E ntrevista Dr. Jacobo Limeres Posse, presidente de la Sociedad Española de Odontoestomatología para el Minusválido y Pacientes Especiales (SEOEME)
«Uno de mis objetivos es fomentar entre nuestros colegas el interés por este colectivo de pacientes, a menudo ignorado»
Entrevista Entrevista
La mejora de la calidad y esperanza de vida de los pacientes especiales ha motivado una mayor demanda de sus cuidados sanitarios, entre ellos, los odontológicos. Y si bien el profesional dental cada vez es más sensible a la problemática de este colectivo, aún queda mucho camino por recorrer, empezando por la formación, donde aún se manifiestan algunas carencias, como así nos lo afirma en esta entrevista el Dr. Jacobo Limeres, nuevo presidente de la SEOEME.
76 Gaceta Dental 255, febrero 2014
—Ha tomado posesión como nuevo presidente de SEOEME durante la celebración de su último congreso en Palma de Mallorca, ¿qué objetivos se ha marcado en esta nueva etapa? —En el marco de crisis económica que vivimos en la actualidad, el principal objetivo es la captación de nuevos socios y la fidelización de los existentes. También pretendemos fomentar el acercamiento a otras Sociedades odontológicas, estableciendo acuerdos marco de colaboración que faciliten el intercambio científico. Además, fuera del ámbito odontológico, consideramos importante establecer sistemas de cooperación con entidades que velan por el cuidado y educación de los colectivos de discapacitados. —¿Cuál era su vinculación son la SEOEME antes de ser nom nombrado presidente? —Pertenezco a la Sociedad desde el año 2007 y fui vocal de la Junta Directiva en el perIodo 2009-2011. —¿Quiénes configuran la Junta Directiva de la Sociedad? —El grupo de 12 personas que conforman la nueva directi directiva combina la experiencia de miembros que ya han desem desempeñado cargos de responsabilidad en la SEOEME, con la ilu ilusión que aportan los más jóvenes. Desde el punto de vista estructural, la nueva Junta Directiva se ha diseñado creando una serie de vocalías en función de las principales áreas de interés o desarrollo para la SEOEME. Esto nos permite una distribución del trabajo más racional, aunque obviamente to todos los que conformamos la Junta Directiva participamos en los debates y la toma de decisiones en las diferentes áreas. —¿Cuántos profesionales se integran dentro de la SEOEME? —En la actualidad 168 profesionales de la salud bucodental son socios de la SEOEME. —¿Qué actividades desarrolla la Sociedad? —La SEOEME, como tal, organiza un congreso nacional con una periodicidad bienal. Los años que no hay congreso (co (como el presente) se celebra una reunión de verano, de carác carácter más informal. Además de estas actividades, la SEOEME también presta su apoyo a diversas iniciativas más locales, generalmente llevadas a cabo por alguno de sus miembros.