MCR MARZO 2025

Page 1


MCR

PERIÓDICO DIGITAL

MARZO 2025

ÍNDICE

RELACIONES COMUNITARIAS

p.4

p.7

p.8

Orla Camino Rojo y el Ayuntamiento de Mazapil Unen Esfuerzos en la Reforestación del Parque Recreativo “El Tinaco” en San Tiburcio.

Avanza la Rehabilitación del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe: Un Paso Hacia el Futuro de la comunidad de “El Berrendo”.

Orla Camino Rojo Realiza Entrega de Despensas a habitantes de nuestras Comunidades Vecinas.

RELACIONES COMUNITARIAS Y NUESTRA GENTE

p.9

p.16

p.20

p.30

p.34

p.42

p.46

p.52

Orla Camino Rojo Clausura con Éxito el treceavo “Curso de Inducción a la Minería”, con la Participación de Jóvenes y Adultos de nuestras comunidades vecinas.

SEGURIDAD Y SALUD

Conferencia de Liderazgo y Talento Humano en el Sector Minero: Orla Camino Rojo Presidirá la Comisión de Talento Humano del Clúster Minero de Zacatecas.

NUESTRA GENTE

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Orla Camino Rojo.

Mujeres Orla 2024.

Orla Camino Rojo Recibe el Distintivo Sello WIM Nivel Oro y el Reconocimiento al Mérito al Compromiso.

Orla Camino Rojo Fomenta la Motivación en Estudiantes de Ingeniería en Minas

¡Inicia la Segunda Ronda del Torneo Corto 2025: La Emoción del Fútbol Continúa!

¡Felicidades a Nuestros Cumpleañeros de Marzo!

Orla Camino Rojo y el Ayuntamiento de Mazapil Unen Esfuerzos en la Reforestación del Parque Recreativo “El Tinaco”

En un esfuerzo conjunto por embellecer el Parque El Tinaco, Orla Camino Rojo ha llevado a cabo con éxito una jornada de reforestación que se suma a las iniciativas del proyecto, el cual ya registra más del 90% de avance. Esta actividad consistió en la colocación de diversas plantas nativas, producidas en nuestra propia unidad minera.

Durante la jornada, se sembraron ejemplares de especies como palma, maguey, mezquite, huizache y biznagas, seleccionadas por su capacidad de adaptarse a las condiciones climáticas locales. El objetivo de esta reforestación es fortalecer el ecosistema de la región y contribuir a la conservación del entorno natural.

El éxito de esta reforestación es el resultado de una colaboración estrecha entre el equipo de Medio Ambiente y el departamento de Relaciones Comunitarias de Orla Camino Rojo, en coordinación con el personal del Ayuntamiento de Mazapil. Esta sinergia demuestra el firme compromiso de nuestra empresa con el desarrollo sustentable y el bienestar de la comunidad.

Orla Camino Rojo reafirma su responsabilidad social y ambiental a través de acciones que generan un impacto positivo a largo plazo. Con estas iniciativas, promovemos la recuperación de áreas verdes y el equilibrio ecológico en la región, contribuyendo así a un futuro más sostenible para todos.

Avanza la Rehabilitación del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe:

Un Paso Hacia el Futuro de la comunidad

“El Berrendo”

La rehabilitación del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, situado en la comunidad de El Berrendo, está avanzando de manera significativa. Hasta el momento, se ha logrado un 90% de progreso , y solo faltan algunos detalles mínimos para finalizar esta importante obra de inversión social.

Este proyecto no solo busca embellecer el templo, sino que también refle-

ja el compromiso de Orla Camino Rojo con el desarrollo y bienestar de sus comunidades vecinas.

Agradecemos a todos los que han contribuido a esta iniciativa y esperamos pronto compartir la culminación de esta obra, que enriquecerá la vida cultural y social de la localidad.

¡Continuemos trabajando juntos por un futuro mejor!

