Outfit 11/25

Page 1


BELLEZA para un ROSTRO + NATURAL BABY BOTOX

HACHI BU: La regla japonesa para sentirte MEJOR SIN HACER DIETA HARA SALUD

ARTIFICIAL: ¿nuestro nuevo terapeuta? INTELIGENCIA

Accesorios para elevar tu look Otoño con estilo:

CONTENIDO

NOVIEMBRE 2025 / NO. 124

OTOÑO CON ESTILO: ACCESORIOS PARA ELEVAR TU LOOK

16

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿NUESTRO NUEVO TERAPEUTA?

MÉTODO DEL SEMÁFORO: RECUPERA EL CONTROL DE TUS EMOCIONES

18

22 EL PODER DEL MUNDO DIGITAL EN LAS ESTAFAS

› ARTE & DISEÑO

ALBA SILVA

LIZETH ESTRADA diseno@outfit-magazine.mx

› COLABORADORES

AILED ÁLVAREZ

ALEJANDRA ROLDÁN

ALICIA MEZA

ANGELICA SANTOS

DANIELA FUENTES

SANDRA SILVA

10 BABY BOTOX PARA UN ROSTRO MÁS NATURAL

14

HARA HACHI BU: LA REGLA JAPONESA PARA SENTIRTE MEJOR SIN HACER DIETA

DIRECTORIO OM

› OPERACIONES

ROBERTO PADILLA roberto.padilla@outfit-magazine.mx

› MERCADOTECNIA

LAURA SILVA mercadotecnia@outfit-magazine.mx

› VENTAS

LIZBETH HERNÁNDEZ (55) 5393-0597 ventas@outfit-magazine.mx

› CONTACTO hola@outfit-magazine.mx

› SÍGUENOS

Outfit-Magazine.Mx

OutfitMagazineMx OutfitMagazineMx OutfitMagazine issuu.com/OutfitMagazine OutfitMagazineMx

Outfit Magazine es una publicación mensual gratuita. Año 10 Número 124. Fecha de Publicación noviembre 2025. Número de Certificado de Reserva 1507117. Número de Licitud de Título en Trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido en Trámite. Distribuida por Outfit Magazine. Los artículos escritos por los colaboradores no representan el punto de vista de los editores y son responsabilidad de quien los firma. Los productos y servicios que aquí se publican son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Outfit Magazine no es responsable de los oferentes. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio, sin autorización previa y expresa por escrito del editor.

Promociones y descuentos válidos hasta el 30 de noviembre de 2025 (aplican excepciones). Consulta condiciones y restricciones con el anunciante.

OTOÑO CON ESTILO: ACCESORIOS PARA ELEVAR TU LOOK

Los accesorios pueden elevar o arruinar tu outfit, y en esta temporada de frío tenemos una amplia gama de accesorios que nos sirven tanto para cubrirnos como para lucirnos. Los sombreros y gorros pueden ser un statement de estilo; cinturones anchos tipo corsé para un look classy atrevido, o delgados de cadenillas para algo más boho chic. Fulares, bufandas, mascadas o pashminas son básicos de temporada y, sí, hablo de diferentes prendas que a menudo confundimos. Aunque todas cubren el cuello, hay características que las distinguen y le dan un toque diferente a tu look.

Te cuento todo lo que necesitas saber de ellos para sacarles el máximo provecho.

Fulares

Esta prenda tiene su origen en Francia y consiste en una tela de tejido ligero, como la seda, en forma cuadrada con estampados vibrantes. Se usan anudados alrededor del cuello o en la cabeza.

Piensa en la princesa Grace Kelly de Mónaco o en la vibra de las películas antiguas de Hollywood: mujeres en coches convertibles con el cabello cubierto con total clase y elegancia.

Pañuelos

Aquí es donde se complica un poco, porque los pañuelos también son prendas cuadradas de tejidos suaves y que se llevan alrededor del cuello o en la cabeza, pero la diferencia es que son más pequeños.

