solo está en juego la información de su empresa sino también de sus usuarios

a pandemia del Covid-19 obligó a muchas compañías a migrar al home office, lo que incrementó exponencialmente los riesgos de ciberataques. Frente a este panorama, la ciberseguridad ha jugado un rol fundamental para la protección de la información de las empresas en al menos tres aspectos vitales: disponibilidad, confiabilidad y accesibilidad solo para las per-

L 14

www.itusers.today


IT Special Report CLOUD SOLUTIONS sonas indicadas. Al respecto, Jairo Sánchez, Director de Servicios Cloud en Open International, compañía líder del mercado de soluciones para empresas de servicios públicos, explica que “hoy en día, los riesgos en seguridad están relacionados con la infraestructura; las amenazas internas debido a errores humanos, como la mala configuración de los controles de accesos; y amenazas externas causadas por ciberdelincuentes a través del malware, phishing y DDoS. En el caso de las empresas de servicios públicos, la complejidad en términos de seguridad es mayor, ya que está no solo está en riesgo la información de la empresa, sino también de sus usuarios”. En ese sentido, y teniendo en cuenta la gran cantidad de datos e información que las empresas manejan bajo este modelo, es vital contar con una estrategia de ciberseguridad que proteja la información de las organizaciones, determine un plan de acción ante posibles ciberincidentes y provea mayor vigilancia y control sobre los datos, para lo cual es vital contar con políticas claras y robustas a nivel interno, así como definir roles dentro del servicio de nube. Sánchez explica que para cuidar la seguridad sobre un despliegue en la nube “también hay que tener controles en la arquitectura, plantear posturas de seguridad, de defensa de profundidad, principios de privilegio mínimo, políticas en control de acceso y de cambio, respaldos, gestión de incidentes, protección de datos y controles de detección”. Asimismo, Sergio Martínez, Information Security Manager en Open International, compartió algunos aspectos que debe tener en cuenta un Chief Technology Officer (CTO) al momento de escoger una solución operada en la nube con el proveedor adecuado: 1. La solución debe estar alineada con las mejores prácticas de seguridad de la información, como la ISO 27000 o los marcos de referencia de la NIST, y tener certificaciones como la SSAE18, la cual permite tener procesos robustos y auditados constantemente. 2. Tener personal altamente capacitado. Validar que las personas que forman parte del grupo de seguridad tengan las capacidades necesarias para liderar el negocio y responder a cualquier situación que se pueda presentar en los esquemas de nube. 3. Contar con políticas claras de concienciación del personal; capacitarlos mediante charlas de seguridad y la realización de ejercicios periódicos que permitan a cada usuario conocer la importancia de su rol en la seguridad. Del mismo modo, es necesario hablar con los proveedores cloud con el fin de alinear las estrategias de seguridad que permitan brindar la protección necesaria. Y es que, según cifras del Check Point Software’s 2022 Security Report, la seguridad digital se vio muy afectada durante 2021, con un aumento del 50% de ciberataques en las organizaciones en comparación con 2020. El reporte reveló que la nube

Revista de Alta Tecnología & Negocios

estuvo expuesta a diversas vulnerabilidades a lo largo del año pasado, donde los ciberdelincuentes llevaron a cabo códigos arbitrarios, accedieron a cantidades masivas de contenido privado e incluso cruzaron entre diferentes entornos. Por esta razón, de acuerdo con Martínez, es imperativo saber cómo actuar para mitigar cualquier riesgo. “En Open, por ejemplo, tenemos un área donde generamos las políticas que se difunden a la compañía para que la gente tenga claro qué pueden hacer y qué no para proteger la seguridad en la nube; lo mismo inculcamos a nuestros proveedores”, dijo. Por su parte, Sánchez agregó que: “a diferencia de los servicios de nube conocidos que ofrecen una herramienta en la que tú pones tus datos en estructura y gestión de seguridad de las empresas dentro de los sistemas cloud, nosotros tenemos un producto, Open Smartflex, que puede ser instalado en esas nubes o en nuestras nubes propias. La diferencia es que con nosotros las soluciones de seguridad en la nube están diseñadas desde su inicio para las posibles amenazas que se pueden tener. Tenemos un conocimiento específico sobre la arquitectura que debe funcionar con este sistema; estamos hablando constantemente con nuestro Centro de Desarrollo para ver las mejores prácticas de seguridad que podemos tener dentro de nuestro producto y eso nos da gran agilidad, pues frente a cualquier cosa que se presente, tenemos las herramientas para atacarlo y hacer un monitoreo de una gestión de incidentes. Asimismo, invertimos en las personas, tenemos políticas claras y controles técnicos dentro de nuestra infraestructura que nos permite monitorear esa seguridad, ver posibles anomalías, gestionarlas y tratar de resolverlas”. Sin duda, los servicios basados en la nube aportan grandes ventajas a cualquier empresa, no obstante, es necesario tener ciertas precauciones al usarlos para mitigar las vulnerabilidades que, de llegar a suceder, pueden generar grandes repercusiones en una organización. Acerca de Open International Desde su creación en 1987, Open International ha creado tecnología que ayuda a los proveedores de servicios de telecomunicaciones y de servicios públicos a alcanzar sus objetivos empresariales y a implementar estrategias de negocio innovadoras. La solución de software de Open les ha permitido a sus clientes estar a la vanguardia de los mayores desafíos de su industria, dándoles la agilidad para actuar sobre los problemas actuales y futuros. Open cree que a través de tecnología realmente innovadora puede ayudar a simplificar la forma de operar de los proveedores de servicios, generar valor y aumentar la satisfacción de los clientes.

Con estos valores fundamentales, creó su producto integral de última generación Open Smartflex, una solución de software “… Hoy en día, los riesgos en seguridad están relacionados holística, multiservicio y preconfigurada que ofrece un potente motor de facturación, una robusta suite de con la infraestructura; las amenazas internas debido a erroatención al cliente, un ágil sistema de gestión de la fuerza de trabajo móvil, res humanos, como la mala configuración de los controles un motor de medición inteligente y cientos de otras funcionalidades para de accesos; y amenazas externas ...” satisfacer las principales necesidades de sus clientes

www.itusers.today

15


IT Special Report CLOUD SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

CEGID ANUNCIA ADQUISICIÓN de StorIQ Informe ESPECIAL

Cegid, en España Cegid Meta4, uno de los principales actores en el mercado de soluciones Cloud para los profesionales de Finanzas (ERP, Tesorería, Impuestos), Recursos Humanos (Nómina y gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, anuncia la adquisición de StorIQ, empresa británica fundada en 2015, con sede en Londres y una treintena de empleados 16

www.itusers.today


IT Special Report CLOUD SOLUTIONS a plataforma StorIQ, dedicada a la planificación de las operaciones de las tiendas, complementa la oferta de Cegid en el sector de Retail, reforzando su posición como líder en soluciones para la gestión en los puntos de venta a nivel internacional.

L

Especialmente adaptada a los retailers de entre 50 y 2 mil tiendas, StorIQ cuenta con unos 50 clientes, entre los que se encuentran numerosas marcas de prestigio como Hugo Boss, Clarks, Douglas, Marks & Spencer, Mountain Warehouse, Nespresso, etc., algunas de las cuales utilizan sus soluciones en todo el mundo. La solución se utiliza actualmente en más de 11 mil puntos de venta y cubre más de 50 países. La plataforma StorIQ permite mejorar la planificación de las operaciones y la productividad de los puntos de venta. La solución cuenta con varios módulos: • • • •

Gestión de tareas y comunicación: listas de comprobación, boletines, campañas; Gestión de la normativa: informes de visitas, elementos visuales, adecuación de las directrices de la marca; Gestión de la planificación de tareas; Formación: Q&A (preguntas y respuestas) y módulo LMS (Learning Management System) que contribuyen a la adhesión de los empleados con los atributos de la marca y la experiencia del cliente en las tiendas.

Con mil puntos de venta equipados con las soluciones retail de Cegid en 75 países, que representa 75 mil tiendas conectadas, Cegid acompaña la transformación digital de los comercios especializados y marcas de lujo para gestionar sus actividades retail omnicanal y captar todo el potencial de ventas y de clientes.

Revista de Alta Tecnología & Negocios

y StorIQ permitirá a las marcas y a los retailers capitalizar su red de tiendas físicas para ofrecer una experiencia de compra unificada excepcional, a la vez que captar nuevas oportunidades de venta”, según Pascal Houillon, CEO de Cegid. “La optimización de las operaciones en el punto de venta que permite StorIQ contribuirá al éxito de nuestros clientes actuales y futuros. De esto trata «Retail the New Way». Amy Bastow, Cofundadora y Directora General, y todos los empleados de StorIQ se incorporan a Cegid y a su unidad de Retail bajo la dirección de Nathalie Echinard. Acerca de StorIQ StorIQ es una aplicación de gestión de operaciones en comercios precisa e intuitiva que ahorra tiempo y facilita la vida a los equipos de las tiendas y las oficinas centrales. StorIQ permite agilizar las comunicaciones y la gestión de tareas, ayudando a los equipos de los puntos de venta a cumplir plenamente con las directrices de la marca, y asegurando a sus Managers que sus tiendas cumplen con todos los detalles cada día, maximizando de esta forma el valor de los puntos de venta. StorIQ es la aplicación de gestión de operaciones en tienda más fácil de implementar, con un conjunto de características específicas y un soporte que garantiza la satisfacción del cliente a largo plazo. StorIQ acompaña a 11 mil tiendas en 55 países, de marcas mundiales y retailers de todos los sectores. Fundada en 2015, la empresa cuenta con una treintena de colaboradores y tiene su sede en Londres. Para más información: https://www.storiq.net/ Acerca de Cegid

La plataforma de comercio unificado de Cegid Retail permite ofrecer una experiencia de compra excepcional, con total agilidad, en cualquier parte del mundo. Complementada por StorIQ, ofrece una cobertura completa de la gestión del punto de venta.

Cegid es uno de los principales actores en soluciones de gestión en la nube para los profesionales de los sectores de Finanzas (ERP, tesorería, impuestos), Recursos Humanos (Nómina y gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas.

La adquisición de StorIQ permite a Cegid reforzar su experiencia en torno al punto de venta con una solución innovadora que responde perfectamente a las necesidades de los retailers consolidando su presencia internacional. Al mejorar la experiencia de los empleados, esta vez en el sector especializado de Retail, Cegid refuerza su liderazgo en el ámbito de la gestión del talento.

Con un sólido modelo de negocio full Cloud, Cegid tiene un firme compromiso con sus clientes a largo plazo apoyando la digitalización de las empresas, desde las muy pequeñas hasta las grandes cuentas, para proporcionarles una experiencia superior y distintiva tanto a nivel local, como internacional. Cegid combina una visión prospectiva y pragmática del negocio con una gran capacidad de innovación, el dominio de las nuevas tecnologías y un conocimiento único de la normativa.

“Más que nunca, el futuro de la tienda física depende de la capacidad de los retailers para acelerar y adaptarse con el fin de ofrecer experiencias atractivas a los clientes y servicios innovadores y útiles a los consumidores, todo ello simplificando y controlando la gestión de las tareas de los equipos en las tiendas. La sinergia de las ofertas actuales de Cegid

En un mundo que cambia rápidamente, Cegid abre un mundo de posibilidades y revela todo el valor de los negocios de sus clientes proporcionándoles soluciones útiles e innovadoras. Con una gran ambición internacional, Cegid cuenta en la actualidad con 3 mil 600 empleados y distribuye sus soluciones en 130 países. Cegid ha “...StorIQ cuenta con unos 50 clientes, entre los que se obtenido unos ingresos anuales de 632 millones de euros (a 31 de diciembre de 2021). Pascal Houillon, encuentran numerosas marcas de prestigio como Hugo CEO de la compañía, se incorporó a Cegid en marzo de 2017. Para más Boss, Clarks, Douglas, Marks & Spencer, Mountain Wareinformación sobre Cegid, en España Cegid Meta4: www.meta4.es/ www. house, Nespresso, etc. ...” cegid.com

www.itusers.today

17


IT

CLOUD SOLUTIONS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

ESRI LANZA ArcGIS GeoANALYTICS ENGINE que PERMITE ANÁLISIS ESPACIAL de BIG DATA Informe ESPECIAL

El nuevo producto agiliza y optimiza el análisis espacial para los flujos de trabajo de grandes datos (Big Data). El producto es una biblioteca completa de análisis espacial nativa de Spark, un motor de análisis unificado para grandes datos y aprendizaje automático

nivel global, las organizaciones de todos los sectores están utilizando los grandes datos para mejorar las operaciones, gestionar las cadenas de suministro y mejorar las experiencias de servicio al cliente, de modo que puedan obtener una ventaja competitiva y aumentar las ganancias. El análisis espacial de los grandes datos proporciona información fundamental sobre dónde, cuándo y por qué suceden las cosas, información que no puede obtenerse con otros tipos de análisis de datos.

