IT/USERS N° 107

Page 42

IT INNOVATIONS

R evista de A lta Tecnología & Negocios

e Viene de la pág. anterior el liderazgo del personal responsable de producto que permitirá plantear una solución a la volatilidad de la situación económica. En otro nivel general con respecto a la toma de decisiones en las organizaciones debemos observar la Matriz de Crecimiento Compartido (“Growth Share Matrix”) desarrollado por el Boston Consulting Group BCG que se puede aplicar a los productos. El Product Manager debe negociar muchas veces con la alta dirección y su impacto influye y afectan las variables de la cadena de valor, tales como: • • • • • • • •

Estandarización de tareas Racionalización de sistemas Economía sscalable Automatización Opex, Ingresos vs márgenes de beneficio, el EBITDA Control de costos, auditoría de calidad de los Costos Objetivos previstos vs objetivos alcanzados Disponible Presupuesto vs CAPEX

Como se habrán dado cuenta estas variables, o alrededor del 50% de ellas son elementos estratégicos que deben ser gestionados a nivel estratégico. ¿Por qué no aplicar esas medidas en el nivel estratégico y táctico y operativo en toda la organización? para los gestores.

Por otro lado, las técnicas como Supply Change Management (SCOR MÉTRICAS) para mejorar el rendimiento de la inversión con una transformación de la cadena de valor son muy importantes tenerlas en cuenta para que la organización se caracterize por procesos rápidos y eficientes. Si bien las condiciones del mercado son difíciles de predecir, la creación de un modelo de negocio que se ajusta rápidamente a un rápido crecimiento o declive rápido de mercado puede significar la diferencia entre un negocio hoy y los del futuro. La Crisis Financiera Global no requiere y MBAs o MLAs (Masters of Lidership Administration) como estamos corriendo a decirle a los inversionistas, sino verdaderos Líderes capaces de cambiar constantemente con agilidad para adaptarse a los cambios repentinos en los mercados financieros mundiales y a escenarios volátiles y fluctuantes con la posibilidad de “caminar sobre flotante”. Las empresas necesitan MBAs en el terreno. (MBA on the road) Notas del Autor: 1. The Product Manager’s Handbook : The Complete Product Management Resource - Kindle edition by Linda Gorchels 2. Handbook of Game Theory with Economic Applications. Robert Aumann and Hart S.; 3. Mintzberg: “Managers, not MBA`s”. 4. Gemba Kaizen: A Commonsense Approach to a Continuous Improvement Strategy, Second Edition, McGraw-Hill.

Se pueden aplicar los principios de Kaizen y Gemba y distribuir la responsabilidad por el bienestar y el crecimiento de la organización en todos los niveles de la organization.4 El desafío de un Gerente de Producto y también el del gerente general es crear un modelo de organización ágil y rápida. Iniciativas de tipo Lean Six Sigma con el apoyo de Lean Six Sigma Master Black Belts para evaluar oportunidades y aumentar la velocidad de las organizaciones y la calidad de los productos le permiten ganar competitividad. Por ejemplo, empresas como Radio Shack, Circuit City y DHL EE.UU. no fueron capaces de reaccionar lo suficientemente rápido como para satisfacer los grandes cambios y las fluctuaciones producidas por la crisis financiera mundial. La tesis de la evolución de las diferentes especies basada en eras geológicas de la Tierra se ha tomado como una metáfora aplicada a las organizaciones para evaluar la forma en la que adaptarse y sobrevivir ante cambios bruscos del mercado, por ejemplo, una “Compañía Jurásica” adaptada a la era industrial, a las más evolucionadas que trabajan en un ecosistema innovador basado en la conectividad. Del mismo modo que las especies han evolucionado durante millones de años hasta la actualidad, las empresas deben hacerlo por analogía, para sobrevivir en el mercado, a partir de un ecosistema “Jurásico”, “Cretáceo” y de negocios “Terciario”. La palanca de la supervivencia es la innovación entendida en un sentido amplio y es la clave para la adaptación estocástica para el medio ambiente. Las pequeñas y medianas empresas de hoy tienen mucho más flexibilidad que las grandes empresas a adoptar prácticas ágiles (Agile Product Management, Agile Project Management). La falaz idea de que “somos demasiado grandes para quebrar” podría haber puesto a muchas sociedades o empresas en el potencial peligro de extinción masiva, después de la gran crisis financiera mundial de 2008. 42

Fernando Jiménez Motte CEO Neuromorphic Technologies. Experto Mundial en Tecnología. Profesor e Investigador, University of Central Florida, USIL, Pontificia Universidad Católica PUCP, USMP. Ex Director de Carrera de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la UPC. Ha reportado cuentas de resultados en Telefónica Empresas en el orden de $140 Millones de Dólares en el Sector de Telecomunicaciones como Product Manager. Su pasión por el Product Management, el Desarrollo de Productos y la Innovación han guiado su exitosa carrera profesional dedicada a obtener resultados sobresalientes. Tiene una formación de Ph.D en Electrical Engineering en la Florida Atlantic University, USA, un Master in Electrical Engineering del Naval Postgraduate School, CA, USA, Project Management y Manufacturing Cost Strategies en el California Institute of Technology, Caltech, USA. Ha sido reconocido como Experto Global por el Gerson Lehrman Group y el Society of Industry Leaders de Vista Research USA. Es miembro del International Neural Network Society INNS. Reconocido en la prestigiosa publicación “2000 Outstanding Intellectuals” y “100 Top Professionals del IBC,UK. Reconocido en lista “Who is Who in Science and Engineering”.

www.itusersmagazine.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.