Gaceta Dental - 251

Page 164

C aso clínico Dr. Pablo Sánchez Sobrino Odontólogo especialista en Endodoncia. Tuy. Pontevedra.

Posible cementoblastoma benigno bilateral: reto endodóntico Introducción Este artículo describe el diagnóstico y manejo clínico de una paciente que acude a la clínica odontológica para realizarse el tratamiento endodóntico de dos molares inferiores (46 y 37) por requerimiento prostodóntico. En el examen radiográfico observamos una imagen radiopaca en ambos molares en la zona apical (siendo de mayor tamaño en la pieza 46 que en la 37, englobando prácticamente el total de las raíces) compatible con un cementoblastoma benigno o verdadero cementoma. Dada la edad de la paciente (74 años), sus deseos de evitar el tratamiento quirúrgico y ser lo más conservadores posibles, se optó por realizar las endodoncias de ambas piezas (para que su odontólogo habitual pudiese realizar una rehabilitación mediante prótesis fija) y un seguimiento de la evolución por parte de dicho profesional. Palabras clave: cementoblastoma benigno; verdadero cementoma; tratamiento endodóntico.

Abstract This article describes the diagnosis and clinical management of a patient who comes to the dental clinic for an endodontic treatment of two mandibular (lower) molars (46 and 37) at the prosthodontics request. In the radiographic examination we observe a radiopaque image in both molars in the apical zone (the possible benign cementoblastoma located in tooth 46 is bigger than in tooth 37 and it includes practically the whole of the roots). The image is compatible with a benign cemen-

168 Gaceta Dental 251, octubre 2013

toblastoma or true cementoma. In view of the patient´s age (74 years) and her wishes to avoid the surgical treatment and that we would be the most conservative as possible, we decided to undergo the endodontic treatment in both teeth (so that her usual dentist could perform a rehabilitation by means of a dental fixed prosthesis) and a follow-up of the evolution on the part of the above mentioned professional. Key words: benign cementoblastoma; true cementoma; endodontic treatment.

Introducción El cementoblastoma es un tumor odontogénico benigno de etiología desconocida que representa menos del 6% de la totalidad de dichos tumores (1). Se producen con más frecuencia en los premolares y molares mandibulares. La localización maxilar es rara y en la zona de los incisivos superiores, excepcional (1). Los cementoblastomas ocurren con más frecuencia en gente joven: el 50% de los casos descritos se han dado en pacientes menores de 20 años y el 75% en menores de 30 años (1,2). El siguiente caso describe el tratamiento endodóntico de un primer molar mandibular derecho (inferior) y de un segundo molar mandibular izquierdo (inferior) con posibles cementomas en una paciente de edad avanzada.

Descripción del caso Mujer de 74 años de edad acude a la consulta dental para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gaceta Dental - 251 by Peldaño - Issuu