Este accesorio es tan versátil como tú quieras: puedes amarrarlo a tu bolso para darle un toque de color, usarlo como pulsera o como adorno en el bolsillo de un saco.

Chal

Es un paño de lana, algodón o seda en forma rectangular o triangular, bastante largo y ancho para cubrir los hombros y servir de abrigo.

A diferencia del fular, este accesorio tiene el propósito de ser más abrigador, por ser más grande, y tiene menos detalles en su diseño; no es común encontrar un chal estampado, por ejemplo.

Si en alguna ocasión elegante no quieres usar un abrigo para no tapar tu vestido, entonces puedes solo usar un chal sobre los hombros.

Pashminas

Son similares al chal: suelen ser de lana o cachemira, pueden ser cuadradas o rectangulares, y lo suficientemete grandes para cubrir tanto cuello como hombros.

Su origen es indio o nepalí, y una forma de describirlas es: una bufanda grande, pero sumamente elegante.

Bufanda

Esta prenda es más común, más casual y más abrigadora. Las bufandas suelen ser rectangulares, delgadas y largas; de lana o algodón, y su textura es más gruesa que la del resto de los accesorios que hemos mencionado.

Ahora ya sabes en qué ocasiones utilizar cada una de estas prendas para proyectar con tu look todo lo que eres y de lo que eres capaz.

BABY

BOTOX

PARA UN ROSTRO MÁS NATURAL

a medicina estética ha avanzado a pasos agigantados, mejorando las técnicas para cuidar de tu cuerpo y verte más joven. Uno de los productos más populares es, sin duda, la toxina botulínica.

También conocida como botox, esta toxina es un cosmético médico que se inyecta directamente en la piel de los pacientes en zonas específicas, como la frente, el entrecejo, la mandíbula, el contorno de ojos, alrededor de la boca, el mentón, el cuello, las manos, las axilas y la nariz.

Es excelente para aliviar el bruxismo, y la hiperhidrosis, –un tipo de sudoración excesiva–, aunque su función más común es atenuar las líneas de expresión y las arrugas. Al inyectarse, bloquea las señales nerviosas del músculo, causando la tan conocida “cara inexpresiva” que muchas personas sufren al inicio del tratamiento.

Ahora, si estás interesada en el bótox, pero quieres evitar ese efecto y buscas una apariencia más natural y discreta, lo tuyo es el Baby Bótox. Esta técnica, a diferencia de la convencional, utiliza una dosis más pequeña en cada inyección, obteniendo un resultado más sutil al suavizar las líneas de expresión y arrugas.

Así, el momento de “parálisis” nunca sucede. En su lugar, relaja las expresiones, obteniendo un look más fresco.

Los efectos suelen durar entre dos y cuatro meses, dependiendo de los cuidados que tengas. Para empezar, durante las primeras 4 horas, evita frotar o masajear las zonas tratadas, tampoco te inclines hacia el suelo de forma prolongada o te recuestes.

Antes de que se cumplan las 24 horas después del tratamiento, no debes realizar ejercicio intenso, así como evitar el maquillaje,los faciales y el alcohol.

Finalmente, como cuidados generales, siempre usa tu bloqueador, procurando no exponerte demasiado al sol o al calor; mantén tu rostro limpio, no hagas gestos bruscos y mantente bien hidratada. Si tienes alguna molestia no dudes en comentarla a tu médico.

Hoy en día hay muchos lugares que ofrecen estos servicios , pero solo un médico certificado tiene las habilidades para realizarlos de forma Tu salud siempre es primero y una mala práctica podría marcar o dañar tu rostro.

Hara Hachi Bu:

LA REGLA JAPONESA PARA SENTIRTE MEJOR SIN HACER DIETA

En la isla japonesa de Okinawa, famosa por tener una de las poblaciones más longevas del planeta, hay una frase que se pronuncia antes de cada comida: “Hara Hachi Bu”, que significa: “come hasta estar 80% satisfecho”. No es una dieta, ni una tendencia, sino una filosofía de vida basada en la moderación, la gratitud y la conexión con el cuerpo.