A

Para garantizar que esta información sea accesible en el proceso de toma de decisiones, Esri, el líder mundial en inteligencia de localización, lanzó ArcGIS GeoAnalytics Engine. Este nuevo producto proporciona una capacidad intuitiva en la nube, que funciona dentro de los flujos de trabajo de análisis existentes sin requerir tecnología o for-

18

www.itusers.today


IT

CLOUD SOLUTIONS

mación adicional. Los científicos de datos pueden realizar análisis espaciales donde sea que estén almacenados sus datos (en un lago de datos, un almacén de datos o el software ArcGIS), lo que ahorra el tiempo y el costo de trasladar volúmenes de datos fuera de los entornos de la nube. El producto es una biblioteca completa de análisis espacial nativa de Spark, un motor de análisis unificado para grandes datos y aprendizaje automático. “Las industrias, desde los seguros y los servicios financieros hasta la defensa y la inteligencia, deben utilizar cada vez más los grandes datos para impulsar la toma de decisiones”, expresó Lauren Bennett, directora de Análisis Espacial y Ciencia de Datos de Esri. “Cuantos más datos analice una organización, más importante es darles sentido en el mundo real. El análisis geo espacial utiliza la localización como hilo conductor para detectar patrones, descubrir relaciones ocultas y mejorar los modelos predictivos”. Los científicos de datos se enfrentan a varios obstáculos al incorporar el análisis espacial a los flujos de trabajo de análisis de grandes datos. A menudo carecen de conocimientos especializados y deben utilizar múltiples paquetes desconectados, y los entornos de procesamiento de grandes datos no están creados para soportar el análisis espacial. ArcGIS GeoAnalytics Engine permite a los científicos de datos superar estos retos operativos y de experiencia y, a su vez, les permite proporcionar rápidamente los resultados a las partes interesadas. El producto se ejecuta en entornos Spark, utilizados habitualmente para el análisis de grandes datos. Esto incluye Databricks, Amazon EMR y Dataproc, que son entornos Spark disponibles en los principales proveedores de la nube, como Microsoft Azure, Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud. “La potencia combinada de la plataforma de grandes datos Amazon EMR y el motor ArcGIS GeoAnalytics de Esri permite a nuestros clientes, independientemente de su experiencia espacial, aprovechar sin problemas las herramientas y funciones espaciales del motor ArcGIS GeoAnalytics en sus análisis y modelos de grandes datos”,

www.itusers.today

Revista de Alta Tecnología & Negocios

comentó Abhishek Ram, director de productos, sector público mundial, en Amazon Web Services. Para más información y mantenerse actualizado sobre las últimas ofertas, ingrese a la página web de ArcGIS GeoAnalytics Engine. Acerca de Esri Esri, líder mundial del mercado en software de sistemas de información geográfica (GIS), inteligencia de localización y mapeo, ayuda a los clientes a desplegar todo el potencial de los datos para mejorar los resultados operativos y comerciales. Fundado en 1969 en Redlands, California, EE. UU., el software de Esri se implementa en más de 350 mil organizaciones a nivel mundial y en más de 200 mil instituciones en América, Asia y el Pacífico, Europa, África y Oriente Medio, incluidas las compañías Fortune 500, las agencias gubernamentales, las organizaciones sin fines de lucro y las universidades. Esri cuenta con oficinas regionales, distribuidores internacionales y socios que brindan asistencia local en más de 100 países en seis continentes. Con su compromiso pionero con la tecnología de información geo espacial, Esri diseña las soluciones más innovadoras para la transformación digital, la Internet de las Cosas (IoT) y los análisis avanzados(1) (1) Copyright © 2022 Esri. Todos los derechos reservados. Esri, el logotipo del globo de Esri, ArcGIS, The Science of Where, esri.com y @esri. com son marcas comerciales, marcas de servicio o marcas registradas de Esri en los Estados Unidos, la Comunidad Europea o determinadas jurisdicciones adicionales. Otras compañías y productos o servicios que se mencionan aquí pueden ser marcas comerciales, marcas de servicio o marcas registradas de sus respectivos titulares de marca. El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

19


IT

LEARNING

Revista de Alta Tecnología & Negocios

MICROSOFT ofreció TALLERES VIRTUALES GRATUITOS de PROGRAMACIÓN Informe ESPECIAL

Fue el primer Bootcamp gratuito 100% virtual que se enfocó en brindar todos los conocimientos necesarios sobre programación en Microsoft Power Platform. Se realizó del 20 al 24 de junio y al finalizar se entregó constancia de participación a realidad de las personas y las organizaciones está siendo impactada cada vez más por las innovaciones y soluciones tecnológicas que surgen en la actualidad. Hoy en día, ya no solo basta con conocer el manejo de los programas básicos, es necesario adquirir conocimientos más avanzados sobre inteligencia de datos, programación, automatización y más.

L

Según un reciente estudio realizado por EY se supo que “la aplicación de herramientas tecnológicas low-code otorgan diversos beneficios y uno de ellos es la reducción del 30% de tiempo en la realización de tareas diarias ”. Esta cifra refleja las ventajas que se pueden obtener aplicando tecnología en el día a día. Sin embargo, el acceso a las herramientas digitales más innovadoras y sus beneficios se encuentra limitado para muchos ya que se considera un proceso muy complejo y costoso de aprender, por ello, es importante impulsar iniciativas que contribuyan a acercar la tecnología para todos. Por esta razón, aprender a programar es uno de los conocimientos más enriquecedores y útiles para la sociedad pues permite generar soluciones a diversos retos y problemas que se presenten. Crear softwares, sitios, programas, aplicaciones y más, no solo contribuyen a facilitar las actividades diarias de las personas sino también a satisfacer las necesidades educativas, organizacionales e industriales. Aprender a programar es fácil y accesible para todos En ese sentido, Microsoft, viendo la necesidad de brindar un acceso a la tecnología más libre, sencilla e igualitaria para todos, está organizando su primer Bootcamp totalmente gratuito dirigido para todas aquellas personas interesadas en aprender más sobre programación y los aportes que esta puede ofrecer para sus actividades diarias en el trabajo, la escuela o cualquier entorno en el que se desarrollen. Este Bootcamp se enfocó en brindar conocimientos sobre programación y en resaltar todas las oportunidades que Microsoft Power Platform puede ofrecer a quienes deseen aprender a programar desde cero, es decir, al finalizar los participantes serán capaces de manejar herramientas como Power BI, Power Apps, Power Automate y Power Virtual Agent. Este aprendizaje fue bastante enriquecedor ya que el contexto actual tiene a la tecnología como eje principal de los procesos empresariales, educativos, institucionales y de todo ámbito en general.

20

Microsoft impulsa nuevos conocimientos de programación Los participantes de este Bootcamp adquirieron diversos conocimientos, por ejemplo, con Power BI son capaces de analizar y transformar datos en información útil; con Power Apps crearán aplicaciones de negocio de manera rápida, con Power Automate podrán automatizar procesos y tareas de forma sencilla y, con Power Virtual Agent tendrán la capacidad crear agentes conversacionales de una forma fácil y rápida. El primer Microsoft Power Platform Conexion fue totalmente gratuito y está dirigido a todo el público en general, desde profesionales hasta personas que tengan interés por aprender más sobre soluciones tecnológicas. Este Bootcamp se realizó del 20 al 24 de junio. Además, al finalizar se entregaron constancias de participación y se realizaron diversos sorteos de licencias Platzi y Netzun para seguir potenciando los conocimientos. “En Microsoft, tenemos como objetivo empoderar a todas las personas y organizaciones para que puedan llegar a más. A través del primer Microsoft Power Platform Conexion, nuestros participantes aprendieron de una manera más fácil, sencilla y accesible todos los conocimientos necesarios para empezar en el mundo de la programación y sacarle el mayor provecho. Creemos que la tecnología debe estar al alcance de todos, por ello, a través de iniciativas como esta, queremos contribuir a la transformación digital de todas las personas y organizaciones”, concluyó Giovanna Cortez, directora general de Microsoft para la región Sur de Latinoamérica. Para conocer más sobre el evento pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.microsoft.com/es-xl/eventshub/latam/microsoft-power-platform-conexion/ www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today

21


Apple CORNER

Revista de Alta Tecnología & Negocios

APPLE dio a CONOCER las NUEVAS FUNCIONALIDADES de su PRÓXIMO SISTEMA OPERATIVO Informe ESPECIAL

22

macOS Ventura incluye herramientas de productividad avanzadas y nuevas prestaciones de Continuidad que mejoran la experiencia con el Mac como nunca. Las nuevas prestaciones, tales como el Organizador Visual, ayudan a los usuarios de Mac a concentrarse y aumentar la productividad

al Mac. Tanto Mail como Mensajes incluyen nuevas prestaciones fantásticas que mejoran estas apps como nunca, y Safari, el navegador de Mac más rápido del mundo,2 abre paso a un futuro en el que las llaves de acceso sustituirán a las contraseñas. Además, jugar en el Mac es una experiencia insuperable gracias a los potentes y aclamados chips de Apple y a las nuevas herramientas para desarrolladores de Metal 3.

pple presentó un avance de macOS Ventura, la última versión del sistema operativo de ordenador más avanzado del mundo que promete llevar la experiencia con el Mac a otro nivel. Con el Organizador Visual, los usuarios de Mac pueden concentrarse en la tarea que tienen en pantalla mientras se desplazan fácilmente entre aplicaciones y ventanas.

A

Organizador Visual organiza automáticamente las apps y ventanas abiertas para que los usuarios se puedan concentrar en su trabajo y verlo todo de un vistazo. La ventana de trabajo activa aparece destacada en el centro, mientras que el resto de las ventanas abiertas se quedan en el lado izquierdo para poder cambiar de tarea de forma rápida y sencilla.

Destaca la funcionalidad llamada Cámara de Continuidad que usa el iPhone como cámara web en el Mac para conseguir lo que antes era imposible,1 y con la incorporación de Handoff en FaceTime, se puede iniciar una llamada FaceTime en el iPhone o el iPad y pasarla cómodamente

También se pueden agrupar ventanas al trabajar en tareas o proyectos concretos para los que se necesiten distintas apps. Organizador Visual es compatible con muchas otras herramientas de ventanas de macOS, incluidas Mission Control y Spaces.

