MCR
PERIÓDICO DIGITAL
OCTUBRE 2024


NUESTRAS COMUNIDADES.
p.4
p.10
Inauguración Granja Avícola en el EMSAD San Tiburcio.
Se consolida la profesionalización de Proveedores Comunitarios en Orla Camino Rojo.
SEGURIDAD Y SALUD.
p.14
p.24
p.26
p.28
Orla Camino Rojo Conmemora el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama” ofreciendo ultrasonidos mamarios para sus colaboradoras y mujeres de sus comunidades de influencia.
Orla Camino Rojo celebra la “Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024” en el Clúster Minero de Zacatecas.
Orla Camino Rojo recibe el Distintivo ELSSA por tercera ocasión.
Reconocimiento a Orla Camino Rojo por su participación en el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ”).
ORGULLO ORLA.
p.32
p.40
p.44
p.46
p.50
p.52
Elisa Covarrubias Vázquez: Una mujer financiera y operativa en Orla Camino Rojo. René Osvaldo Miranda López: Un pilar en el campamento de Orla Camino Rojo.
NUESTRA GENTE.
Orla Camino Rojo y la Universidad Autónoma de Fresnillo: Fortaleciendo el Futuro de los Estudiantes en el Ámbito Minero.
Orla Mining se enorgullece de promover “Las aventuras de Ana en la mina: Enigmas Enterrados en la Historia”.
Orla Camino Rojo recibe a Directivos de la Universidad Tecnológica de Zacatecas.
Fortaleciendo el Talento Humano en el Clúster Minero de Zacatecas.
Orla Camino Rojo realiza taller sobre “Estilos de Vida Saludables”.
p.54 Orla Camino Rojo y la CDHEZ se unen para promover los Derechos Humanos en Zacatecas.
p.58
Celebración de cumpleañeros del mes de octubre.
En una destacada colaboración con la escuela secundaria EMSAD de San Tiburcio, junto a Sodexo y Granjas Murlota, Orla Camino Rojo ha inaugurado un innovador proyecto empresarial local enfocado en la avicultura. Esta iniciativa no solo promueve el desarrollo económico de la comunidad, sino que también se centra en la educación agrícola, buscando alcanzar la autosuficiencia en la producción de huevos y, al mismo tiempo, incrementar los ingresos de las familias participantes.
El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de la Directora del EMSAD San Tiburcio, Mtra. Dariela Pedroza, quien presentó el propósito del proyecto avícola. El Ing. Rafael Sánchez Campos, Gerente General de Orla Camino Rojo, brindó sus comentarios sobre la importancia de este proyecto para la educación de la juventud, la educación técnica, la visión empresarial y el desarrollo de proveeduría local. El CEO de Sodexo, David Rebot, manifestó su alegría de poder contribuir al desarrollo de la proveeduría local en el rubro de alimentos. Itzel Suárez, Gerente de Murlota, explicó la importancia del emprendimiento avícola como una oportunidad comunitaria en San Tiburcio, y la Jefa de Sustentabilidad de Orla Mining, Chafika Eddinne, habló sobre la importancia de la visión sobre las alianzas para el desarrollo comunitario y el emprendimiento inclusivo.
El Director de Cecytez, Zacatecas, Julio César Ortiz Fuentes, comentó sobre la visión de la formación técnica de los estudiantes del EMSAD San Tiburcio y el rol de la granja en el desarrollo de una nueva fuente productiva en Mazapil. También se realizó la firma del Convenio de Cooperación entre Orla Camino Rojo y Sodexo para el desarrollo de la proveeduría local en el rubro de alimentos, así como la firma del Acta de Entrega Recepción entre Sodexo y CECYTEZ.
Después de esto, se llevó a cabo el corte de listón inaugural de la granja avícola.
Este proyecto colaborativo está diseñado para fomentar el aprendizaje y la visión empresarial entre los jóvenes, apoyando su desarrollo como futuros empresarios.
