Pace news v4

Page 1

Nº 4 ¡ Resumen diciembre de 2016

o c u m e t c u e c pa icias Not


s Noticias


editorial Bienvenidos al boletín informativo mensual del programa PACE UC Temuco En esta cuarta edición queremos compartir con ustedes las actividades más significativas desarrolladas durante el mes de diciembre de 2016. Recuerden que pueden seguirnos en las redes sociales Facebook, Twitter y Flickr, plataformas en las que estamos día a día visibilizando el trabajo que se realiza en la red de 35 liceos adscritos al Programa PACE UC Temuco en 19 comunas de La Araucanía. Les dejamos un cordial saludo de parte del gran equipo de profesionales que trabaja, junto a las comunidades educativas, para lograr que estudiantes destacados de contextos más vulnerables puedan acceder de forma inclusiva a la educación superior.

Vamos Juntos por tu Siguiente Paso

03


Mayor oferta:

Más de 600 vacantes para el cupo PACE en la UC Temuco 26.12 al 30.12.2016 Facilitadores se desplegaron en comunas de La Araucanía y el Campus San Francisco despejando dudas, orientado y apoyando en la postulación a estudiantes.

Equipos del Programa PACE de la UC Temuco estuvieron durante una semana apoyando el proceso de postulación a más de 600 vacantes con las que cuenta la Universidad a través del cupo que ofrece el Programa para el 2017. Los alumnos de los liceos adscritos fueron guiados, orientados y atendidos de forma personalizada, donde despejaron dudas e inquietudes con respecto al proceso de postulación a la amplia gama de 55 carreras profesionales y técnicas que imparte la UC Temuco, plantel que a nivel nacional cuenta con la mayor cantidad de vacantes vía PACE. Además de asesorar el proceso en el Campus San Francisco, los facilitadores PACE apoyaron a los estudiantes de forma especial e inédita en la Región, durante 3 días, en los liceos Juanita Fernández 04

de Angol, Complejo Educacional Collipulli, Liceo Politécnico de Curacautín, Liceo Alonso de Ercilla y Zuñiga, Liceo Politécnico Manuel Montt de Victoria, Complejo Educacional Luis Durand de Traiguén, Complejo Educacional La Granja de Vilcún, Liceo Politécnico Ema Espinoza de Lautaro, Liceos Atenea y Arturo Valenzuela de Cunco, Liceo Bicentenario de Villarrica, Liceo Juan Schleyer de Freire, Complejo Educacional Andrés Antonio Gorbea, Liceo José Victorino Lastarria, Complejo Educacional Claudio Arrau de Carahue, Liceo Industrial de Imperial, Liceo Intercultural Guacolda de Chol Chol, Liceo Gregorio Urrutia de Galvarino, Liceo Bilingue Amül Kewün de Imperial, Liceo Villa Comuy de Pitrufquén y Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón.


Vanguardia en educaciÓn:

Mejorando aprendizajes en la era digital 22.12 y 26.12.2016 Docentes y estudiantes de establecimientos educacionales adscritos al cupo PACE conocieron avances y sugirieron mejoras para el sitio web que renovará la forma de enseñar en las comunidades educativas de 35 liceos de La Araucanía. Dos provechosas jornadas de retroalimentación, una con estudiantes y otra con profesores de diversos liceos adscritos al cupo inclusivo en la UC Temuco, se realizaron en el marco del pilotaje del “Aula Virtual”, plataforma de aprendizaje digital pionera en el País desarrollada por equipos de facilitadores de Lenguaje y Matemáticas del Programa PACE. El sitio digital que compartirá contenidos e innovaciones pedagógicas tendrá su puesta en marcha oficial durante el primer semestre académico del 2017. En las dos actividades en que el Aula Virtual fue probada, docentes y alumnos la evaluaron desde la estética de su visualización hasta la forma en que los contenidos han sido presentados. Matías Sáez, estudiante de tercero medio del liceo Jorge Alessandri de Victoria, se refirió a la interacción con el sitio web, agregando en el lugar que “fue una grata experiencia. Pude ver que hay muchas

cosas interesantes que brinda la plataforma, además de otros detalles que pueden ser mejorados para que sea más atractiva para nosotros. Agradezco que nuestra opinión se tome en cuenta para aportar en este importante trabajo. En tanto, Héctor Peña, profesor y encargado del Depto. De Matemáticas del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica, sostuvo en la oportunidad que “esta plataforma es muy importante, ya que es necesaria en el mundo de hoy en el que los aprendizajes más atractivos para los jóvenes están en ámbito digital. Esta plataforma es un apoyo que necesitábamos como docentes. Es importante poder tener esta instancia de retroalimentación donde podemos opinar y sugerir modificaciones para que el Aula Virtual opere de la mejor forma con estudiantes y profesores”. Este es un importante trabajo que han realizado los facilitadores del Programa PACE de la UC Temuco”. 05


Vínculo intercultural:

Elicura Chihuailaf compartió su trabajo con comunidad educativa del Programa PACE de la UC Temuco El reconocido y galardonado escritor regional presentó parte de su obra en una instancia donde se conversó sobre cosmovisión y arte de pueblos originarios.

