Éxito de convocatoria de Security Forum 2018
Respaldo profesional a la edición más rompedora de Security Forum La apuesta por integrar por primera vez a los sectores de Hotelería y Contact Center ha convencido a los cerca de 7.000 asistentes a un evento donde se han generado sinergias de negocio con la tecnología y la innovación como eje común Apuesta ganadora. La edición más rompedora de Security Forum superó las expectativas generadas tras dos jornadas en las que el CCIB de Barcelona se erigió en epicentro de las tendencias de futuro no solo para el sector de la Seguridad, sino también, y por primera vez, en Hotelería y Contact Center, generando sinergias con la innovación y la tecnología orientada al negocio como hilos conductores. Estas tres áreas de Peldaño compartieron espacio en la zona de exposición y contaron con sus respectivos congresos, donde expertos de primer nivel debatieron sobre temas de máxima actualidad, atrayendo a una amplia afluencia de profesionales de diversos sectores.
L
A filosofía de esta edición renovada del evento se ha visto ratificada tanto por el respaldo de las empresas participantes, que lo han elegido para posicionar su mar-
8 Instalsec
ca, difundir mejor su producto, tomar el pulso del mercado y conocer las tendencias, así como por los más de 7.000 asistentes, cuya calidad se ha reflejado en el aumento del tiempo de la visita y en la generación de mayores oportunidades de networking. Esta fórmula innovadora quedó plasmada en las palabras de bienvenida que pronunció el presidente de Peldaño, Ignacio Rojas, ante
los congresistas que abarrotaban la Sala Hikvision.«Si todos vamos en la misma dirección, el mundo volcaría», aseveró. «Por eso, en Peldaño nos hemos propuesto hacer cosas diferentes, ayudar a las empresas a las que damos servicio de una forma distinta. De ahí, estas sinergias», explicó Rojas. Tras su intervención, llegó el turno de Álex Rovira, economista y escritor, reconocido internacionalmente como impulsor del Self Management y experto en Psicología del Liderazgo, que presentó la ponencia inaugural, «El mundo que viene». Más que ponencia, impartió una clase magistral, cargada de inteligencia emocional que atrapó a la audiencia. Y comenzó parafraseando a Ortega y Gasset: «Solo cabe progresar cuando se piensa en grande. Y solo es posible avanzar cuando se mira lejos». Para Rovira, eso es lo que ha conseguido el evento, al dar respuesta a una necesidad que exige el mercado. La jornada inaugural del Congreso de Security Forum se centró en temáticas como «La seguridad en la era de la posverdad», en la que los expertos participantes constataron la dificultad de combatir el fenómeno de las noticias falsas, que surgió hace más de un siglo con el nacimiento de los medios de comunicación de masas, pero que se ve amplificado por el auge de Internet y de las redes sociales. Otro plato fuerte de la jornada plan-