Gaceta Dental - 296

Page 194

192 | AGENDA | MÁS INFORMACIÓN EN EL DIRECTORIO (PÁGS. 245-247) Experto en Endodoncia Avanzada, dirigido por el Dr. Carlos Stambolsky Los días 26 de enero de 2018 en Córdoba y el 23 de marzo en Madrid comenzarán dos nuevas ediciones del «Título de Experto en Endodoncia Avanzada». Los cursos serán impartidos y dirigidos por el Dr. Carlos Stambolsky Guelfand y la Dra. Soledad Rodríguez-Benítez, tendrán una duración de 60 hs. lectivas que se desarrollarán a partes iguales entre seminarios y prácticas. -1er. Módulo. Aperturas y Localización de conductos. Los alumnos harán prácticas de: Selección de casos, diagnóstico clínico, aperturas camerales, localización de conductos, límite apical, uso de localizadores electrónicos de ápices y radiología digitalizada RVG. -2o Módulo. Instrumentación Rotatoria. Los alumnos harán prácticas de: Técnicas de instrumentación rotatoria, uso de motores electrónicos, control del torque, técnica crown-down, Preflaring, Glide Path, sistemas Proglider y Protaper® Next, Irrigación y control del Biofilm intrarradicular. -3er. Módulo. Obturación Termoplástica. Los alumnos harán prácticas de: Obturación con gutapercha termoplastificada, sellado tridimensional, uso de cementos selladores, sistemas Thermafil® / Guttacore, System B®: Sistema Calamus® y gutapercha inyectada. Urgencias en Endodoncia. -4o Módulo. Retratamientos y Reconstrucción post-endodóntica. Los alumnos harán prácticas de: Solución de accidentes operatorios, perforaciones, fractura de instrumentos, uso clínico del MTA® y retratamientos. Blanqueamiento. Reconstrucción del diente endodonciado con postes de fibra de vidrio; Overlays y Endocoronas. Plazas muy limitadas. Se cubrirán por riguroso orden de inscripción. Director Dr. Carlos Stambolsky (25 años de docencia en Endodoncia)

Coordinadora Dra. Soledad Rodríguez- Benítez (14 años de práctica exclusiva en Endodoncia en Córdoba)

ateneoescuela@hotmail.com

SEMINARIOS y PRÁCTICAS: • • • • • • • • • • •

Uso del Microscopio Operatorio Radiología Digital Tomografía Computarizada. CBCT Localizadores de Apices Instrumentación Rotatoria Sistemas de Irrigación Obturación Termoplástica Solución de Accidentes Técnicas de Retratamiento Cirugía Periapical Reconstrucción del Diente Endodonciado

Colabora:

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA ¡PLAZAS LIMITADAS!

INICIO PRÓXIMOS CURSOS:

CÓRDOBA 26 de enero de 2018

MADRID 23 de marzo de 2018

Información e inscripción:

Información e inscripción:

Tel.: 655 762 812

Tel.: 629 729 072

E-mail: clinicaendo@hotmail.com

E-mail: ateneoescuela@hotmail.com

ATENEO.indd 1

11/10/17 11:20

Curso avanzado en Oclusión, Disfunción Craneomandibular, Dolor Orofacial y Medicina Oral del Sueño Dictantes: Dr. Antonio Romero y Dr. José Manuel Torres. Lugar de celebración: Clínica Kranion (Alicante) -Módulo I (26,27 y 28 de enero 2018). Disfunción craneomandibular (DCM). –Módulo II (16,17 y 18 de febrero de 2018). Métodos complementarios de diagnóstico y diagnóstico diferencia en la DCM. -Módulo III (9, 10 y 11 de marzo de 2018). Tratamiento de la DCM (I). -Módulo IV (13, 14 y 15 de abril de 2018). Tratamiento de la DCM (II) -Módulo V (11,12 y 13 de mayo de 2018). Principios generales de diagnóstico y tratamiento del dolor orofacial complejo. Horarios: viernes tarde, sábado (mañana y tarde) y domingos mañana. Limitado a 12 cursillistas Prácticas con paciente y workshops desde el primer módulo El número de créditos será de 10 (100 horas) repartidos de la siguiente manera: 45% sesiones teóricas, 45% sesiones prácticas y 10% revisión y discusión de casos clínicos de sesiones online.

varios 2017 Diploma Universitario de Cirugía Regenerativa en Implantología UCM Nueva edición del Diploma Universitario de Cirugía Regenerativa en Implantología de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Este curso garantiza un Los profesores Luis Blanco y Juan López-Quiles puesta al día de los nuevos dirigen el curso. materiales y técnicas quirúrgicas que permitan la inserción de implantes endoóseos en situaciones que, por su tejido de soporte de baja calidad o cantidad, no permitirían una rehabilitación adecuada. -Directores: Profesores Luis Blanco y Juan López-Quiles. -Programa y calendario: Módulo 1. Biomateriales y membranas. 2 y 3 de febrero de 2018. Módulo 2. Regeneración de los tejidos blandos 23 y 24 de febrero de 2018. Módulo 3. Injertos óseos 9 y 10 de marzo de 2018. Módulo 4. Cirugía regenerativa mínimamente invasiva. Cirugía guiada por ordenador. 20 y 21 de abril de 2018. Módulo 5 Modificación sinusal 25 y 26 de mayo de 2018. -Horario: Viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas / Sábados de 9:00 a 14:00 horas. -Lecciones magistrales, prácticas preclínicas y demostraciones clínicas.

Máster «Discapacidad y paciente comprometido», título propio de Udima Con este Máster, dirigido por la Dra. Raquel Mateo, se pretende dotar al alumno de un exclusivo y valorado conocimiento que desarrollará en los centros que opten destacar, como «Especialista Odontólogo en pacientes con discapacidad y médicamente comprometidos». Al alumno inquieto que responda al perfil adecuado para desarrollar esta exclusiva especialidad, le aportará mayor seguridad en su práctica clínica y en la captación de nuevos pacientes. El enfoque práctico, acompañado de la integración de los conocimientos médicos, hacen que la elección de este Máster sea «el acertado», capacitando al alumno a realizar cualquier tratamiento específico en el ámbito de la Odontología. El desarrollo de este Máster, a manos de un gran equipo profesional con más de 10 años de experiencia solucionando casos exitosamente y aportando nuevos enfoques, se llevará a cabo tanto en IPAO como en Unidades Hospitalarias de reciente creación con técnicas innovadoras y adecuadas para el cuidado y desarrollo óptimo de estos casos especiales.

gd | Nº 296 | NOVIEMBRE 2017

178-206 Agenda_GD17.indd 192

25/10/17 15:54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gaceta Dental - 296 by Peldaño - Issuu