MCR FEBRERO 2025

Page 1


MCR

PERIÓDICO DIGITAL FEBRERO

MCR

ÍNDICE

p.4

p.5

p.6

p.7

p.8

p.12

p.14

RELACIONES COMUNITARIAS

En ORLA Camino Rojo, seguimos avanzando hacia un futuro más sostenible.

Avanzando Juntos: Progreso en el Proyecto del Tinaco de San Tiburcio.

Impulsando el Futuro: Educación y Oportunidades en ORLA Camino Rojo.

Reunión Mensual con la Mesa Directiva de San Tiburcio.

Orla Camino Rojo impulsa el Desarrollo Comunitario con la Granja Avícola del EMSAD San Tiburcio.

Alicia y su viaje hacia el Bienestar.

Impulsamos el Talento Académico: Entrega de Becas Ejidales en San Francisco de los Quijano.

NUESTRA GENTE Y RELACIONES COMUNITARIAS

p.18

Fortaleciendo lazos: Visita de Directivos de Orla Mining en Orla Camino Rojo.

p.24

p.30

p.38

p.46

p.52

p.54

p.58

p.64

SEGURIDAD Y SALUD

Orla Camino Rojo Reafirma su Compromiso con la Seguridad durante el mes de febrero.

NUESTRA GENTE

Toma de Protesta del Comité de Mujeres Orla “Abriendo Camino”.

Orgullo Orla : Óscar Peña Torres: Un Ejemplo de Evolución y Compromiso en Orla Camino Rojo.

Orla Camino Rojo y el ITSF unen fuerzas para promover la educación en la industria minera.

El Comité de Mujeres de Orla Participa en el Taller “Vetas de Amor Propio” Organizado por WIM Distrito Zacatecas, Impartido por Adela Sánchez.

Te invitamos a seguir explorando el ESG HUB de Orla.

Celebración de San Valentín en Orla Camino Rojo.

Celebración Cumpleañeros del Mes de Febrero.

En ORLA Camino Rojo, seguimos avanzando hacia un futuro más sostenible.

Nos complace anunciar la entrega de contenedores de basura a la preparatoria EMSAD San Tiburcio. Esta iniciativa, parte de nuestro Mecanismo de Atención Comunitaria, tiene como objetivo promover una gestión adecuada de residuos en la granja avícola del plantel.

Con esta acción, buscamos inspirar a los estudiantes del EMSAD San Tiburcio a adoptar prácticas sustentables y crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Avanzando Juntos:

Progreso en el Proyecto del Tinaco de San Tiburcio

Actualmente, hemos alcanzado un notable 87% en el colado de banquetas, un paso clave hacia la mejora de la infraestructura en nuestras comunidades de influencia.

Este desarrollo no solo representa un avance físico, sino que también es fundamental para elevar la calidad de vida de todos nuestros vecinos. Además, nos estamos preparando para la siguiente fase del proyecto, que incluirá la construcción de una nueva cancha, un espacio que fomentará la convivencia y la actividad física.

Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando arduamente para crear espacios más equipados y funcionales que beneficien directamente a nuestra comunidad. Juntos, haremos de nuestro entorno un lugar mejor para todos.

Impulsando el Futuro: Educación y Oportunidades en ORLA Camino Rojo

En ORLA Camino Rojo, estamos convencidos de que la educación es la clave para el desarrollo personal y comunitario. Por esta razón, ofrecemos asesorías continuas a nuestros colaboradores y a todos los miembros de nuestras comunidades de influencia que deseen culminar sus estudios de primaria y secundaria a través de programas escolares abiertos.

Nuestro compromiso con la educación va más allá de la simple enseñanza. Nos dedicamos a fomentar el crecimiento académico y profesional, brindando opor-

tunidades que enriquezcan la formación de nuestros participantes y les abran nuevas puertas hacia un futuro prometedor. Creemos en el potencial de cada persona y trabajamos para que puedan alcanzar sus metas educativas, empoderándolos para que se conviertan en agentes de cambio en sus propias vidas y en la comunidad.

Juntos, estamos construyendo un camino hacia un futuro lleno de posibilidades que transforma vidas y genera un impacto positivo en la sociedad.