A través de esta iniciativa, buscamos impulsar el autoempleo y la educación sostenible, brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para construir un futuro próspero.
Los estudiantes y miembros de la comunidad tendrán la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el negocio avícola, desarrollando habilidades que podrían abrirles puertas a futuras oportunidades empresariales. El proyecto se implementará en dos fases: la primera se dedicará a la crianza y el cuidado de los polluelos, mientras que la segunda fase abarcará la gestión del proceso de puesta y recolección de huevos. Inicialmente, los primeros clientes serán Orla Camino Rojo y la mina vecina, Newmont Peñasquito.
La granja avícola es el resultado de una sólida alianza entre Orla Camino Rojo, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas y las autoridades ejidales de San Tiburcio, con la valiosa asesoría de Granjas Murlota. Este esfuerzo se alinea con la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado de Zacatecas, promoviendo así el desarrollo de proveedores locales y generando empleo seguro en la región.
Este proyecto no solo busca fortalecer las economías locales, sino que también pone un fuerte énfasis en el bienestar animal y en la implementación de prácticas sostenibles. Con ello, se busca mejorar la seguridad alimentaria y ofrecer productos frescos y locales para todos los involucrados.
Se consolida la profesionalización
Como parte de nuestro compromiso con la profesionalización de los proveedores comunitarios de Orla Camino Rojo, el Centro de Competitividad de México (CCMX), iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios, llevó a cabo un enriquecedor taller presencial en el Centro Comunitario de San Tiburcio.
Este taller teórico-práctico tuvo como objetivo capacitar a los asistentes en el manejo efectivo de los recursos financieros dentro de sus empresas, a través del programa “Finanzas para No Financieros”. Los participantes adquirieron herramientas valiosas que les permitirán tomar decisiones más informadas y estratégicas en la gestión de sus negocios.
El taller fue impartido por el Lic. Roque Ortega, un destacado profesional con una vasta experiencia en finanzas y administración en el sector hotelero, habiendo ocupado puestos clave en empresas reconocidas como Quinta Real, Presidente, Westin Regina y Radisson. Además, el Lic. Ortega es un prominente empresario restaurantero en Zacatecas, lo que enriqueció aún más la experiencia de los asistentes.
Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso con el crecimiento empresarial, y a CCMX por su valiosa colaboración en este importante esfuerzo.
Orla
“Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama” ofreciendo ultrasonidos
mamarios para sus colaboradoras y mujeres de sus comunidades de influencia.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Orla Camino Rojo celebró el evento “Orla Rosa”, diseñado para crear conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. Este encuentro no solo fue una conmemoración, sino una oportunidad para empoderar a las mujeres y promover la salud en la comunidad.
Durante el evento, se compartió la inspiradora historia de una colaboradora que logró vencer el cáncer de mama, un testimonio que resonó profundamente entre los asistentes, motivándolos a reflexionar sobre la relevancia de la detección oportuna. Rafael Sánchez Campos, Gerente General de Orla Camino Rojo, subrayó: "Hoy no solo conmemoramos un día, sino que reafirmamos nuestro compromiso constante con la salud de nuestras trabajadoras. La detección temprana puede salvar vidas". Su mensaje reafirma la misión de la empresa de crear un entorno laboral donde la salud y el bienestar de las colaboradoras sean prioritarios.
El evento también incluyó una ponencia informativa sobre el impacto del cáncer de mama en la población. Esta charla destacó la importancia de la educación y la sensibilización en la lucha contra esta enfermedad, contando con la valiosa participación de la Asociación de Mujeres Zacatecanas contra el Cáncer de Mama (AMUZAC), que proporcionó recursos informativos y apoyo a los asistentes.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la oferta de ultrasonidos mamarios gratuitos para todas las colaboradoras de Orla Camino Rojo, quienes pudieron recibir sus resultados de manera inmediata. Esta iniciativa no solo fomenta la salud en el entorno laboral, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con el bienestar de sus trabajadoras.
