Cuadernos de Seguridad - 339

Page 15

II Jornada de RPAS y Seguridad Privada JOSÉ RAMÓN FERREIRA. JEFE DE GRUPO DE LA OFICINA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. CENTRO NACIONAL DE PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y CIBERSEGURIDAD. CNPIC

«La suma de esfuerzos multiplica los resultados» Ponencia: «RPAS y protección de Infraestructuras Críticas»

E

L Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguri-

dad participó en la «II Jornada RPAS y Seguridad Privada» celebrada en Madrid a través de la intervención de José Ramón Ferreira, responsable de la Oficina de Innovación Tecnológica del centro, con una ponencia sobre «La protección de la Infraestructuras ante la amenaza de un dron». A modo de introducción, el ponente comenzó exponiendo el funcionamiento y actividades que lleva a cabo el CNPIC, haciendo especial hincapié en la normativa aplicable a estas infraestructuras -Ley 8/2011, de 28 de abril, por las que se

En cuanto a normativa, Ferreira puso

ponente, son el Surveiron, dentro del

establece medidas para la protección de

su atención sobre el artículo 32 del RD

Proyecto Horizon 2020, un proyecto

las IC. Ley PIC; Real Decreto 704/2011,

1036/2017 de 15 de diciembre, por el

de investigación europeo que integra

de 20 de mayo, por el que se aprueba el

que se regula la utilización civil de las

innovadoras tecnologías en el ámbito

Reglamento de protección de las IC, etc.,

aeronaves por control remoto, y en el

de la inteligencia artificial y la robótica

así como en los sectores estratégicos

que se especifica que «El sobrevuelo por

aplicada a flotas de drones, para el desa-

existentes en España -Administración,

aeronaves pilotadas de las instalaciones e

rrollo de centros de control y vigilancia

Químico, Energía, Financiero, Alimenta-

IC de los sectores estratégicos previstos

de alto valor añadido. El proyecto Dro-

ción, TIC, Salud, Espacio, Investigación,

en la Ley 8/2011 de 28 de abril..., estará

neCaptor es el desarrollo de un sistema

Transporte, Agua y Nuclear-, de los que

sujeto a las prohibiciones o limitaciones

para la detección y neutralización de

en su gran mayoría ya han sido aproba-

que establezca el Secretario de Estado de

amenazas con drones. El sistema estará

dos sus planes estratégicos sectoriales.

Seguridad del Ministerio del Interior...»,

constituido por un potente núcleo ba-

«No todas las infraestructuras estratégi-

además, «El sobrevuelo por aeronaves

sado en la inteligencia artificial y cuyas

cas son críticas, si bien todas las críticas

pilotadas por control remoto de instala-

funciones son: detectar las amenazas,

son estratégicas», matizó Ferreira.

ciones afectas a defensa nacional o a la

discriminar la peligrosidad, plantear un

Tras explicar la estructura y funcio-

seguridad del Estado, así como las acti-

plan de actuación y tomar medidas de

nes de los departamentos que com-

vidades dentro de su zona de seguridad,

neutralización no destructivas.

ponen el CNPIC, el ponente centró su

y de centrales nucleares, sólo podrá rea-

Para finalizar José Ramón Ferrei-

discurso en las actividades y líneas de

lizarse con el permiso previo y expreso

ra destacó la importancia del trabajo

actuación que desarrolla el Grupo de

del responsable de la infraestructura».

conjunto entre operadores públicos y

Trabajo de RPAS, entre las que destacó:

Algunos de los proyectos en los

privados, y FF. y CC. de Seguridad, ya

desarrollo normativo; desarrollo tecno-

que está inmerso este Grupo de Traba-

que «La suma de esfuerzos multiplica

lógico; antidrones; y proyecto.

jo RPAS, y a los que hizo referencia el

los resultados». ●

Diciembre 2018 / Cuadernos de Seguridad / 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.