TecnoHotel ACTUALIDAD
El ITH y Schneider divulgan el ahorro energético en hoteles El hotel Meliá Palas Atenea de Palma de Mallorca acogió una jornada organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), patrocinada por Schneider Electric y apoyada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, con el fin de informar al sector hotelero sobre las distintas opciones a su alcance para ahorrar costes energéticos, lo que permitirá gestionar sus negocios de manera sostenible y responsable.
E
ste acto estuvo presidido por María Magdalena Tugoresa, directora general de Energía de la Conselleria de Comerç, Indústria i Energia balear, Alfonso Meaurio, gerente de la Federación Empresarial de Hoteleros de Mallorca (FEHM), y Álvaro Carrillo, director general del ITH. En esta jornada, la directora general de Energía hizo especial hincapié en la importancia del sector
turístico para la economía balear, que representa el 40 por 100 del total, y resaltó «la importancia del ahorro de energía, no sólo para mejorar los márgenes comerciales, sino también para optimizar la calidad y la imagen de las empresas ante sus clientes». Arnau Homedes, responsable dentro del área de Eficiencia Energética de Schneider Electric, compañía que cuenta con un área especializada en el sector
hotelero, defendió que «la diferenciación de un hotel viene dada por tres variables: el confort, la conectividad y el diseño. La gestión eficiente de la energía nunca puede disminuir esos estándares de calidad». MAYOR EFICIENCIA Como se definió en esta jornada, el ahorro se obtiene a través de la reducción del consumo y de la intensidad energética. Otras solu-
El objetivo de las jornadas es difundir entre los empresarios hoteleros las ventajas de la eficiencia energética.
TecnoHotel 6 - enero/febrero 2010
ciones son: la optimización de la factura eléctrica, la corrección racional del factor de potencia, la reducción y retraso de las reinversiones en equipos, el aumento del tiempo operativo de la instalación, la asignación de costes y facturación y el cumplimiento del límite de emisiones. Alfonso Meaurio, gerente de la FEHM, destacó «la importancia clave de prestar atención a los consumos energéticos para poder seguir manteniendo márgenes competitivos». Álvaro Carrillo, director general del ITH, insistió en la necesidad de un «esfuerzo que deben hacer los hoteleros para determinar exactamente cuáles son sus consumos reales». Beatriz Velasco, perteneciente al área de Medio Ambiente de NH hoteles, hizo una exposición sobre cómo ahorrar en la partida energética. Explicó el plan «20-20-20-20» de la cadena, donde cada 20 por 100 supone el porcentaje de ahorro de costes en las áreas de energía eléctrica, agua, climatización y emisiones. Asimismo, demostró cómo puede ser real y práctico todo un plan sostenible basado en el ecodiseño y la gestión eficiente de las operaciones, todo a partir de 42 acciones eficientes, poniendo de manifiesto que hay inversiones en estas áreas que pueden amortizarse en el transcurso de un año, en muchos de los casos. ■