Una nueva forma de trabajar con apps y ventanas

www.itusers.today


Apple CORNER Ahora será muy fácil acceder al escritorio con tan solo un clic. Dispositivos Apple funcionando juntos con Continuidad Con Cámara de Continuidad, ahora el iPhone se puede usar como cámara web con nuevas prestaciones nunca vistas en ese tipo de dispositivos. Continuidad permite al Mac reconocer y utilizar automáticamente la cámara del iPhone cuando está cerca sin necesidad de activarla ni seleccionarla, y el iPhone puede incluso conectarse al Mac sin cables para disfrutar de una mayor flexibilidad.3 Cámara de Continuidad añade a todos los ordenadores Mac innovadoras prestaciones como Encuadre Centrado, modo Retrato y Luz de Estudio, un efecto que ilumina la cara del usuario y atenúa el fondo. Además, Cámara de Continuidad aprovecha el ultra gran angular del iPhone para utilizar Desk View, que muestra simultáneamente la cara del usuario y una vista superior de su escritorio: una prestación ideal para editar vídeos o enseñar bocetos a través de FaceTime, entre otras tareas.4 Handoff ya está disponible en FaceTime, lo que permite iniciar llamadas FaceTime en un dispositivo Apple y transferirlas fácilmente a otro que esté cerca. Los usuarios pueden iniciar una llamada FaceTime en el iPhone o el iPad y continuarla luego en su Mac con solo un clic, o bien iniciarla en el Mac y pasarla al iPhone o el iPad si se tienen que desplazar. Potentes mejoras en las prestaciones y apps clave de macOS Safari brinda la experiencia de navegación más rápida y eficiente en el Mac, además de innovadoras prestaciones de privacidad. En macOS Ventura, Safari presenta una nueva forma de navegar. Amigos, familiares y compañeros pueden usar grupos de pestañas compartidos para compartir sus sitios favoritos en Safari y consultar qué pestañas están mirando los demás en tiempo real. También pueden crear una lista de marcadores en una página de inicio compartida e incluso iniciar una conversación de Mensajes o una llamada FaceTime directamente desde Safari. Esto viene genial para planificar un viaje o buscar información para un proyecto en grupo. La búsqueda ha experimentado su mayor actualización en años, y ahora Mail utiliza técnicas innovadoras para ofrecer resultados más relevantes, precisos y detallados. Con un solo clic, los usuarios encuentran rápidamente lo que buscan (como emails recientes, contactos, documentos, fotos y mucho más), y antes incluso de empezar a teclear. Además, pueden programar emails e incluso cancelar el envío de un correo hasta instantes después de haberlo mandado5. Mail detecta de forma inteligente si faltan elementos en los mensajes, como archivos adjuntos o destinatarios en copia. Además, se pueden añadir recordatorios

Revista de Alta Tecnología & Negocios

para volver a un mensaje en una fecha y hora concretas, así como recibir sugerencias automáticas para hacer un seguimiento de emails sin respuesta. Con Mensajes en el Mac ahora se puede editar o deshacer un envío reciente, marcar un mensaje como no leído o incluso recuperar mensajes eliminados por error.6 Nuevas prestaciones de colaboración para que trabajar en equipo sea más rápido y sencillo. Cuando se comparte un archivo a través de Mensajes desde el menú Compartir o con el método de arrastrar y soltar, se puede elegir entre compartir una copia o colaborar. Al colaborar, se añadirán automáticamente todos los usuarios de una conversación de Mensajes. Y cada vez que alguien edite un archivo compartido, la actividad se mostrará en la parte superior de esa conversación. Los usuarios también pueden unirse a sesiones de SharePlay desde su Mac directamente desde Mensajes para chatear y participar en una experiencia sincronizada. Spotlight tiene un diseño mejorado que facilita la navegación e incluye nuevas prestaciones para ofrecer una experiencia más uniforme en distintos dispositivos Apple, y Vista Rápida para pre visualizar archivos al instante. Ahora se pueden buscar imágenes en la fototeca, en el sistema o en Internet, incluso fotos según la ubicación, las personas, las escenas o los objetos. Además, Texto en Vivo permite hacer búsquedas por el texto que aparece en las imágenes. Para aumentar la productividad, se pueden hacer tareas desde Spotlight, como iniciar un temporizador, crear un documento o ejecutar un atajo. Además, Spotlight incluye ahora resultados más completos sobre artistas, películas, actores, programas de TV, empresas y deportes. Con la Fototeca Compartida de iCloud, los usuarios pueden crear y compartir una colección de fotos con hasta seis familiares para que todos las disfruten. Pueden elegir si quieren compartir todas las imágenes de sus fototecas personales o bien hacerlo a partir de una determinada fecha o en función de las personas que aparecen en ellas. Para mantener al día su Fototeca Compartida, los usuarios recibirán sugerencias inteligentes para compartir momentos relevantes donde aparezcan las personas incluidas u otras que elijan. Todos los usuarios de la Fototeca Compartida tendrán acceso para añadir, eliminar, editar o marcar como favoritos los vídeos y las fotos, que aparecerán también en los Recuerdos y las Fotos Destacadas para que puedan revivir todos los momentos en familia sin perderse nada. Navegación más segura en Safari Navegar en Safari es aún más seguro gracias a las llaves de acceso, unas credenciales de nueva generación más seguras, fáciles de usar y diseñadas para sustituir a las contraseñas. Se guardan en el dispositivo y nunca se almacenan en un servidor web, por lo que los hackers no pueden filtrarlas ni engañar a los usuarios para que las compartan.

“... Navegar en Safari es aún más seguro gracias a las llaves de acceso, unas credenciales de nueva generación más seguras, fáciles de usar y diseñadas para sustituir a las contraseñas ... ”

Con las llaves de acceso es fácil iniciar sesión de forma segura usando Touch ID o Face ID para la verificación biométrica y el llavero de iCloud para permitir la sincronización con el Mac, el iPhone, el iPad y Apple TV con cifrado de extremo a extremo.

w

Pasa a la pág. siguiente

www.itusers.today

23


Apple CORNER

Revista de Alta Tecnología & Negocios

w Viene de la pág. anterior También funcionan con apps y en Internet, y los usuarios pueden incluso iniciar sesión en sitios web o apps en dispositivos que no sean de Apple solo con su iPhone. Experiencias de juego inmersivas Gracias a la potencia de los chips de Apple, todos los Mac nuevos pueden ejecutar juegos triple A, incluidos próximos lanzamientos como «GRID Legends» de EA y «Resident Evil Village» de Capcom. Como los iPad también llevan chips de Apple, los desarrolladores de juegos triple A pueden llegar a incluso más usuarios. Por ejemplo, «No Man's Sky» de Hello Games estará disponible para el Mac y el iPad a lo largo de este año. Metal 3, la última versión del software que se utiliza en los juegos de todas las plataformas de Apple, incorpora nuevas prestaciones para que la experiencia de juego en el Mac alcance nuevas cuotas y exprimir al máximo todo el potencial de los chips de Apple durante muchos años. Metal FX Upscaling permite a los desarrolladores renderizar escenas complejas con rapidez usando fotogramas que consumen menos recursos informáticos y aplicar después un escalado de resolución y un suavizado (anti-aliasing) temporal. El resultado es un rendimiento acelerado que hace que los juegos sean más fluidos y tengan unos gráficos espectaculares. Los desarrolladores de juegos también cuentan con una API de carga rápida de recursos que reduce al mínimo el tiempo de espera al ofrecer una ruta más directa del almacenamiento a la GPU, de forma que los juegos acceden fácilmente a las texturas y geometrías de alta calidad que necesitan para crear mundos expansivos y disfrutar de una experiencia de juego realista e inmersiva. macOS Ventura trae más experiencias increíbles •Texto en Vivo utiliza la inteligencia integrada en el dispositivo para reconocer texto incluido en imágenes en todo el sistema, y ahora es compatible con fotogramas de vídeo en pausa y con texto en coreano y japonés. Además, permite quitar un elemento de una imagen y colocarlo en otra app. Y Buscador Visual ha mejorado su capacidad de reconocimiento: ahora detecta animales, pájaros, insectos, estatuas y más lugares de interés. •Las apps Tiempo y Reloj se han optimizado para el Mac y cuentan con todas las prestaciones que los usuarios del iPhone conocen y adoran. •Las nuevas herramientas de accesibilidad incluyen Subtítulos en Vivo para todo el contenido de audio, Type to Speak en las llamadas y la herramienta de comprobación de texto para usuarios de VoiceOver, entre otras.7 •Preferencias del Sistema se llama ahora Ajustes del Sistema. Su diseño renovado y simplificado facilita la navegación,

y los usuarios del iPhone y el iPad se familiarizarán con él desde el primer momento. •Para mejorar la protección del Mac frente a ataques, se ha reforzado aún más la seguridad de macOS con nuevas herramientas como Rapid Security Response. Esta prestación trabaja entre las actualizaciones rutinarias para mantener al día las medidas de seguridad fácilmente sin necesidad de reiniciar. Disponibilidad

“…Gracias a la potencia de los chips de Apple, todos los Mac nuevos pueden ejecutar juegos triple A, incluidos próximos lanzamientos como «GRID Legends» de EA y «Resident Evil Village» de Capcom...” 24

La beta para desarrolladores de macOS Ventura ya está disponible para los miembros del Apple Developer Program en developer.apple.com desde el 6 de junio. El mes que viene estará disponible la beta pública para los usuarios de Mac en beta.apple. com. Más información y listado de modelos de Mac compatibles, en apple.com/es/macos/macos-venturapreview. Las prestaciones están sujetas a cambios. Algunas prestaciones www.itusers.today


Apple CORNER

Revista de Alta Tecnología & Negocios

no están disponibles en todos los países o idiomas. Acerca de Apple Apple revolucionó la tecnología personal con el lanzamiento del Macintosh en 1984. Hoy, Apple es líder en innovación con el iPhone, el iPad, el Mac, Apple Watch y Apple TV. Las cinco plataformas software de Apple — iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS — ofrecen una misma experiencia en todos los dispositivos Apple y permiten a los usuarios hacer aún más con servicios revolucionarios como la App Store, Apple Music, Apple Pay e iCloud. Los más de 100 mil empleados de Apple están dedicados a crear los mejores productos y dejar un mundo mejor que el que encontramos

3.

Notas

6.

1. Cámara de Continuidad está disponible en el iPhone XR o posterior. 2. Pruebas realizadas por Apple en mayo de 2022 mediante los test de rendimiento JetStream 2, MotionMark 1.2 y Speedometer 2.0. Pruebas realizadas con la versión preliminar de Safari 16 y las últimas versiones estables de Chrome, Microsoft Edge y Firefox disponibles en el momento de las pruebas utilizando unidades del MacBook Pro de 13 pulgadas con el chip M1 de Apple y la versión preliminar de

www.itusers.today

4. 5.

7.

macOS Ventura, unidades de equipos PC con Intel Core i7, GPU NVIDIA GeForce RTX 3050 Ti Laptop y Windows 11 Home; unidades del iPad Pro de 12,9 pulgadas (5.ª generación) con iPadOS 15.4.1; unidades de equipos PC con Intel Core i7, Intel Iris Xe Graphics y Windows 11 Home; tablets con Snapdragon 8 de Qualcomm de primera generación y Android 12; iPhone 13 Pro Max con iOS 15.4.1; y smartphones con Snapdragon 8 de Qualcomm de primera generación con Android 12. Los dispositivos estaban conectados a una red wifi WPA2. El rendimiento puede variar en función del uso, la configuración del sistema, la conexión de red y otros factores. Para usar Cámara de Continuidad sin cables se necesita un Mac y un iPhone o iPad con Wi-Fi y Bluetooth activados. Tienes que haber iniciado sesión en los dos dispositivos con el mismo ID de Apple y la autenticación de doble factor. Cámara de Continuidad con Encuadre Centrado y Desk View está disponible en el iPhone 11 o posterior con iOS 16. Luz de Estudio está disponible en el iPhone 12 o posterior con iOS 16. Los usuarios pueden cancelar la entrega de un email durante 10 segundos después de enviarlo. Los usuarios pueden editar y deshacer el envío de un mensaje durante los 15 minutos posteriores a su envío o recuperar mensajes recién eliminados hasta 30 días después de haberlos borrado. Subtítulos en Vivo estará disponible en versión beta en inglés de Estados Unidos y Canadá en el iPhone 11 o posterior, los modelos de iPad con chip A12 Bionic o posterior y los ordenadores Mac con chip de Apple. La precisión de Subtítulos en Vivo puede variar y no se debe confiar en ellos en situaciones de alto riesgo.

