Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente en Orla Camino Rojo.
Taller de Apicultura en Orla Camino Rojo.
Cine Bajo las Estrellas en Orla Camino Rojo.
Cine Bajo las Estrellas en San Tiburcio.
¡Cerramos la Semana del Medio Ambiente con Éxito!
Orla Camino Rojo en alianza con el Centro Mario Molina y SAMA para Inventario de Gases de Efecto Invernadero.
Orla Camino Rojo Lanza el Plan PRO-ABC para la Conservación Ambiental y el Desarrollo Sostenible.
Orla Camino Rojo se une al Llantatón de SAMA para proteger el Medio Ambiente.
Reunión de Planeación para el Proyecto de Reforestación en el Cerro de la Bufa en Zacatecas.
RELACIONES COMUNITARIAS Y MEDIO AMBIENTE
p.46
p.48
p.52
Visita de la CSO Silvana Costa y el Equipo de RRCC a la Granja Avícola en EMSAD San Tiburcio.
RELACIONES COMUNITARIAS
Celebrando a los Padres de Familia de Nuestras Comunidades Vecinas.
ORLA MINING Y ORLA CAMINO ROJO
Cena Anual de Langosta de CanCham México.
SEGURIDAD Y SALUD
p.54
p.58
p.60
p.62
p.68
p.72
Participación de los Coyotes Rojos en el Safety Day 3M de Rescate Industrial en el Cluster Minero de Zacatecas.
Charla “Tu Metro Cuadrado” sobre Seguridad en Orla Camino Rojo en el Área de Exploración.
Reconocimiento a la Brigada de Emergencias Coyotes Rojos.
NUESTRA GENTE
ORLA Camino Rojo presente en la Primera Feria del Empleo del Clúster Minero de Zacatecas.
Celebración a los Padres de Familia de Orla Camino Rojo.
Celebración de Cumpleañeros del Mes de Junio.
5 DE JUNIO
Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente en Orla Camino Rojo
Orla Camino Rojo se enorgullece en haber llevado a cabo la Semana del Medio Ambiente, un evento que estuvo alineado con el lema de la ONU para 2025: ¡Poner fin a la saturación con residuos plásticos!
Durante esta significativa semana, conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente a través de diversas actividades diseñadas para generar conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles. En Orla Camino Rojo, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro más limpio y sostenible, recordando que cada pequeña acción cuenta y que cada decisión que tomamos tiene un impacto positivo en nuestro entorno. Menos plástico, más vida. Juntos, podemos marcar la diferencia.
En el marco de esta celebración, el Ing. Rafael Sánchez Campos, Gerente General de Orla Camino Rojo, compartió su entusiasmo al dar la bienvenida a los participantes. Expresó: “Éste ha sido un año importante en el que nos hemos unido a la campaña de la ONU ‘Poner fin a la contaminación plástica’, una iniciativa esencial para combatir la contaminación global por plásticos. En nuestras tres ediciones
anteriores, hemos superado nuestras metas y seguimos avanzando con acciones concretas para cuidar el medio ambiente. Quiero enfatizar la importancia de la concienciación personal en el reciclaje, ya que cada uno de nosotros puede hacer una diferencia significativa al reducir el uso de plásticos y adoptar hábitos de reciclaje. Juntos, podemos lograr un gran cambio.”
Durante la inauguración, se llevaron a cabo diversas charlas de gran interés, que incluyeron: Certificación de Código de Cianuro , impartida por la empresa Cyplus Idesa; Mordedura de Serpientes: Prevención y Tratamiento , realizada por Ofidiofauna; y Biodiversidad en el Semidesierto Zacatecano , presentada por DM Consultoría Ambiental.
Asimismo, se reconoció a personal de distintas áreas de Orla Camino Rojo por demostrar una actitud sustentable en sus labores diarias.
Un aspecto destacado de la semana fue el lanzamiento del proyecto “Botella de Amor por El Planeta” . Este proyecto consistió en proporcionar a cada área de Orla Camino Rojo una botella de metal para recolectar las botellas de plástico utilizadas, promoviendo así una cultura de reciclaje dentro de nuestra organización.
Durante el evento, se realizaron rifas entre los participantes, creando un ambiente de camaradería y compromiso colectivo.