Reunión Mensual con la Mesa Directiva de San Tiburcio

El diálogo y la colaboración son esenciales para avanzar juntos. Recientemente, llevamos a cabo nuestra reunión mensual con la mesa directiva de la comunidad de San Tiburcio, donde participaron autoridades ejidales y representantes de ORLA Camino Rojo.

Estos encuentros no solo son una valiosa oportunidad para fortalecer la comunicación, sino también para trabajar de la mano en iniciativas que impacten positivamente la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad.

Juntos, estamos construyendo un futuro más próspero y sostenible para nuestras comunidades de influencia.

¡Nuestro compromiso con el desarrollo local sigue firme y en constante evolución!

Orla Camino Rojo impulsa el Desarrollo Comunitario con la Granja Avícola del EMSAD San Tiburcio.

En el semidesierto zacatecano, la comunidad de San Tiburcio se ha convertido en el epicentro de una iniciativa innovadora que promueve la autosuficiencia alimentaria, la educación técnica y el desarrollo sustentable. Gracias al compromiso social de Orla Camino Rojo, la comunidad ahora cuenta con una granja avícola que no solo produce alimentos de alta calidad, sino que también está sentando las bases para la capacitación de nuevas generaciones en el manejo y aprovechamiento de recursos agropecuarios.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre Orla Camino Rojo, el Ejido San Tiburcio, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECYTEZ) y el Plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) de San Tiburcio. Su objetivo principal es recuperar y fortalecer las habilidades de cría de aves de postura para fomentar una cultura de producción de autoconsumo y generar oportunidades económicas a través de la comercialización de huevos en la región.

Una producción natural y libre de estrés

Actualmente, la Granja Avícola de San Tiburcio alberga más de mil aves de postura, provenientes de líneas genéticas especializadas: Dominant Marron D192, Dominant Darkshell DS109 y Dominant Greenshell GS300. Estas aves llegaron con un día de nacidas y, desde entonces, han sido cuidadas con dedicación por la directora del EMSAD, Dariela Ríos Arzola, y su equipo de trabajo, asegurando su bienestar y crecimiento adecuado para garantizar el éxito del proyecto.

A diferencia de la producción industrial, estas aves son criadas en libertad, lo que significa que viven en un ambiente sin estrés, con acceso a áreas abiertas y condiciones óptimas para su desarrollo. Esto no solo mejora su calidad de vida, sino que también influye directamente en la calidad nutricional del huevo, ya que el estrés en las aves puede afectar la composición de los nutrientes. Los huevos de gallinas libres suelen contener mayores cantidades de vitaminas A y E, así como de betacarotenos, elementos esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y la salud ocular.

Además, al provenir de razas especializadas, los huevos presentan una variedad de colores llamativos como azul turquesa, guinda-marrón y crema, lo que los hace únicos en el mercado. Actualmente, la granja produce 5,000 huevos por semana, los cuales se comercializan a precios accesibles en la región y en comunidades de Zacatecas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.

Expansión del mercado: una oportunidad para la región

El impacto de la Granja Avícola de San Tiburcio se vislumbra aún mayor con la integración de aliados estratégicos. Uno de ellos es la empresa Sodexo, proveedora de servicios de alimentación para la unidad minera Peñasquito de Newmont, quien ha mostrado interés en la adquisición de 2,000 huevos semanales para abastecer sus comedores industriales. Esta colaboración permitirá que los trabajadores de la mina tengan acceso a un alimento de alta calidad, natural y libre de estrés, contribuyendo a su bienestar nutricional.

Por su parte, en Orla Camino Rojo, también se proyecta la incorporación de estos huevos en los comedores de nuestra operación minera, reforzando nuestro compromiso con el consumo de productos locales y sustentables. Asimismo, se contempla la posibilidad de ofrecer la venta directa a los empleados de nuestra unidad, brindando acceso a un producto fresco, de calidad y con un impacto positivo en la comunidad.

Impacto educativo y desarrollo de nuevas habilidades

Uno de los mayores aportes de esta iniciativa es su impacto en la educación. Orla Camino Rojo, en conjunto con el CECYTEZ y el EMSAD de San Tiburcio, está impulsando la creación de una capacitación técnica en avicultura, que permitirá a los jóvenes desarrollar habilidades en cría y aprovechamiento de aves de postura. Este esfuerzo tiene un gran valor para la comunidad, ya que el EMSAD de San Tiburcio atiende a jóvenes de 22 comunidades rurales y se ha distinguido a nivel nacional por su enfoque en innovación y tecnología. Entre sus proyectos destacan el desarrollo de aplicaciones y robótica para personas con discapacidad auditiva, lo que demuestra su compromiso con la inclusión y el aprovechamiento de recursos tecnológicos.