Además, el taller “ORLA ROSA” y la realización de ultrasonidos mamarios se llevaron a cabo en el Centro Comunitario “Las Bodegas” de San Tiburcio. Más de 100 mujeres de las comunidades de San Tiburcio, El Berrendo, San Francisco de los Quijano y La Pardita se beneficiaron de estos estudios gratuitos, consolidando aún más la misión de Orla Camino Rojo de impactar positivamente en la salud de las mujeres en su área de influencia.
Con estas acciones, Orla Camino Rojo reafirma su compromiso con la salud de las mujeres y continúa trabajando en la promoción de la prevención y detección del cáncer de mama, destacando la importancia de unir fuerzas en esta lucha vital.
Orla Camino Rojo celebra la “Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024” en el Clúster Minero de Zacatecas.
Del 7 al 11 de octubre de 2024, se llevó a cabo con gran entusiasmo la Semana de Seguridad en el Trabajo en el Clúster Minero de Zacatecas. Este evento fue coordinado por la Comisión de Seguridad y Salud del Cluster Minero de Zacatecas, presidida por el Ing. Rafael Sánchez, Gerente General de Orla Camino Rojo y en colaboración con el Ing. Sergio Flores, director del Clúster Minero de Zacatecas, y el Dr. Leopoldo Santillán del IMSS.
La semana contó con la participación de destacados expertos en el ámbito de la seguridad laboral, incluyendo a la Lic. Silvia Elena García, Directora de Trabajo y Prevención Social del Gobierno del Estado; el Dr. José Enrique Guerrero, Presidente de la Cámara Nacional de Trabajo de Canacintra; y el Lic. David Ramos, Titular de la Oficina de Representación Federal del Estado de Zacatecas.
Durante cinco días, se llevaron a cabo conferencias, talleres y actividades prácticas que se centraron en los siguientes temas:
Concientización sobre Riesgos Laborales:
Identificación de peligros en el lugar de trabajo y adopción de medidas preventivas.
Participación Activa en Seguridad: Fomentar la implicación de los empleados en las decisiones relacionadas con la seguridad y salud.
Innovaciones para Mejorar la Seguridad: Presentación de tecnologías y estrategias innovadoras para reducir los riesgos laborales.
Este evento represento una valiosa oportunidad para promover una cultura de seguridad y salud en el trabajo en cualquier tipo de industria para salvaguardar la integridad de sus colaboradores.
En el marco de la inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud Zacatecas 2024, celebrada en las instalaciones del Clúster Minero de Zacatecas, Orla Camino Rojo fue galardonada por tercera vez con el Distintivo Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA). Este prestigioso reconocimiento subraya nuestro firme compromiso con la creación de ambientes laborales que priorizan la seguridad y la salud de todos nuestros colaboradores.
El Distintivo ELSSA es un símbolo de nuestro esfuerzo continuo por implementar las mejores prácticas en seguridad y salud ocupacional. Al presidir el Comité de Seguridad y Salud del Clúster Minero, reafirmamos nuestra dedicación a garantizar el bienestar integral de nuestros empleados, quienes son el pilar fundamental de nuestra operación.
Este reconocimiento valida nuestro cumplimiento con los más altos estándares en materia de seguridad y salud laboral, evidenciando la importancia que otorgamos a la protección de nuestros trabajadores.
Este logro no solo refleja la efectividad de nuestras políticas y procedimientos, sino que también es un testimonio del compromiso colectivo de nuestro equipo en promover un ambiente de trabajo óptimo, donde la seguridad y la salud sean siempre una prioridad.
En Orla Camino Rojo, seguimos trabajando con la misma pasión y determinación para mantener y elevar los estándares que aseguran el bienestar de todos, reafirmando nuestro papel como líderes en el sector minero en la promoción de entornos laborales seguros y saludables.
Reconocimiento a Orla Camino Rojo por su participación en el “Día
Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ”).