Agradecemos a las empresas contratistas que colaboraron con nosotros en esta iniciativa: Cyplus Idesa, DOR Comercializadora, Global Explore, MINTCSA, AZIWELL, JUGER, DM Consultores, CEI, Servicio a Pozos, Austin Powder, Major Drilling y Role Drilling.
Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y apoyo en esta importante iniciativa.
¡Juntos, seguimos trabajando por un futuro más sostenible!
Taller
de Apicultura en Orla Camino Rojo
Dentro de la Semana del Medio Ambiente, se realizó el taller titulado “Principios Básicos y Bases de Apicultura: Rescate y Manejo de Enjambres”, dirigido a personal de Orla Camino Rojo, contratistas, docentes y alumnos del EMSAD San Tiburcio.
Durante este taller, los participantes aprendieron sobre la morfología y el ciclo de vida de Apis mellifera , así como diversas técnicas de manejo y rescate de enjambres. A través de prácticas de campo, los asistentes se familiarizaron con el equipo de seguridad необходимый y el adecuado manejo de colmenas.
Esta actividad refuerza nuestro compromiso con la conservación de los polinizadores, que son esenciales para la biodiversidad y la sostenibilidad.
Agradecemos a todos los que participaron en este taller por su interés y dedicación a la protección del medio ambiente.
Cine Bajo las Estrellas en Orla Camino Rojo
Como parte de las actividades conmemorativas al cuidado del medio ambiente, se llevó a cabo una sensacional noche de cine bajo las estrellas en Orla Camino Rojo. En esta velada, los asistentes disfrutaron de la proyección de la película “El Día Después de Mañana”, una obra que destaca la importancia de cuidar nuestro planeta.
Es importante resaltar que esta película fue elegida por nuestros colaboradores a través de una votación, lo que reflejó su compromiso con las temáticas ambientales.
Además, los asistentes pudieron deleitarse con ricas botanas mientras disfrutaban de la película, creando un ambiente ameno y propicio para la reflexión sobre el cuidado del medio ambiente.
Agradecemos a todos los participantes por hacer de esta noche un éxito y por su continuo compromiso hacia un futuro más sostenible.
Cine Bajo las Estrellas en San Tiburcio
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, Orla Camino Rojo organizó una mágica función de Cine Bajo las Estrellas en el Parque Recreativo El Tinaco de San Tiburcio.
Gracias a la valiosa colaboración con México Minero, niñas, niños y familias de nuestras comunidades vecinas disfrutaron de una velada llena de diversión, emocionantes sorpresas y una inspiradora charla sobre la importancia de la minería en nuestra vida cotidiana, así como sobre su práctica responsable con el medio ambiente.
La proyección de la película “Robot Salvaje” fue acompañada de deliciosas palomitas, y el acceso al evento estuvo facilitado por una bolsa hecha de PET reciclado, promoviendo así la concienciación sobre la sostenibilidad y el reciclaje.
Nuestro equipo de Radio Orla estuvo presente para capturar cada momento especial de esta inolvidable noche, asegurando que todos pudieran revivir la experiencia.
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento; su participación y entusiasmo contribuyeron a crear una experiencia memorable y significativa para nuestras
¡Cerramos la Semana del Medio Ambiente con Éxito!
Para concluir la Semana del Medio Ambiente, disfrutamos de una experiencia única proporcionada por el módulo interactivo de México Minero, que nos sumergió en el fascinante mundo de la minería.
A través de un túnel interactivo, los participantes exploraron diversos procesos mineros utilizando realidad virtual, pantallas interactivas y desafiantes actividades mentales. Esta experiencia no solo destacó el impacto positivo de la industria minera en la sociedad, la economía y el medio ambiente, sino que también permitió una comparación entre las prácticas internacionales y las que implementamos localmente.
La semana fue repleta de aprendizaje y un firme compromiso por promover una minería más responsable y sostenible.
Agradecemos a todos nuestros colaboradores y contratistas por su valiosa participación en este evento; su entusiasmo y dedicación hicieron de esta semana un verdadero éxito
Orla Camino Rojo en alianza con el Centro Mario Molina y SAMA para Inventario de Gases de Efecto Invernadero
Orla Camino Rojo ha formalizado un relevante acuerdo de colaboración con el prestigioso Centro Mario Molina y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) para llevar a cabo un exhaustivo inventario de gases y compuestos de efecto invernadero en Zacatecas. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estatal de Cambio Climático y reafirma nuestro sólido compromiso con la sostenibilidad y la transparencia ambiental.