25


IT SECURITY

Revista de Alta Tecnología & Negocios

NUEVA PLATAFORMA TECNOLÓGICA de la CCE ROBUSTECE el SISTEMA de TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS PERUANO Informe: ESPECIAL

26

www.itusers.today


IT SECURITY La Cámara de Compensación Electrónica (CCE) reúne a 34 entidades financieras (bancos, financieras y cajas) y se encarga de administrar todas las transferencias interbancarias. El volumen de transacciones ha registrado un incremento notable que impulsó la migración a una plataforma mucho más robusta y segura

Revista de Alta Tecnología & Negocios

a Cámara de Compensación Electrónica (CCE) reúne a 34 entidades financieras (bancos, financieras y cajas) y se encarga de administrar todas las transferencias interbancarias. El volumen de transacciones ha registrado un incremento notable que impulsó la migración a una plataforma mucho más robusta y segura. Con la finalidad de poner a disposición de la ciudadanía un sistema interconectado y a la vanguardia tecnológica, la Cámara de Compensación Electrónica (CCE) realizó, recientemente, la migración a una nueva plataforma transaccional de categoría mundial, capaz de garantizar y respaldar operaciones seguras y confiables. La CCE es una empresa de tecnología, propiedad de los bancos, cuyo rol es articular todo el ecosistema de transferencias interbancarias en el sistema financiero peruano. “Cuando alguien desea enviar dinero de una entidad financiera a otra, la CCE genera el ecosistema y eso requiere de una plataforma tecnológica que integre a todas las entidades financieras”, cita Martín Santa María, Gerente General de la CCE.

L

En los dos últimos años y en un contexto de pandemia, la CCE ha registrado un incremento notable en el volumen de transferencias interbancarias. Las transacciones han crecido 16 veces más. En mayo se han realizado 13 450 millones de transferencias interbancarias, más del 65% son transferencias inmediatas en tiempo real. Este escenario hizo necesaria la migración a un sistema que soporte este volumen de transacciones. Por ello, la nueva plataforma de la CCE está al nivel del uso en países desarrollados como Inglaterra, Suecia, Estados Unidos. La implementación está a cargo de Vocalink (empresa propiedad de la Corporación Mastercard), cumpliendo altos estándares como el protocolo ISO 20022. Los principales atributos de esta migración se traducen en un sistema mucho más robusto y seguro, con una capacidad de procesamiento mucho más grande, con la posibilidad de escalar a un crecimiento mayor e ir agregando servicios de valor agregado en el tiempo. “La nueva plataforma nos permitirá: (1) Transferencias entre personas a través del número celular logrando una experiencia de usuario potente. (2) La posibilidad de incorporar nuevos participantes en el sistema ampliando la inclusión financiera. Por ejemplo, billeteras electrónicas, fintechs. (3) Soluciones que permitan a las personas pagar en comercios (así como uno paga con su tarjeta en un establecimiento, pueda realizar una transferencia interbancaria desde su celular pagándole al comercio)”, señala Santa María. En primer lugar, la CCE está enfocada en mejorar el servicio para las personas, pero luego se buscará mejorar esta experiencia entre personas y comercios, entre gobierno y personas, y entre las empresas. Por otro lado, el CEO de la CCE anotó que, desde hace año y medio, todos los peruanos pueden realizar transferencias interbancarias a cualquier hora, los siete días de la semana. De esta manera, la carga transaccional se distribuye de mejor manera, es mucho más eficiente a lo largo del día y se adapta a las necesidades y rutinas de las personas. “Venimos trabajando en un proyecto de interoperabilidad y enmascaramiento con todas las entidades financieras que existen en el sistema financiero peruano, definiendo el modelo peruano. Hemos revisado casos de éxito en el mundo que nos han permitido identificar aspectos de valor agregado y adecuarlos a la realidad peruana”, concluye Santa María www.itusers.today

27


Gaming & OVERCLOCKING

Revista de Alta Tecnología & Negocios

SUPREMACY GAMING presentó a su EQUIPO FEMENINO Informe ESPECIAL

El nuevo roaster femenino compitió profesionalmente por primera el pasado 25 de junio en el torneo ESL Cash Cup ras el anuncio de ESL sobre la creación de un circuito femenino para el Counter-Strike: Global Offensive, el equipo Supremacy Gaming presentó a su primer equipo femenino. Con poco más de un mes de creación, dieron inicio a sus participaciones en competencias profesionales como equipo el pasado 25 de junio en el #ESL Cash Cup.

T

El equipo de Counter Strike de Supremacy Gaming está compuesto por cinco jóvenes peruanas y tiene como objetivos el lograr posicionarse en el top 1 de CS:GO en el Perú y llegar a estar en el top 3 de la región latinoamericana. Asimismo, ya se están preparando para próximas competencias como ESL Impact (All Women) DreamHack Valencia, ESL Impact (All Women) Suecia, Cash Cup NA y otros. Esto marca un hito en la comunidad gamer, ya que aunque alrededor del 49.7% de la base de gamers en Latinoamérica está compuesta por mujeres, en los deportes electrónicos (eSports) la representación sigue siendo muy baja. Por colocar un ejemplo, de acuerdo con The Conversation, las mujeres únicamente conforman 8.2% de los equipos de eSports universitarios en Estados Unidos, es decir, casi 92% de los jugadores son hombres en todo ese país. Por el lado de Perú, según Gianfranco Rosas, gerente general de Supremacy Gaming, menos del 20% de las mujeres son gamers. La creación del roaster femenino de Supremacy Gaming ha sido posible gracias al patrocinio de marcas como LG Perú que viene apostando por la profesionalización de los deportes electrónicos desde hace más de cinco años. “Como compañía de tecnología nos enorgullece poder apoyar espacios de desarrollo y crecimiento para las mujeres del país en cualquier ámbito. Sabemos que aún hay mucho trabajo por hacer para la profesionalización de los eSports y más aún en equipos femeninos, pero estamos muy orgullosos de poder estar contribuir a cerrar estas brechas”, dijo Patricia Pandolfi, IT&ID Product Manager de LG Perú.

Acerca de LG Electronics, Inc. LG Electronics es un innovador global en tecnología con operaciones en 140 locaciones y una fuerza laboral superior a 70,000 colaboradores. Con ventas globales en 2020 de más de USD $56 mil millones. LG, en su división Business Solutions, se centra en el desarrollo de innovaciones para todo negocio. En LG Electronics estamos comprometidos a proporcionar productos electrónicos comerciales que ayuden a las empresas a funcionar mejor.

Para respaldar esto, hemos desarrollado productos comerciales únicos y de última generación. Ofrecemos una amplia gama que incluyen pantallas de informativas, “…Esto marca un hito en la comunidad gamer, ya que aunseñalización digital para publicidad interior y exterior, pizarras digitales interactivas, pantallas LED y soluque alrededor del 49.7% de la base de gamers en Latinoaméciones personalizadas para diferentes mercados. rica está compuesta por mujeres, en los deportes electrónicos

(eSports) la representación sigue siendo muy baja...” 28

Para mayor información ingresar a https://www.lg.com/pe/business/ inquiry-to-buy www.itusers.today


Revista de Alta Tecnología & Negocios

www.itusers.today

29


Diversidad & INCLUSIÓN

Revista de Alta Tecnología & Negocios

INCLUSIÓN e INNOVACIÓN PROPULSORES de EMPRESAS más EXITOSAS Por: ANA PAULA KAGUEYAMA(*)

Junio es el Mes del Orgullo, que culmina con la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+. Afortunadamente, cada vez más empresas de todo el mundo están incorporando la diversidad y la inclusión en sus políticas. Y es bueno que sea así, después de todo, es solo a través de la multiplicidad que evolucionamos, no solo como profesionales, sino principalmente como individuos 30

www.itusers.today


Diversidad & INCLUSIÓN esde hace mucho tiempo PayPal es un defensor de la igualdad y la inclusión LGBTQIA+. La compañía se enorgullece de haber sido clasificada en el 100 % en el Índice de Igualdad Corporativa (HRC, por sus siglas en inglés) de la Campaña de Derechos Humanos. Participamos también en movimientos para la protección e inclusión de las comunicaciones LGBTQIA+ en varios países.

D

En PayPal tenemos tolerancia cero con las actitudes irrespetuosas, prejuiciosas y excluyentes y empoderamos a cada empleado para que cuide de sí mismo y de sus compañeros. Siendo el tema parte de nuestra misión y nuestro ADN, estamos conscientes de que, para transformar el mundo en un lugar más inclusivo, se necesita mucho más que voluntad: se necesitan actitudes. Entendemos que el acceso a los servicios financieros es un derecho de todos los ciudadanos, del mismo modo, trabajamos constantemente para democratizar todas las áreas de la empresa. Creemos que crear una cultura guiada por valores que inspiran y abrazan diferentes orígenes nos permite hacer el mejor trabajo de nuestras vidas todos los días. Es fundamental que nuestros empleados entiendan la importancia de la inclusión y la diversidad. Este es un tema que nos tomamos muy en serio, especialmente porque las empresas más inclusivas pueden no solo transformar el mercado, sino también fomentar un entorno más rico y atractivo para convertirse en innovadores y líderes en su industria, como lo demuestra la investigación de McKinsey. Por lo tanto, los salarios, las oportunidades y la igualdad de trato deberían ser reglas básicas cotidianas. Desde una perspectiva comercial, tener una fuerza laboral más diversa beneficia enormemente a las empresas, que pueden confiar en diferentes experiencias, habilidades, ideas y perspectivas. Los beneficios van mucho más allá del clima organizacional, sino que también se reflejan en los resultados alcanzados en el negocio. Finalmente, la diversidad hace que las empresas sean más atractivas para el talento humano. Según una encuesta reciente de PwC, los empleados,

Revista de Alta Tecnología & Negocios

clientes e inversionistas exigen cada vez más a las organizaciones con las que interactúan actuar en base a valores que sean modelos de equidad e inclusión. Para responder a esta demanda, las empresas están invirtiendo sin precedentes en programas de diversidad e inclusión: el 76% de los participantes del estudio (que escuchó a 3 mil líderes en 40 países) dice que el tema es un valor o una prioridad, y espera, con él, no solo impulsar el compromiso con estas audiencias, pero también mejorar el rendimiento financiero y permitir la innovación. Todo esto nos lleva a tener como uno de nuestros principales objetivos crear culturas corporativas interna y externamente inclusivas. Esta apuesta por la inclusión puede significar reajustar estrategias, planes, expectativas e ir más allá, pero definitivamente valdrá la pena y no será en vano. Por ejemplo, Podemos implementar diferentes prácticas: •

Revisar las políticas de recursos humanos, incluida la igualdad de remuneración y beneficios, e invertir en estrategias de retención y promoción. • Comprometerse abiertamente con la diversidad con objetivos concretos de responsabilidad, transparentes y conocidos todos, desde el momento de la contratación de nuevos empleados. • Tener objetivos claros para cada parámetro, con responsabilidades muy bien definidas y seguimiento periódico. • Promover la formación y educación en diversidad de todos los empleados, y en especial de los líderes, para que puedan formar a los trabajadores y promover un entorno abierto al diálogo y atento a las cuestiones de diversidad e inclusión (D&I).

El entorno que reúne a una fuerza laboral diversa ejemplifica las mejores prácticas para una cultura saludable y comprometida. Si tenemos éxito, todos los empleados sabrán que su voz será escuchada y que son una parte valiosa del equipo. Además, todos se sentirán seguros y cómodos expresando diferentes puntos de vista y perspectivas, independientemente de su edad, origen, etnia, género, religión, orientación sexual, nivel de experiencia, etc.

“…Desde una perspectiva comercial, tener una fuerza laboral más diversa beneficia enormemente a las empresas, que pueden confiar en diferentes experiencias, habilidades, ideas y perspectivas ...” www.itusers.today

Este nivel de conciencia, satisfacción y pertenencia no tiene precio, y es el mejor ingrediente para el éxito de cualquier organización * Ana Paula Kagueyama, se desempeña como Global Head of Customer Solutions de PayPal Latam

31


IT INFRASTRUCTURE

Revista de Alta Tecnología & Negocios

MTC pone en MARCHA la APLICACIÓN del PAGO CERO por el USO de la RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA en APURÍMAC Informe ESPECIAL

32

www.itusers.today


IT INFRASTRUCTURE

Revista de Alta Tecnología & Negocios

Viceministro de Comunicaciones inauguró esta iniciativa que permitirá al Instituto “José Carlos Mariátegui” del distrito de Tambobamba incrementar substancialmente su velocidad de Internet

El Instituto Superior Pedagógico “José Carlos Mariátegui” es la primera entidad pública que se beneficia del sistema de “pago cero” por el uso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

omo parte del compromiso del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones con respecto al uso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en beneficio de las entidades públicas, se inició la aplicación de la modalidad del pago cero por el uso de la mencionada red en beneficio del Instituto Superior Pedagógico “José Carlos Mariátegui”, ubicado en el distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, en la región Apurímac.

