Cuadernos de Seguridad - 248

Page 102

Actualidad

Baring Private Equity Partners invierte en Castellana de Seguridad (CASESA) para financiar su crecimiento Fondos asesorados por Baring Private Equity Partners han llegado a un acuerdo de inversión en Castellana de Seguridad, S. A. (CASESA) para financiar su desarrollo y su crecimiento. Castellana de Seguridad, S. A. ha crecido vertiginosamente en los últimos cuatro años, posicionándose en términos de facturación entre las cinco primeras empresas de seguridad de España. Baring Private Equity Partners ha acometido una primera inversión de 10 millones de euros para financiar el crecimiento de la compañía. CASESA, que en estos momentos está entre las cinco primeras empresas provee-

doras de servicios vinculados al sector de la seguridad, tiene como objetivo posicionarse en cinco años entre las tres principales compañías de seguridad de España. El equipo profesional de la compañía está liderado por Pedro Luis Navarro, consejero delegado; Javier Saldaña, director General, y Fernando Rodríguez, subdirector General. Javier Saldaña, director general de CASESA, ha destacado que «la entrada de Baring proporcionará el músculo financiero que la compañía necesita para acometer su plan de crecimiento. La entrada de estos socios financieros ratifica la solvencia, proyección de futuro y el buen hacer que CASESA ha demostrado durante los últimos años». Javier Bernal, socio de Baring Private Equity Partners y presidente de CASESA, ha señalado que: «hemos apostado por CASESA por la gran experiencia y comproDe izquierda a derecha: el director general, Francisco Javier García Saldaña; el director comercial, Fernando Rodríguez; y el consejero delegado, Pedro Luis Navarro, de CASESA.

miso de su equipo directivo, su demostrada capacidad de crecimiento y los ambiciosos planes de futuro en el sector de servicios en general y de seguridad en particular».

PLANES DE FUTURO Dentro de los planes de expansión, CASESA abrirá próximamente oficinas en Toledo, Sevilla y Castilla y León. Su objetivo es tener delegaciones en toda España. La compañía, que facturó 131 millones de euros en 2009, tiene entre sus clientes a empresas como: Metro de Madrid, Patrimonio Nacional, Gas Natural Fenosa, Renfe, ADIF, FCC, Iberdrola, Repsol YPF, Vodafone, France Telecom (Orange), Cable Europa (ONO), PC City, Bolsa de Madrid o el Museo Thyssen-Bornemisza. Castellana de Seguridad S. A. dedica una parte significativa de sus recursos a la Responsabilidad Social Corporativa y cuenta con el Centro Especial de Empleo de Protección Castellana S. L., cuya finalidad es integrar en el mundo laboral a personas discapacitadas.

Prosegur presenta la «Librería Técnica de Prosegur» Prosegur ha presentado «La Librería Técnica de Prosegur», una colección que inicia su andadura con la publicación de un primer volumen bajo el tí-

102 /C UADERNOS DE SEGURIDAD

tulo «Rociadores Automáticos de Agua (Sprinkler)», cuyo autor es Adolfo Sahuquillo, director técnico de la División de Protección contra Incendios de Prosegur Tecnología. Una colección de manuales –ya están en marcha los próximos libros– que nace con el objetivo de recoger el conocimiento adquirido durante muchos años de trabajo en el desarrollo de proyectos de seguri-

dad, tanto corporativa como residencial, y que además refuerza el compromiso de la compañía Prosegur con el sector y la prestación de servicios bajo estrictos parámetros de calidad y excelencia. El acto de presentación de esta innovadora iniciativa contó con la presencia de destacados profesionales del ámbito de la Protección contra Incendios a quienes Sahuquillo agradeció muchos de los conocimientos e «ideas que habeis compartido conmigo a lo largo de todos los años que llevo en este sector y que ahora han quedado reflejados en este libro».

S EPTIEMBRE -2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos de Seguridad - 248 by Peldaño - Issuu