En el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ), se ha otorgado un reconocimiento especial a Orla Camino Rojo. Este reconocimiento se otorga a aquellas organizaciones que demuestran un compromiso ejemplar en la implementación de planes de respuesta a emergencias en sus centros de trabajo.
El DINAPREQ es una iniciativa que busca fomentar la preparación y la respuesta efectiva ante emergencias químicas, promoviendo la seguridad en los entornos laborales y garantizando la protección de los trabajadores y de la comunidad. Orla Camino Rojo ha destacado por su dedicación y esfuerzo en la capacitación de su personal, así como en la creación y ejecución de protocolos de seguridad que aseguran una respuesta adecuada ante cualquier eventualidad.
Este tipo de reconocimientos son fundamentales para impulsar una cultura de prevención y seguridad en el ámbito laboral, y refuerzan la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia.
Orgullo ORLA de Octubre:
mujer financiera y operativa en Orla Camino
Rojo
En este mes de octubre, estamos emocionados de presentar a Elisa Cobarruvias Vázquez como la protagonista de nuestra quinta historia de Orgullo ORLA. Originaria de Tetetla, Guerrero, Elisa se graduó en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha sido una pieza clave en Orla Camino Rojo, donde ha trabajado incansablemente para mejorar los procesos financieros y operativos.
Introducción Personal:
Elisa comparte: “Mi nombre es Elisa Casarrubias y tengo 2 años y medio trabajando en Minera Camino Rojo como Contador de Control Interno. Al iniciar en Camino Rojo, comencé con actividades de ingresos y logística durante aproximadamente cuatro meses, y luego asumí completamente las funciones del área de control interno.”
Motivación y Orgullo
Para Elisa, ser reconocida como “Orgullo ORLA” representa un gran honor: “Me hace sentir que el trabajo que realizo es valorado, lo que me llena de satisfacción. Estoy muy agradecida con mi equipo y mi líder de área.” Su motivación diaria proviene del deseo de superarse constantemente: “Quiero aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas habilidades en mi trabajo.”
Contribuciones y Logros
Uno de los mayores logros de Elisa en Orla ha sido su contribución a la implementación de controles internos para el cumplimiento de SOX. Ella menciona: “Apoyar en este proceso, así como ayudar a mis compañeros en diferentes áreas para lograr el cumplimiento, ha sido muy gratificante.”
La colaboración ha sido fundamental para el éxito de Elisa y su equipo: “La disposición de mis compañeros para implementar cambios y su aportación de ideas han sido clave para desarrollar mi trabajo.” Un ejemplo de su éxito en equipo es la mejora en los resultados de auditoría externa, donde se lograron avances significativos en diversas áreas.
Elisa ha enfrentado desafíos, como la comunicación en inglés, pero ha superado este obstáculo mediante la práctica y la formación. “He aprendido que la colaboración entre equipos es esencial para alcanzar los objetivos y que siempre es bueno rodearse de personas con más conocimientos,” comparte.
El trabajo de Elisa también tiene un impacto positivo en la comunidad local. Al cumplir con la normatividad, genera confianza en los inversionistas, lo que permite a la empresa crecer y continuar apoyando a las comunidades con diversos proyectos.
A corto plazo, Elisa desea seguir mejorando los resultados en las auditorías, mientras que a largo plazo, aspira a ascender dentro de la empresa. “Quiero dominar el inglés y capacitarme más en control interno y procesos operativos.”
Elisa aconseja a sus colegas: “Dediquen lo mejor de sí a su trabajo, estén abiertos a aprender de otras áreas y traten a sus compañeros con respeto.” Además, sugiere promover un ambiente de trabajo positivo a través de la comunicación efectiva y el respeto mutuo.
Por último, Elisa expresa su gratitud: “Estoy muy agradecida con mi líder de área y mi equipo por este reconocimiento. Este tipo de actividades hacen que uno se sienta valorado y motivado para seguir haciendo su trabajo de la mejor manera posible.”