C

La inauguración estuvo a cargo del actual viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, y representantes de la empresa operadora en las instalaciones del citado instituto. “Este es un día histórico porque aquí en Tambobamba se inicia la real inclusión digital en el Perú. Por primera vez, una entidad educativa pública accede a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, posteriormente los usuarios privados se beneficiarán con un servicio de mejor calidad”, puntualizó el funcionario del actual gobierno. De esta manera, el Instituto Superior Pedagógico “José Carlos Mariátegui” es la primera entidad pública que se beneficia del pago cero por el uso de la RDNFO. Este beneficio implica el incremento de la velocidad contratada del acceso a Internet de 2 Mbps a 100 Mbps, es decir un aumento de 50 veces en su capacidad. Ese aumento de velocidad del Internet beneficiará a los estudiantes de las carreras de Educación Inicial, Educación Primaria y de los programas de formación para los docentes del distrito de Tambobamba. El sustancial incremento de capacidad permitirá a los estudiantes acceder a nuevas herramientas digitales, aplicaciones y contenidos en beneficio de su formación. Cabe indicar que la RDNFO es un proyecto emblemático, el cual implica el tendido de 13 mil 500 kilómetros de fibra óptica conectando a 180 provincias a nivel nacional. Mediante la aplicación del pago cero por el uso de la RDNFO, las entidades públicas podrían acceder a mayores capacidades conectándose a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica a través de un operador local. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del Internet, a fin de generar más oportunidades para todos www.itusers.today

33


Gadgets & WEARABLES

Revista de Alta Tecnología & Negocios

APRENDE a DESCANSAR MEJOR con el PERFIL de SUEÑO de FITBIT PREMIUM Informe: ESPECIAL

34

www.itusers.today


Gadgets & WEARABLES Una buena noche de sueño puede ayudarte a sentirte descansado y recargado, al mismo tiempo que desempeña un papel fundamental en la salud y bienestar general. Desde la introducción de las Funciones de sueño de Fitbit en 2009, el monitoreo del sueño ha sido increíblemente popular -haciendo que la información que antes solo estaba a través de un laboratorio de sueño fuera accesible para los usuarios desde su muñeca

Revista de Alta Tecnología & Negocios

asta la fecha, hemos analizado 22 mil millones de horas de sueño, lo que equivale a la vida útil de más de 5,000 tortugas. (Dato curioso: una tortuga vive más de 500 años, y hay alrededor de 60,000 tortugas gigantes en el mundo).

H

Sabemos que nuestros usuarios se encuentran motivados en obtener más información a detalle sobre su sueño, por lo que presentamos el Perfil del sueño. Esta nueva función en Fitbit Premium, ofrece un análisis longitudinal de tus patrones de sueño. Y hace mucho más fácil interpretar la información de tus datos de sueño con la utilización de personajes de animales, para que puedas tomar medidas para mejorar tu calidad de sueño y a su vez, tu salud en general. La nueva función de Fitbit, Perfil del sueño, permite a los miembros de Premium, obtener más información sobre sus hábitos de sueño, comparando su patrón de sueño con el de un animal asociado, y descubrir tendencias a largo plazo en tus hábitos para que puedas tomar los pasos necesarios para mejorar tu descanso. ¿Qué es lo que Perfil del sueño analiza? Las pautas del sueño no son tan simples como descansar de 7 a 8 horas, ¡cada persona es diferente! y tenemos los datos para demostrarlo a través de un análisis de 1,87 millones de registros de sueño que realizaron neurólogos, especialistas del sueño e investigadores científicos. Con el respaldo de la ciencia del sueño, el Perfil de sueño analiza tu sueño en 10 métricas clave cada mes, calcula tendencias y las compara con lo que es típico para tu edad y género, para que puedas descubrir donde hay que mejorar. Nuestro equipo de investigación estudió 1,000 características del sueño diferentes durante el análisis antes de resumirlas en métricas clave que incluimos en tu perfil. Desde nuevas métricas, incluida la variabilidad del horario de sueño, el tiempo antes del sueño profundo y el sueño interrumpido, hasta métricas previamente registradas, como la duración del sueño, descanso y el sueño REM, estos puntos de información muestran una vista holística mensual de tus patrones de sueño y la calidad de este. También se te proporcionarán rangos ideales para cada métrica y en donde es que te encuentras en cada rango, para que puedas considerar dónde enfocar tus esfuerzos para mejorar. Estas métricas se muestran en una vista agregada mensual por primera vez (algo que es prácticamente imposible replicar en un laboratorio de sueño) Los usuarios del Perfil del sueño de Fitbit recibirán un análisis mensual de sueño en el que podrán ver los rangos ideales de una persona de una edad y género similares y en dónde se ubican dentro de cada uno, —de tal manera que puedan ver dónde enfocarse para mejorar. ¿Qué tipo de durmiente eres? Los datos críticos recopilados de tu análisis del sueño informan a tu Animal de sueño designado, proporcionando una forma divertida de comprender tu estilo de sueño. Nuestra extensa investigación y pruebas encontraron seis arquetipos de animales, cada uno seleccionado por sus distintas tendencias que correlacionan el comportamiento

w

Pasa a la pág. siguiente

www.itusers.today

35


Revista de Alta Tecnología & Negocios

Gadgets & WEARABLES

w Viene de la pág. anterior

de cada animal con los hábitos y patrones de los usuarios comunes. Las gráficas proporcionadas describen las características y hábitos de cada tipo de durmiente y como impactan en tu día a día. 1. La jirafa: Tu sueño tiende a ser más corto y es más probable que duermas más tarde y te despiertes más temprano. Tiene una proporción relativamente buena de sueño profundo y REM a pesar de tener una duración general más corta. 2. El oso: Tiendes a tener un horario de sueño constante, y te duermes regularmente a la misma hora. Te acuestas más temprano que la mayoría y tiendes rápidamente a dormir profundamente. Tu sueño tiende a ser largo y reparador, con una proporción relativamente alta de sueño profundo y REM. 3. El delfín: Tiendes a quedarte dormido más tarde que la mayoría y duermes menos tiempo en general, tal vez debido a un horario de sueño inconsistente. En comparación con otros, tiendes a tener el sueño más ligero y puedes tomar siestas para ponerte al día. 4. El erizo: Por lo general, te duermes más tarde y te despiertas más temprano. Tienes el sueño más ligero; es común que tardes más en quedarte dormido, y puedes durar menos en las fases profunda y REM. A pesar de algunas interrupciones y despiertas ocasionalmente por un largo tiempo, aun así, logras un sueño bastante reparador.

5. El loro: Tiendes a mantener una hora constante para acostarte, que no es demasiado temprano ni demasiado tarde. Por lo ge“… Las pautas del sueño no son tan simples como neral, alcanzas rápidamente un sueño profundo y duermes lo suficiente cada noche. Es probable que duermas prodescansar de 7 a 8 horas, ¡cada persona es diferente! fundamente una vez que te quedes dormido, pero puede ser ligero en y tenemos los datos para demostrarlo a través de un REM debido a que te despiertas brevemente durante la noche. En geneanálisis de 1,87 millones de registros de sueño ...” ral, los loros logran sentirse bastante descansados.

36

www.itusers.today


Gadgets & WEARABLES

6. La tortuga: Tiendes a quedarte dormido a diferentes horas cada noche, pero a menudo más temprano que la mayoría. Duermes una buena cantidad de horas, pero alcanzar un sueño profundo puede tomarte tiempo. Tu sueño profundo y REM puede ser un poco más bajo que el promedio. Es posible que te despiertes ocasionalmente por largos periodos de tiempo y batallen para volverte a dormir; eso las lleva a tomar siestas al día siguiente. ¿Cómo funciona? Utiliza tu dispositivo Fitbit mientras duermes por al menos 14 noches continuas para recibir una evaluación. Cuanto más utilices tu dispositivo para dormir, más precisa será la evaluación. El sueño puede variar significativamente de una noche a otra, por lo que es de gran ayuda analizar tus registros de sueño en un periodo mayor en tu propio entorno de sueño para descubrir más información de tus hábitos y como puedes mejorarlos. Como miembro Premium, podrás ver tu Perfil del sueño, incluyendo tu animal correspondiente junto con el análisis mensual, en el primer día de cada mes. El animal puede cambiar de un mes a otro, y los datos recopilados a lo largo del mes serán los que determinen el siguiente animal que recibirás en tu siguiente reporte mensual. No existe un animal “ideal” -cada uno debe ser usado para entender mejor tus patrones de descanso y como puedes mejorar tu calidad de sueño.

Revista de Alta Tecnología & Negocios

eres, verás donde tu patrón de descanso se compara con otros como tú -ya sea porque estableciste un horario de descanso consistente o creaste una rutina de sueño mejorada por el contenido encontrado de atención plena en la app de Fitbit para ayudarte a conciliar el sueño más rápido. Obtener mejor calidad de sueño juega un rol critico en tu salud y bienestar en general, y la falta de sueño se correlaciona con mayores riesgos potenciales para la salud, como diables, problemas cardiovasculares, obesidad, funcionamiento cognitivo deficiente entre otras. El programa Premium de Fitbit, mejora tu experiencia al ayudarte a entender mejor tus patrones de descanso, tu disposición para ejercitarte y cómo responde tu cuerpo al estrés, todo con guías adicionales para ayudarte a lograr tus objetivos de bienestar, salud y fitness. El Perfil del sueño* estará disponible en la app de Fitbit para usuarios Premium con dispositivos Sense, Versa 3, Versa 2, Charge 5, Luxe e Inspire 2, una vez que sea lanzado. Los usuarios recibirán su primer perfil durante la semana a partir del 4 de julio, seguido de perfiles mensuales en la app de Fitbit cada día primero de cada mes *

Nota: El Perfil del sueño no está recomendado para ser usado con fines médicos y los usuarios deben consultar a su médico y profesionales de la salud, sobre temas y preguntas de su salud

Basado en el comportamiento del tipo de durmiente que www.itusers.today

37


IT CARS & VEHICLES

Revista de Alta Tecnología & Negocios

ROBBIE el COBOT que AYUDA a las PERSONAS con PROBLEMAS de MOVILIDAD en las PLANTAS de FORD Informe ESPECIAL

38

www.itusers.today


IT CARS & VEHICLES Dietmar Baruner, colaborador en el área de montaje de Ford, pensó que su carrera de 30 años había terminado después de que unos problemas de salud le redujeran la movilidad en el hombro y la muñeca. Pero ahora, está poniendo toda su experiencia en una mayor cantidad de tareas gracias a su nuevo colega “Robbie”, un robot colaborador

Revista de Alta Tecnología & Negocios

obbie está diseñado para trabajar con personas con movilidad reducida o alguna discapacidad, asumiendo tareas que de otro modo les resultarían difíciles o incluso, imposibles. Tras el éxito de prueba de 18 meses, Ford ha decidido quedarse con Robbie de forma permanente, lo que podría llevar a la instalación de más CoBots (collaborative robots, por su nombre en inglés) en las plantas de producción de Ford para así ampliar las oportunidades de trabajo a una mayor variedad de personas. “Con el paso de los años, se me hacía más difícil hacer mi trabajo. Entonces, llegó este pequeño robot para tener un brazo extra, un brazo muy fuerte”, dijo Dietmar. “Lo ha cambiado todo. Espero que abra la puerta a que otros como yo tengan la oportunidad de hacer, o seguir haciendo, los trabajos que aman”.

