Cuadernos de Seguridad - 348

Page 84

Seguridad

Protección contra el Robo

JOSÉ MIGUEL ÁNGEL OLLEROS. SECURITY CONCEPT DEVELOPER. ÁNGEL OLLEROS CONSULTORÍA, S.L.

Evaluador de la posibilidad del robo en viviendas Trabajo ganador del Premio Security Forum 2019 al Mejor Proyecto de I+D+i en España Mediante un algoritmo, el evaluador permite calcular la posibilidad técnica del robo en viviendas, considerando la oportunidad, atractividad y vulnerabilidad que ofrece la vivienda hacia el agresor, considerando también el entorno y la actividad profesional. A este propósito se enfoca la metodología Genoma del Robo® y su evaluador de la Posibilidad del Robo.

dad del robo residencial», que en sus conclusiones generales identifica las siguientes 5 problemáticas: 1. Existe una ruptura en la cadena de decisión de compra de sistemas de seguridad. 2. Identificados hasta 71 problemas a resolver (tipologías de ataques, fallas

C

y errores de implantación). UANDO comenzamos este tra-

-Que tuviera un fin educacional

3. La efectividad ponderada de los

bajo, nos propusimos los si-

que permitiera comprender las singu-

sistemas de seguridad se sitúa en el

guientes retos:

laridades de la defensa en profundi-

18,9% sobre 100%.

-Que pudiera ser completado por

dad y así tomar mejores decisiones de

4. La resistencia física junto a la

usuarios sin necesidad de conocimien-

compra (más efectivas y sostenibles en

pronta detección son claves en la efec-

tos de seguridad residencial.

el tiempo).

tividad de las protecciones.

-Que fuera accesible y 100% gratui-

-Y, por último, que todas las perso-

5. El autodiagnóstico y la desinfor-

ta sin necesidad de desplazamiento ni

nas pudieran acceder a un pre-diagnós-

mación son clave en la mengua de la

contraprestación de datos personales.

tico gratuito.

protección actual.

Estudio de la posibilidad del robo residencial

Construcción técnica del evaluador

-Que permitiera calcular la atractividad para el agresor y la posibilidad técnica de intrusión en base a criterios objetivos de alta relevancia en la intrusión/robo/apropiación.

Esta herramienta surge después de

Analiza la posibilidad técnica de ro-

las conclusiones del estudio «Posibili-

bo en base a un modelo de preguntas cerradas que consideran hasta 17+2 ele-

Figura 1.

mentos que están relacionados con las variables de oportunidad, atractividad y vulnerabilidad. Analiza 17 elementos básicos que son variables en función de los datos que introduzca cada usuario. Además, considera 2 elementos pre-fijados que son el tiempo medio de ataque del delincuente y tiempo medio de llegada de las Fuerzas de Seguridad del Estado (territorio nacional).

17 Elementos: Tipo de vivienda. Actividad en la vivienda. Ocupación horaria. Ocupación anual. Ocupantes. Perro en la vivienda. Vigilancia natural. Espacio de acceso. Vecinos colindantes. Tipo sistema de alarma. Comunicaciones de la alarma. Antigüedad del sistema. Detección anticipada. Resistencia de las puertas. Control de la llave / clave. Resistencia de ventanas. Resistencia interior.

84 / Cuadernos de Seguridad / Noviembr 2019

Considera hasta 139 millones de combinatorias y ha sido respetuoso con la ISO 31000 de gestión de riesgos, ár-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.