Este convenio representa un paso significativo para la mitigación de los impactos del cambio climático en nuestra región, promoviendo acciones concretas que beneficien al medio ambiente y a la comunidad.
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades vecinas, Orla Camino Rojo presenta el Plan de Acción para el Agua, la Biodiversidad y el Clima (PRO-ABC), una innovadora estrategia diseñada para abordar las amenazas ecológicas y socioeconómicas que afectan la región zacatecana, específicamente en los ejidos de San Tiburcio y La Pardita.
Una Respuesta Estructurada
Ante Desafíos Ambientales y Sociales.
La implementación del PRO-ABC surge ante la falta de una estrategia integral de conservación y sostenibilidad en algunas comunidades rurales cercanas. Este programa propone establecer un esquema para priorizar sitios específicos y fortalecer la colaboración entre la iniciativa privada, organizaciones sociales, la academia, el gobierno y las comunidades locales.
Basado en los hallazgos de diagnósticos previos, el plan aborda desafíos significativos como la pérdida de cobertura vegetal, el sobrepastoreo, los efectos del cambio climático, la fragmentación del hábitat y el abandono del campo. Además, busca resolver problemáticas económicas, como la depreciación de productos primarios y las fluctuaciones del mercado.
Objetivos del PRO-ABC
El PRO-ABC es un conjunto de proyectos diseñados para proteger, gestionar, restaurar y conservar hábitats y servicios ecosistémicos con un enfoque comunitario y a largo plazo. Busca promover el desarrollo rural sostenible a través de actividades productivas de bajo impacto ambiental.
Entre sus líneas de acción destacan:
La restauración de ecosistemas hídricos a nivel de paisaje y microcuenca para mejorar la seguridad hídrica.
La implementación de soluciones basadas en la naturaleza que generen beneficios tangibles para el ecosistema y las comunidades.
Programas de recuperación de especies prioritarias, tanto de flora como de fauna.
“Con el PRO-ABC queremos ir más allá de la restauración ambiental: buscamos un modelo que garantice el bienestar social y natural en el territorio más allá de nuestra presencia operativa, fomentando la colaboración entre todos los involucrados: ejidos, academia, población civil e industria privada,” expresó Rafael Sánchez, Gerente General de Orla Camino Rojo.
Por su parte, Sergio Jiménez, Director del Proyecto PRO-ABC en la Organización Vida Silvestre (OVIS), afirmó: “Este plan nos permite responder al contexto actual con soluciones prácticas y medibles, generando un impacto duradero en las comunidades y el ecosistema.”
Un Legado Sostenible para Camino Rojo
Con la puesta en marcha del PRO-ABC, Orla Camino Rojo busca dejar un legado positivo en la región, asegurando la asignación estratégica de recursos para potenciar la conservación de la biodiversidad y el desarrollo social.
Su enfoque de planificación ecorregional y metodología participativa garantiza que las acciones se alineen con las prioridades locales y nacionales, así como con compromisos internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas climáticas globales. Además, refuerza el compromiso ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) de Orla Mining y su Estrategia de Sustentabilidad hacia 2030.
El PRO-ABC posiciona a Orla Camino Rojo como un referente de sostenibilidad en el sector minero, permitiendo anticipar y mitigar los impactos antropogénicos fuera del recinto minero mediante una visión estructurada, integrada y a largo plazo. Con este plan, se busca no solo conservar la riqueza natural del territorio, sino también ofrecer nuevas oportunidades económicas y sociales para las generaciones futuras.
Hacia un Futuro Resiliente
Orla Camino Rojo se une al Llantatón de SAMA para proteger el Medio Ambiente
Nos sentimos orgullosos de haber participado, por segunda ocasión, en el Llantatón organizado por la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), donde logramos recolectar más de 130 llantas en nuestras comunidades vecinas.
