EL ANCOA
I N F O R M A T I V O J U N T A D E V I G I L A N C I A D E L R Í O A N C O A Y S U S A F L U E N T E S
ENERO 2023
LARUTADELAGOTA
Iniciativa de JVRA destacando la importancia del cuidado del agua (pág.3)
JVRAYCNR
JVRA participa en Seminario dictado por la CNR (pág 7)
SITUACIÓNHÍDRICA
Información general y situación hídrica Melado (pág 9)
JVRA Y ALCALDE JVRA Y DGA
JVRA trabajando con Alcalde y equipo municipal (pág 5)
JVRAYSEREMIDELAMUJER
JVRA y SEREMI de la Mujer y equidad de género y PRODEMU (pág 7)
RESUMEN ANCOA
Resumen situación hídrica del río Ancoa (pág 16)
MEDIO AMBIENTE
Contenido DAEM y su Programa de Educación Ambiental "Cambio Climático y Agua" (pág. 18)
Reunión con Dirección General de Aguas de Nivel Central y Regional (pág 6)
JVRAYCRDP
JVRA y Corporación Regional Desarrollo Productivo (pág 8)
CRÓNICAS LEGALES
Andrés Rivera Albornoz, abogado de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa (pág 17)
DEPTO. TÉCNICO
Trabajo en terreno del departamento técnico de la JVRA (pág. 21)
Propietario
Junta de Vigilancia del Río Ancoa y sus Afluentes
Representante legal Antonio Ramírez Figueroa
“La Ruta de la Gota” es una iniciativa que pretende mostrar el esfuerzo detrás del trabajo de la Agricultura de nuestra zona Organizada por la Junta de Vigilancia del Río Ancoa y encabezada por su presidente, Don Antonio Ramírez Figueroa, y parte de su directorio, se dio inicio a la Primera versión de la Ruta de la Gota 2023 En ella participaron diversas autoridades y agricultoras. En esta versión, La Ruta de la Gota pretende realzar el trabajo que realiza la mujer en todo tipo de rubro, pero, principalmente, enfatizando el rol de la mujer en la agricultura familiar campesina .
LaRuta delaGota
El agua es vida...¡Cuídala!
El agua es vi
Con la presencia del Alcalde de la comuna de Linares, Mario Mesa Vásquez, y su equipo municipal, se realiza reunión en las dependencias de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa.
En la oportunidad se expone el trabajo realizado por la institución, representada por su presidente y parte de su directorio. Debido al encuentro, y en vista del trabajo realizado, el edil se compromete a apoyar el desarrollo de las diversas iniciativas y proyectos de la Junta.
Posteriormente a la reunión sostenida, se realiza visita a terreno para evaluar la posibilidad de desarrollar una de las iniciativas tratadas en la ocasión, el que se constituiría como un proyecto emblemático para la comuna de Linares y los regantes de la Junta
JVRA trabajando con Alcalde y equipo municipal
Reunión con Dirección General de Aguas de Nivel
La An pre dir Dir (DG Re En tem ins agu Ag reg per
Central y Regional
“
Seminario del Estudio básico Análisis de Derechos de Aguas invernales para su uso en riego
En la ciudad de San Fernando se realiza “Seminario del Estudio básico Análisis de Derechos de Aguas invernales para su uso en riego de la CNR”, en la que participa la Junta de Vigilancia del Río Ancoa y diferentes organizaciones de regantes de la región
En la oportunidad la Junta asiste a diversas charlas abordando temáticas como Cambio Climático, Caudales Invernales, Embalse, entre otros.
JVRA y
”
SEREMI de la Mujer y equidad de género y PRODEMU ta de realiza EREMI énero, ectora herine bjetivo an la ciones, ltoras
Estimados
Regantes y Accionistas de la Asociación Canal Melado medio atural orros) audal 3/seg
Iniciada la temporada de riego el 01 de octubre 2022, a la fecha llevamos 98 días de riego, de los 222 días hasta el 10 de mayo, equivalente al 441 % de la temporada
escenario complejo e incierto para el último período de riego (febrero, marzo y abril)
El pronóstico de deshielo N°9 aún presenta variación con la realidad del caudal del río
Laguna del Maule sin extracciones, hasta que sea necesario mejorar consigna de riego Los planes de extraer lo mínimo por esta temporada, no va a ser posible, para poder mantener consignas de riego mejores, para salvar la temporada agrícola
231 por la ejó de citaria o real m3 , muy o por omar una to se que muy o de fotos te. el día estros a que e la ar las riego, n un
La Laguna del Maule por efecto del deshielo aumentó a 348.7 Hm3, muy por debajo de lo pronosticado
La capacidad de la Laguna del Maule es de 1420 Hm3, con 3489 Hm3 equivalente al 24.5 %, la distribución de este volumen corresponde a:
Volumen reserva o porción inferior
170 0 Hm3
Volumen para riego equivalente a
167 0 Hm3
Volumen de generación equivalente
11 9 Hm3
El volumen de ahorro logrado esta temporada por el convenio firmado entre los regantes de la cuenca del Maule, Colbún y ENEL, es de 224 Hm3 brutos aproximadamente
Este volumen, que es el máximo logrado en las últimas temporadas, es el sostén de la temporada de riego, debido a la condición crítica de los caudales naturales
Asociación Canal Melado
Achibueno, cayeron abruptamente el día 3 aumentar la extracción por parte de Melad mes de diciembre, por debajo de lo espera de temporada Las altas temperaturas dur diciembre, provocó el derretimiento de la muy temprana de los caudales de los r temporada con altas restricciones en las co Se solicita la máxima comprensión entre Melado y Ancoa, se trabajará con extrac Embalse al menos llegue al 10 de abril.
