Cuadernos de Seguridad - 283

Page 21

Seguridad en Infraestructuras Críticas

Entrevista

En portada

EUSEBIO MORENO ORBIS. DIRECTOR DE SEGURIDAD

«La tecnología es un elemento dinamizador de la estrategia de seguridad»

P

ARA comenzar, ¿podría expli-

—Sin duda alguna es, y en el futuro

carnos qué es el Consejo de

más cercano será aún más, un ele-

Seguridad Nuclear y cuáles

mento dinamizador de la estrategia

son sus funciones concretas?

de seguridad no sólo de las infraes-

—El Consejo de Seguridad Nuclear

tructuras críticas, sino de instalaciones

(CSN) es un ente de Derecho Público,

que sin ser críticas decidan tener un

independiente de la Administración

nivel de protección adecuado a los

General del Estado, con personalidad

nuevos riesgos que ya se están afron-

jurídica y patrimonio propio e inde-

tando desde cualquier departamento

pendiente de los del Estado, y único

de Seguridad.

organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radioló-

—¿Cuáles considera que serían los

gica. Está constituido por un presiden-

elementos clave a la hora de im-

te y cuatro consejeros, conforme a lo

plantar una adecuada protección

dispuesto en el artículo 4, apartados 1

y seguridad de las IC?

y 2 de la Ley 15/1980 de Creación del

—El horizonte es la seguridad.

Consejo de Seguridad Nuclear, modi-

El trayecto ineludible y urgente comen-

—Bajo su visión profesional, ¿qué

ficado por la Ley 33/2007.

zaría:

ha aportado la Ley de Infraestruc-

– Adaptando la legislación vigente

turas Críticas al marco general de

—Hace poco más de dos años que

en materia penal a los riesgos que

normativa española respecto a la

entró en vigor la Ley 8/2011, de 28

afrontamos.

seguridad?

de abril, por la que se establecían

– Adecuando la selección y forma-

—Ha aportado sobre todo el impulso

las medidas de protección de las

ción del personal operativo (sin

necesario para que todas las partes im-

infraestructuras críticas, ¿qué va-

olvidar sus retribuciones, su esta-

plicadas afronten el diseño e implanta-

loración haría de su implantación

tus profesional, etc.) a los nuevos

ción de medidas de protección impres-

en el sector de las IC, donde se in-

riesgos.

cindibles en nuestras infraestructuras

cluye el sector Nuclear?

– Actualizando la capacidad de res-

críticas.

—Aunque evidentemente tenga mi

puesta de las Fuerzas y Cuerpos de

opinión al respecto, existen otras uni-

Seguridad del Estado en las infraes-

—¿Cree que en los últimos años

dades en la estructura organizativa de

tructuras críticas e instalaciones

han variado los riesgos y amena-

este CSN, que son competentes en esta

que requieran especial protección.

zas a los que se enfrentan los res-

materia y que podrían dar una opinión

– Profundizando en la coordinación

institucional mucho más informada

institucional, efectiva, real, leal y

Se incrementan los riesgos y amenazas

que la mía y a ellos les remito.

bidireccional entre el Ministerio

que veníamos valorando con nuevos

del Interior y los departamentos

riesgos que hace unos años ni valorá-

de Seguridad.

bamos: ciberterrorismo, terrorismo is-

—¿Cree que la protección de las infraestructuras críticas supondrá un nuevo reto para la tecnología?

– Definiendo e implantando políticas nacionales de ciberseguridad.

ponsables de Seguridad?

lamista, terrorismo biológico, nuclear, etc. ●

Noviembre 2013 / Cuadernos de Seguridad / 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos de Seguridad - 283 by Peldaño - Issuu