Distribución
CASO DE ÉXITO
conilhospeda
Los hoteles de Conil se unen para romper su dependencia de las OTAs Los hoteleros de Conil han decidido unirse en la cooperativa ConilHospeda.com para gestionar por cuenta propia las reservas del municipio, con el objetivo de hacer frente a los motores de reservas externos.
«
T
odo comenzó con un grupo de WhatsApp». Antonio Sánchez, presidente de la cooperativa ConilHospeda se muestra especialmente ilusionado con un proyecto que arrancó tímidamente hace un par de años, y que todavía no ha dejado de crecer. «Conil es un destino con gran estacionalidad, por eso, el grupo de WhatsApp nos ayudaba a solucionar problemas de overbooking y realojamiento», explica. Cuando algún hotel se quedaba corto de habitaciones por cualquier motivo, preguntaban por el grupo quién podría realojar a sus huéspedes. Y vieron que funcionaba.
Por eso, decidieron dar el salto y montar su propia central de reservas. «Nos reunimos y decidimos implantar nuestro propio motor de reservas a través de la web www.conilhospeda.com», aclara. El resto, llegó casi por inercia. «Vimos qué necesidades tenían los establecimientos, impulsamos publicidad conjunta, redes sociales, campañas de Google Ads…». Y los resultados llegaron. En su primer año de funcionamiento, ConilHospeda.com recibió 300 reservas. En el segundo, más de 1.000. Actualmente, la cooperativa la forman 47 hoteles y hostales de la ciudad que ofertan 1.000 habitaciones, un número que supone el 90% de las plazas hoteleras del centro y el 80% del total. «En Conil siempre se ha apostado por el pequeño empresario, de hecho, solo hay cuatro hoteles de cadenas», aclara Antonio. Y eso ayuda a impulsar esta
Trato personalizado Competir con Google o Booking es un 'David contra Golliat'. Por eso, estamos apostando por fidelizar a través de la recepción de nuestros hoteles»
«
44 - Abril 2018
TecnoHotel
unión, que va mucho más allá del ámbito empresarial. Marcado acento social De hecho, la plataforma tiene también un trasfondo social. Primero, porque se está ayudando a los hoteleros más mayores a superar la brecha digital que tanto estaba afectando a sus negocios. «Tenemos un motor de reservas propio, una herramienta que ha ayudado a ponerse al día a los hoteleros que estaban más rezagados, pues la mayoría son empresas familiares», explica. Pero hay más. ConilHospeda ha firmado un acuerdo con el ayuntamiento del municipio para ayudar cuando más hace falta. «Nuestros hoteles están a disposición del municipio para alojar a personas afectadas por violencia de género. O a familias que han perdido su casa, como ocurrió hace un par de años tras sufrir una inundación. Pretendemos hacer muchas cosas por Conil gracias a esta unión hotelera». ¿Cómo beneficia a los clientes? De pronto, ConilHospeda se ha convertido en un súper hotel de 1.000 habitaciones, algo que ha ayudado a la cooperativa a firmar acuerdos