Gracias a la granja, se espera que, en el futuro, los excedentes de producción puedan reinvertirse en equipamiento tecnológico, fortaleciendo la oferta educativa del EMSAD y brindando mayores oportunidades de aprendizaje a los jóvenes de la región.

Sostenibilidad y aprovechamiento responsable de los recursos

La Granja Avícola EMSAD San Tiburcio también destaca por su enfoque sustentable. Orla Camino Rojo y el EMSAD han trabajado en la mejora y fortalecimiento del manejo de residuos, implementando acciones concretas para minimizar el impacto ambiental.

Actualmente, la gallinaza (excremento de las aves) se aprovecha en un sistema de lombricultura con lombrices californianas, que procesan los desechos para generar humus y lixiviados ricos en nutrientes, utilizados para mejorar la calidad del suelo y fortalecer cultivos locales. Además, la producción de la granja se maneja bajo estrictos estándares de calidad y sanidad. Los huevos cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-159 de la Secretaría de Salud, garantizando que el producto sea seguro para el consumo. Los huevos que no cumplen con los estándares de comercialización pero que son aptos para el consumo de acuerdo con la normatividad aplicable, se aprovechan en el comedor escolar, asegurando que los estudiantes tengan acceso a una fuente de proteína de alta calidad en su alimentación. Un proyecto con visión a largo plazo

Desde que la granja produjo su primer huevo el 18 de octubre de 2024, su crecimiento ha sido constante. Aunque en esta etapa inicial el proyecto aún no representa ganancias económicas para el plantel, su impacto en la educación, la nutrición y la sostenibilidad es incuestionable. A medida que la producción se estabilice y se generen excedentes, se espera que los recursos obtenidos contribuyan directamente al desarrollo de la escuela y la comunidad.

Este logro no habría sido posible sin la visión y compromiso de Orla Camino Rojo, así como el esfuerzo de quienes han trabajado día a día en su consolidación. Un reconocimiento especial para la directora del EMSAD, Dariela Ríos Arzola, y su equipo, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo al cuidado de las aves desde su llegada. También extendemos nuestro agradecimiento la dirección general de CECYTEZ y a su equipo, cuyo trabajo ha sido fundamental para la implementación del proyecto y el diseño del programa educativo en avicultura. Asimismo, reconocemos y agradecemos al Ejido San Tiburcio, cuya confianza y respaldo han sido fundamentales para la implementación y éxito de este proyecto en sus primeras etapas. Su apoyo ha permitido que esta iniciativa crezca con solidez, beneficiando directamente a las comunidades de la región y fortaleciendo su desarrollo.

Con esta iniciativa de riqueza compartida, Orla Camino Rojo reafirma su compromiso con las comunidades vecinas, impulsando proyectos que fortalecen la educación, promueven la autosuficiencia y generan bienestar a largo plazo.

Alicia y su Viaje hacia el Bienestar:

Una Historia de Vida

Una Historia de Vida Transformada en San Tiburcio.

En el corazón de San Tiburcio, se encuentra una historia que refleja el poder de la solidaridad y el compromiso con el bienestar comunitario. Alicia Delgado Sánchez, una residente de este ejido, ha visto su vida transformada gracias al progama de afiliación de los ejidatarios a la modalidad 43 del IMSS, una iniciativa pionera de Orla Camino Rojo.

Antes de contar con esta afiliación, Alicia enfrentaba una dura realidad. “Mire, a mí me ha beneficiado mucho porque antes de estar afiliados al seguro, estábamos gastando mucho dinero en medicamentos, tanto para mí como para mi esposo”, comparte con una mezcla de gratitud y emoción. Las visitas constantes a especialistas y los altos costos de los tratamientos eran una carga pesada que afectaba no solo su salud, sino también su economía familiar.

