2 minute read

El agua es vi

Next Article
Pronóstico

Pronóstico

Con la presencia del Alcalde de la comuna de Linares, Mario Mesa Vásquez, y su equipo municipal, se realiza reunión en las dependencias de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa.

Advertisement

En la oportunidad se expone el trabajo realizado por la institución, representada por su presidente y parte de su directorio. Debido al encuentro, y en vista del trabajo realizado, el edil se compromete a apoyar el desarrollo de las diversas iniciativas y proyectos de la Junta.

Posteriormente a la reunión sostenida, se realiza visita a terreno para evaluar la posibilidad de desarrollar una de las iniciativas tratadas en la ocasión, el que se constituiría como un proyecto emblemático para la comuna de Linares y los regantes de la Junta

JVRA trabajando con Alcalde y equipo municipal

Reunión con Dirección General de Aguas de Nivel

Seminario del Estudio básico Análisis de Derechos de Aguas invernales para su uso en riego

En la ciudad de San Fernando se realiza “Seminario del Estudio básico Análisis de Derechos de Aguas invernales para su uso en riego de la CNR”, en la que participa la Junta de Vigilancia del Río Ancoa y diferentes organizaciones de regantes de la región

En la oportunidad la Junta asiste a diversas charlas abordando temáticas como Cambio Climático, Caudales Invernales, Embalse, entre otros.

JVRA y

Estimados

Regantes y Accionistas de la Asociación Canal Melado medio atural orros) audal 3/seg

Iniciada la temporada de riego el 01 de octubre 2022, a la fecha llevamos 98 días de riego, de los 222 días hasta el 10 de mayo, equivalente al 441 % de la temporada escenario complejo e incierto para el último período de riego (febrero, marzo y abril)

El pronóstico de deshielo N°9 aún presenta variación con la realidad del caudal del río

Laguna del Maule sin extracciones, hasta que sea necesario mejorar consigna de riego Los planes de extraer lo mínimo por esta temporada, no va a ser posible, para poder mantener consignas de riego mejores, para salvar la temporada agrícola

231 por la ejó de citaria o real m3 , muy o por omar una to se que muy o de fotos te. el día estros a que e la ar las riego, n un

La Laguna del Maule por efecto del deshielo aumentó a 348.7 Hm3, muy por debajo de lo pronosticado

La capacidad de la Laguna del Maule es de 1420 Hm3, con 3489 Hm3 equivalente al 24.5 %, la distribución de este volumen corresponde a:

Volumen reserva o porción inferior

170 0 Hm3

Volumen para riego equivalente a

167 0 Hm3

Volumen de generación equivalente

11 9 Hm3

El volumen de ahorro logrado esta temporada por el convenio firmado entre los regantes de la cuenca del Maule, Colbún y ENEL, es de 224 Hm3 brutos aproximadamente

Este volumen, que es el máximo logrado en las últimas temporadas, es el sostén de la temporada de riego, debido a la condición crítica de los caudales naturales

Asociación Canal Melado

Achibueno, cayeron abruptamente el día 3 aumentar la extracción por parte de Melad mes de diciembre, por debajo de lo espera de temporada Las altas temperaturas dur diciembre, provocó el derretimiento de la muy temprana de los caudales de los r temporada con altas restricciones en las co Se solicita la máxima comprensión entre Melado y Ancoa, se trabajará con extrac Embalse al menos llegue al 10 de abril.

Cuadro de caudales y estado de llenado de

Ríos con disminución

Embalse Ancoa, al presentar menor riesgo al vertimiento, por la disminución de los caudales en los ríos se aumentó su volumen de almacenamiento a 73.26 Hm3 útiles que corresponde al 950 % de su capacidad. racciones de aguas embalsadas el día 26 de Ancoa, el día 28 por Melado y el día 29 por el el embalse no se alcanzó a llenar esta ápido de descarga o vertedero ustada y es la única posibilidad de llegar lo e riego

This article is from: