Pace news n2

Page 1

Nº 2 · RESUMEN SEPTIEMBRE 2016

O C U M E T C U E C PA Noticias


EDITORIAL Bienvenidos al boletín informativo mensual del programa PACE de la UC Temuco. En esta segunda edición queremos compartir con ustedes las actividades más significativas desarrolladas en nuestra comunidad educativa durante el mes de Septiembre de 2016. Recuerden que pueden seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter y Flickr, plataformas en las que estamos día a día visibilizando el trabajo que se realiza en la red de 35 liceos adscritos al Programa en 19 comunas de La Araucanía. Les dejamos un cordial saludo de parte del gran equipo de profesionales que trabaja para lograr que excelentes estudiantes de sectores vulnerables puedan acceder de forma inclusiva a la educación superior. Porque los talentos están distribuidos igualmente en todos los sectores de la sociedad.

Vamos Juntos por tu Siguiente Paso

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Y MANTENTE INFORMADO DE TODO NUESTRO QUEHACER

https://twitter.com/pace_uct https://www.facebook.com/paceuct/ https://www.flickr.com/photos/138603966@N07/albums

02 Juntos por tu Siguiente Paso


Noticias

TRABAJO EN EQUIPO:

LICEOS DE LA ARAUCANÍA ADSCRITOS AL CUPO PACE DE LA UC TEMUCO DESARROLLARÁN PROYECTOS PARTICIPATIVOS 02.09.2016 Establecimientos educacionales de 19 comunas se encuentran en periodo de diseño y formulación de las ideas. El presupuesto para la implementación supera los $52.000.000 Con la participación de Consejos Escolares de 35 liceos de La Araucanía en que la UC Temuco ejecuta el Programa PACE se realizaron las jornadas de socialización e inducción para el desarrollo de Proyectos Participativos. La instancia se efectuó en 3 reuniones junto a Comunidades Educativas de las zonas Norte, Centro y Sur de la Región, participando los Consejos Escolares de los establecimientos adscritos. La iniciativa tuvo como finalidad facilitar herramientas a los Consejos Escolares para que identifiquen sus propias necesidades e intereses en el ámbito cultural y académico, para luego formular un proyecto de manera participativa, el que luego será corregido y evaluado para su aprobación. Los proyectos participativos son parte de la Estrategia de Vinculación entre Comunidades, (VEC), del Programa PACE. La instancia promueve la participación colectiva al interior de los establecimientos educacionales, fortaleciendo el rol de los Consejos Escolares y buscando establecer nexos con otras instituciones y organizaciones del entorno de las comunidades educativas. Pamela Larrechea, Coordinadora de la estrategia VEC, se refirió a la finalidad de los encuentros zonales, agregando que “la idea es que los proyectos participativos surjan de las necesidades y anhelos de sus protagonistas. Buscamos que exista participación efectiva de los directivos, docentes, estudiantes y apoderados para que se construya un proyecto que brinde una experiencia cultural o académica significativa para la comunidad educativa”. Los montos asignados para realizar los Proyectos Participativos en cada establecimiento son de $1.500.000, sumando $52.500.000 a repartir entre los 35 liceos PACE de la UC Temuco. Los plazo para su implementación y ejecución se extienden desde septiembre hasta diciembre del año 2016.

Juntos por tu Siguiente Paso 03


VINCULANDO COMUNIDADES EDUCATIVAS:

EL DEPORTE COMO PUNTO DE ENCUENTRO PARA CREAR HABILIDADES Y GENERAR REDES. 28.09.2016 Lograr un perfil intergral en los estudiantes es clave para el desarrollo psicosocial de los jóvenes, siendo la interacción con sus pares muy importante para afrontar la vida universitaria y el mundo laboral. Con la participación de tres establecimientos educacionales de Chol Chol se realizó el Primer Campeonato Triangular de Fútbol Damas PACE 2016. En la actividad de vinculación entre Comunidades Educativas participaron los liceos Intercultural Guacolda, James Mundell y Agrícola. La actividad se desarrolló en la cacha de la Asociación de Fútbol de la comuna costera, lugar donde se desplegaron estudiantes y docentes para apoyar a sus equipos, además de conocerse y compartir un grato momento deportivo bajo el sol de un caluroso día de primavera. El primer lugar del campeonato lo obtuvo el Liceo Agrícola de Chol Chol, venciendo 2-1 al Intercultural Guacolda en un partido apretado