Cuadro de caudales y estado de llenado de
Ríos con disminución
Sistemas Caudal (m3/seg) 8:00 Hrs 31/12 Caudal (m3/seg) 8:00 Hrs 19/12 Cau (m3/s 8:00 08/ Río Ancoa (El Morro) 22,81 20,85 22,7 Río Ancoa (Los Bellotos) 1,45 2,10 2,5 Río Achibueno (Recova) 12,41 18,42 21,7 Río Melado (El Salto) 32,80 62 9 Río Maule Natural 95 123 18 Río Putagán 0,10 0,20 1 Canal para l y Pu mens Los e y
Embalse Ancoa, al presentar menor riesgo al vertimiento, por la disminución de los caudales en los ríos se aumentó su volumen de almacenamiento a 73.26 Hm3 útiles que corresponde al 950 % de su capacidad. racciones de aguas embalsadas el día 26 de Ancoa, el día 28 por Melado y el día 29 por el
el embalse no se alcanzó a llenar esta ápido de descarga o vertedero ustada y es la única posibilidad de llegar lo e riego
cha aje do Extracción (m3/seg) Saldo en días 0006,5 86 4,1 207,3 1 100,6 30,3 53,2 Volumen acumulado (Hm3) Volumen acumulado (Hm3) 343,57 337,34 1336 1390 105,32 106,60 55,47 59,04 74,72 74,74 9,64 10,43 167 184,70 19 de dic 08 de dic neración y celeste riego)
Melado Achibueno Derechos Embalse 23,9 55,5 16199420 37617900 Derechos sobre aporte Melado 50 0 1507500Derechos sobre aporte Ancoa 50 0 1507500Distribución Embalse 26 51 19.214.420 37.617.900 Aguas desembalsadas 2 1 376493 306613 Cuadro de aguas acumuladas por sistema
Información climática
Haz click en la imagen para agrandar
e
temporada solo son 106
más
la El Toro (mm) Laureles (mm) Llepo (mm) Puntilla (mm) Longaví (mm) 5,6 3 0 3 0 6,7 11,5 12 11 6 3 3,5 3 4 4 217,3 313,5 155 128 113 204,7 218 129 121 87 227,2 366,5 180 142 158 231,1 341 179 178 184 147,4 193 147 155 135 41 77 72 71 61 17,1 13 0,5 5 4 12,6 59 48 41 25 0 0 0 0 0 1113,7 1599 925,5 859 777
sta
%
que
Pronóstico
Temporada de riego
La situación se volvió muy crítica, TODOS los ríos disminuyeron sus caudales muy rápido a fines de noviembre, mucho antes de lo pronosticado. Esto obligó a tomar medidas de corrección en los programas de riego y entrar en una etapa muy complicada, debido al aumento de las siembras de maíz y frutales.
La sequía no da tregua y estamos en una temporada muy similar a la anterior Gran parte se debe a la corta temporada de caída de nieve, sumado a las altas temperaturas Las últimas semanas hemos visto una disminución en los caudales de los ríos muy rápida, y se aprecia en la comparación de las fotos satelitales, que nos quedamos sin nieve.
Al comparar los 9 pronósticos de deshielos entregados por el coordinador y ver las diferencias con el caudal real del río, hemos realizado nuestro propio pronóstico, con los antecedentes de las últimas
P c H la La to tr no m qu ch re cu rie 3 (s r m ri
nas, más el complemento del embalse Ancoa,
nto a sus comentarios.
