Actualidad últimos 10 años como secretario general de FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de España, con más de 15.000 empresas asociadas.
Checkpoint, en las tiendas Familiy Dollar
C
HECKPOINT Systems, especialista mundial en soluciones de disponibilidad de mercancía para el sector minorista, ha llegado a un acuerdo de varios años con la cadena de tiendas Family Dollar. La cadena minorista implementará la solución de vigilancia electrónica de artículos (EAS) EVOLVE P10 ECO de Checkpoint en todas las tiendas actuales, así como en las que se pongan en marcha en el futuro. La instalación en los 7.900 establecimientos que Family Dollar tiene en funcionamiento se espera que esté finalizada en diciembre de 2014. Durante los últimos tres años, Checkpoint y Family Dollar han realizado pruebas en distintas tiendas del país. Basándose en los resultados obtenidos, la cadena decidió instalar la solución EVOLVE P10 ECO, diseñada para reducir las pérdidas, así como los costes de energía. Per Levin, presidente y director comercial de Checkpoint Systems, afirma: «Estamos encantados de formar parte de la exitosa trayectoria de Family Dollar. Se trata de un programa probado, con un ROI significativo, así que nuestra atención se centra en llevar a cabo una aplicación rápida y eficiente. Además, este programa significa una plataforma estratégica de futuro». «Somos uno de los minoristas que más rápido ha crecido en el país y en ese sentido continuamente buscamos ampliar la oferta para nuestros clientes», comenta Chris Nielsen, vicepresidentePrevención de Pérdidas de Family Dollar.
Nace la Cátedra UDIMA-ANTPJI de Informática Forense El Rector de la Universidad a distancia de Madrid UDIMA, José Andrés Sánchez Pedroche, y el presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos, ANTPJI, Ángel Bahamontes Gómez, han firmado en la sede del rectorado, el acuerdo de colaboración que permitirá la creación de la Cátedra UDIMA-ANTPJI de Informática Forense, la primera que nace de la interrelación de esta entidad profesional de investigación de la Informática Forense de referencia nacional e internacional con una institución académico-científica. A través de ella se fomentarán la cooperación en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I)y transferencia, con el fin de potenciar la capacitación científico y tecnológica de estudiantes, trabajadores, investigadores y peritos informáticos. La cátedra, UDIMA-ANTPJI, tiene como objetivos principales incrementar la actividad conjunta, tanto en el ámbito de la investigación y áreas de especialización tecnológica de la informática forense, como en la formación de alumnos, acogida de becarios y captación de profesionales, fomentando la docencia, el emprendimiento, la innovación tecnológica y la investigación en torno a la informáti-
ca Forense, divulgando, facilitando y transfiriendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales, investigadores y los científicos de ambas entidades; participando conjuntamente en futuras convocatorias públicas nacionales y europeas. Asimismo, en virtud del acuerdo, se pretende apoyar la organización de actividades docentes de cursos de formación continua, post grados de especialista y experto, Master y de Jornadas, Seminarios y Congresos, la difusión de las investigaciones mediante publicaciones y otras acciones de comunicación, y la realización de prácticas en la entidad profesional y las empresas asociadas por parte de los alumnos que faciliten su inserción profesional. Esta nueva alianza de colaboración incluirá, entre otros aspectos, el desarrollo de programas formativos (Master, Cursos de Post Grado y Formación Continua); fomento de trabajos científicos y becas para el desarrollo de proyectos TIC; promoción para la realización de libros, manuales, guías, estudios y trabajos de investigación en el ámbito de la Informática Forense; realización de jornadas, seminarios y congresos de carácter científico-técnico, etc. Un momento de la presentación de la Cátedra y del acuerdo ANTPJI y Unisys, durante el V Curso Básico de Perito Informático.
Noviembre 2013 / Cuadernos de Seguridad / 95