R

Trabajando Juntos Dietmar y Robbie trabajan juntos en la cadena de montaje de Ford en Colonia, Alemania, colocando cubiertas circulares en los motores. Dietmar le pide a Robbie que coloque cubiertas en los soportes y las apriete firmemente en su sitio. Esta tarea de precisión requiere alinear perfectamente los agujeros para que Dietmar pueda utilizar un destornillador eléctrico para fijar las cubiertas y el motor se mueva a lo largo de la línea. El proyecto de investigación de Ford se diseñó para demostrar que las personas con problemas de movilidad o con alguna discapacidad pudieran ocupar puestos de trabajo en la industria manufacturera sin necesidad de dispositivos de protección o barreras de seguridad. Robbie solo se mueve cuando Dietmar lo activa y tiene sensores que detectan cuando sus manos o dedos pueden encontrarse en el camino. “Robbie ha ayudado a demostrar la amplia cantidad de funciones que pueden desempeñar las personas con discapacidad o con movilidad reducida si se tiene cuidado en diseñar un espacio que se adapte específicamente a las necesidades del trabajador. Los robots colaborativos podrían ayudar a crear más puestos de trabajo, así como a extender las carreras de nuestros empleados actuales”, mencionó Oliver Färber, Gerente de Planta, Operaciones de Tren Motriz de Colonia, Ford Europa. El proyecto de investigación premiado contó con el apoyo de la Universidad Técnica de Aquisgrán y de Landschaftsverband Rheinland (LVR), el mayor proveedor de servicios para personas con discapacidad de Alemania, que aportó cerca de 400 mil dólares al proyecto. Anteriormente, Ford presentó otros Cobots programados para ayudar a los trabajadores en la línea de producción en procedimientos complejos, como el pulido de vehículos. Acerca de Ford Motor Company Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con base en Dearborn, Michigan. La empresa diseña, fabrica, comercializa y provee servicio de posventa a una línea completa de automóviles, camionetas, SUVs, vehículos eléctricos y vehículos marca Lincoln, ofrece servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company y trabaja para alcanzar posiciones de liderazgo en electrificación, vehículos autónomos y soluciones de movilidad. Para obtener más información sobre Ford y sus productos por favor ingrese a: www.corporate.ford.com www.itusers.today

39


Green IT & ENVIRONMENT

Revista de Alta Tecnología & Negocios

AGGREKO: INDUSTRIAS PERUANAS PODRÍAN REDUCIR su CONSUMO de COMBUSTIBLE en un 50% en 10 AÑOS APLICANDO las ÚLTIMAS TENDENCIAS ENERGÉTICAS Informe ESPECIAL

La proveedora líder mundial en soluciones de energía móviles y modulares, Aggreko, tiene como objetivo reducir en 50% la cantidad de combustible diesel fósil utilizado en las soluciones de sus clientes en Perú y a nivel mundial, así como sus emisiones durante la siguiente década, ofreciendo tecnologías y combustibles más limpios que garanticen el mismo o mejor nivel de eficiencia y competitividad

ggreko se especializa en atender tres sectores clave en Latinoamérica: petróleo y gas, minería y utilities. “Muchos de los líderes globales de estas industrias se preguntan cuándo y por dónde comenzar la transición hacia las cero emisiones, y el momento es ahora.

A

La transición energética está cambiando fundamentalmente la forma en que se genera y entrega la energía, la industria está evolucionando y se requieren soluciones más limpias, pero sin comprometer la fiabilidad, modularidad o rentabilidad, y nosotros somos el socio perfecto para apoyarlos a conseguir su objetivo mediante soluciones flexibles y personalizadas”, expresó José Rodríguez, gerente de Ventas y Operaciones para Chile y Perú en Aggreko. En los últimos años, la empresa ya ha logrado un progreso

40

www.itusers.today


Green IT & ENVIRONMENT

Revista de Alta Tecnología & Negocios

significativo, proporcionando soluciones más limpias para clientes de todo el mundo, como convertir en energía el gas de vertedero, el biogás y el gas residual o mediante la inversión en baterías de almacenamiento, energía solar, y en generadores locales más eficientes y cercanos a las cero emisiones. Aggreko es pionera al asociarse con muchas organizaciones líderes en todos los sectores que apuntan a ser Net Zero o disminuir al máximo sus emisiones en los siguientes 10 años.

proporcionar energía, como parques eólicos, energía hidroeléctrica y solar.

Tecnología que permite la integración de energías renovables

Los ensayos ya están en marcha en Europa en dos tecnologías diferentes, donde la compañía colabora con clientes y socios líderes que prueban generadores de hidrógeno y baterías híbridas de pila de combustible.

Las soluciones de Aggreko facilitan que las industrias operen sin que tengan que estar atadas a un tipo de combustible como fuente de energía, las nuevas tecnologías se implementan a medida que se vuelven viables, haciendo que la integración de las energías renovables resulte en un mayor ahorro de costos e incremento de eficiencia en los proyectos.

Alternativas energéticas para conseguir una huella de carbono Net Zero Aggreko está experimentando con soluciones eólicas móviles, paneles solares modulares y energía cinética proveniente del de las olas. Asimismo, la compañía está acelerando sus inversiones en tecnología de hidrógeno.

“El sector industrial se encuentra expectante ante nuevas ideas, colaboraciones e innovaciones para la generación de un futuro cada vez más verde y eficiente", expresó Rodríguez.

“Por ejemplo, si una empresa instala una solución de energía híbrida, que le permite incluir energías renovables en su mix energético, manteniendo su uso de combustibles fósiles, la operación podrá escalar hacia arriba y hacia abajo según sea necesario, gozando de gran flexibilidad”, explicó el gerente en el marco de la décima edición del Expo Energía Perú 2022, que trató sobre los retos que implica la transición hacia un nuevo modelo energético.

La inversión en hidrógeno está en aumento debido al papel que puede desempeñar en el apoyo a una transición global a Net Zero. Su versatilidad y compatibilidad con los hornos, motores y generadores existentes lo hacen particularmente atractivo para las industrias. Empresas en todo el mundo están iniciando su transición hacia el uso de hidrógeno y necesitan apoyo para encontrar las mejores formas de integrarlo en sus operaciones.

De acuerdo con Rodríguez, la clave es que las empresas adopten las energías renovables dentro de su mix ahora, porque si lo hacen correctamente, los costos y emisiones pueden reducirse considerablemente sin comprometer la confiabilidad.

Acerca de Aggeeko

“Instalamos una solución híbrida solar y térmica en una mina de oro remota en África y el resultado fue un ahorro de más del 12% en combustible (alrededor de 10,000 litros por día). Asimismo, estamos implementando la misma tecnología en una mina ubicada en los Salares Norte de Chile y esperamos que una vez terminada logre $ 7.4 millones en costos de ahorro de energía en los siguientes 10 años, una compensación adicional de $ 1.1 millones en impuestos al carbono durante la vida útil de la mina, y 104,000 toneladas de ahorros de emisiones de carbono”, detalló Rodríguez. Entre las vías hacia la descarbonización más atractivas actualmente se encuentran las plantas de energía híbridas que combinan energías renovables (por ejemplo, solar, eólica) con generación térmica y almacenamiento de baterías, beneficiando áreas con acceso limitado o nulo a energía permanente; los gasoductos virtuales que substituyen la canalización física, permitiendo que el gas se transporte como GNL o GNC hasta el punto de uso por mar, carretera o ferrocarril; y los sistemas de energía renovable, los cuales permiten aprovechar los recursos naturales para

Aggreko es un proveedor líder mundial de energía modular móvil, control de temperatura y servicios de energía. Operando en un mercado energético que cambia rápidamente, nuestra prioridad es apoyar a nuestros clientes a través de la transición energética proporcionando respuestas rentables y flexibles a los desafíos simples o complejos que enfrentan nuestros clientes. Fundada en Escocia en 1962, Aggreko ha pasado de ser una pequeña empresa local a una global, pionera en energía, empleando a más de 6.000 personas. Con sede en Glasgow, permanecemos fieles a nuestras raíces y tenemos operaciones en más de 204 ubicaciones, listos para entregar soluciones energéticas a todos los rincones del mundo. Aggreko crea soluciones a medida para satisfacer todas las necesidades de electricidad, calefacción y refrigeración utilizando los últimos combustibles y soluciones de almacenamiento. Esto está impulsado por nuestra pasión de marca registrada, inigualable experiencia internacional y conocimiento local. Reconocemos nuestra posición como socios en la transición energética y estamos en constante evolución con nuestros productos para brindar mejores soluciones sin importar el sector.

“… Aggreko está experimentando con soluciones eólicas

móviles, paneles solares modulares y energía de las olas. Asimismo, la compañía está acelerando sus inversiones en tecnología de hidrógeno...” www.itusers.today

Estamos comprometidos a lograr Net Zero en todas nuestras operaciones para 2030 y en todos nuestros servicios para 2050, incorporando el futuro de la energía en todo lo que hacemos

41


Actualidad DIGITAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

En el 2021 se ROBARON más de 1600 AUTOS por MES en el PERÚ

Por: MELISA MURIALDO* Con este artículo de investigación le damos la más cordial bienvenida a Melisa Murialdo, quien acudió a nuestro llamado de incorporarse al Dream Team de redactores y periodistas de investigación de nuestra Revista IT/USERS®, Melisa nos entrega en esta oportunidad un acucioso informe acerca de Inseguridad en el Perú, en un aspecto muy puntual: el creciente índice de robos de vehículos en el Perú egún el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), un 20% de los peruanos que viven en áreas urbanas son víctimas de algún hecho delictivo con multiplicidad de denuncias y otras que se quedan en un silencio de impotencia ante la carencia clamorosa de justicia; en esta ocasión nos enfocaremos en un sólo aspecto: el creciente índice de robos vehiculares en el territorio peruano.

S

Percepción de Inseguridad A pesar de que la cantidad de peruanos que padecen de sensación de inseguridad bajó levemente con respecto a la que sentían antes de la pandemia, la misma se mantiene en más del 80% de la población. Actualmente, el 85% de los peruanos percibe que puede ser víctima de algún hecho delictivo que atente contra su seguridad. Delitos Genéricos ingresados en las Fiscalías Provinciales Penales y Mixtas, periodo 2015-2021 De acuerdo al Ministerio Público, los delitos registrados en las fiscalías, pasaron de 517 mil 404 en 2015 a más de 1 millón en 2021. Por la pandemia por el COVID-19 se paralizó la actividad económica-social, conllevando a una disminución de los delitos a los 693 mil 475 en el año 2020. Sin embargo, con la recuperación económica del año 2021 y la eliminación de las restricciones, los delitos volvieron a aumentar, superando el millón de casos registrados el año pasado. Los delitos contra el patrimonio ascendieron a 262 mil 866, entre ellos se destacan el hurto, robo y la usurpación, que conjuntamente representan 69.91% de los delitos de esta categoría. (Ver Figura 1)

Figura 1.

Denuncias de Vehículos Robados La Policía Nacional del Perú informó de 14 mil 694 denuncias por robo de vehículos registradas entre enero y septiembre de 2021 a nivel nacional, esto significa que en el 2021 se robaron más de 1600 vehículos por mes; un aumento del 50% con respecto al 2020. Aunque la cantidad no alcanza al total denunciado antes de la pandemia (en 2019 fue de 20 mil 159), al tercer trimestre del 2021 ya se robaron más autos que en todo el 2020. En los primeros 9 meses del año que pasó, la Policía Nacional del Perú reportó haber recuperado 1626 vehículos más que en igual período del 2020. En total fueron 9143 unidades, un incremento del 21,6%. (Ver Figura 2)

Robo de vehículos Uno de los delitos más frecuentes en el país es el robo de vehículos. Resultados de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales 2020-2021, muestran que 2 de cada 100 residentes del Perú se ven afectadas por el robo de vehículo automotor, auto partes de vehículo automotor, mototaxi, motocicleta o bicicleta. A nivel de ciudades de 20 mil a más habitantes, de las víctimas de robo de vehículo automotor, autopistas, mototaxi, motocicleta o bicicleta, el 22,6% realizó la denuncia. La mitad de los peruanos víctimas del robo de su vehículo no lo denuncian porque lo considera una pérdida de tiempo

42

Figura 2.