Sin embargo, todo cambió cuando Orla Camino Rojo, en seguimiento al Convenio firmado con el Ejido de San Tiburcio en diciembre de 2022, comenzó a brindar acompañamiento para la protocolización de un nuevo convenio con el IMSS. “Ya me afiliaron al seguro por parte de la mina”, dice Alicia, iluminando su rostro con una sonrisa que refleja esperanza.

atención médica oportuna le permitió descubrir una afección que había estado latente, y que de no haber sido por el seguro, podría haber empeorado.

A pesar de los nervios que siente al esperar los resultados de sus estudios, Alicia se muestra optimista. “Les diría a otros que sí, que se afiliaran, que fueran al seguro, porque el seguro es bueno. Y uno está agradecido, porque ya tiene su seguro”, afirma con convicción. Para ella, contar con este respaldo ha sido un pilar fundamental en su camino hacia la salud.

Gracias a esta afiliación, Alicia pudo acceder a servicios médicos que antes le eran inalcanzables. “Sí, sí me ha beneficiado mucho porque ahí fue donde me descubrieron mi enfermedad. Yo ya había andado con varios especialistas de la garganta y nunca me habían hecho un estudio”, recuerda. La posibilidad de recibir

Hoy, mientras Alicia reflexiona sobre su experiencia, expresa su más sincero agradecimiento: “Le doy gracias a Orla Camino Rojo por el beneficio que nos hizo al darnos el seguro, que a mí y a mi esposo nos ha beneficiado mucho”.

La historia de Alicia es un claro ejemplo de cómo la unión de esfuerzos entre Gobierno, Empresa y Comunidad, puede puede transformar vidas. Orla Camino Rojo está comprometida en seguir trabajando para promover la salud y el bienestar en nuestra comunidad, asegurando que más historias como la de Alicia se escriban en el futuro.

el código QR para ver video

Escanea,

Impulsamos el Talento Académico:

Entrega de Becas Ejidales en San Francisco de los Quijano

En nuestro constante compromiso con la educación y el desarrollo integral de nuestras comunidades de influencia, hemos llevado a cabo la entrega de becas ejidales en San Francisco de los Quijano para el periodo agosto-diciembre 2024. En esta oportunidad, 18 estudiantes han sido reconocidos por su esfuerzo y dedicación, habiendo alcanzado un promedio académico de 8.5 o superior.

Estas becas están diseñadas para apoyar a alumnos de todos los niveles educativos, desde primaria hasta universidad, reafirmando así nuestra convicción de que la educación es un pilar esencial para el crecimiento y progreso de nuestra región.

Nos llena de orgullo acompañar a estos jóvenes en su camino hacia un futuro más brillante. Continuaremos trabajando en iniciativas que fomenten su desarrollo y contribuyan a la formación de líderes que transformen nuestras comunidades.

¡Juntos, estamos construyendo un mañana mejor!

Disponible en el Centro Comunitario Las Bodegas en San Tiburcio y en Recepción de Oficinas Generales de MCR.

Fortaleciendo lazos: Visita

de Directivos de Orla Mining en Orla Camino Rojo

Recientemente, Andrew Cormier, Chief Operating Officer, y Silvana Costa, Chief

Sustentability Officer, realizaron un recorrido por las instalaciones de Orla Camino Rojo acompañados por el Ing. Rafael Sánchez, Gerente General. Durante esta visita, tuvieron la oportunidad de explorar diversas áreas estratégicas de la operación, incluyendo el tajo, el laboratorio y el área de procesos, donde pudieron observar de cerca el tratamiento del mineral.

Durante el recorrido se visito a nuestra comunidad de influencia principal, San Tiburcio. Allí, se conoció el EMSAD (Escuela de Educación Media Superior a Distancia), destacando el innovador proyecto de la Granja Avícola. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la auto sustentabilidad y proporcionar a los estudiantes conocimientos en producción avícola. Además, nuestros ejecutivos fueron testigos del talento y la creatividad de los alumnos y docentes al presentar proyectos tecnológicos que reflejan un fuerte compromiso con la innovación e inclusión.

La visita también incluyó la inspección de la obra de embellecimiento de la entrada a la comunidad, un esfuerzo que busca mejorar la imagen del lugar y reforzar el sentido de identidad local. Para finalizar, los directivos tuvieron la oportunidad de conocer el Centro Comunitario, un espacio clave donde los habitantes reciben capacitación en diversos oficios y talleres, lo que les permite profesionalizar sus proyectos productivos y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida.