Orgullo ORLA de Octubre:
Un pilar en el campamento de Orla Camino Rojo
Este mes de octubre, reconocemos a René Osvaldo Miranda López como nuestro Orgullo ORLA. Originario de Malpaso, Zacatecas, René ha dedicado su tiempo a asegurar que los habitantes del campamento de Orla Camino Rojo vivan en condiciones óptimas, brindando un entorno confortable y acogedor para todos.
Contribuciones y Logros
Uno de los grandes logros de René en Orla es su pertenencia a Camino Rojo y todo lo que ha aprendido de sus compañeros. También se siente orgulloso de haber establecido un negocio propio junto a su esposa, lo que les permite avanzar juntos en la vida.
Colaboración y Trabajo en Equipo
Introducción Personal:
René se presenta: “Soy René Osvaldo Miranda López, originario de Malpaso, Zacatecas, y tengo 15 años residiendo en San Tiburcio con mi familia.”
Desde su llegada a Orla, ha asumido el importante papel de asistente de campamento, donde su trabajo es vital para el bienestar de sus compañeros.
Motivación y Orgullo
Ser reconocido como “Orgullo ORLA” es un gran honor para René: “Significa que mi trabajo está siendo valorado por los demás y que estoy haciendo un buen trabajo.” Su motivación principal proviene de su familia: “Mi familia es mi principal motor para dar lo mejor todos los días en el trabajo.”
René destaca la importancia de la colaboración: “La confianza y comunicación en nuestro departamento han contribuido de manera positiva a nuestro éxito.” Un ejemplo claro de esto es cuando las compañeras de intendencia se apoyan mutuamente para cubrir las áreas que necesitan atención, demostrando un gran compromiso con su trabajo.
Desafíos y Aprendizajes
Uno de los desafíos que ha enfrentado René es mantener en funcionamiento todas las áreas del campamento. Sin embargo, ha superado este reto gracias a su conocimiento y dedicación. “He aprendido que la responsabilidad y la lealtad hacia la empresa son lecciones valiosas.”
para Otros Empleados
Impacto en la Comunidad:
y aprendizaje benefician a todos. También ha participado como proveedor local de papelería, contribuyendo a las necesidades de la empresa.
Futuro y Aspiraciones
René aspira a convertirse en encargado de un área en Orla, utilizando sus conocimientos en mecánica, soldadura, carpintería y obras civiles. Además, desea desarrollar más habilidades técnicas que le permitan contribuir aún más a la empresa.
Para aquellos que buscan ser reconocidos como “Orgullo ORLA”, René aconseja: “Den lo mejor de sí en el trabajo sin miedo al éxito y trabajen siempre en equipo.” También sugiere fomentar la participación en las actividades para crear un ambiente de trabajo positivo.
Mensaje Final
Para concluir, René comparte: “Es un orgullo para mí y mi familia pertenecer a esta empresa y ser reconocido como Orgullo ORLA. Estoy muy agradecido por esta oportunidad.”
Orla Camino Rojo y la Universidad Autónoma de Fresnillo: Fortaleciendo el Futuro de los Estudiantes en el Ámbito Minero.
Recientemente, Orla Camino Rojo y la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF) han consolidado un convenio de colaboración que promete revolucionar las oportunidades educativas para los estudiantes de la institución.
Esta alianza, símbolo de un compromiso hacia un futuro brillante para las nuevas generaciones, permitirá a los alumnos realizar estadías prácticas en la compañía minera, brindándoles la oportunidad de aprender directamente de expertos en el sector.
La firma de este convenio se llevó a cabo en un evento destacado en el Clúster Minero de Zacatecas, donde se enfatizó la importancia de esta colaboración en el crecimiento académico y profesional de los alumnos. Sergio Flores, director del Clúster Minero de Zacatecas, resaltó que estas alianzas son fundamentales para que los estudiantes puedan conocer de cerca las dinámicas y operaciones del sector minero.