Orla Camino Rojo Realiza

Entrega de Despensas a habitantes de nuestras Comunidades Vecinas

Como parte de nuestro compromiso continuo con el bienestar de las comunidades cercanas, Orla Camino Rojo ha llevado a cabo la entrega mensual de despensas. En esta ocasión, se distribuyeron 30 despensas COT  al ejido San Tiburcio y 43 despensas COPE  a los ejidos de El Berrendo y San Francisco de los Quijano.

Estas acciones buscan apoyar a las familias en sus necesidades diarias y fortalecer el lazo entre Orla Camino Rojo y sus comunidades de influencia. Agradecemos la colaboración de todos los involucrados en la logística de estas entregas y reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo y bienestar de quienes nos rodean.

¡Juntos, hacemos la diferencia!

Orla Camino Rojo Clausura con Éxito el treceavo Curso de Inducción a la Minería, con la Participación de Jóvenes y Adultos de nuestras comunidades vecinas

Orla Camino Rojo sigue fortaleciendo su compromiso con la transparencia y el desarrollo comunitario a través de iniciativas que acercan a la población a la industria minera. En este contexto, se llevó a cabo la clausura de los Cursos de Inducción a la Minería, un programa diseñado para que las comunidades tengan un conocimiento más profundo sobre los procesos operativos, las medidas de seguridad y el impacto positivo que la minería genera en la región.

El curso contó con la participación activa de personas de diversas edades, desde jóvenes de 17 años hasta adultos mayores, todos motivados por el interés de aprender sobre el funcionamiento de la operación minera. A lo largo del programa, los asistentes realizaron recorridos guiados por las instalaciones de Orla Camino Rojo, donde pudieron observar de primera mano el trabajo en varias áreas clave, incluyendo:

Seguridad y Salud : Protocolos y medidas que garantizan un entorno laboral seguro.

Procesos: La transformación de los minerales desde su extracción hasta su procesamiento.

Medio Ambiente: Acciones implementadas para la protección y conservación de los recursos naturales y la flora de nuestra región.

Mina: Operaciones diarias y el trabajo en campo dentro del tajo y los patios de lixiviación.

Relaciones Comunitarias: Estrategias para fortalecer el vínculo entre la empresa y la comunidad local.

Finanzas: Administración y planificación de recursos en el contexto social de la minería.

Gerencia: Liderazgo y dirección dentro de la operación minera.

Durante la ceremonia de clausura, se entregaron reconocimientos a cada uno de los participantes, destacando su interés y compromiso con el aprendizaje sobre la industria minera. Este gesto no solo celebra su esfuerzo, sino que también puede servir como un impulso para el desarrollo de futuros profesionales en el sector.

“Para Orla Camino Rojo, es fundamental que nuestras comunidades tengan acceso a información clara sobre nuestras operaciones. A través de estos cursos, buscamos promover un mayor entendimiento sobre la minería, su impacto y los esfuerzos que realizamos en materia de seguridad, sustentabilidad e inclusión”.

Con estas iniciativas, Orla Camino Rojo reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad, fomentando un diálogo abierto que promueve una minería más accesible, responsable y sostenible. Estamos convencidos de que estas acciones no solo enriquecen el conocimiento de los participantes, sino que también fortalecen los lazos entre Orla Camino Rojo y sus comunidades vecinas.

Conferencia de Liderazgo y Talento Humano en el Sector Minero:

Orla Camino Rojo Presidirá la Comisión de Talento Humano del Clúster Minero de Zacatecas

Orla Camino Rojo presidirá la Comisión de Talento Humano del Clúster Minero de Zacatecas, iniciando con una conferencia enfocada en liderazgo y desarrollo. Este evento se desarrolló como una plataforma para abordar temas clave en la industria minera, promoviendo el crecimiento y la inclusión.