Este recorrido refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la integración de Orla Camino Rojo con nuestras comunidades de influencia. Seguiremos apoyando iniciativas que promuevan el bienestar y sean beneficiosas tanto para nuestros colaboradores como para los residentes de San Tiburcio.

Orla Camino Rojo Reafirma su Compromiso con la Seguridad durante el mes de febrero

El pasado 6 de febrero, Orla Camino Rojo celebró su primera plática de seguridad del año, un evento crucial para fortalecer la cultura de seguridad y fomentar la mejora continua en nuestras operaciones. Durante esta sesión, las distintas áreas operativas y administrativas se reunieron para analizar los resultados del mes y compartir reflexiones sobre cómo optimizar los protocolos de seguridad en cada uno de nuestros procesos.

Tuvimos el honor de contar con la participación de Silvana Costa, Chief Sustentability Officer, quien subrayó la importancia de la seguridad como un pilar fundamental en nuestras actividades diarias. Destacó que el compromiso con la seguridad es un valor innegociable en Orla Camino Rojo y que cada colaborador desempeña un papel esencial en la prevención de incidentes, así como en la creación de un entorno laboral seguro.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la entrega de los cascos simbólicos a nuestros compañeros ejemplos en seguridad, Sandra Saucedo del área de Seguridad y Salud,Karla García de Cadena de Suminstros y Luis Martínez de Administración y Finananzas, así como la presentación de Orlando y Mine, los nuevos embajadores de seguridad de nuestra familia Orla. Estos personajes han sido diseñados con el propósito de facilitar la comprensión de las mejores prácticas y fortalecer el sentido de pertenencia entre todos nuestros colaboradores.

Orlando y Mine son símbolos de compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, valores que son esenciales para nuestra operación. A través de ellos, se busca mejorar la comunicación en temas de seguridad, las mejores prácticas laborales y la concienciación sobre los riesgos en cada área de trabajo.

Con estas iniciativas, Orla Camino Rojo reitera su compromiso con un entorno laboral seguro y sostenible, promoviendo una cultura de prevención y colaboración. Continuaremos impulsando acciones que fortalezcan nuestra seguridad y bienestar, asegurando que cada colaborador regrese a casa sano y salvo al finalizar su jornada.

14 DE FEBRERO

DÍA MUNDIAL DE LA

ENERGÍA

Toma de Protesta

del Comité de Mujeres Orla “Abriendo Camino”

Recientemente se llevó a cabo la toma de protesta del Comité de Mujeres Orla “Abriendo Camino”, una iniciativa que nace con la firme convicción de promover la equidad de género en todas las áreas de nuestra mina y establecer espacios seguros y participativos para nuestras colaboradoras..

El Ing. Rafael Sánchez, Gerente General de Orla Camino Rojo, inauguró el evento subrayando que este comité representa un espacio para todas las mujeres que forman parte de nuestra organización. “Este Comité no solo simboliza nuestro compromiso con la equidad de género y el desarrollo profesional de nuestras MUJERES ORLA, sino que también busca fomentar la colaboración, la formación y la inclusión. Nuestro objetivo es asegurar que cada voz sea escuchada y valorada. Queremos que Orla Camino Rojo sea un lugar donde cada una de ustedes se sienta feliz, segura y valorada”, afirmó con determinación.

Por su parte, Adela Sánchez, Gerente de Relaciones Comunitarias de Orla Camino Rojo, destacó que se ha conformado una Mesa Directiva comprometida y se ha aprobado un reglamento interno que orientará las acciones del comité. Además, se está trabajando en un plan de trabajo anual con propuestas y objetivos a corto y mediano plazo. “Este comité es más que una simple ini-

ciativa; representa un compromiso con el futuro de nuestra empresa y de nuestra comunidad. Con el apoyo de cada uno de ustedes, especialmente de nuestro Gerente General, el Ing. Rafael Sánchez Campos, y el respaldo del equipo corporativo, estamos convencidas de que lograremos un impacto positivo y duradero”, enfatizó.