04 Juntos por tu Siguiente Paso

donde los equipos dejaron todo en la cancha, demostrando calidad y talento en el juego. El liceo James Mundell quedó en el tercer puesto. María Constanza Leufuman, estudiante de cuarto medio del liceo Agrícola se mostró muy contenta al haber sido coronadas campeonas del torneo, agregando que “estamos muy felices de haber ganado este primer campeonato de fútbol femenino, sin embargo, lo que más valoramos fue que a través de esta instancia pudimos conocernos y compartir con estudiantes de otros liceos adscritos al programa PACE de la UC Temuco en la comuna”. Alexis Donaide Soto, orientador del Liceo Guacolda, coordinó en terreno la actividad,

agregando en la ocasión que “el principal objetivo que tuvo la jornada fue integrar y vincular a los liceos PACE de Chol Chol. Queremos mantener en el tiempo este tipo de actividades, sumando próximamente experiencias académicas y artístico culturales. El Programa nos ayuda constantemente a generar redes y articular, abriendo las puertas de otros establecimientos para que las comunidades educativas se conozcan, lo que sirve para generar un perfil integral en los estudiantes, donde se crean habilidades y se viven experiencias significativas, como trabajar, compartir y colaborar. Estos son valores trascendentales para el desarrollo psicosocial de nuestros estudiantes y su preparación para la vida universitaria”.


Noticias

AUTORIDADES EMPODERADAS:

DIRECTIVOS DE LICEOS PACE SE CAPACITARON EN LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL. 22.08.2016 Equipos de establecimientos educacionales conocieron metodologías activas ligadas a la creatividad, buscando flexibilizar mente y cuerpo con el fin de generar mejores relaciones y productividad en los equipos. Con la presencia de directores y jefes de UTP de 35 liceos donde el la UC Temuco ejecuta el programa PACE se realizó en los salones del Hotel Frontera de Temuco la capacitación en Liderazgo Transformacional para Equipos Directivos. La actividad se desarrolló en el marco de conocer experiencias en torno a tres líneas de trabajo. 1) Dominio Personal: Crecimiento para crear un equipo. 2) Crear comunidad: Relación con el equipo. 3) Foco en los resultados: Tareas a evaluar. El taller, producido por el área de Gestión Personal, se enfocó en la metodología activa, donde los participantes fueron los actores del aprendizaje, por lo que debieron realizar actividades y transformarlas en acción. Se utilizó el pensamiento de diseño y creación, confeccionando un regalo con diversos materiales plásticos para el compañero de grupo. Se trabajó lo ontológico (lenguaje y emoción), pero además se generaron dinámicas de integración.

Vani López, Directora del Liceo Luis González Vásquez de Nueva Imperial manifestó en la jornada que “esta fue una actividad lúdica y relevante para nosotros los equipos directivos, quienes día a día estamos desarrollando liderazgo en nuestros establecimientos. Transmitiremos estos conocimientos en la práctica laboral. Son técnicas muy interesantes de replicar. Desarrollar capacidades también va de la mano de la creatividad. Hay que atreverse a romper esquemas, permitiéndonos liberar la imaginación”. En tanto, José Gonzalo George, Director del Liceo Tecnológico de La Araucanía en Temuco manifestó en la ocasión que “me pareció muy interesante como se planteó la relatoría, uno aprende haciendo. Salimos del discurso unidireccional e interactuamos entre los diversos directivos de liceos que participamos del taller. Debemos transversalizar estas ideas con los estudiantes, apoderados, profesores y toda la comunidad educativa para trabajar en conjunto y generar un liderazgo acorde a las necesidades de nuestros establecimientos”.