En un esfuerzo por promover el liderazgo y el desarrollo con perspectiva de género en el sector minero, el Comité de Talento Humano, presidido por Orla Camino Rojo, llevó a cabo una exitosa conferencia en el Clúster Minero de Zacatecas. Este evento reunió a expertos y profesionales de la industria para discutir temas fundamentales que impactan el crecimiento del sector.

La conferencia contó con la presencia de destacadas ponentes, entre ellas, la Mtra. Zahira Amalia de la Fuente Valadez, representante de TECMILENIO, y la Lic. CP. Eloina Segura Verdin, del GRUPO TERRA. Juntas, abordaron aspectos clave como la innovación, la gestión del talento, así como la seguridad y sostenibilidad en el contexto minero.

Este espacio no solo fomentó el intercambio de conocimientos, sino que también promovió la colaboración entre los diferentes actores del sector, fortaleciendo así el crecimiento de una industria más inclusiva y dinámica.

En Orla Camino Rojo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con orgullo. Actualmente, contamos con una participación del 31% de mujeres, un 63% por encima de la media nacional en talento femenino en la industria minera.

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Orla Camino Rojo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Orla Camino Rojo ha reconocido el talento femenino que se desarrolla en sus operaciones, celebrando así, la unión de todas sus colaboradoras. Las actividades programadas para conmemorar esta fecha no solo buscaron homenajear a las mujeres que hacen parte de Orla Camino Rojo, sino también fomentar su desarrollo integral y bienestar, reafirmando nuestro compromiso con la igualdad y el crecimiento femenino en la industria minera.

Previo a la fecha conmemorativa, el ambiente de camaradería se hizo presente en un desayuno de convivencia, donde le dimos la bienvenida a nuevas integrantes del Comité Mujeres ORLA Abriendo Camino. Este encuentro no solo sirvió para fortalecer lazos, sino que también fue el escenario perfecto para rendir homenaje a algunas de las mujeres más inspiradoras de 2024, quienes han dejado una huella significativa en Orla Camino Rojo. Durante este evento, se destacó la importancia de cada una de ellas, cuyo trabajo y dedicación son ejemplos a seguir para las futuras generaciones.

La jornada continuó con una enriquecedora conferencia a cargo de Pierre Verdín, titulada “Tu mejor versión”. A través de sus palabras, Pierre animó a todas las presentes a seguir adelante, a superar los retos que se presentan en el camino y a construir un futuro lleno de oportunidades. Esta charla resonó profundamente, inspirando a nuestras colaboradoras a creer en ellas mismas y en su capacidad de transformar no solo su entorno, sino también sus vidas.

NUESTRA GENTE

Como parte de las actividades conmemorativas, realizamos una sesión de yoga titulada “Amor Propio”, diseñada especialmente para promover el bienestar físico y mental de nuestras colaboradoras. En este espacio, las participantes tuvieron la oportunidad de desconectarse, practicar ejercicios de estiramiento, respiración y relajación, y fortalecer su conexión mente-cuerpo. Esta actividad fue un merecido tiempo de autocuidado, resaltando la importancia de equilibrar el trabajo con la salud personal y el bienestar emocional.

Durante la Semana Mujer Orla, llevamos a cabo un panel denominado “Mujer Orla Abriendo Camino”, donde nuestras colaboradoras compartieron sus experiencias, retos y oportunidades dentro de la industria minera. En este intercambio de vivencias, se reflexionó sobre su crecimiento profesional y se ofrecieron palabras de apoyo e inspiración a las nuevas generaciones que buscan hacerse un lugar en el mundo de la minería. Este diálogo fue una muestra del trabajo en equipo y del respaldo constante que cada mujer recibe de sus compañeras, creando una red de apoyo invaluable.

Diversificando nuestras actividades, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo un curso de automaquillaje para nuestra colaboradoras y también para las mujeres de nuestras comunidades vecinas en el Centro Comunitario “Las Bodegas”. Este curso, impartido con la finalidad de enseñar técnicas profesionales, se enfocó en resaltar la belleza y la confianza de las participantes, brindándoles herramientas que les ayuden a expresarse y sentirse seguras en su día a día.