Silvana Costa, Chief Sustentability Officer, también estuvo presente y expresó su orgullo por ser parte de este evento significativo. Desde su llegada el 13 de enero de 2025, ha asumido la responsabilidad de liderar los esfuerzos en materia de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG) de la empresa. “La creación de este comité es una clara manifestación del compromiso de Orla Mining hacia la equidad de género y la inclusión. Iniciativas como esta son fundamentales para promover un entorno laboral más justo y equitativo”, comentó.

Karla García, presidenta del Comité de Mujeres Orla “Abriendo Camino”, recalcó la importancia de generar un entorno inclusivo y participativo, donde cada voz sea escuchada y cada experiencia, valorada. “A través de nuestras iniciativas, buscamos crear espacios seguros que fomenten el respeto y la empatía, permitiendo así el desarrollo de habilidades y liderazgo entre nuestras compañeras”, concluyó con entusiasmo.

La mesa directiva del comité está conformada por Karla García, del área de Cadena de Suministros de Orla Camino Rojo, como presidenta; Itzel Morales, del Sindicato Minero SNTMMSSRM; y Lizbeth Ortiz, del área de Procesos de Orla Camino Rojo.

El evento contó con la presencia de distinguidos invitados, entre ellos Andrew Cormier, Jefe de Operaciones de Orla Mining; Christian Favela, Gerente de Operaciones; el Staff Gerencial; y Ana María González, Asesora Institucional y de Gobierno de Orla Camino Rojo.

NUESTRA GENTE

Este evento marca un paso significativo hacia un futuro más inclusivo y sostenible.

NUESTRA

Orgullo

Óscar Peña Torres: Un Ejemplo de Evolución y Compromiso en Orla Camino Rojo.

En este mes de febrero, celebramos con orgullo la trayectoria de uno de nuestros valiosos colaboradores, Óscar Peña Torres, un ejemplo de dedicación y superación en Orla Camino Rojo. Originario de una comunidad en el municipio de Noria de Ángeles, Óscar se unió a nuestro equipo el 4 de octubre de 2021, tras postularse como técnico eléctrico. Desde entonces, ha demostrado su compromiso y pasión por su trabajo en el área de mantenimiento eléctrico.

Desde su ingreso, Óscar ha formado parte fundamental del mantenimiento general eléctrico en diversas áreas de nuestra unidad, incluyendo el área 100 y los chapullines, así como en la planta y el laboratorio. Con 14 años de experiencia en el rubro, ha aprovechado cada oportunidad para seguir aprendiendo y crecer profesionalmente. “Aquí nunca dejas de aprender”, afirma Óscar con entusiasmo, destacando que el constante avance tecnológico le ha permitido expandir sus conocimientos y habilidades.

Gracias a su dedicación y responsabilidad, Óscar fue seleccionado para un puesto de supervisión en instrumentación eléctrica, lo que refleja su evolución profesional dentro de Orla. “He aprendido muchas cosas nuevas y espero seguir aprendiendo cada día más”, comparte, evidenciando su compromiso con la excelencia y el desarrollo.

En su vida personal, Óscar es un orgulloso padre de tres hijas: la mayor de 18 años, quien actualmente estudia enfermería en la universidad; una hija de 14 años que está por terminar la secundaria; y una pequeña de 7 años que cursa el segundo grado de primaria. “Les echo muchas ganas para que nunca les falte nada”, expresa, recordando con gratitud a sus padres, quienes siempre están en su corazón, cuidándolo desde el cielo.

Óscar Peña Torres es un claro ejemplo de lo que significa ser parte de la familia de Minera Camino Rojo. Su pasión por el trabajo, su empeño en superarse y su amor por su familia lo convierten en un verdadero orgullo orla. ¡Felicitaciones, Óscar! Seguimos adelante juntos, celebrando el esfuerzo y dedicación de cada uno de nuestros colaboradores.

Orla Camino Rojo y el ITSF unen fuerzas para promover la educación en la industria minera

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la sinergia entre el ámbito académico y la industria minera, la empresa Orla Camino Rojo y el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) han firmado un convenio de colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo dotar a los estudiantes de herramientas prácticas y conocimientos específicos que mejoren su competitividad en el mercado laboral del sector.

El acto de firma congregó a destacados representantes de la academia y la minería. Entre los asistentes se encontraban el Ing.Sergio Flores, Director del Clúster Minero; el Dr. Francisco Javier González, Director del ITSF; y el Ing. Rafael Sánchez Campos, Gerente General de Orla Camino Rojo y el Ing. Alberto Gutierrez Flores, Subgerente de Recursos Humanos de Orla Camino Rojo.

