TecnoHotel ACTUALIDAD/Turismo La innovación, clave para el turismo del siglo XXI Los hoteleros deben aprovechar más las oportunidades que ofrece Internet, en general, y las redes sociales, en particular, según han concluido los expertos participantes en la Jornada «Innovación, clave para el turismo del s. XXI», organizadas por SEGITTUR y el ITH en Bilbao el pasado 22 de septiembre. La jornada, que fue inaugurada por la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Isabel Muela, en compañía del presidente de la Asociación Hotelera Destino Bilbao, Iñaki Etxeguren, y el vicepresidente del ITH, Jesús Gatell, forma parte del acuerdo de colaboración suscrito entre SEGITTUR y el ITH, y financiado por la Se-
cretaría General de Turismo y Comercio Interior, dando respuesta así a las iniciativas previstas dentro del Plan del Turismo Español Horizonte 2020. DECÁLOGO DE LA INNOVACIÓN
Durante la Jornada, se dio a conocer el decálogo de la innovación aplicada al sector turístico que comienza con la idea de mirar qué pasa a nuestro alrededor, convertir ideas en valor, dar valor al cliente, ir más allá, estar presente en toda la cadena de valor, compartir conocimiento, tener actitud, pensar en el cliente, no obsesionarse con hacer I+D y
por último pensar siempre en por qué no poner en marcha esa idea que tienes. En este contexto, se habló de la Plataforma Tecnológica del Turismo, www.thinktur. org, creada con el objetivo de trabajar en red y permitir a los usuarios que compartan conocimiento e información relacionada con la innovación y las nuevas tecnologías aplicadas a los distintos ámbitos del turismo. TALLERES PRÁCTICOS
Los talleres prácticos han abarcado cuatro temas fundamentales, la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética, la mejora de los procesos operati-
vos del hotel y cómo vender más y mejor. Siendo este último, el que ha suscitado un mayor interés por parte de los asistentes. «Cómo vender más y mejor» es uno de los talleres que más interesaron a los asistentes a las Jornadas. Para vender más y mejor, los representantes de Segittur y el ITH han defendido la importancia de las nuevas tecnologías, y en especial Internet como canal de comunicación, dado que permite conocer mejor las necesidades de los clientes, lo que contribuye a diseñar productos más ajustados a lo que demanda el turista.
Juan Molas y Domènec Biosca, medallas al Mérito Turístico El Consejo de Ministros aprobó la concesión de las siete medallas al Mérito Turístico y tres placas a personas e instituciones destacadas por su trayectoria a favor del turismo español. Juan Molas, presidente de CEHAT, y Domènec Biosca,
presidente de Educatur, se encuentran entre los galardonados. En el sector de alojamiento destaca la concesión de la Medalla a Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), miembro de la junta directiva de CEOE y vocal del Consejo de Turismo. Otro de los galardonados con la Medalla al Mérito Turístico es Domènec Biosca, presidente de la Asociación de Expertos en Empresas Turísticas y de la Asociación Catalana de Periodistas y Escritores de Economía y Turismo, así como Domènec Biosca, presidente de Educatur.
TecnoHotel 48 - noviembre 2011
colaborador de FEHR. En el sector de hostelería ha sido galardonado Francesc Solé Parellada, propietario del restaurante de Barcelona 7 PORTES, que este año cumple 175 años. La Medalla en la categoría de otros servicios ha sido para Pedro Trapote, propietario de la discotecas Pachá y Joy así como la madrileña chocolatería San Ginés. Además han recibido la Medalla Taleb Rifai, secretario general de la OMT Jesús Atienza, cónsul general de España en Moscú y Vicente del Bosque, seleccionador de la Selección Española de Fútbol, por haber convertido al equipo en los mejores embajadores de la Marca España.
En cuanto a las Placas al Mérito Turístico se han concedido a la asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE), al Patronato de la Alhambra y el Generalife y a la empresa Repsol. Juan Molas, presidente de CEHAT.