DIRIGIR
DECORACIÓN
Grupo Kloos
LA ADAPTABILIDAD COMO PUNTO FUERTE ANA I. GARCÍA
En realidad, todos los proyectos se componen de hitos similares, pero para Kloos es clave reconocer cuáles son los importantes en cada tipología, clasificando y organizando tiempos, procesos y costes. Esta versatilidad es, en nosotros, una fortaleza.
HABLAR DE GRUPO KLOOS, ES HABLAR DE UNA JOVEN CONSTRUCTORA QUE EN SÓLO CUATRO AÑOS HA PARTICIPADO EN EL DESPLIEGUE DE MÁS DE 100 PROYECTOS, COLABORANDO CON MÁS DE 30 CLIENTES. CON UNA CARRERA MÁS QUE INTERESANTE EN SECTORES COMO LA RESTAURACIÓN DONDE ALGUNOS DE SUS PROYECTOS GIRAN EN TORNO A MARCAS TAN ACTUALES COMO GOIKO O GRUPO LALALA.
¿Podemos hablar de tendencias actuales y por dónde pensáis que va a ir el futuro? Sabemos que cada año y medio el conocimiento se duplica, por lo que es imposible saber cuáles serán las tendencias que seguir. Lo que sí sabemos es que la adaptabilidad es un punto fuerte de Kloos. La honestidad, la integridad y la profesionalidad en nuestras actuaciones forman parte esencial de nuestros valores. Como constructora, queremos ser referente de una ética intachable, respondiendo a la demanda social de una triple sostenibilidad: social, medioambiental y financiera.
Manuel Vega-Leal y Álvaro Merina, fundadores de Grupo Kloos.
E
n Restauración News hemos intercambiado algunas impresiones con sus fundadores, Manuel Vega-Leal y Álvaro Merina, que comparten sus puntos de vista con esta publicación.
RESPONDEMOS A UNA DEMANDA DE TRIPLE SOSTENIBILIDAD: SOCIAL, MEDIOAMBIENTAL Y FINANCIERA.
¿Qué peculiaridades tiene construir locales de restauración que, además, son sitios de moda como Goiko, Lalala o Distrito Ceviche? La peculiaridad de construir locales de restauración de moda suele ir acompañado por uno de los valores fundamentales de Kloos: la calidad del espacio. Esta valía se refleja en la ejecución de cada detalle de lo que construimos. El sector ha explorado límites estéticos con el uso de nuevos materiales y nuevas tecnologías.
¿Variará algo este año de pandemia? La COVID-19 nos ha hecho más conscientes de lo importante que es lograr la continuidad de una construcción responsable e innovadora para llegar a la excelencia. Es bonito trabajar en un tiempo donde las preocupaciones son reales y, apostando por la cultura de la innovación, la tecnología BIM y la realidad aumentada. Trabajamos para minimizar los errores, y por cambiar una visión obsoleta de la construcción. Una constructora moderna, en mi opinión, es necesariamente una empresa flexible, avanzada y que se adapta a los tiempos actuales. ■
¿Qué factores hay que tener en cuenta al hacerse cargo de dichos proyectos? Cada proyecto es un desafío diferente, y esto nos ha obligado a ser mejores en cada área de acción. Hemos consolidado una posición de liderazgo en el sector de la restauración, acompañando a Goiko en su crecimiento nacional e internacional. Yakuza o Grupo Lalala son otros de nuestros proyectos de éxito. ¿En qué se diferencia un proyecto de restauración de una obra particular? 36
251 / ABRIL 2021