La entrevista
«Las organizaciones son cada vez más conscientes de los riesgos, pero aún queda mucho por hacer»
Alberto Hernández Director general de INCIBE
Dos años después de ponerse al frente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), su director general, Alberto Hernández, hace un repaso de los logros obtenidos y plantea los retos de futuro. Entre los primeros, destaca la creación de nuevos servicios públicos, el incremento de la proyección internacional del centro o el nuevo Plan Estratégico. Como principales proyectos, menciona la puesta en marcha de un teléfono gratuito de atención al ciudadano, la mejora de la respuesta ante ciberincidentes o el impulso para fortalecer la industria nacional de ciberseguridad.
BE en el ámbito internacional y, por lo
La aprobación el pasado año del nuevo
tanto, el posicionamiento de España y
Plan Estratégico de INCIBE, unido a la
de nuestras empresas.
reciente aprobación de los Presupues-
Cabe destacar en este caso la asis-
tos Generales del Estado en este 2018,
T
tencia de profesionales de 43 países
en los que se aprueba la ampliación de
ras dos años como director
procedentes de Europa, África, Asia y
la plantilla de INCIBE en 70 personas
general del Instituto Nacio-
América al evento de capacitación Cy-
a un plan a tres años, van a permitir
nal de Ciberseguridad, IN-
berSecurity Summer BootCamp, orga-
fortalecer de forma considerable los
CIBE, ¿qué valoración haría de su
nizado por INCIBE y la Organización de
servicios públicos de apoyo a los opera-
gestión? ¿Qué objetivos se plan-
Estados Americanos (OEA) en la ciudad
dores críticos y estratégicos, además de
teó tras su nombramiento?
de León, y que contribuye de forma
permitirnos estar adecuadamente pre-
—En estos dos años hemos trabajado
clara a posicionar a España como un
parados para gestionar cualquier crisis
intensamente desde INCIBE en la pues-
referente mundial en esta materia.
nacional derivada de un ciberataque.
ta en marcha de nuevos servicios públi-
No obstante, lo más importante en es-
cos para mejorar la ciberseguridad de
tos dos años ha sido el trabajo realizado
—¿Cuáles son los pilares sobre los
nuestros ciudadanos y empresas, como
internamente derivado de la crisis de
que se asienta la actividad de IN-
ha sido, entre otros, la creación del cen-
Wannacry y que en los próximos me-
CIBE?
tro de protección del menor en Internet
ses empezaremos a ver sus frutos. Las
—INCIBE, como sociedad estatal de-
o Internet Segura for Kids (IS4K), centro
lecciones aprendidas de dicha crisis
pendiente del Ministerio de Economía
orientado a fomentar la ciberseguridad
establecieron la necesidad de redefinir
y Empresa a través de la Secretaría de
en el ámbito del menor, así como de
el plan estratégico de la compañía, así
Estado para el Avance Digital, tiene co-
apoyo en el caso de sufrir un problema
como sus capacidades y dimensiona-
mo objetivo fundamental el desarrollo
de seguridad en uso de las tecnologías.
miento interno e incluso la necesidad
de la ciberseguridad y de la confianza
Además, hemos potenciado considera-
de una evolución de la propia cultura
digital de nuestros ciudadanos, con es-
blemente el posicionamiento de INCI-
corporativa.
pecial interés en los menores, así como
6 / Cuadernos de Seguridad / Octubre 2018