14.12.2016 Con el fin de acercar la literatura mapuche a estudiantes de enseñanza media, profesores, directivos y apoderados; el destacado poeta regional Elicura Chihuailaf compartió su trabajo con la comunidad educativa del Liceo Técnico de Temuco. El reconocido escritor fue invitado al establecimiento educacional de la capital regional por el área de Lenguaje del Programa PACE de la UC Temuco, en el marco de la Tertulia Literaria 2016 del liceo, establecimiento adscrito al cupo inclusivo en la educación superior. En la ocasión, el poeta originario de la comuna de Cunco brindó una interactiva charla en la que repasó parte de su obra y respondió diversas preguntas de la audiencia. En la actividad los estudiantes además presentaron trabajos basados en el texto “Recado confidencial a los chilenos”, primera obra escrita en prosa por Chihuailaf, la que ganó el premio al Mejor Ensayo otorgado por el Consejo Nacional del Libro el año 2000.

06


Elicura Chihuailaf agregó en el lugar que “es un privilegio encontrarse con jóvenes en este tipo de actividades donde hablamos de interculturalidad, arte, cultura y creación. Los estudiantes están llenos de ternura y sueños, por lo que su imaginación es un potente motor que se empapa de estímulos que los hacen incorporar de forma fluida las los conocimientos”.

Claudia Huenchuleo, estudiante de segundo medio del Liceo Técnico de Temuco sostuvo en la ocasión que “a través de un artista mapuche aprendimos más sobre el arte y la poesía de nuestro pueblo. Fue una actividad motivadora, ya que pudimos tener en nuestro liceo a un reconocido poeta y escritor que compartió sus conocimientos con nosotros. Fue una experiencia motivadora”.

Teresa Araya, directora del Liceo Técnico de Temuco, dio a conocer en la actividad que “para nosotros es tremendamente importante esta instancia de acercamiento a la cosmovisión de nuestros pueblos originarios, ya que nace desde el vínculo entre comunidades educativas. Nosotros tenemos un 40,8 % de estudiantes mapuche. Contar con la presencia y testimonio de Elicura Chihuailaf es un honor para nuestro establecimiento educacional”.

Además, en la Tertulia Literaria 2016 del Liceo Técnico de Temuco estudiantes presentaron diversos números artísticos, entre los que destacaron muestras de teatro, poesía y música en vivo.

07


Vinculando comunidades educativas

Liceos adscritos al cupo PACE de la UC Temuco implementaron Proyectos Participativos 29.11 a 16.12.2016 Nueve establecimientos educacionales realizaron actividades académicas, culturales y de auto cuidado elaboradas por sus consejos escolares. El diseño fue orientado por la estrategia de Vinculación entre Comunidades -VEC - del Programa. Desde descubrir la belleza de La Araucanía a través de la visita a Parques Nacionales, realizar talleres de liderazgo, motivacionales y de trabajo en equipo dirigidos por expertos relatores; hasta saber cómo llevar una vida sana bajo el consejo de nutricionistas y especialistas en salud, fueron parte de la diversa gama y primera puesta en marcha de los Proyectos Participativos 2016-2017 (PP), actividades realizadas por comunidades educativas de liceos de la Región adscritos al Programa PACE de la UC Temuco. Los proyectos fueron orientados en su desarrollo por la unidad de Vinculación Entre Comunidades, VEC, la que además canalizó el financiamiento de cada PP, cuyo monto fue de $ 1.500.000. Pamela Larrechea, coordinadora de VEC, expresó al respecto de la realización de los trabajos que “fueron elaborados por los consejos 08

escolares para brindar a sus comunidades educativas experiencias potentes y significativas que van de la mano con restablecer el derecho a la educación superior a estudiantes esforzados que han demostrado su talento y disciplina en la enseñanza media. Estamos muy contentos con los resultados de esta puesta en marcha con los proyectos que cerraron el año 2016.” Los establecimientos que realizaron los PP durante diciembre de 2016 fueron los Liceos Bicentenario de Villarrica, James Mundell de Chol Chol, Industrial de Nueva Imperial y Angol, Jorge Alessandri de Victoria, Politécnico Manuel Montt de Victoria, Juanita Fernández de Angol y los complejos educacionales Andrés Antonio Gorbea y Collipulli. Desde marzo del 2017 diversas comunidades educativas de los 26 liceos adscritos al Programa PACE de la UC Temuco pendientes, continuarán implementando los Proyectos Participativos que diseñaron sus consejos escolares.


09


MEJORANDO APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA 28.12.2016 Profesores de Lenguaje y Matemáticas de 35 liceos adscritos al cupo PACE de la UC Temuco completaron el tercer ciclo de las Jornadas de Actualización de Saberes. Los docentes se capacitaron durante 5 sesiones durante el segundo semestre del 2016, actividades en la que facilitadores del Programa, además de expertos relatores convocados para cada ocasión, enseñaron nuevas didácticas de aprendizaje e innovadoras tendencias pedagógicas para mejorar la forma en que se imparten los contendidos en la educación media. En las diversas ocasiones, los docentes además pudieron retroalimentarse con sus pares de establecimientos adscritos al cupo inclusivo, potenciando la vinculación entre comunidades educativas. Los profesores de Lenguaje y Matemáticas que completaron el curso serán certificados por Educación Continua de la UC Temuco.


Síguenos

en nuestras redes sociales y mantente informado de todo nuestro quehacer

https://twitter.com/pace_uct https://www.facebook.com/paceuct/ https://www.flickr.com/photos/paceuct/albums

o c u m e t c u e c a p ticias No

Contenidos, edición periodística y fotografía: Mauricio Mora Suárez Diseño y diagramación : Juan Carlos Martínez B. Una producción de la estrategia de Vinculación entre Comunidades -VECPrograma PACE de la UC Temuco


Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.