En Orla Camino Rojo, valoramos enormemente la participación de las mujeres en nuestra operación. Cada uno de estos eventos fue diseñado no solo para celebrar, sino también para fortalecer los lazos que nos unen y reconocer la valiosa contribución de nuestras colaboradoras en el sector. Seguimos impulsando iniciativas que fomenten su desarrollo y bienestar, creando un ambiente donde cada mujer pueda brillar con su propia luz. Este Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso de seguir avanzando, inspirando y construyendo un futuro lleno de oportunidades para todas.

MUJERES ORLA 2024

Durante el mes de marzo, Orla Camino Rojo llevó a cabo una emocionante convocatoria interna, dirigida a todas las mujeres de MCR. El propósito de esta actividad fue seleccionar a una representante que encarnara el orgullo y la dedicación de cada área dentro de nuestra comunidad laboral.

A través de un buzón, mujeres de todas las áreas tuvieron la oportunidad de proponer a sus candidatas, presentando cartas en las que detallaban los motivos por los cuales consideraban que cada una de estas mujeres era merecedora de ser reconocida como la “Mujer Orla Abriendo Camino” de su respectivo departamento. Este ejercicio no solo fomentó la participación activa de nuestras colaboradoras, sino que también destacó el apoyo y la admiración que se tienen entre sí.

El Comité Mujer Orla Abriendo Camino se encargó de recopilar todos los votos, resultando en el reconocimiento de las siguientes representantes del año 2024:

•María Servanda Rivera / Administración

•Isabel López/ Exploración

•Sandra Saucedo/ Seguridad, Salud y Mina

•Denise Escalante/ Procesos

María

Servanda Rivera Administración

IsabeI López

Exploración

Sandra Saucedo
Seguridad, Salud y Mina
NUESTRA

Denise Escalante

Procesos

Agradecemos a todas las mujeres por inspirarnos y por su valiosa contribución a Orla Camino Rojo. Les invitamos a seguir sus historias de vida y a conocer más sobre su trayectoria en nuestras redes sociales.

Su dedicación y esfuerzo son un ejemplo a seguir para todas, y estamos orgullosos de contar con un equipo de mujeres tan talentosas y comprometidas.

¡Felicitaciones a todas las reconocidas!

Orla Camino Rojo Recibe el Distintivo Sello WIM Nivel Oro

y el Reconocimiento al Mérito al Compromiso

Orla Camino Rojo se complace en anunciar un logro significativo en su camino hacia la equidad de género en la industria minera. En un evento memorable, nuestra mina fue galardonada con el distintivo Sello WIM Nivel Oro, un reconocimiento especial otorgado por Doris Vega, Presidenta del Comité Directivo Nacional de Mujeres WIM México. Este distintivo celebra nuestro compromiso continuo con la promoción de la equidad de género y el desarrollo del talento femenino en el sector minero.

Además, también recibimos el Reconocimiento al Mérito al Compromiso  por nuestra destacada labor en la socialización del Sello WIM con un enfoque integral. A través de estas iniciativas, hemos generado una cultura de equidad que se refleja en el entorno laboral y en cada uno de nuestros colaboradores.

Gracias a estas acciones, más mujeres en la minería hoy tienen acceso a mejores oportunidades, condiciones laborales más justas y un entorno donde su valía es reconocida y se les motiva a crecer profesionalmente.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en nuestras instalaciones y contó con la presencia de las talentosas mujeres que forman parte de Orla Camino Rojo. Su dedicación y esfuerzo diario son fundamentales para el crecimiento de la industria minera y para impulsar un cambio positivo dentro de ella.

Estos reconocimientos reafirman nuestro compromiso de construir una minería más inclusiva, equitativa y sostenible, alineándonos con los objetivos que promueven la igualdad de oportunidades en todos los niveles. En Orla Camino Rojo, seguimos trabajando para consolidar un futuro donde cada talento sea valorado y apoyado en su desarrollo profesional. ¡Felicitaciones a todo el equipo por este logro significativo!

