Gaceta Dental - 246

Page 136

C iencia Dra. Míriam Domínguez López Licenciada en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos. Presidenta de la Asociación de Estudiantes Madrileños de Odontología y Jóvenes Dentistas. Madrid

Dra. Lorena Masía Bucero Licenciada en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos. Madrid

Principales alteraciones causadas por anquilosis en dientes temporales Resumen La anquilosis en dientes temporales ha sido desde hace años un tema de discusión debido al impacto que genera tanto en la oclusión como en la estética facial. En el presente estudio se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de las principales consecuencias que se derivan de la anquilosis en dientes temporales o de su tratamiento tardío, así como las opciones terapéuticas más mencionadas en la bibliografía. Conclusiones: La anquilosis sin tratamiento en dientes temporales genera una disminución del crecimiento del hueso alveolar, inclinación de los dientes adyacentes y pérdida del espacio ortodóncico. Palabras clave: anquilosis, oclusión, efectos, infraoclusión, dientes temporales.

espacio periodontal. Esta desaparición del ligamento periodontal puede ser parcial o total, quedando de esta forma el diente unido directamente al hueso alveolar en algún punto o en su totalidad, lo que conlleva un bloqueo en su erupción (1-6). De esta forma, al cesar el crecimiento vertical del diente anquilosado y al seguir el de los dientes vecinos, cada vez es más evidente la diferencia de altura entre ellos, quedando el diente anquilosado en infraoclusión, de tal manera que en casos extremos la cara oclusal del diente anquilosado puede quedar literalmente enterrada por la mucosa (7) (figura 1).

Abstract Anchylosis in deciduous teeth has been a topic for discussion for many years because of the impact it has on both oclusion and facial aesthetic. In the present study we have done a bibliographic revision of the main consequences derived from anchylosis in deciduous teeth, its late treatment and the most mentioned therapeutic options in the bibliography. Conclusion: Anchylosis in deciduous teeth provokes a decrease in alveolar bone growth, a slope of the adjacent teeth and the loss of orthodontic space. Key words: ankylosis, occlusion, effects, infraocclusion, deciduos teeth.

Introducción La anquilosis dentoalveolar se define como una anomalía eruptiva en la que se produce una fusión anatómica entre el cemento radicular y el hueso alveolar con desaparición del

136 GACETA DENTAL 246, abril 2013

Figura 1. Anquilosis de un 55. En la exploración clínica se observa el diente cubierto por la encía. Imagen obtenida por el Dr. Alfredo Carrillo.

En cuanto a la etiología y frecuencia, realmente no se conoce con exactitud el mecanismo por el que se produce la fusión entre el cemento radicular y el hueso alveolar, aunque parece evidente que puede ser un defecto o un fallo en la membrana periodontal, lo que provoca la fusión entre ellos (6). Así, se han barajado diferentes factores etiológicos, tanto a nivel general como local. Algunos autores proponen la herencia familiar como factor predisponente a la anquilosis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gaceta Dental - 246 by Peldaño - Issuu