Robo de vehículos según departamento En Lima Metropolitana se registraron mayor número de denuncias por robo de vehículos (4692). El departamento que registró mayor incremento porcentual en el periodo fue Ucayali, pero con pocas denuncias; los departamentos con más de 1000 denuncias y con mayor aumento de robo de vehículos denunciados fueron Cajamarca y La Liberwww.itusers.today


Actualidad DIGITAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

tad. Del otro lado; Moquegua (-38,9%), Pasco (-20,4%), Tumbes (-10,9%), Amazonas (-9,8%) y San Martín (-1,3%) presentaron mayor disminución en el periodo de referencia. (Ver Figura 3)

Figura 5.

Modalidad de robo

Figura 3.

El robo de vehículos estacionados es más frecuente que el asalto y robo de los mismos. Ambas modalidades aumentaron durante 2021. De los casi 15 mil vehículos robados durante enero-septiembre de 2021, 11.766 fueron robados mientras estaban estacionados, un 53% más que en el mismo período de 2020. (Ver Figura 4)

Aunque año a año se progresa en la resolución de robos por parte de autoridades estatales, la única herramienta financiera de previsión con la que puede contar un individuo particular en el mercado es el seguro de auto, que brinda seguridad a la hora no solo de robos y hurtos del vehículo, sino también ante accidentes que pueda afectar a los conductores, pasajeros y terceros implicados. (Ver Figura 6) Fuentes: Interpol Policía Nacional del Perú Seguro para Vehículos Ministerio del Interior Instituto Nacional de Estadística e Informática Sistema de Denuncias Policiales (Sidpol) Ministerio Público Fiscalía de la Nación Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad - DataCrim

Figura 4.

Clase de vehículo El 63% de los vehículos robados en el Perú son motos. Durante los primeros 9 meses del 2021 fueron robadas 5903 motos lineales (96% más que en 2020) y 3335 motos taxi. (Ver Figura 5) Robo de vehículos según hora y día de la semana Los días más frecuentes de la ocurrencia del robo de vehículos a nivel nacional son los días jueves, viernes y sábados; por otro lado, los domingos evidencian menor número. Un dato llamativo es que, en 2021, aumentaron los robos al inicio de semana (lunes y martes).

Figura 6.

Melisa Murialdo Periodista de Investigación

La mayor cantidad de robos fueron perpetrados entre las 16:01 y 24:00 horas (5279 denuncias); sin embargo, respecto a periodo similar 2020, el mayor incremento se registró entre las 8 y las 12 del mediodía. (62%) www.itusers.today

43


Revista de Alta Tecnología & Negocios

Productos & DISPOSITIVOS

EPSON LANZA NUEVA GENERACIÓN DE PROYECTORES

Este lanzamiento incluye el proyector más compacto y liviano del mundo con 20.000 lúmenes, 64% más pequeño que su predecesor. Estos productos han cobrado gran relevancia en el sector cultural y educativo

E

pson, marca líder en tecnología, presenta seis nuevos proyectores profesionales de lentes intercambiables que van desde los 13.000 a los 20.000 lúmenes, de igual brillo de color y de blancos. La nueva generación de proyectores de alta luminosidad compactos y ultraligeros 3LCD, incluye los proyectores EB-PU2213B, EB-PU2216B de 13.000 y 16.000 lúmenes respectivamente, y también el proyector de 20.000 lúmenes más liviano y pequeño del mundo, el EB-PU2220B, 64% más pequeño y un 50% más liviano que su predecesor Pro L20000UNL . Los proyectores profesionales de Epson están diseñados para cualquier aplicación de gran tamaño en el mercado corporativo, educación superior y grandes eventos. De acuerdo con la marca, esta sub categoría de proyectores ha cobrado gran relevancia en los últimos meses en el sector cultural, debido a la reapertura de espacios presenciales; y educativo, especialmente en instituciones de educación superior. Con una reducción significativa en su tamaño y peso, y con herramientas avanzadas que simplifican la instalación y el mantenimiento, los nuevos modelos de proyectores profesionales Epson ofrecen ventajas notables para los mercados de eventos en vivo y de grandes recintos, una configuración más eficiente y

44

un consumo de energía mucho menor, además del potencial de ahorro en mano de obra, almacenamiento y envío. Los nuevos proyectores láser ofrecen prestaciones convenientes e ideales para eventos en vivo, incluida la entrada y salida 3G-SDI para montar conexiones en cadena y cables largos. Además, cuentan con un obturador mecánico para ayudar a proteger los proyectores durante los espectáculos de luces láser. Asimismo, con la cámara acoplable opcional de Epson, los integradores tienen acceso a potentes herramientas de instalación, como la función de asistencia de apilamiento de proyectores, asistencia de mosaico para mezclas de bordes, calibración de color y coincidencia de pantalla. Con la cámara acoplable opcional, los usuarios también tienen acceso a la función de apilamiento simple para apilar rápidamente dos proyectores usando solo el control remoto. Estos nuevos modelos se suman y completan la familia de los modelos ya disponibles en Latinoamérica EB-PU1007W, EB-PU1008B, y EB-PU2010B, ligeros y compactos, diseñados para su colocación discreta en instalaciones para maximizar el espacio sin comprometer la calidad ni sacrificar el brillo y así poder ofrecer una gama de luminosidad que va desde los 7.000 lúmenes y hasta los 20.000 lúmenes. Para obtener más información sobre las soluciones para grandes espacios de Epson, visite www.epson. com/liveevents www.itusers.today


Products & GADGETS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

JBL ofrece RECOMENDACIONES para el USO CORRECTO de AURICULARES

Con el objetivo de generar conciencia entre sus usuarios, y evitar el daño en la audición a temprana edad, JBL ofrece algunas recomendaciones para la utilización de auriculares

L

os auriculares se han vuelto un elemento que acompaña a las personas en su día a día. Por eso, JBL comparte algunas recomendaciones para utilizarlos correctamente y evitar consecuencias negativas a futuro.

1) Volumen: es uno de los puntos más importantes a la hora de utilizar auriculares. No se deberían exceder los 85 decibeles ya que, la exposición prolongada a ruidos superiores, puede dañar el sistema auditivo a largo plazo. 2) Posición: una mala posición y una forma incorrecta de colocar los auriculares puede generar que el rendimiento del sonido y la comodidad de los auriculares se vea reducida, por lo que la ergonomía es muy importante. Las formas de colocarlos varían según

E

Por último, cabe señalar que el cable en los auriculares puede generar problemas si se guardan de una forma incorrecta. Es fundamental tener cuidado al guardarlos para no enredarlos, evitando tensiones en los cables que pueden generar inconvenientes en el funcionamiento. Así estos dispositivos podrán mantener una alta durabilidad y alargar su vida útil

DELL tiene el regalo para el PAPÁ GAMER

ncontrar un regalo original que logre llenar las expectativas de cada papá aficionado a los eSports no es una tarea fácil. En la era actual, la tecnología es sin duda una alternativa ideal para sorprenderlos y darles la posibilidad de tener un obsequio que cubra sus necesidades tanto en espacios de entretenimiento como en su entorno laboral. Los padres cada vez son más dinámicos y buscan estar cada día más a la vanguardia del mundo digital. Pensando en esto, Dell comparte su sugerencia de una Laptop que colme sus expectativas para jugar sin parar: ¿quién dijo que los papás no se pueden divertir? La marca tiene una línea de PC perfecta para que ellos puedan disfrutar de sus juegos favoritos, se trata de la Serie G, que brinda juegos intensos y potentes con tareas múltiples en una máquina sin complicaciones. Por ejemplo, las laptops Dell G20 y G25, se caracterizan por su intenso desempeño. Estos equipos brindan innovación gracias a la tecla «Game Shift» que lanza www.itusers.today

el tipo de ajuste en cada modelo de auricular in-ear. Al momento de adquirirlos, se recomienda prestar atención a las indicaciones de uso que se presentan en la caja, en el manual que acompaña el producto o incluso a través de la aplicación en los casos en los que sea compatible. 3) Diseño: JBL diseña sus productos pensando en los usuarios y sus diversas características y, por eso, sus auriculares in-ear son unos de los más avanzados. Gracias a sus puntas de silicona de diferentes tamaños, las cuales se pueden intercambiar, se adaptan a cada usuario para que puedan alcanzar una experiencia inigualable y el mejor rendimiento posible.

ajustes listos para jugar con un mejor rendimiento. Cuentan con Alienware Command Center, lo que permite acceder fácilmente a los ajustes del juego y configurar la iluminación de los periféricos y el audio 3D nahimic, ideal para los que quieran contar con una biblioteca de juegos personalizados

45


IT MEDICAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

CENTROS de DIAGNÓSTICO más EFICIENTES Informe ESPECIAL

En la actualidad, la evolución tecnológica ha ofrecido al sector salud nuevas oportunidades para mejorar las prácticas médicas. En la radiología, estos cambios han favorecido a los especialistas en la obtención de diagnósticos, así como una atención con mayores índices de fiabilidad para el paciente 46

www.itusers.today


IT MEDICAL

Revista de Alta Tecnología & Negocios

n este sentido, los monitores de grado médico facilitan una serie de procedimientos que mejoran la precisión y eficiencia para toda una serie de disciplinas de atención sanitaria. En la radiología, aspectos como el color, escala de grises y multimodalidad, son esenciales para la obtención de un diagnóstico más confiable.

E

Al respecto, Francisco Fandiño, Managing Director Latin America en Barco, hace mención a la importancia de contar con monitores de grado médico que cumplan con los estándares tecnológicos a nivel mundial, para garantizar una calidad de imagen perfecta a lo largo del tiempo, pues los dispositivos adecuados permiten brindar capacidades que pueden ayudar a mejorar la experiencia de lectura en todos los aspectos: velocidad, precisión, intuición, flexibilidad y ergonomía. Espacios clínicos más inteligentes y precisos La consolidación de los centros médicos conlleva un aumento del número de estaciones de trabajo médicas que hay que administrar. En el departamento informático de los hospitales, el tiempo dedicado a gestionar la calidad de los monitores de radiología está aumentando continuamente. Por ello, las autoridades de los centros clínicos se han enfocado en consolidar espacios más inteligentes para la lectura de diagnósticos. Recientemente, la Strategic Radiology (coalición estadounidense de prácticas de radiología independientes y de propiedad privada), a través de Elecom System, socio distribuidor de Barco, ha incluido la cartera de diagnóstico de la empresa belga para brindar a sus miembros la oportunidad de uso en los hospitales que apoyan, en clínicas ambulatorias y en sus hogares. Al respecto, el Dr. Eric Rubín, radiólogo de Southwest Radiology, comenta: “La relación implementada recientemente entre Strategic Radiology y Barco ha permitido a Southwest Radiology alinear la tecnología de visualización de imágenes radiológicas de vanguardia con las necesidades en rápida evolución de los radiólogos de práctica privada”. La adaptación de nuevas tecnologías les ofrece a los especialistas mayores oportunidades de detección oportuna de patologías. A través de monitores como el Coronis Uniti, los especialistas tienen una probabilidad de detección hasta en un 30% más; así como el cumplimiento de la norma DICOM, que define un rango aceptado de grises y negros para visualizar detalles importantes en monitores médicos. Asimismo, Francisco Fandiño, menciona “los beneficios de contar con monitores de diagnóstico de grado médico, le ofrece al centro clínico mayor tranquilidad, pues el cumplimiento de las normas médicas a nivel mundial

se encuentra cubierto en los monitores médicos de Barco, incluso con las diferencias que pudieran existir entre regiones”. En conclusión, para lograr la consolidación de espacios más inteligentes en radiología es necesario que los líderes aborden aspectos fundamentales, como el cumplimiento de las normas médicas, pues para los monitores médicos en color, se están definiendo nuevas directrices para mejorar la labor dentro de la radiología. En este sentido, todos los monitores utilizados para imágenes médicas deben calibrarse siguiendo estas normas, a fin de ofrecer a los profesionales médicos imágenes con píxeles perfectos y la continuidad de los servicios al especialista. Acerca de Barco Barco es un líder tecnológico mundial que desarrolla soluciones de visualización en red para los mercados del entretenimiento, la empresa y la sanidad. Nuestras soluciones tienen un impacto visible, ya que permiten a las personas disfrutar de experiencias de entretenimiento atractivas; fomentar el intercambio de conocimientos y la toma de decisiones inteligentes en las organizaciones y ayudar a los hospitales a proporcionar a sus pacientes la mejor atención sanitaria posible. Con sede en Kortrijk (Bélgica), Barco obtuvo unas ventas de 804 millones de euros en 2021 y cuenta con un equipo global de más de 3.000 empleados, cuya pasión por la tecnología se plasma en más de 500 patentes concedidas. Barco cotiza en la Bolsa de Bruselas desde 1985. (Euronext: BAR; Reuters: BARBt.BR; Bloomberg: BAR BB)