Carlos Diez Jugovic
Presidente Asociación Canal Melado
onsigna real Melado Aporte Embalse Total (m3/s) % Litros x regador 3/s -5% m3/s -5% 59 7,21 0 0 7,21 39 4,88 91 13,21 0 0 13,21 71 8,95 70 16,82 0 0 16,82 90 11,39 44 15,62 1,30 1,24 16,85 91 11,41 44 15,62 1,30 1,24 16,85 91 11,41 91 13,21 2,20 2,09 15,30 82 10,36 65 12,01 2,20 2,09 14,10 76 9,55 38 10,81 2,60 2,47 13,28 71 8,99 38 10,81 2,60 2,47 13,28 71 8,99 85 8,41 2 1,90 10,31 55 6,98 85 8,41 2 1,90 10,31 55 6,98 59 7,21 1,30 1,24 8,44 45 5,72 32 6,01 0 0 6,01 32 4,07
Volumen Total Embalse Ancoa 71,95% 56,46 Hm3 Caudal Instantáneo x Válvulas 23,42 m3/s Estación Melado Los Hierros 12,7 m3/s Estación Ancoa Los Morros 23,82 m3/s Cota espejo de agua 733,98 msnm Cota Vertedero 745,00 msnm Altura Cortina 109,81 mts Lluvias Acumuladas mes de diciembre, estación Embalse Ancoa 0,03 mm
Reporte al 27 de enero de 2023
Situación hídrica Sistema de Riego Ancoa
¡Cada gota cuenta!
Estación de medición DGA "Los Bellotos"
Catastro Público de Aguas
La Dirección General de Aguas (DGA) es un organismo del Estado de Chile encargado de fomentar y llevar a cabo el equilibrio y la armonía en el uso de las aguas terrestres, resguardando su preservación y disponibilidad, en calidad y cantidad, para un desarrollo sustentable Lo anterior es sumamente importante toda vez que, como Junta de Vigilancia, debemos trabajar de la mano con dicha institución, a fin de proteger las aguas y la calidad de vida de nuestros regantes.
Por lo anterior, es que hace un par de meses, ya se debe cumplir con el trámite exigido por la Dirección General de Aguas. Esto es, registrarse e inscribirse en el Catastro Público de Aguas, trámite que tiene por finalidad tener una lista completa o base de datos que permita, a la Dirección General de Aguas, tener conocimiento de los derechos de cada uno de los
regantes a nivel nacional existiendo, además, un listado general de los datos, actos y antecedentes que digan relación con el recurso hídrico, con las obras de desarrollo de este, con los derechos reales constituidos sobre éstos y con las obras construidas o que se construyan para ejercerlos
También, es viable agregar que, no se debe confundir dicho Catastro o registro con las inscripciones pertinentes en el Conservador de Bienes Raíces de la Comuna donde se encuentren, dado que son dos trámites aparte y distintos El Conservador de Bienes Raíces registrará los derechos correspondientes en el Registro De Aguas pertinente, mientras que la Dirección General de Aguas, tendrá un registro de los antecedentes de dichas aguas a nivel nacional
Nuestra Junta de Vigilancia se encuentra realizando dicho trámite Así las cosas, y si es que Ud. cuenta con su clave única vigente, se puede acercar a nuestras dependencias y solicitar el formulario para reunir la información ¡Los esperamos!
Ama el agua, ¡protégela!
Andrés Rivera Albornoz Abogado de la JVRA y sus afluentes
C R Ó N I C A S L E G A L E S
Cambio climático y Agua
Como te contamos en la edición anterior, el Cambio Climático afecta la disponibilidad de agua en la Tierra. Para comprender mejor su efecto sobre el agua, primero conoceremos algunas cosas importantes del agua en nuestro planeta ¡Comencemos!...
Enelaño2021,elmundo tenía
losquediariamentenecesitan:
7300 millones de habitantes debarrilesdepetróleo
90 millones deaguadulce
11,5teralitros dem3demadera
6,8 millones
Unaatmósferaabsorbiendocasi
El Planeta se esta calentando, Consecuencias. y el clima cambiando.
1.000 toneladas por segundo deGEI
Recordemos ...
Menos de 1% de los recursos de agua dulce
está disponible para el consumo
No lo olvides
70% de su superficie está cubierta por agua pero..
Sólo el 3,5% es dulce
96,5% es salada
...
Si quieres conocer la distribución del agua en la tierra pincha aquí
¿Sabías que...
Toma nota...
El agua cumple a lo menos 5 roles esenciales para la sostenibilidad del desarrollo humano
Aseguramiento la salud humana Alimentación
Desarrollo industrial
Desarrollo energético
Sustenta importantes ecosistemas naturales
Las consecuencias del Cambio Climático no son ajenas a nuestro país
Aumento de la temperatura a nivel global Deficiencia de las precipitaciones Retroceso de glaciares Aumento del nivel del mar Cambios en el desarrollo de la vegetación
¡La escasez de agua desde la región de Atacama hasta la región de Aysén se debe a ello!
¡En nuestra próxima edición te lo contamos!
Recuerda...
¡No basura!
¡Nos vemos pronto!
¿Sabías que ...
Disponem
e la Junta de ue trabajando de la condición que continúa en marcha la ondiente a la e espera, en el del Proyecto.
al proyecto de gunda sección ón de Obras
Departamento Técnico
EL ANCOA
Informativo N° 156/Año 23
Distribución gratuita