
3 minute read
ROBO-ADVISORS y la inversión automatizada
En el mundo financiero contemporáneo, la tecnología está transformando radicalmente cómo invertimos y administramos nuestros recursos financieros.
Una de las innovaciones más destacadas en este ámbito es el surgimiento de los “robo-advisors”, los cuales, son plataformas designadas para la inversión automatizada que son impulsadas por la inteligencia artificial (IA). Estos sistemas están revolucionando la forma en la que los individuos y las empresas gestionan sus carteras, para ofrecer una alternativa eficiente y accesible a los tradicionales asesores financieros.
Los robo-advisors son soluciones de inversión 100% digitales, estas utilizan algoritmos y técnicas de IA para proporcionar asesoramiento financiero y gestionar carteras de inversión de manera automatizada.
Estas plataformas pueden recopilar datos sobre los distintos objetivos financieros, el horizonte temporal y el nivel de tolerancia al riesgo del usuario, y luego utilizan algoritmos sofisticados para crear y gestionar una cartera diversificada de activos.
El funcionamiento de un robo-advisor es relativamente sencillo y transparente. El usuario inicia con un cuestionario digital que recopila información sobre sus metas financieras, tolerancia al riesgo y horizonte temporal de inversión.
Teniendo en cuenta estas respuestas, el algoritmo genera una cartera personalizada que se ajusta a las necesidades y preferencias del usuario. Esta cartera generalmente incluye una combinación diversificada de acciones, bonos, fondos cotizados en bolsa (ETFs) y otros instrumentos financieros.
Una vez que se establece la cartera del usuario, el robo-advisor se encarga de gestionarla de manera continua, monitoreando el desempeño de los activos, realizando ajustes periódicos y rebalanceando la cartera según sea necesario. Todo este proceso se lleva a cabo de forma automatizada y sin la intervención humana, lo que permite una gestión eficiente y de bajo costo.
Ventajas y beneficios
Accesibilidad: Suelen tener costos mucho más bajos, además de ser 100% digitales, lo cual, permite crear, modificar o cancelar tu plan desde tu computador o tu celular inteligente sin necesidad de un asesor comercial.
Diversificación: Los robo-advisors utilizan algoritmos avanzados para crear carteras diversificadas que ayudan a reducir el riesgo y maximizar el rendimiento a largo plazo.
Personalización: Pueden crear carteras personalizadas que se ajusten a las necesidades y objetivos financieros de cada usuario.
Automatización: Permite a los usuarios ahorrar tiempo y esfuerzo, ya que no necesitan realizar un seguimiento constante del mercado ni tomar decisiones de inversión activas.
Transparencia: Proporcionan informes detallados sobre el desempeño de la cartera y los costos asociados sin subjetividades en las decisiones de inversión.
Los robo-advisors representan una innovación emocionante en el mundo de la inversión y el asesoramiento financiero, aprovechando el poder de la tecnología para ofrecer soluciones eficientes, accesibles y personalizadas a los inversores de todos los niveles.
Si bien, no son los adecuados para todos los inversores y pueden tener limitaciones, los robo-advisors tienen el potencial de democratizar el acceso a la gestión de las inversiones y ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos financieros a largo plazo.
En un mundo cada vez más digitalizado, la inversión automatizada está aquí para quedarse y seguir transformando la forma en la que gestionamos nuestro dinero en el futuro.