Juntos por tu Siguiente Paso 05


DE LA TIERRA A LA MESA 28.09.2016 En el liceo La Frontera de Villa Comuy, establecimiento adscrito al programa PACE de la UC Temuco, se desarrolló la Tercera Feria Gastronómica e Intercultural, jornada donde el producto estrella fue el digueñe. Cientos de personas llegaron al lugar, ubicado en el limite entre la comuna de Pitrufquén y Toltén, para disfrutar de las bondades de este fresco producto propio de La Araucanía. La tradicional actividad que se realiza año a año en el mes de septiembre también es conocida popularmente como la “digueñada".

DÍA A DÍA VINCULÁNDONOS 25.09.2016 Estudiantes cupo PACE del liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga, de la comuna de Ercilla, recorrieron dependencias del Campus San Juan Pablo II de la UC Temuco, jornada donde aprendieron acerca de cultivos en la Facultad de Agronomía, además de participar de una charla magistral sobre Toponimia (estudio del origen y el significado de los nombres propios de los lugares), a cargo del destacado profesor del Depto. de Lenguas, Raúl Caamaño. Los estudiantes finalizaron las actividades en Laboratorio de Física, donde el profesor y facilitador José Luis Barahona, realizó una interactiva clase sobre electricidad y magnetismo. Modesta Palacios, estudiante de cuarto medio del liceo Alonso De Ercilla y Zuñiga, valoró la instancia, agregando que “es necesario que nos motivemos a lograr el cupo PACE y podamos acceder de forma inclusiva a la Educación Superior, ya que hoy pudimos ver que entrando a la Universidad nos encontraremos con un inmenso mundo de aprendizaje y conocimiento”.

Los Talentos están igualmente distribuidos a través de todos los sectores de la Sociedad 06 Juntos por tu Siguiente Paso

Noticias


UN ABANICO DE POSIBILIDADES 29.09.2016 Acompañamos al equipo de Difusión de la UC Temuco a la XII Feria de la Educación Superior, realizada en el Liceo Luis González Vásquez de Nueva Imperial. En la actividad monitores informaron a los asistentes detalles de la amplia gama de carreras técnicas y profesionales que ofrece la Universidad. A la jornada asistieron jóvenes de tercero y cuarto medio de establecimientos adscritos al Programa PACE de la UC Temuco en la comuna costera, entre los que se encuentran el Liceo Politécnico Metodista, Amül Kewün, Industrial y el liceo organizador.

ACTIVIDADES TRANSVERSALES

25.08.2016

Profesores de física, química y biología de 19 comunas donde se distribuyen los 35 liceos adscritos al Programa PACE de la UC Temuco compartieron sus experiencias en el aula, generando dinámicas y abordando temas como la ejecución de un proyecto de fotosíntesis y otro de certificación ambiental. Las actividades fueron parte de la Jornada "Reflexiona, crea y utiliza la ciencia", instancia desarrollada por el área de Matemáticas.

CONOCIÉNDONOS LO HAREMOS MEJOR 22.08.2016 Profesores, jefes técnicos y orientadores de 35 liceos adscritos al programa PACE de la UC Temuco se reunieron en 4 Jornadas Zonales para conversar sobre lineamientos pedagógicos en la Comunidades Educativas, con el fin de fortalecer el vínculo entre establecimientos educacionales y universidad en la formación de estudiantes. Los equipos de 19 comunas compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre sus prácticas en jornadas regionales segmentadas por provincia: Malleco Norte, Malleco Sur, Cautín Norte y Cautín Sur.

Juntos por tu Siguiente Paso 07


Noticias

Contenidos, edición periodística y fotografía: Mauricio Mora Suárez Diseño y diagramación : Juan Carlos Martínez B. Una producción de la estrategia de Vinculación entre Comunidades -VECPrograma PACE de la UC Temuco Septiembre 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.