Cuadernos de Seguridad - 345

Page 16

Security Forum SANTIAGO MEDIANO. PRESIDENTE DE LA SECCIÓN DE ROBÓTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA. COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID

FRANCISCO MARZAL. COORDINADOR DEL GRADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y EXPERTO EN TECNOLOGÍA. U-TAD

FERNANDO BRONCANO. CATEDRÁTICO DE LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

ROBERTO MENÉNDEZ. CEO DE GRUPO ADD

El futuro de la robótica no se entiende sin el factor humano Mesa de Debate «Robótica: El hombre o la máquina»

E

STAMOS preparados para los

do en Ingeniería de Software y Experto

instrumentos para hacer que esta nue-

grandes cambios que se avecinan

en Tecnología de la U-TAD; Fernando

va era se transforme»; «desde el punto

en materia de tecnología?» plan-

Broncano, catedrático de Lógica y Fi-

de vista cultural, hay que valorar la tran-

teó Arsenio Cañada, periodista de TVE,

losofía de la Ciencia en la Universidad

sición que se está haciendo»...

para introducir la temática central de la

Carlos III de Madrid; y Roberto Menén-

mesa de debate «Robótica: El hombre

dez, CEO de Grupo ADD.

o la máquina».

Formación imprescindible

La respuesta de los expertos fue prá-

Los expertos volvieron a coincidir

El periodista fue el responsable de

ticamente unánime: «No, en absoluto».

en que la formación −multidisciplinar−,

dirigir y moderar las intervenciones de

Sus argumentaciones resultaron de di-

desde edades tempranas, es clave pa-

Santiago Mediano, presidente de la

versa índole: «el mundo ha cambiado

ra llegar a comprender la compleja di-

Sección de Robótica, Inteligencia Ar-

y ya no es el que era, por lo que hace

mensión de la tecnología. Sin embargo,

tificial y Realidad Virtual y Aumentada

falta una reflexión urgente sobre tecno-

es la gran asignatura pendiente.

del Colegio de Abogados de Madrid;

logía»; «hay un gran desconocimiento

Roberto Menéndez, CEO de Grupo

Francisco Marzal, coordinador del Gra-

en la materia y no estamos dotados de

ADD, en relación a esto, manifestó que «el sistema educativo actual se basa en memorizar conceptos en lugar de razonar o poner en práctica las habilidades sociales como, por ejemplo, negociar un contrato o exponer en público». Opinó también que se cree que las máquinas hacen las cosas mejor que nosotros, dejando a un lado la inteligencia emocional, característica intrínseca del ser humano que le diferencia de los robots. «¿Y qué pasa con las mujeres en la robótica?» preguntó el moderador del debate, a lo que Santiago Mediano contestó que «hay un problema de lenguaje en el día a día; un sesgo de género» que provoca que, quizá, las chicas no estén tan interesadas en

16 / Cuadernos de Seguridad / Julio-Agosto 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.