Geovana Cabrera Girón, rectora de la UAF, manifestó que “el desarrollo y la transformación de la academia a través de esta colaboración es crucial”. Subrayó que vincular a la universidad con las empresas, especialmente a través de los posgrados de la UAF, no solo fortalecerá esta alianza, sino que también tendrá un impacto significativo en la formación integral de los estudiantes.
Por su parte, Rafael Sánchez Campos, gerente general de Orla Camino Rojo, enfatizó la relevancia de unir esfuerzos para establecer un puente entre el conocimiento académico y las necesidades del mundo laboral. “Creemos firmemente que la educación y la industria deben colaborar para enfrentar los retos actuales y futuros. Este convenio nos abrirá las puertas a actividades conjuntas que no solo enriquecerán a nuestras instituciones, sino que también aportarán al desarrollo profesional y personal de nuestros estudiantes”, aseveró.
Las posibilidades que emanan de esta colaboración son vastas. Se anticipa que los estudiantes trabajen mano a mano con profesionales del sector, desarrollando habilidades prácticas y ganando experiencia en el campo. Esta sinergia facilitará la integración de la teoría con la práctica, transformando ideas en acciones concretas que beneficien a la sociedad en su conjunto.
Con este convenio, Orla Camino Rojo y la Universidad Autónoma de Fresnillo dan un paso significativo hacia un futuro en el que la educación y la industria minera se entrelazan para formar a los líderes del mañana.
Orla Mining se enorgullece de promover
“Las aventuras de Ana en la mina: Enigmas Enterrados en la Historia”.
Orla Mining se enorgullece de promover “Las aventuras de Ana en la mina: Enigmas Enterrados en la Historia”, el segundo libro de la serie escrita por Ana Gabriela Juárez. Esta serie tiene como objetivo inspirar a los niños y niñas alrededor del mundo para explorar los conceptos básicos de la mineralogía y la minería. ¡Uno de los personajes del libro se inspiró en Chafika Eddine, nuestra Chief Sustainability Officer! El libro está disponible en inglés y español, y pronto se lanzará en portugués y árabe; las ganancias se destinan al Club Mineralógico Juvenil de WIM Central América, que alienta a las próximas generaciones a seguir carreras en STEM y minería.
Puedes encontrarlos en Amazon .
Orla Camino Rojo recibe a Directivos de la Universidad Tecnológica de Zacatecas.
Como resultado de un convenio de colaboración firmado recientemente entre la UTZAC y Orla Camino Rojo en el Clúster Minero, se busca ofrecer a los estudiantes la oportunidad de realizar estadías en Orla Camino Rojo lo que les permitirá adquirir experiencia práctica en el campo.
Durante su mensaje de bienvenida, el Ingeniero Rafael Sánchez, Gerente General de Orla Camino Rojo, expresó: “Me da gusto recibir en nuestras áreas operativas a quienes están al frente de los grupos que estudian carreras afines a la minería. Es fundamental que estén aquí en el campo para que puedan compartirles la experiencia y los procesos, así como la tecnología que manejamos en nuestra operación”.
Además, durante la visita, parte del Equipo Gerencial de Orla Camino Rojo se comprometió a visitar las instalaciones de la Universidad para ofrecer pláticas de capacitación y formación dirigidas a los alumnos de las carreras relacionadas con la actividad minera. Este intercambio de conocimientos y experiencias es un paso significativo hacia la integración de la educación técnica con las necesidades del sector, beneficiando así a los futuros profesionales de la minería.
Orla Camino Rojo se enorgullece de haber participado en una importante sesión del Comité de Talento Humano, donde se discutieron estrategias para la identificación de necesidades de capacitación y desarrollo del talento en el Clúster Minero de Zacatecas. Este evento fue presenciado por estudiantes, miembros del comité del sector minero y a invitados enfocados en la proveeduría del sector.
