V C O N G R E S O D E S E G U R I D A D P R I VA D A E N E U S K A D I
L A NUE VA SEGURIDA D, CL AV E DEL É X I TO DEL V CONGRE S O DE SEGURIDA D PRI VA DA EN EUSK A DI Cerca de 200 profesionales acudieron al encuentro que contó con la inauguración del Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka
Cerca de 200 profesionales acudieron al V Congreso de Seguridad Privada en Euskadi, celebrado el pasado 10 de noviembre en el Centro Bizkaia Aretoa de Bilbao, foro en el que se abordó el presente y futuro de la seguridad bajo la visión de las asociaciones profesionales, los programas de colaboración público-privada, los nuevos retos tecnológicos y legislativos,
así como la nueva gobernanza en el mundo de la seguridad. Un punto de encuentro consolidado donde profesionales del sector y la industria de la seguridad compartieron e intercambiaron conocimiento, experiencia y debate, y analizaron las claves de una nueva seguridad. Iván Rubio, director del Área de Seguridad de Peldaño, destacó en el acto de presentación que Bilbao volvía a convertirse en un espacio de debate, conocimiento y negocio en el marco del V Congreso de Seguridad Privada en Euskadi, que
Josu Erkoreka, Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, durante su intervención en el acto de apertura del congreso.
42
N O V/ D I C 21
CUADERNOS DE SEGURIDAD
tuvo como objetivo analizar de forma exhaustiva los cambios que la «Seguridad Privada está experimentando, ya de por sí acrecentados por la situación ocasionada por la pandemia, pero también debido a los cambios tecnológicos, así como los nuevos retos a los que se enfrenta y su papel como colaboradora de la Seguridad Pública». El Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, que inauguró el V Congreso de Seguridad Privada de Euskadi, apeló durante su intervención a la colaboración público-privada para responder a la cada vez mayor demanda de una seguridad pública íntegra y cohesionada, capaz de afrontar las nuevas amenazas. Y es que, tal y como apuntó, «la seguridad evoluciona a la par que la sociedad, y es necesario anticiparse a los nuevos riesgos». Además, Erkoreka puso en valor el papel que desempeña el sector de la seguridad privada en Euskadi, colaborando y complementando el trabajo de la Ertzaintza, las policías locales... para garantizar la seguridad pública.