M E J O R E S P R OY EC TO S
Premio NAN a la mejor rehabilitación
Viviendas y oficinas en el Pasaje Mas de Roda Garcés-de Seta-Bonet Arquitectes
© Adrià Goula
El estudio empezó a trabajar en el plan para el Pasaje Mas de Roda del Poblenou de Barcelona en el año 2003. La actuación se refiere al área de una antigua fábrica construida en 1916, que formaba parte de la conocida “Companyia d’Indústries Agrícoles S.A.” de Josep Suñol y Jaume Carner, un lugar popularmente conocido como “Pasaje del azúcar”. El pasaje Mas de Roda es un conjunto urbanístico que combina lo nuevo y lo viejo, viviendas y oficinas, edificios, calles, pasajes y plazas formando un ecosistema urbano complejo y muy representativo de lo que es el 22@ de Poblenou de Barcelona. Parte de un modelo similar al de una ciudad, como una especie de ensanche más poroso, para el que se ha construido una variedad de volúmenes con distintas alturas y niveles. El volumen más alto tiene cubiertas planas que dan lugar a terrazas verdes, mientras que los cuerpos más bajos se caracterizan por un techo a dos aguas. Esta distribución hace que convivan de manera flexible los espacios abiertos y cerrados, lo público o semipúblico y lo privado, como si fuera una pequeña ciudad dentro de la ciudad.
Recoge el premio Anna Bonet, socia de Garcés-de Seta-Bonet Arquitectes.
Con un lenguaje arquitectónico más abstracto, y sin caer en mimetismos literales, las nuevas oficinas crean continuidad con los antiguos edificios rehabilitados en cuanto a masa, materialidad, forma y disposición repetida de las ventanas a lo largo y ancho de las nuevas fachadas. En la planta baja de las nuevas edificaciones, la utilización de un ladrillo visto de color antracita añade una mayor precisión al contacto de lo edificado con la calle y agrupa de manera más eficaz las numerosas incidencias que se producen en este nivel. Esta relación con el exterior también se contempla en los suelos, cuyo material se extiende dentro de los volúmenes sugiriendo continuidad. NAN Arquitectura
35