2 minute read

Tres estrategias para la seguridad de los datos

Las organizaciones tienen sistemas complejos e interconectados que usualmente dejan espacio para el acceso no autorizado a los datos, por lo que requieren protección que resguarde más que solo el perímetro. Aquí hay tres estrategias clave para ayudarte a simplificar y fortalecer la seguridad de tu organización.

Retrocede de los ataques de ransomware con protección continua de datos

El 50% de las organizaciones han sufrido un evento de pérdida de datos irreparable en los últimos tres años.

Es como si fuese el autoguardado de los datos empresariales. Una forma de protegerse contra los ataques es hacer backups periódicos de tus datos, las copias de seguridad cifradas siempre activas de los datos permiten a las organizaciones restaurar los datos robados casi de inmediato.

Exige a los usuarios que demuestren su identidad cada vez con un marco de confianza cero

La necesidad de verificar continuamente la identidad para ver datos puede parecer una tarea tediosa. Pero desconfiar de todos es una forma efectiva de ayudar a prevenir brechas y descubrir ataques exitosos más temprano.

El marco de confianza cero es un enfoque moderno de seguridad que establece por defecto un estado de acceso de datos restringido. Pide un código, ingresa el código y obtén el acceso.

Colaborar con la política empresarial para decidir quién puede acceder a qué datos

Para equilibrar verdaderamente el acceso y la seguridad, las políticas que rigen quién puede acceder a qué datos no pueden ser creadas de manera aislada, es importante reunirse regularmente con las partes interesadas.

Para que una estrategia de seguridad unificada funcione, los líderes deben considerar todo el alcance de su negocio: sus personas, procesos y tecnología.

This article is from: