MAB Hostelero - 197

Page 72

Máquinas de zumo

la opinión del sector

Víctor Bertolín Muñoz, gerente de ZUMEX

«El nuestro es un proyecto global»

—¿El sector ha aprendido de la crisis? —Siempre se aprende. Somos la única especie que tropezamos repetidas veces en la misma piedra pero creo que se habrá aprendido de esta fase. Creo que la prudencia va a calar un poco más, que el tema de la alegría descontrolada, desmesurada pasa a ser historia y que el sentido común va a empezar a primar. —¿Qué iniciativas ha puesto en marcha Zumex para afrontar la situación? —A veces pensamos que nosotros vivimos en nuestro espacio Zumex, nuestro mundo Zumex y realmente no llegamos a percibir exactamente la realidad, porque tenemos una mente muy global desde hace muchos años, somos muy «multirracial» a nivel de organización, tenemos personas de varios países y nuestro pensamiento es muy globalizado. Si centro el pensamiento en España, nos ha afectado como a cualquier empresa española en el mercado español, porque no ha sido una crisis sectorial sino global y concretamente en España mucho más acentuada, pero saliendo de esa parte de peso en nuestra cuenta de explotaciones que nos hace el mercado español, no nos afecta porque era proporcionalmente pequeño, aunque es un mercado muy importante para nosotros pero proporcionalmente era pequeño. Hemos podido mantener nuestro pensamiento global y trabajar en proyectos, en futuro, en nuestro paso por la crisis nunca echamos el freno de mano, todo lo contrario, seguimos con nuestras ideas, nuestros proyectos, nuestro crecimiento, nuestro posicionamiento y de hecho no lo hemos sufrido gracias a

lo que hemos hecho, gracias al trabajo de todo el equipo y no nos ha afectado de manera significativa. —En el ámbito de la exportación ¿en qué momento se encuentra Zumex? —Seguir trabajando como hemos trabajado siempre. No tenemos ningún objetivo ni distinto ni diferente a antes o después de la crisis. Llevamos más de 25 años con nuestro proyecto en el mundo y gracias a eso nosotros ya estábamos posicionados en la globalización antes de que entrara esta crisis. Hemos ido a muchas charlas, a apoyar a otras empresas, a explicarles lo que es la internacionalización y eso es un proceso lento, que requiere su tiempo, su aprendizaje y no se puede hacer de viernes a lunes. En este aspecto estamos muy contentos y muy satisfechos. —¿Echa en falta determinadas herramientas, alianzas o recursos para que los empresarios consigan reactivar su actividad? —Sin entrar en política, creo que lo que más echo de menos es que hagamos un cambio cultural, que facilitemos a las personas el emprender. Creo que esta crisis nos va a venir muy bien porque de alguna manera nos obliga a poner la cabeza en que somos nosotros muchas veces solos, individualmente, los que tenemos que solucionarnos nuestra papeleta y creo que esta crisis va a facilitarlo. Deberíamos apoyar y fomentar el tema de la emprenduría; quitarnos los miedos a lo desconocido, a la incertidumbre y echar para adelante. De hecho ahora vivimos una situación de incertidumbre, de miedo, pero con mucha nostalgia de volver a la situación del pasado, y eso como no va a volver a existir, gracias al «esfuerzo» de todos en haber hecho esta crisis, creo que eso es un valor que deberíamos de fomentar.

CONTACTOS DE EMPRESAS, pág. 6

—¿Cómo ve actualmente el sector de equipamiento para hostelería y colectividades en España? —En España lo veo en una fase de salir del decrecimiento que hemos tenido a nivel de mercado y lo veo en un momento muy bueno porque creo que se van a regenerar ideas, planteamientos de modelo de negocio y de alguna manera creo que el empresario español de HORECA va a cambiar la manera de pensar. De hecho, en lo que es la parte producto ya se trabaja mucho más las emociones, los valores, que realmente la técnica. La técnica hoy en día está muy avanzada en todos los aspectos aunque siempre haya cosas que hacer, pero realmente lo que el profesional busca es esa diferenciación a nivel de modelo de negocio, concepto, valores, especialización en oferta hacia los clientes y de hecho creo que lo que nos va a permitir esta crisis, esta nueva fase que nos va a llegar, es hacer ese cambio mental.

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAB Hostelero - 197 by Peldaño - Issuu