TEMA DEL MES
ISPO MUNICH 2019
+8000 avanza con su línea Pro Peak
L
a firma de outdoor desarrollada por Aguirre y Cía., +8000, participó por tercer año consecutivo en Ispo Munich. «Queremos internacionalizar la marca», justifica Leandro Arnanz, director de Comunicación de la enseña madrileña, quien subraya que la principal novedad de la nueva colección de invierno «reside en la línea Pro Peak, realizada en colaboración con guías de montaña. Presenta unas propiedades hidrorrepelentes de columna de 10.000, así como prestaciones cortaviento. Al haber sido contrastada por profesionales que realizan su actividad en el entorno para el que están concebidas estas prendas, se trata de una colección de absoluta garantía». Chile, Francia, Italia y México son ahora mismo los principales mercados en el exterior para +8000, que durante el ejercicio 2018 experimentó un
crecimiento exponencial en su facturación. «Fue un año positivo, tanto para esta marca como para Bullpadel -según confirma Alfredo Peñalver, director general de la compañía-. Mientras, mantenemos un crecimiento más comedido con John Smith», firma que, a pesar de que está presente en una veintena de países, concentra un alto porcentaje de su facturación en el mercado nacional. «QUEREMOS CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE BULLPADEL EN EL MERCADO» Leandro Arnanz muestra su satisfacción por la trayectoria de Bullpadel: «Estamos siguiendo un camino ascendente, tanto a nivel de imagen, como de producto como de ventas. Queremos consolidar nuestro liderazgo en el mer-
cado, donde concurrimos con productos de primera línea, reconocidos por jugadores profesionales y que consiguen una muy buena aceptación por parte de los aficionados. Estamos invirtiendo mucho en I+D+i y en la nueva colección hemos incorporado tecnologías que están llamadas a arrojar muy buenos resulta-
dos, como un nuevos sistema de pesos o Hack Control». La exportación representa en torno al 20% del negocio de la compañía, que exporta los productos de Bullpadel a la mayoría de países de la Unión Europea así como también a Argentina, Brasil, Paraguay, México, Ecuador, Perú, Chile y Estados Unidos.
Zfoam persigue ampliar su presencia en deporte
Z
foam se estrenó en Ispo Munich como expositor, a pesar de que «ya habíamos acudido a esta feria como visitan-
20 - 21
tes», ha explicado a Diffusion Sport José Miguel Esquillor, comercial de Exportación de esta firma aragonesa que cuenta con una expe-
riencia de un cuarto de siglo fabricando artículos de espumas plásticas y que dispone de un catálogo de producto de más de cincuenta mil referencias, «dado que p rop orc i ona mos soluc i ones a medida a cada uno de nuestros clientes». Con una producción que se realiza íntegramente en Alfajarín (Zaragoza), la compañía halla en el deporte el 15% de un negocio que el pasado año consiguió un crecimiento de doble dígito. «Durante el ejercicio 2018 alcanzamos los objetivos establecidos en todas las áreas e, incluso, los superamos. Confiamos en continuar durante este año en la misma línea».
VOLUNTAD DE AUMENTAR LAS EXPORTACIONES, SOBRE TODO EN DEPORTE La exportación representa el 20% de la cifra de negocio de Zfoam. «Tenemos la voluntad de aumentar nuestro capítulo exterior en varios sectores, y especialmente en deporte. Ésta es la razón por la que hemos acudido a Ispo Munich». Actualmente, la enseña zaragozana tiene presencia en cerca de una treintena de países, principamente de la Unión Europea Alemania, Francia, Reino Unido, Dinamarca e Italia son los principales destinos de los productos de esta compañía.