Actualidad
Red Azul incrementa su colaboración con la seguridad privada El Plan Integral de Colaboración entre la Policía Nacional y la Seguridad Privada denominado Red Azul Seguridad (R@S) está funcionando desde el año 2012, promoviendo el modelo profesional de complementariedad y corresponsabilidad para aprovechar los recursos del sector privado en la seguridad pública, reforzando la integración de los servicios y capacidades de la Seguridad Privada como recurso externo del sistema nacional de seguridad y aprovechándolos en beneficio de la seguridad de todos. Líneas de actuación Desde su inicio, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana ha desarrollado diversas líneas de actuación, marcándose a través de la Unidad Central de Seguridad Privada una serie de objetivos que se adapten a los nuevos retos y necesidades planteadas por el sector de la Seguridad Privada: - Promover la formación del sector aportando modus operandi de las nuevas tipologías delictivas y procedimientos de actuación, como es el caso de las recomendaciones ante atentado terrorista recogidas en la Instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad 6/2017. - Potenciar las difusiones de información a través de redazul@policia.es mediante RED @ZUL INFORMA y RED @ZUL OPERA, así como con el Boletín Azul. - Fomentar la incorporación al Plan Integral de Colaboración del personal y empresas de seguridad privada que no se encuentren integrados en el mismo. - Facilitar la interlocución entre las unidades operativas de la Policía Nacional y el sector de la Seguridad Privada, para una mayor eficacia y eficiencia en el tratamiento de la información. - Fomentar el reconocimiento de las actuaciones realizadas por los integrantes del sector de la Seguridad Privada a través de las Menciones Honoríficas.
88 / Cuadernos de Seguridad / Marzo 2019
Los resultados obtenidos en relación con los objetivos planteados, analizando los datos del año 2017 y 2018, han sido los reflejados en el cuadro 1. Jornadas celebradas En relación con el apartado de Formación, durante el año 2018 se han realizado jornadas en Madrid, Valladolid, Zaragoza, Salamanca, Algeciras, Ceuta, Oviedo, Bilbao, Santander, Tenerife y Palma de Mallorca, organizadas conjuntamente con las Unidades Territoriales de Seguridad Privada, dirigidas a Directores de Seguridad, Jefes de Seguridad, Vigilantes de Seguridad, Detectives Privados y Centros de Formación y Policías Nacionales. Durante el año 2019 se continúa con la actividad que se está realizando, para alcanzar la totalidad del territorio nacional, significando la importancia del trabajo realizado por las Unidades Territoriales, y resaltando la respuesta dada por el sector de Seguridad Privada. Los datos referidos anteriormente dejan patente la necesidad y la utilidad que tiene la relación público-privada, y desde la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, la Unidad Central de Seguridad Privada recuerda que «la seguridad es cosa de todos», siendo necesario contar con la colaboración del Sector para que la información obtenida que pueda ser de interés para la seguridad sea transmitida y tratada con el fin de conseguir mayor eficacia contra la delincuencia y contra los riesgos a los que se enfrenta la sociedad.
ACTUACIÓN
2017
2018
DIFUSIONES
85
254
REUNIONES
544
670
ACTOS INSTITUCIONALES
47
69
MENCIONES HONORÍFICAS
50
77
1.296
1.592
2.484
4.572
COLABORACIONES FORMACIÓN
(nº asistentes)