MAB Hostelero - 218

Page 59

curso aefyt formación

asociación de empresas del frío y sus tecnologías (AEFYT)

Curso sobre el frío y la alimentación El curso «El frío y la industria alimentaria. Aplicaciones frigoríficas en los procesos de producción y conservación de productos alimentarios» ha alcanzado su segunda edición, con el objetivo de dotar a los instaladores de conocimientos básicos que les permitan valorar y asesorar a sus clientes sobre los procedimientos frigoríficos más adecuados aplicados en la producción, conservación y comercialización de

todos los subsectores de la alimentación: frutas y hortalizas, productos lácteos, productos cárnicos, pescados, bebidas, productos congelados, pan y los englobados en las llamadas cuarta y quinta gama. La segunda parte ha abordado los procesos de producción y, en ella, se han analizado las instalaciones específicas para enfriamientos rápidos, congelación, liofilización, almacenamiento y conservación frigorífica de productos perecederos, así como los almacenes frigoríficos y el transporte específico para estos productos.

los productos alimentarios. Organizado por la AEFYT, el curso ha tenido lugar en Madrid entre los días 24 y 26 de mayo y responde a la importancia de los procesos del frío en el primer sector industrial en facturación de España. En el mismo se ha hecho un repaso completo tanto de los procesos básicos de elaboración de productos alimenticios y los tratamientos frigoríficos que intervienen en ellos, como del diseño básico de plantas e instalaciones específicas. Esta formación ha llegado en un momento clave para la industria del frío y sus aplicaciones en alimentación ante la evolución de los sistemas frigoríficos. Una industria marcada por las exigencias de eficiencia energética y reducción de emisiones, que está introduciendo cambios notables en dichos sistemas. El curso ha constado de dos partes. La primera ha realizado una descripción de los procesos de producción que tratan

«EL CURSO RESPONDE A UNA NECESIDAD CRUZADA DEL SECTOR DEL FRÍO Y EL ALIMENTARIO: LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PROCESOS DEL FRÍO A UNA INDUSTRIA CLAVE, INTEGRADA POR MÁS DE 29.000 EMPRESAS DE DIFERENTES TAMAÑOS» objetivos de esta formación específica

Según comenta Manuel Lamúa, gerente de AEFYT y director de esta formación, «nos sentimos satisfechos del éxito de este curso específico, que viene a responder a una necesidad cruzada del sector del frío y del sector alimentario: la contribución de los procesos del frío a una industria clave para la economía española, que está integrada por más de 29.000 empresas de diferentes tamaños, necesita de profesionales bien formados. Con este curso esperamos dotarles de la capacidad para poner en marcha los procesos más adecuados para cada subsector de alimentación en un momento en que el frío está experimentando grandes cambios». El curso de la AEFYT lo ha impartido Carlos Bofill de la Cierva, doctor ingeniero del ICAI, y en él han participado técnicos de ingenierías que actúan en el campo de la industria alimentaria, técnicos frigoristas en general y técnicos y empresarios relacionados con la producción y distribución de productos alimentarios, camaristas, supermercados e hipermercados. ● 59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAB Hostelero - 218 by Peldaño - Issuu