La sesión incluyó una enriquecedora plática impartida por el Ing. Alberto Gutiérrez, Subgerente de Recursos Humanos de Orla Camino Rojo. Durante su intervención, el Ing. Gutiérrez compartió su visión sobre la importancia de la capacitación continua y el desarrollo de habilidades en el personal, enfatizando cómo estas estrategias pueden contribuir al crecimiento sostenible del sector minero y a la formación de un talento humano competente y adaptado a las necesidades del mercado.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar un ambiente colaborativo entre la academia y la industria, asegurando que los futuros profesionales estén equipados con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del sector minero.
Rojo realiza taller sobre “Estilos de Vida Saludables”
En un esfuerzo por promover la salud y la prevención, Orla Camino Rojo llevó a cabo un taller titulado “Estilos de Vida Saludables: Tu Mejor Defensa Contra el Cáncer de Mama”. Este importante evento fue impartido por el Maestro en Nutrición Clínica, Carlos Sebastián Ramírez Regalado, quien compartió información valiosa sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable en la prevención del cáncer de mama.
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres a nivel mundial y se caracteriza por un crecimiento descontrolado y la diseminación de células anormales en el cuerpo. Cada año, aproximadamente 2.3 millones de mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad. Sin embargo, es importante destacar que el cáncer de mama no es exclusivo del género femenino, ya que por cada 100 mujeres diagnosticadas, 1 hombre también puede padecerlo.
Uno de los factores de riesgo modificables más significativos es el estilo de vida poco saludable. Durante el taller, el Maestro Ramírez Regalado enfatizó la importancia de la nutrición en la prevención del cáncer de mama. Los alimentos de origen vegetal son fundamentales, ya que proporcionan compuestos bioactivos (fitoquímicos) de diferentes grupos de colores (rojos, verdes, morados, naranjas, blancos) que poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas.
Adoptar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos integrales y fuentes de proteína magra es esencial para disminuir el riesgo de esta enfermedad. Además, reducir el consumo de alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares refinados puede contribuir significativamente a la prevención del cáncer.
El ejercicio regular también juega un papel crucial, no solo ayudando a mantener un peso saludable,
sino que además puede reducir el riesgo de cáncer de mama. En contraste, el consumo de tabaco se identifica como uno de los principales factores de riesgo, siendo responsable de aproximadamente el 22% de las muertes por cáncer a nivel mundial.
El taller concluyó con un llamado a la acción para adoptar un estilo de vida saludable que incluya buena alimentación, ejercicio regular y manejo del estrés, considerándose fundamental en la prevención del cáncer de mama y otras enfermedades. Aunque el cáncer de mama representa un desafío significativo, la concienciación, la prevención y un enfoque en estilos de vida saludables pueden mejorar la vida de muchas mujeres.
La educación y el apoyo son claves en esta lucha, y eventos como este taller son fundamentales para empoderar a la comunidad con el conocimiento necesario para enfrentar esta enfermedad.
En un esfuerzo por fortalecer y promover los derechos humanos, Orla Camino Rojo ha firmado un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). Este acuerdo tiene como objetivo implementar capacitaciones para trabajadores, directivos y personal administrativo de la empresa, con el fin de fomentar una cultura de respeto y paz en el entorno laboral.
La Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, destacó la importancia de la colaboración entre la iniciativa privada y las instituciones de derechos humanos, reconociendo la disposición de las empresas para promover estos valores. “A pesar de que la Comisión no tiene facultades sobre la iniciativa privada, este tipo de acuerdos son un claro compromiso con el fortalecimiento de los derechos fundamentales”, afirmó Dimas Reveles.
Como parte del convenio, la CDHEZ se compromete a llevar a cabo capacitaciones que promuevan el respeto irrestricto a los derechos humanos, así como la construcción de una Cultura de la Paz que beneficie a la comunidad zacatecana.
La Ombudsperson también invitó a Orla Camino Rojo a participar en convocatorias vigentes de la CDHEZ, tales como el Distintivo de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad y el Galardón de Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos.