El equilibrio está en la medida

El principio es sencillo: dejar de comer antes de sentirnos completamente saciados. Al hacerlo, damos tiempo a que el cerebro registre la saciedad real y evitamos el exceso de calorías que conduce al sobrepeso, la inflamación y la fatiga digestiva.

En Okinawa, esta práctica es parte de una sabiduría ancestral transmitida de generación en generación, y forma parte del secreto detrás de la longevidad de sus habitantes.

Respirar, masticar, agradecer

Hara Hachi Bu es una forma de atención plena porque implica comer sin prisa, reconectando con la experiencia sensorial de cada bocado.

80%

Es agradecer lo que tenemos en el plato, entender que el bienestar también nace de la pausa y no solo del movimiento.

Lo que dice la ciencia

Diversos estudios con fi rman que la restricción calórica moderada puede mejorar la salud metabólica y alargar la vida. Investigaciones del National Institute on Aging señalan que reducir entre un 10 y 20% las calorías diarias, ayuda a regular los niveles de insulina, reducir el estrés oxidativo y favorecer la reparación celular.

¿Cómo aplicarlo en la vida diaria?

 Come sin distracciones y mastica lentamente.

 Sirve porciones más pequeñas y saborea con atención.

Escucha tu cuerpo: cuando te sientas “bien”, detente antes de estar “lleno”.

 Agradece: el acto de comer es también un acto de presencia.

En un mundo donde todo nos invita al exceso, Hara Hachi Bu nos recuerda que el verdadero lujo está en la medida justa. Quizá el secreto no sea comer menos, sino vivir con más conciencia. Porque cuidar el cuerpo también es un gesto de respeto hacia la vida misma.

inteligencia artificial: ¿Nuestro nuevo terapeuta?

Desde la pandemia de COVID-19 la salud mental ha sido un tema sumamente relevante y el uso de terapia online se incrementó facilitando y haciendo más accesible el apoyo psicológico o terapéutico a través de sesiones de Zoom o videollamadas.

Adicionalmente en el entorno laboral, las regulaciones como la NOM-035, obligan a las empresas a velar por la salud mental de los colaboradores. Por ello, diversas herramientas de apoyo emocional han sido puestas

a disposición de los empleados en forma de videos, audios, podcasts y terapeutas telefónicos, o sesiones virtuales, individuales o grupales.

Recientemente, el uso masivo de herramientas de inteligencia artificial o aplicaciones potenciadas por esta tecnología ha aumentado significativamente para fines de apoyo emocional. Esto funciona a través de chatbots, que son robots alimentados con información y patrones de preguntas y respuestas que orientan a las personas con consejos, actividades y sugerencias para sobrellevar su estado emocional.

Sin embargo, incluso los creadores de estas herramientas o aplicaciones sugieren un abordaje integral de la salud mental, donde una no sustituya a la otra, sino que se complementen. Así, se pueden obtener diagnósticos certeros e individualizados para cada persona, sin sustituir la terapia proporcionada por un profesional de la salud mental.

Existen casos más graves que deben ser abordados de manera puntual e inmediata, o momentos de crisis que, si se manejan únicamente a través de herramientas de inteligencia artificial, podrían conllevar dilemas éticos y situaciones desfavorables.

El éxito de este tipo de terapia se debe a varios factores. Algunos son la accesibilidad económica y logística, romper la barrera de inseguridad o vergüenza de establecer una relación con un profesional de la salud mental, la confidencialida o la disponibilidad en cualquier momento sin necesidad de agendar o coordinar una sesión.

Así que, si estás pensando en cambiar a tu terapeuta por ChatGPT, te invito a que lo pienses dos veces. Puedes comenzar integrando ambos y utilizando la inteligencia artificial como una herramienta más que complemente tu proceso terapéutico hacia una mejor salud mental.

POR ALICIA MEZA

MÉTODO DEL SEMÁFORO:

Afrontémoslo: las emociones intensas a menudo nos impulsan a reaccionar antes de que podamos pensar, creando situaciones incómodas o perjudiciales, que luego lamentamos. ¿Te suena familiar la sensación de decir o hacer algo en el calor del momento y desear haber actuado de otra manera? Afortunadamente, existe una herramienta sencilla y efectiva, ideal para adultos y niños, que nos ayuda a recuperar el control de estas reacciones emotivas: la Técnica del Semáforo. Hoy te cuento de qué trata y cómo puedes ponerla en práctica.

recupera el control de tus emociones

¿Qué es la Técnica del Semáforo?

Esta técnica psicológica se basa en la analogía de un semáforo de tráfico para enseñar a las personas a identificar, procesar y gestionar sus emociones de manera consciente y reflexiva, sobre todo en momentos de tensión, frustración o enfado. Se trata de un método visual que nos ayuda a simplificar el proceso de la autorregulación emocional en tres pasos claros, identificados con los clásicos colores de un semáforo:

1 Rojo - ¡Alto!:

Representa la señal de parar. Esto implica que cuando sientas que una emoción intensa te inunda (ira, ansiedad, frustración), el primer paso es detenerte inmediatamente, haciendo una pausa consciente, para evitar reaccionar impulsivamente. Esto permite que la emoción se asiente sin actuar sobre ella.

2 Amarillo - ¡Piensa!:

Simboliza la señal de reflexionar. Tras la pausa, debes analizar la situación y la emoción que estás sintiendo. Pregúntate qué te está pasando, por qué te sientes así, qué opciones tienes para responder y cuáles serán las consecuencias de cada acción. Es el espacio de claridad mental que te das para reconocer lo que sientes, el porqué está sucediendo y evaluar las alternativas.

3 Verde - ¡Actúa!:

Indica la señal de avanzar. Una vez que has pensado en las consecuencias y has elegido la mejor opción, es el momento de actuar de forma calmada, constructiva y asertiva. Es la acción elegida con intención y serenidad. En este punto, es importante no precipitarse y tener claras las consecuencias de la acción que tomes.

GESTIÓN DE VISAS & PERMISOS

SERVICIOS A TODO EL MUNDO

Adelantamos tu cita

VISA denegada con Solución Express

Renovación de VISA

VISA de Trabajo, Negocios, Estudios, etc.

VISAS de Grupo

LIC. CLAUDIA AGUILAR

+52 56 3410 9433

GLOBAL ENTRY

Emisión de Cuenta

Agenda de Cita y Llenado de Formatos Oficiales

Asesoría Personalizada en cada paso

FACTURAMOS NUESTROS SERVICIOS

CITAS INMEDIATAS DISPONIBLES

¿Para qué nos sirve y cómo ponerla en práctica?

Beneficios y Aplicaciones Prácticas:

Lo increíble de esta técnica radica en su versatilidad, mejorando la dinámica en cualquier ámbito de tu vida, ya que no se aplica exclusivamente a un solo rubro.

• Mejora la Comunicación

Interpersonal: por ejemplo, al aplicar el Rojo en una discusión familiar o con tu pareja, evitar decir cosas hirientes o desconsideradas. El Amarillo te permite reformular tu mensaje para que sea respetuoso y asertivo, llevando a una solución más efectiva en verde.

La utilidad del semáforo de las emociones reside en su capacidad para transformar una respuesta automática en una respuesta elegida. No se trata de reprimir lo que sientes, sino de aprender a gestionar esa energía emocional para que trabaje a tu favor.

• En el trabajo permite aumentar la productividad y reducir el estrés laboral: ante un deadline ajustado, la frustración puede paralizar a cualquiera (rojo). Usar el amarillo te ayuda a desglosar la tarea y priorizar, permitiendo que la acción en verde sea enfocada y eficiente, evitando la frustración e incluso el riesgo de burnout a largo plazo.

