noticias de empresa
La producción sostenible de Resuinsa, avalada internacionalmente
Resuinsa se ha convertido en la primera empresa del sector en recibir el certificado mundial STeP, que acredita la producción textil sostenible de manera transparente y clara. Para ello, se lleva a cabo un proceso de auditorías en todas las etapas del proceso de fabricación: hilatura-tejeduría-tintura-confección.
El STeP avala la compatibilidad a nivel internacional de criterios estandarizados que continuamente son evaluados y auditados de forma íntegra. En este sentido, permite un análisis exhaustivo y fiable del alcance de la sostenibilidad en seis áreas: gestión de productos químicos; protección del medio ambiente; gestión ambiental; salud y seguridad; responsabilidad social corporativa, y calidad. Asimismo, la empresa textil lleva renovado un año más el certificado internacional Oeko-Tex Standard 100, y también cuenta con la norma GOTS, sello internacional que avala la sostenibilidad en el sector textil. Además, Resuinsa ha conseguido el certificado Made in Green by OekoTex, una etiqueta que confirma que los productos son seguros en términos de ecología humana y producidos de manera sostenible y socialmente responsable, así como el sello Fairtrade, garantía de los productos de comercio justo.
Zummo tendrá nueva sede en noviembre de 2020
La enseña valenciana Zummo ha comenzado las obras de sus nuevas oficinas centrales. La futura sede de la compañía estará ubicada en el polígono industrial SUZI-1, en La Eliana, donde la empresa adquirió un solar de casi 18.000 m2 para trasladar allí sus oficinas, fábrica y almacén, actualmente en el polígono I de Moncada. A este proyecto Zummo ha destinado un presupuesto de 9 millones de euros y el plazo de ejecución es de 12 meses,
por lo que la previsión es que las obras hayan finalizado en noviembre de 2020. «Se trata de un proyecto de gran envergadura y muy necesario para Zummo, porque se ha planificado para cubrir las necesidades reales de la empresa dotándola de los mejores recursos», explica Rafael Olmos, CEO de la empresa. Con esta nueva sede, Zummo aumentará su extensión y capacidad de producción siendo un claro reflejo de la evolución que ha experimentado la empresa en los últimos ejercicios. En menos de un año, Zummo dispondrá de unas instalaciones modernas, equipadas con la última tecnología y ubicadas en una zona de fácil comunicación. Con este proyecto, la empresa ampliará la superficie de su sede prácticamente al doble de la que tiene actualmente. El nuevo Zummo será un edificio inteligente que contará con una superficie total construida de 10.920 m2. De ellos, 2.910 m2 distribuidos en tres plantas, estarán destinados a oficinas, además de 8.010 m2 para almacén y fábrica. Esta última se ha proyectado para contar con hasta ocho líneas de producción, lo que supone un incremento de más del doble respecto a las líneas que dispone en la actualidad.
64
064-065 Noticias de Empresa.indd 64
18/12/19 13:38