>La
profesión del camping
Asesor de empresas de camping Enrique Laorden • CAMPING MEETING POINT Tras 22 años trabajando en puestos directivos en camping (Sierra de Gata, en Extremadura, y El Escorial, en Madrid) y haber participado activamente en asociaciones regionales de camping y en la junta directiva de la FEEC, Enrique Laorden Echevarrieta decidió, en 2012, crear su propia empresa, Camping Meeting Point, de la que es sociodirector y a través de la cuál colabora con distintos campings, en la actualidad con Las Corralizas (Teruel).
¿CÓMO DECIDISTE CREAR «CAMPING MEETING POINT»?: «Durante mi experiencia en el sector del camping, y concretamente como director, llegué a la conclusión de que dicho oficio requiere unos conocimientos extensos, con su actualización permanente, que a duras penas un solo profesional puede abarcar, con el agravante de que desempeñamos nuestro trabajo normalmente en zonas rurales no siempre bien comunicadas. Como digo siempre, eché en falta el contacto con otros profesionales con quienes compartir mis dudas, inquietudes o proyectos, y por eso participé activamente en congresos o en el tejido asociativo empresarial del sector. Ahora bien, el nivel actual de complejidad económica, legislativa y social, requiere de profesionales externos a las empresas de camping, con experiencia y conocimientos, que puedan colaborar en la gestión de las mismas, y con esta vocación nació Camping Meeting Point, S.L., : una empresa de directores de camping al servicio de la gestión de empresas de camping.» ¿TE AYUDÓ ENTONCES TU EXPERIENCIA PROFESIONAL ANTERIOR A EMPRENDER ESTE NUEVO RETO?: «Por supuesto. Mi formación académica es económica, pero el aprendizaje del oficio de director de camping, hoy por hoy en España, es autodidacta, basada en la experiencia, es decir, en el ensayo-error, y gracias a ella hoy puedo desempeñar esta nueva etapa laboral.». ¿EN QUÉ CONSISTE EXACTAMENTE TU COMETIDO?¿CÓMO ES TU DÍA A DÍA?: «Por lo novedoso no resulta fácil explicar mi nuevo oficio: somos gestores de gestión de empresas de camping, es decir, colaboramos con las empresas de campings en sus diferentes aspectos de la explotación como gestión económica (análisis de rentabilidad y propuestas); organización de los equipos humanos; reorganización de algún área del camping (restaurante, supermercado, animación, recepción, etc.), o de todo el equipo humano; desarrollo del valor diferencial del camping. En definitiva, somos un equipo de profesionales, interdisciplinar, que trabajamos para las empresas de camping.». ¿QUÉ ES PARA TI LO MEJOR Y LO PEOR DE ESTE TRABAJO?: «Lo mejor es que trabajamos con personas que, a su vez, creen en su trabajo lo que, unido al tradicional “calor y naturalidad” con que nos relacionamos los colegas del camping, hace posible la comunicación y facilita el desarro 40 Panorama