Por su parte, el Ing. Rafael Sánchez Campos, Gerente General de Orla Camino Rojo, enfatizó que este compromiso va más allá de una firma. “Estamos dedicados a trabajar en proyectos que fomenten la capacitación y difusión de los derechos humanos en nuestro entorno laboral, contribuyendo al bienestar de las comunidades donde operamos,” declaró Sánchez Campos.
La firma del convenio contó con la presencia de la Lic. Esther Contreras Chávez, Secretaria Ejecutiva de la CDHEZ, y la Lic. Pilar Andrea Casas Lugo, Coordinadora de Educación y Capacitación en Derechos Humanos de la CDHEZ. Este acuerdo representa un paso significativo hacia la promoción de los derechos humanos en el ámbito empresarial y un compromiso conjunto por el bienestar de la sociedad zacatecana.
En Orla Camino Rojo, celebramos con alegría a nuestros compañeros cuyo cumpleaños se conmemora en este mes de octubre. Cada uno de ustedes aporta su talento, dedicación y entusiasmo a nuestro equipo, y hoy queremos reconocer y celebrar su vida y contribuciones.
Agradecemos su compromiso y pasión, que inspiran a todos a nuestro alrededor. Esperamos que este nuevo año que comienzan esté lleno de logros, felicidad y momentos memorables.
¡Felicidades a todos nuestros cumpleañeros de octubre! Que este mes esté lleno de alegría y sorpresas agradables.
Sandra Johana Vega Cepeda
Carlos Ignacio Campos Rivera
Luis Eduardo Silva Cabello
Orlando Delgado Rodríguez
Marisol IRené Caldera Gutierrez
Oscar Arturo González Sarellano
Israel Monjaras Blanco
Lizbeth Ortiz De Luna
Ricardo Antonio
Joel Gaytán Armenta
Alonso Vargas Muñoz
Myrsa Yuriana Del Río Escobar
Silvia Rodríguez Rodríguez
Gerardo Ibarra De Lira
Diana Alejandra Ortiz Almendarez
Nadia
Felipe Rodríguez Cardona
Jesús Gerardp Gutiérrez Rodriguez
Paola del Río Varela
Flor de María Cabral Reveles
René Osvaldo Miranda López
Mariana Coronado Orozco
Brenda Priscila García Garibay
Pablo Campos García
Jorge Humberto Torres Aguilar
Armando Concepción Moreno de Jesús
Francisco Javier Olivres Alvarado
Oscar Peña Torres
Ángel Misael Melchor Simental
Cristian Jhonatán Gutiérrez Hernández
Elías Rodríguez González
Edna Lucero Luna Torres
Ernesto Martínez Torres
Efraín Salas Castro
Estefanía Betsabe de la Rosa Canizales Ángel Aldana Mancillas
María Servanda Rivera Alvarado
Juan Rafael Sánchez Campos
Evelin América Leija Pardo
Oscar de León Rodríguez
José Gerardo Alvarado Rodríguez
Camilo López Lozania
Ayudante De Cocina
Ayudante De Muestreo
Supervisor De Procesos Planta
Operador De Mantenimiento Mecánico
Contador Financiero
Geólogo Jr
Ayudante De Mantenimiento Eléctrico
Asistente De Laboratorio
Jefe De Seguridad Industrial
Ayudante De Procesos Planta
Técnico De Procesos
Campamento
Ayudante De Cocina
Operador De Mantenimiento Mecánico
Geólogo
Ayudante De Procesos Planta
Operador De Muestreo
Auxiliar De Cuentas Por Pagar
Ayudante De Procesos Planta
Ayudante De Mantenimiento Mecánico
Operador De Procesos Planta
Planeador De Mantenimiento Mecánico
Asistente De Recursos Humanos
Asistente De Comunicación Y Gestion Operativa
Subgerente De Administración Y Costos
Técnico Instrumentista
Operador De Muestreo