Orla Camino Rojo Fomenta

la Motivación en Estudiantes de Ingeniería en Minas.

En un valioso esfuerzo por inspirar a las futuras generaciones de profesionales, Orla Camino Rojo llevó a cabo una charla motivacional en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC). En esta ocasión, el Ing. Rafael Sánchez, Gerente General de nuestra empresa, tuvo la oportunidad de dirigirse a los estudiantes de Ingeniería en Minas, compartiendo su historia personal y trayectoria profesional en el sector minero.

Acompañado por la Mtra. Violeta Cerrillo Ortiz, rectora de la UTZAC, el Ing. Sánchez enfatizó la relevancia de la colaboración entre el ámbito académico y la industria. La Mtra. Cerrillo también destacó la importancia de la educación en el desarrollo de habilidades que preparen a los jóvenes para enfrentar los retos del futuro.

La conferencia se convirtió en un espacio enriquecedor de motivación y aprendizaje, donde los estudiantes pudieron conocer de cerca las experiencias que han formado al Ing. Sánchez. Su relato abarcó no solo los logros alcanzados, sino también los desafíos superados a lo largo de su exitosa carrera en la minería. Enfatizó la importancia de la resiliencia, la pasión por la minería y el compromiso con el crecimiento continuo, conceptos fundamentales que los jóvenes pueden aplicar en su propio desarrollo profesional.

“En Orla Camino Rojo, estamos firmemente comprometidos con la formación de futuras generaciones de profesionales en la minería. Creemos en el potencial de los jóvenes para transformar la industria y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región”, afirmó el Ing. Rafael Sánchez durante su intervención.

Este evento es parte de las iniciativas de responsabilidad social de Orla Camino Rojo, cuyo propósito va más allá del aprovechamiento eficiente de los recursos.

Agradecemos a la UTZAC por su colaboración y esperamos continuar fomentando la motivación y el aprendizaje entre los estudiantes que están dando sus primeros pasos en esta apasionante industria.

¡Inicia la Segunda Ronda del Torneo Corto 2025:

La Emoción del Fútbol Continúa!

El Primer Torneo Corto de Fútbol 2025 continúa su emocionante trayecto y, tras completar la primera ronda, los equipos han dejado huella con momentos de intensa competencia y camaradería. Ahora, damos inicio a la segunda vuelta, donde cada partido será crucial para definir a los semifinalistas y, finalmente, al gran campeón.

En esta emocionante competencia, los equipos representan diferentes áreas de la empresa: Alta Ley (Mina), Warriors (Exploración), Kovas (Mantenimiento), Construplan (Contratista) y Sonic's (Administrativo). Todos comparten un mismo objetivo: disfrutar del deporte y fortalecer los lazos entre compañeros después de la jornada laboral.

Hasta el momento, el equipo Sonic's del área administrativa lidera la tabla, pero el torneo aún tiene mucho por ofrecer, y cualquier cosa puede suceder. La segunda vuelta promete grandes enfrentamientos y un cierre de campeonato lleno de adrenalina y sorpresas.

¡Que empiece la acción!

¡Felicidades a Nuestros Cumpleañeros de Marzo!

En Orla Camino Rojo, queremos dedicar un momento especial para felicitar a todos nuestros cumpleañeros del mes de marzo. Este es un tiempo perfecto para celebrar no solo un año más de vida, sino también los nuevos comienzos y las oportunidades que este nuevo ciclo trae consigo.

Les deseamos lo mejor en este año que comienza: que esté lleno de éxito, alegría y logros tanto en el ámbito personal

como en el profesional. Que cada día esté colmado de momentos significativos y que puedan alcanzar todas sus metas con entusiasmo y dedicación.