• Fomenta la Cohesión

Familiar y Personal: si un niño tiene una rabieta, el padre o madre puede usar el semáforo para modelar la calma (rojo). Luego, reflexiona sobre la necesidad del niño (amarillo) y responde con empatía en lugar de un castigo impulsivo (verde). A nivel personal, por ejemplo, ante un impulso de gasto innecesario, la pausa (rojo) previene el arrepentimiento financiero.

• Desarrolla la Inteligencia

Emocional: el uso constante de esta técnica entrena el cerebro para crear un espacio entre el estímulo y la respuesta, fortaleciendo el músculo de la regulación emocional y elevando tu autoconciencia.

¿TE

Como puedes ver, la práctica continua de la técnica del semáforo nos permite desarrollar la capacidad de ser observadores de nuestras emociones en lugar de ser sus víctimas, y nos ofrece el poder de la pausa, un momento invaluable que separa la reacción dañina de la respuesta constructiva.

Poner en práctica esta técnica es más que un simple ejercicio; se trata de una herramienta que nos permite encontrar la paz interior y mejora la calidad de nuestras relaciones, enseñándonos que la verdadera fortaleza no reside en no sentir, sino en saber qué hacer con lo que sentimos. Al integrar estos tres colores —alto, piensa, actúa— en tu día a día, aprenderás a guiar tus emociones con sabiduría, invirtiendo en tu bienestar emocional y construyendo una vida más reflexiva y equilibrada.

ANIMAS A PONERLO EN PRÁCTICA?

1 PHISHING

Hace referencia al fishing, palabra traducida como “pescar” del inglés, y que consiste en lanzar un anzuelo y esperar a que alguien caiga. Este ataque suplanta la identidad de una persona, comúnmente mediante correo electrónico o mensaje, y se hace pasar por alguna marca conocida.

¿Cómo evitar ser víctima del PHISHING?

„ Accede directo desde el buscador o desde la aplicación.

„ Revisa que la URL del link comience con https://, y que el dominio esté completo o escrito correctamente.

„ Si no estás suscrito al servicio o plataforma, ignora y elimina el mensaje.

en las estafas EL PODER DEL mundo digital

s bien sabido que las estafas son algo que están presentes constantemente y que, al día de hoy, los estafadores han perfeccionado técnicas y se han apoyado de nuevas tecnologías y vulnerabilidades para ejecutarlas de manera impecable, especialmente las tres siguientes:

2 VISHING

Es la combinación entre phishing y voz para darle un toque realista a la llamada. Aquí, el estafador llama a la víctima mediante la técnica de spoofing , que manipula el identificador de llamadas y hace que parezca que el número de teléfono es legítimo. Una vez que contestas la llamada, empiezan a ejecutar su guion con líneas como:

"Llamo del banco X y notamos que su tarjeta está siendo usada en otro país. ¿Me ayudaría confirmando el código de seguridad (CVV) y el NIP para bloquear la transacción?"

3 WANGIRI

Esta estafa utiliza ladas telefónicas de líneas de tarificación adicional o premium. La técnica es marcarte, dejar que suene por unos segundos y luego colgar, generando una llamada perdida. Al momento que regresas la llamada, se te generan altos costos, sin importar la cantidad de segundos que te quedes en espera; el estafador se lleva una comisión por cada llamada devuelta.

O, en casos más evolucionados y apoyándose de la inteligencia artificial, modifican una voz para que suene exactamente a la de algún familiar.

Una vez que accedes a la acción, el estafador empieza a guiarte con instrucciones sencillas y comunes.

¿Cómo evitar ser víctima del VHISHING?

„ Si recibes una llamada que te pide datos confidenciales o dinero, cuelga de inmediato.

„ Si es de algún familiar, mándale un mensaje para confirmar; si no es real, cuelga.

¿Cómo evitar ser víctima del WANGIRI?

„ Si desconoces el número o desconoces la lada, ignora.

„ Bloquea los números o pide a tu compañía telefónica que bloquee llamadas de códigos internacionales.

„ Infórmate acerca de las ladas de tu país y los países vecinos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.