“…En el departamento informático de los hospitales, el tiempo dedicado a gestionar la calidad de los monitores de radiología está aumentando continuamente...” www.itusers.today

Para obtener más información, visítenos en www.barco.com, síganos en Twitter (@Barco), LinkedIn (Barco), YouTube (BarcoTV), o dé un “me gusta” en Facebook (Barco) Copyright 2021 por Barco

47


Revista de Alta Tecnología & Negocios

Eventos & NOTICIAS

MOVISTAR PERÚ obtuvo el DISTINTIVO "EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE"

Este reconocimiento otorgado por Asociación Perú Sostenible y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) reconoce las iniciativas de sostenibilidad de las empresas, mediante cuatro ámbitos: valores y cultura organizacional, estrategia organizacional, desarrollo del entorno y gestión de riesgos e impacto. Movistar cuenta con una estrategia de sostenibilidad que desarrolla mediante un enfoque de Negocio Responsable transversal en todos los niveles de la organización

Además, la organización, en el marco de dicho enfoque, continúa con su labor, basado en los pilares de: promover una conectividad inclusiva, ayudar a construir un futuro digital y más verde, y liderar con el ejemplo.

ovistar Perú fue galardonada por décimo primer año consecutivo con el Distintivo “Empresa Socialmente Responsable” (ESR), el cual es otorgado por la Asociación Perú Sostenible en alianza con el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y tiene como objetivo reconocer a aquellas organizaciones que impactan en la sociedad favoreciendo mediante su estrategia de negocio y buenas prácticas a la reducción de brechas sociales, aprovechamiento sostenible de los recursos y una sólida gobernanza.

El Distintivo “Empresa Socialmente Responsable” permite la evaluación de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en los negocios mediante indicadores alineados a estándares internacionales de sostenibilidad. Es de destacar que este reconocimiento tiene una validez anual, para motivar la mejora continua empresarial y la reducción de brechas sociales.

M

En esta ocasión, Movistar Perú fue reconocida, una vez más, por su gestión de la sostenibilidad durante el 2021, promovida mediante su enfoque y principios de Negocio Responsable, que le permite contar con una relación de confianza con sus grupos de interés.

48

En esta edición, el Distintivo “Empresa Socialmente Responsable” contó con una evaluación detallada con múltiples indicadores de la gestión estratégica de sostenibilidad en la organización a través de cuatro ejes: estrategia organizacional, desarrollo del entorno, valores y cultura organizacional, y gestión de riesgos e impacto.

Finalmente, Movistar Perú, reafirma y fortalece su firme propósito con su gestión en materia de sostenibilidad, un compromiso que trasciende a las telecomunicaciones, ofreciendo oportunidades para todos y todas, favoreciendo a los(as) peruanos(as) mediante la conectividad y la innovación, y siendo agente de cambio social

www.itusers.today


News & EVENTS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

MORRIS GARAGES inauguró tienda en PIURA Como parte del plan de expansión en el mercado peruano, Morris Garages (MG) inauguró junto al concesionario automotriz Interamericana Norte una nueva tienda en la ciudad de Piura. Allí ofrecerá al público norteño su servicio íntegro de venta y post venta

E

l nuevo local, que cumple con los estándares de los showrooms de MG a nivel nacional, se encuentra ubicado en la Av. Vice (referencia frente al centro comercial Real Plaza). Interamericana Norte es un concesionario automotriz peruano con más de 20 años de experiencia. Dedicado a la venta de vehículos nuevos, seminuevos, repuestos originales, accesorios y servicios de post venta. Son líderes del mercado automotriz en Piura, Chiclayo, Sullana, Talara y Tumbes. En esta nueva tienda el cliente encontrará todo el portafolio de MG, el cual calza perfectamente con las necesidades de los consumidores, quienes hoy en día buscan vehículos mucho más equipados, seguros y que se adapten a su estilo de vida. Por ello actualmente el portafolio de MG consta de 7 modelos super atractivos y competitivos: en su línea SUV: MG HS, MG ZX Plus, MG ZX, MG RX5 y en línea sedán y hatchback: MG5, MG6 y MG3. Durante el mes de apertura, los clientes pudieron obtener grandes descuentos en la tienda. Y como en todas sus tiendas a nivel nacional, todos los modelos de la gama MG cuentan con 6 años de garantía incluida. Actualmente hay una escasez de chips para vehículos a nivel global. Por eso, la compañía MG capitaliza el momento y ya estaba preparada para esta situación. Jonathan Lozano, Gerente Comercial de MG Perú, señaló que “su representada aseguró la provisión de

www.itusers.today

“Estamos muy contentos de sumar una nueva tienda junto con MG, donde siempre apuntamos a que puedan encontrar todo el portafolio de la marca. Y nuestro objetivo es seguir impulsando el crecimiento de MG en esta zona del norte del país, el mercado de SUV en el Perú ha tenido un crecimiento del 25% en lo que va del año. MG va creciendo 97% y creemos que con su último lanzamiento de la Nueva MG ZX Plus lograremos ventas récord” comenta Alonso Puig, Gerente General de Interamericana Norte.

chips y cuenta con su fabricante con flota propia para los despachos.” Esto otorga una mayor confianza a los clientes de MG. Cabe resaltar que en esta gran apertura estuvieron presente las autoridades más importantes de la ciudad de Piura, Juan José Diaz Dios y el regidor Luis Coronado. Para más info de MG encuéntranos y síguenos en: mgmotors.com.pe | Facebook.com/MGMotorPeru | YouTube.com/MGPeruoficial | Instagram.com/mgperuoficial

49


Eventos & NOTICIAS

Revista de Alta Tecnología & Negocios

NUEVO COUNTRY HEAD de SIEMENS PERÚ y ECUADOR

iemens sucursal para Perú y Ecuador designó a Santiago Thomassey como Country Head Digital Industries para Perú y Ecuador. Desde esta posición, el ejecutivo liderará la transformación digital aplicada al mercado industrial.

S

“Asumir la dirección del portafolio de Digital Industries en Perú y Ecuador es un emocionante desafío que asumo con optimismo. Nuestra región está atravesando un momento clave para la transformación digital de las industrias; orientándose hacia operaciones sustentables y más eficientes. Desde Siemens, buscamos liderar la innovación del sector industrial a través del desarrollo de tecnologías disruptivas que generen un verdadero cambio en la sociedad, cubriendo toda la cadena de valor de nuestros clientes para marcar la pauta en el mercado”, mencionó Thomassey, quien también se desempeña como Regional Business Unit Manager, supervisando a toda Sudamérica con la excepción de Brasil. Santiago Thomassey posee más de 16 años de trayectoria en Siemens donde su última posición fue liderar las unidades de negocio de Siemens Argentina como Country Business Unit Manager para el área de Process Automation - Industrial Solutions. En cuanto a su formación académica, Santiago es técnico electromecánico, con estudios en Ingeniería Química por la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina.

industrial y digitalización. En estrecha colaboración con partners estratégicos, la compañía busca impulsar la transformación digital en las industrias y los procesos a través de soluciones integrales y servicios enfocados en toda la cadena de valor para todos los sectores.

Digital Industries

Éstas acortan los tiempos de desarrollo explotando al máximo el potencial de los datos de cada empresa conectando el mundo real (hardware) y digital (software).

La unidad de negocio Digital Industries de Siemens lidera la innovación y tecnología en automatización

Además, aumentan la flexibilidad, productividad y eficiencia ambiental de cada proceso productivo

E

XIAOMI inaugura TIENDA en HUANCAYO

l gigante tecnológico llega a esta importante ciudad con su último lanzamiento en smartphones premium: la Serie Xiaomi 12. Su ambicioso plan de expansión contempla cerrar el año 2022 con 40 puntos de contacto a nivel nacional. Xiaomi sigue abriendo tiendas para llegar a más Xiaomi Fans de todo el país. Esta vez es el turno de la ciudad de Huancayo, donde esta comunidad apasionada por la tecnología podrá acceder a productos innovadores a un precio honesto. Esta decisión forma parte de un potente plan de expansión del gigante tecnológico que proyecta cerrar este 2022 con 40 tiendas. Actualmente, el 79% de las Xiaomi Stores está ubicada en Lima y el 21% en provincias.

Entre los productos que se ofrecen en la nueva tienda Xiaomi en Huancayo se incluyen los lanzamientos más recientes, como la serie premium Xiaomi 12. Además de los celulares, otros productos que podrán encontrar los usuarios son los pertenecientes al Ecosistema Xiaomi como las aspiradoras robot, freidores de aire, patinetas eléctricas, altavoces inteligentes, audífonos inalámbricos, relojes inteligentes, televisores, monitores, baterías externas, repetidores de internet,

50

Santiago Thomassey fue nombrado Country Head Digital Industries de Siemens Perú y Ecuador.

Xiaomi inaugura tienda en Huancayo y se convierte en la número 26 a nivel nacional.

balanzas inteligentes, entre otros. Cabe destacar que actualmente, el 79% de las Xiaomi Stores está ubicada en Lima y el 21% en provincias. El plan de expansión contempla seguir desarrollando la presencia de la marca fuera de la capital y llegar a más Xiaomi Fans en todo el país, a través de estas tiendas físicas www.itusers.today


IT TRIVIA

Revista de Alta Tecnología & Negocios

LA IT EN LA HISTORIA

Dennis Ritchie en la ceremonia del llamado Premio Japón (otorgado por la Japan Prize Foundation), en mayo de 2011. Foto: Denise Panyik-Dale.

DENNIS RITCHIE

Dennis MacAlistair Ritchie (Nació el 9 de septiembre de 1941, falleció el 12 de octubre de 2011), Graduado de Físicas y Matemáticas aplicadas de Harvard, fue un aclamado científico de la computación estadounidense.​Dennis Ritchie a lo largo de su carrera científica colaboró en el diseño y desarrollo de los sistemas operativos Multics y Unix, así como el desarrollo de varios lenguajes de programación como el C, tema sobre el cual escribió un célebre clásico de las ciencias de la computación junto a Brian Wilson Kernighan: "El lenguaje de programación C". Dennis Ritchie recibió el Premio Turing de 1983 por su desarrollo de la teoría de sistemas operativos genéricos y su implementación en la forma del sistema Unix. En 1998 le fue concedida la Medalla Nacional de Tecnología de los Estados Unidos de América. Ritchie se jubiló en 2007, siendo todavía entonces el jefe del departamento de investigación en software de sistemas de la corporación Alcatel-Lucent. Fuente WIKIPEDIA

Solución Crucigrama 142

SUDOKU Solución SUDOKU

La Solución al Crucigrama IT estará disponible en la próxima Edición. Si opta por la Suscripción Platinum ganará 120 IT-COINS. Si ya es Suscriptor envíenos su solución al correo jzm@itusers.today, Ganas 120 IT-COINS si es la correcta.

www.itusers.today

51


Revista de Alta Tecnología & Negocios

52

www.itusers.today


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.