El Ing. Sergio Flores subrayó la importancia de adoptar un modelo de educación dual, destacando el compromiso del Clúster Minero de implementar estrategias que optimicen la formación profesional de los jóvenes. “Es preocupante que algunos graduados ingresen al mercado laboral sin experiencia práctica. Convenios como este son fundamentales para preparar a nuestros estudiantes y aumentar su competitividad,” afirmó.

El Dr.González, por su parte, expresó su agradecimiento a Orla Camino Rojo por su compromiso con la educación y la formación de talento en la región. “Nuestra meta es ofrecer capacitación continua y brindar a nuestros alumnos oportunidades concretas de desarrollo en un sector que promete estabilidad y amplias perspectivas de crecimiento,” comentó.

El Ing. Rafael Sánchez Campos destacó que la minería es una industria que requiere pasión y dedicación. “Este es nuestro quinto convenio con instituciones educativas, porque creemos que la minería no es solo un empleo, sino una verdadera vocación. Queremos que los jóvenes se conviertan en profesionales entusiastas y visionarios,” enfatizó.

La formalización de este convenio, simboliza un compromiso firme hacia el crecimiento de los estudiantes y el avance del sector minero en nuestro pais . Este esfuerzo conjunto promete generar un impacto positivo en la formación de futuros profesionales calificados que enfrentarán los retos de la industria.

El Comité de Mujeres de Orla Participa en el Taller “Vetas de Amor Propio”

Organizado por WIM Distrito Zacatecas, Impartido por Adela Sánchez

El taller “Vetas de Amor Propio”, conducido por Adela Sánchez Pérez, Gerente de Relaciones Comunitarias de Orla Camino Rojo, reunió a un grupo destacado de mujeres en el área de la minería. En este evento, participaron representantes de diversas empresas, tales como Cliso Mining, Corporación ACAT, Sicurezza, Allianz, Fresnillo PLC, Newmont, FIEDC, Minera Juanicipio, Carbumaq, Molycop, Normet, Frisco, Minera Aura Aranzazú, IPN, UAZ, Maya Producciones y la organización Mujeres WIM. Este taller se centró en el amor propio, con el objetivo de empoderar a las asistentes mediante la conciencia y el autoconocimiento.

Durante la sesión, se discutieron tres regalos fundamentales: la conciencia, el equilibrio y el discernimiento. Adela Sánchez alentó a las participantes a “no creer todo lo que les digan y a encontrar su propia verdad”, invitándolas a desarrollar su sabiduría personal y reflexionar sobre su valor intrínseco.

El taller también incluyó ejercicios de introspección y un círculo de canto, inspirado en ceremonias ancestrales. Las participantes entonaron mantras de empoderamiento, reconociendo su fuerza interior y su conexión con la vida. “Todas ustedes son Diosas”, afirmó Adela Sánchez, subrayando la importancia de que cada mujer se vea a sí misma como un ser poderoso y valioso.

En conclusión, el taller “Vetas de Amor Propio” trascendió lo meramente educativo, convirtiéndose en una experiencia transformadora que dejó una huella profunda en todas las asistentes. Este evento les recuerda que el amor propio es un viaje continuo hacia el autoconocimiento y la autoaceptación.

Te invitamos a seguir explorando el ESG HUB de Orla

Como todos sabemos, en el 2022 lanzamos nuestra Estrategia de Sostenibilidad Hacia 2030, un plan ambicioso que traza nuestro camino hacia metas claras en beneficio de nuestras comunidades, empleados, proveedores, el medio ambiente y el buen gobierno. Como parte de esta visión, Orla también se unió al Pacto Global de las Naciones Unidas, ¡la mayor iniciativa mundial de sostenibilidad corporativa!

Te exhortamos a seguir utilizando activamente el ESG Hub, nuestra plataforma interna de formación diseñada para que te sumerjas en temas clave de Ambiente, Sociedad y Gobernanza (ASG). Esta herramienta te dará acceso a capacitación exclusiva para seguir creciendo profesional y personalmente.

¿Por qué unirte?

•Fortalece tus conocimientos en sustentabilidad.

•Obtén certificados profesionales reconocidos por la ONU.

