Cuadernos de Seguridad - 333

Page 96

Actualidad

Asepal: Felipe Blanco, presidente de la nueva Junta Directiva

F

ELIPE Blanco, el director técnico de la empresa de equipos de seguridad Iturri, ha sido elegido como presidente de la nueva Junta Directiva de ASEPAL (Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual), elegida el jueves, 22 de marzo, en la Asamblea General Ordinaria de esta asociación, referente en su sector. De esta manera, Blanco sucede en la presidencia a Luis del Corral, que tras ocho años al frente de ASEPAL como presidente, agradeció a los asistentes el trabajo realizado a lo largo de todo este periodo para conseguir que ASEPAL sea toda una referencia dentro de su ámbito de actividad, así como al resto de miembros de la Junta Directiva saliente y al personal de la asociación. Del Corral destacó la capacidad actual de la organización para abordar los retos futuros, en un momento crucial en el que en menos de un mes se va a producir un cambio normativo de gran relevancia en lo relativo al Reglamento de los equipos de protección individual (EPI). Felipe Blanco, nuevo presidente de ASEPAL, agradeció la confianza depositada en la nueva Junta Directiva, así como el trabajo realizado por los miembros salientes. En unas breves palabras dirigidas a los asistentes,

96 / Cuadernos de Seguridad / Mayo 2018

destacó como retos a abordar la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2016/425, las relaciones con la Administración, el crecimiento de la Asociación atrayendo a nuevas empresas, así como abordar la transformación digital del sector. A lo largo de la reunión se abordaron aspectos estatutarios tales como el cierre económico y el informe de actividad del año anterior, así como el presupuesto de ingresos y gastos para el año 2018.

Composición de la nueva Junta: – Presidente: Felipe Blanco Gan (Iturri). – Vicepresidente: Pablo Ramos Pérez (Ramos STS). – Tesorero: Javier Oñate Domínguez (FAL). – Vocal: Isabel Esquivias Lózar (3M). – Vocal: Gonzalo Amiano Mantilla (Brammer). – Vocal: Ramón Pajares Salinas (Panter). – Vocal: Juan Pedro Barrios Uriarte (Juba). – Vocal: Rafael Marqués Brisa (Metalco).

Fundación MAPFRE y APTB: un 27% menos de fallecidos por incendio en el hogar entre noviembre y febrero Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) han dado a conocer los últimos datos oficiales de víctimas mortales por incendio, cifras que se recogen año tras año en el Estudio de Víctimas de Incendios en España, documento de referencia que da a conocer las causas y las consecuencias de los incendios que ocurren en España. Los datos ponen de manifiesto un descenso del 27% en cuanto al número de personas que han fallecido entre noviembre de 2017 y febrero de 2018. A pesar de ello, se ha producido un repunte muy llamativo en el mes de febrero de este año, que lo convierte en uno de los peores febreros de los últimos cinco años, con 20 víctimas mortales, frente a los 14 que se produjeron en 2017. Así, si durante el invierno pasado se produjeron 87 víctimas en toda España, en 2018 se han registrado un total de 66 muertes, 60 de ellas en viviendas, manteniéndose además la doble tendencia de que 6 de cada 10

de los afectados (60%) son personas mayores de 65 años. De las posibles causas conocidas de estos incendios, casi 7 de cada 10 se han producido por aparatos productores de calor, lo que indica que, de nuevo, el frío es el mejor aliado para que se produzcan fallecimientos por este tipo de accidentes, seguido de los de carácter eléctrico, que registran 2 de cada 10. Con respecto al lugar donde se originó el incendio, nuevamente destacan el salón y el dormitorio, lugares donde se originan 8 de cada 10 fuegos. Más del 40% de los incidentes se produjeron por la noche. Las muertes registradas en la temporada actual refuerzan las advertencias de Fundación MAPFRE y APTB sobre la necesidad promover el uso de detectores de humos, como el mejor sistema para alertar de un incendio, especialmente si este se produce por la noche, así como informar de otras medidas de prevención clave en los hogares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.