Agradecemos a cada uno de ustedes por su contribución al crecimiento de Orla Camino Rojo. Su esfuerzo y compromiso son fundamentales para el éxito de nuestro equipo. ¡Disfruten de su día especial y que este nuevo año de vida les traiga muchas cosas buenas!

Victor Hugo Piñón De León

Elida Azarel Conde Lozano

Luis Andrés Rivera Leija

Adrian Almaguer Muñoz

Comedor

Laboratorio

Mantenimiento Eléctrico

Trituración

Irene Murillo Alvarado

Erika Daniela Rodarte Cortez

Paula Elizabeth Cortez López

Valeria Estefania Pérez Sánchez

José Esteban Zúñiga Bonilla

Juan Luis Villalpando Beltrán

Jesús Gutiérrez Rivera

Hugo Rosales Martínez

José Eduardo Zapata Rodríguez

Luis Antonio Sánchez Alvarado

Diana Elena Enríiquez Íñiguez

Mariela Alvarado Delgado

Briana María Solis Hernández

Hilario Delgado Rivera

Gloria Ivon Moreyra Santoyo

Eusebio Alvarado Castillo

Jesús Rivera López

Guillermo Daniel García Mendoza

Wilfrido Mendoza López

Diana  Vianney Moreno Jiménez

Juan Eduardo Ortiz Albino

David Alejandro Alvarado Olivares

Arturo Dominguez Badillo

Yesenia Morquecho Cabrera

Manuel Ivan Alvarado Villa

Dulce Elizabeth González Rosales

José Iram Mendoza Rangel

Francisco Jonatan Alvarado García

Grecia Estephania Garcia Ríos

Santiago Marínez García

Victor Cruz Macías

Viviana Nanet Delgado Betancourt

Alondra Pinedo Ortiz

Ricardo Álvarez Salazar

Magaly Acevedo Hernández

Enrique Eduardo Martínez Gaona

Maria Azucena Sánchez Castro

Guillermo Velasco Martínez

Jesus Olivares Salas

Carlos Alberto Castillo Blanco

Alonso Hernández Ortega

Antonio Gurrola Rodríguez

Gerardo López Vallejo

Manuel De Jesus García Monzón

Sergio Del Río Ruiz

Juan Alejandro Mercado Rodríguez

Alondra Luján

Jorge Méndez Muñoz

Jessica Yazmin Hernández Ortega

Luis Eduardo Mauricio Lara

Francisco Said Gutierrez Olivares

Yuridia Viridiana Pinal García

Laboratorio De Metalurgia

Exploración

Campamento

Campamento

Exploración

Campamento

Stacking

Contabilidad

Refinería

Ingeniería

Impuestos

Comedor

Trituración

Trituración

Medio Ambiente

Exploración

Mantenimiento Mecánico

Campamento

Mantenimiento Eléctrico

Practicante Rh

Seguridad

Exploración

Laboratorio

Recursos Humanos

Medio Ambiente

Cuentas Por Pagar - Tesorería

Contabilidad

Exploración

Relaciones Comunitarias

Proceso de planta

Campamento

Campamento

Topografía

Legal

Proceso de planta

Mantenimiento Mecánico

proceso de planta

Medio Ambiente

Comedor

Medio Ambiente

Laboratorio

Refinería

Exploración

Ingeniería

Exploración

Mantenimiento Eléctrico

Estrategias de Comunicación

Mantenimiento Mecánico

Comedor

Mantenimiento Mecánico

Metalurgia

Compras

Exploración

31-mar 1-abr 2-abr 2-abr 2-abr 3-abr 3-abr 4-abr 5-abr 5-abr 7-abr 8-abr 10-abr 11-abr 12-abr 14-abr 16-abr 19-abr 22-abr 22-abr 23-abr 23-abr 25-abr 27-abr 27-abr 30-abr

Jaime Alonso Cisneros Cano 1-mar 2-mar 4-mar 5-mar 5-mar 5-mar 5-mar 7-mar 8-mar 8-mar 12-mar 12-mar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.