•Contribuye activamente a que Orla transforme los recursos minerales en un beneficio positivo para todos nuestros grupos de interés.

Puedes acceder al ESG Hub a través de la plataforma de aprendizaje Orla en Bamboo HR.

Si tienes dudas, por favor contáctanos al correo: esghub@orlamining.com, estaremos contentos de guiarte para que saques máximo provecho de este espacio de capacitación diseñado para ti.

BIENVENIDO AL HUB DE SUSTENTABILIDAD

Celebración de San Valentín en Orla

Camino Rojo

Con motivo de la celebración de San Valentín, en Orla Camino Rojo llevamos a cabo un maravilloso Festival Gastronómico que reunió a nuestra comunidad en un ambiente de calidez y amistad. Los comensales disfrutaron de una variedad de deliciosos platillos italianos que deleitaron sus paladares, acompañados de exquisitas sorpresas de chocolates.

El festival no solo se trató de una experiencia culinaria, sino también de un espacio para fortalecer los lazos entre todos nosotros. Para complementar la celebración, se colocó un buzón de San Valentín, donde los participantes pudieron dejar sus mensajes y detalles alusivos a esta romántica fecha, creando un ambiente lleno de amor y camaradería.

Agradecemos a todos los que participaron y contribuyeron a hacer de este evento una ocasión especial. ¡Esperamos seguir celebrando juntos momentos tan significativos!

Celebración

Cumpleañeros

del Mes de Febrero

¡Celebramos a nuestros cumpleañeros de febrero! En este mes tan especial, queremos desearles mucha felicidad y éxito en todos sus proyectos. Que cada día esté lleno de nuevas oportunidades y alegrias. ¡Felicidades a todos y que tengan un año maravilloso!

Raymundo Aldaba Aviña

Andres Alvarado López

Gilberto García Díaz

Javier Onesimo Alvarado De Jesús

Francisco Javier Medina De La Cueva

Salvador Coronado Orozco

Yaletzi Jocelyn Del Real Madrigal

Yesenia Ramírez Alvarado

Manuel Torres Gallardo

Martín Pérez De Jesús

Daniel Martin Canales Salas

Hugo Alexis Alvarado Olivares

Benjamín Escobar Rodríguez

Victor Hugo Piñón De León

Elida Azarel Conde Lozano

Luis Andrés Rivera Leija

Adrian Almaguer Muñoz

Irene Murillo Alvarado

Erika Daniela Rodarte Cortez

Paula Elizabeth Cortez López

Valeria Estefania Pérez Sánchez

José Esteban Zúñiga Bonilla

Juan Luis Villalpando Beltrán

Jesús Gutiérrez Rivera

Hugo Rosales Martínez

José Eduardo Zapata Rodríguez

Luis Antonio Sánchez Alvarado

Diana Elena Enríiquez Íñiguez

Mariela Alvarado Delgado

Briana María Solis Hernández

Hilario Delgado Rivera

Gloria Ivon Moreyra Santoyo Eusebio Alvarado Castillo

Jesús Rivera López

Guillermo Daniel García Mendoza

Wilfrido Mendoza López

Diana  Vianney Moreno Jiménez

Juan Eduardo Ortiz Albino

David Alejandro Alvarado Olivares

Arturo Dominguez Badillo

Yesenia Morquecho Cabrera

Manuel Ivan Alvarado Villa

Dulce Elizabeth González Rosales

José Iram Mendoza Rangel

Francisco Jonatan Alvarado García

FEBRERO

Laboratorio Lixiviación

Mina

Exploración

Stacking

Exploración

Exploración

Campamento

Trituración

Campamento

Compras

Laboratorio

Exploración

MARZO

Comedor

Laboratorio

Mantenimiento Eléctrico

Trituración

Laboratorio De Metalurgia

Exploración

Campamento

Campamento

Exploración

Campamento

Stacking

Contabilidad

Refinería

Ingeniería Impuestos

Comedor

Trituración

Trituración

Medio Ambiente

Exploración

Mantenimiento Mecánico

Campamento

Mantenimiento Eléctrico

Practicante Rh

Seguridad

Exploración

Laboratorio

Recursos Humanos

Medio Ambiente

Cuentas Por Pagar - Tesorería

Contabilidad

Exploración

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.