Este éxito fue posible gracias al esfuerzo conjunto de las áreas de Relaciones Comunitarias y Medio Ambiente, que se unieron para organizar la recolección. Las llantas recolectadas fueron entregadas a APC, una empresa autorizada para su tratamiento y reciclaje.
Acciones como esta reflejan nuestro compromiso constante con iniciativas que protegen y cuidan nuestro planeta, contribuyendo así a la sostenibilidad y bienestar de nuestras comunidades.
Reunión de Planeación para el Proyecto de Reforestación en el Cerro de la Bufa en Zacatecas
Recientemente, ORLA Camino Rojo participó en una reunión de planeación muy positiva en torno al proyecto de reforestación en el emblemático Cerro de la Bufa, en Zacatecas. Este esfuerzo de revitalización ambiental es posible gracias a la colaboración entre ORLA Camino Rojo, el Comité de Relaciones Comunitarias de CLUSMIN, la Comisión Nacional Forestal y el Ayuntamiento de Zacatecas, junto con sus áreas de Protección Civil y Policía Ambiental.
Estamos entusiasmados de compartir que la reforestación se llevará a cabo próximamente, y los mantendremos informados para que puedan acompañarnos en esta importante acción de cuidado del medio ambiente.
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que se están sumando a esta causa. Juntos, podemos contribuir al bienestar de nuestro entorno y a la conservación de nuestros recursos naturales.
Visita de la CSO Silvana Costa y el Equipo de RRCC a la
Granja Avícola en EMSAD San Tiburcioiente
Recientemente, nuestra Chief Sustainability Officer (CSO), Silvana Costa, junto con el equipo de Relaciones Comunitarias (RRCC), llevó a cabo una visita a la granja avícola ubicada en EMSAD San Tiburcio. Durante esta visita, se verificaron los avances del proyecto y se realizó una revisión exhaustiva del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos.
La visita no solo tuvo como objetivo evaluar el progreso del proyecto, sino también garantizar que se mantengan los más altos estándares de seguridad y higiene en las operaciones avícolas. Agradecemos el esfuerzo y dedicación del equipo por su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar en nuestras iniciativas comunitarias.
Celebrando a los Padres de Familia de Nuestras Comunidades Vecinas
El pasado 11 de junio, ORLA Camino Rojo llevó a cabo un evento especial en celebración de los padres de familia de nuestras comunidades vecinas. El evento tuvo lugar en el campo de béisbol de San Tiburcio, donde se reunieron papás de nuestra área de influencia directa para disfrutar de un día lleno de actividades y camaradería.
Durante el evento, los padres participaron como jugadores y espectadores en emocionantes partidos de béisbol, en un formato de cuadrangulares, recibiendo la visita de equipos de comunidades aledañas, incluidos los de Villa de Cos.
Además, el evento contó con la participación activa de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes realizaron una exhibición de sus equipos tácticos y médicos, brindando a los asistentes una valiosa oportunidad para conocer más sobre su labor y equipamiento.
Este tipo de actividades no solo celebran a los padres de familia, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y fomentan un ambiente de apoyo y entretenimiento. Agradecemos a todos quienes hicieron posible este evento y a las comunidades por su participación.
Cena Anual de Langosta de CanCham México
Durante el mes de junio, se celebró la Cena Anual de Langosta organizada por CanCham México, un evento destinado a recaudar fondos para una causa muy noble: el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. Este encuentro no solo fue una oportunidad para disfrutar de una deliciosa cena, sino también un momento inspirador en el que se destacó la importante labor del hospital.
El Dr. Adrián Chávez López, Director General del hospital, compartió conmovedoras historias sobre cómo su equipo atiende diariamente a niños en situación vulnerable que no tienen acceso a servicios de salud. Gracias a su dedicación, estos pequeños reciben tratamientos que salvan vidas, y es importante mencionar que, con un financiamiento público limitado, las donaciones son cruciales para ampliar la capacidad del hospital para cumplir con su misión.
Fue un verdadero placer ver a la comunidad empresarial canadiense unirse en torno a esta causa tan valiosa, incluyendo la participación de Orla Camino Rojo. El evento contó también con la presencia del Embajador Cameron MacKay, representante de la Embajada de Canadá en México, así como de otras empresas canadienses agremiadas.
Este tipo de iniciativas refuerzan nuestro compromiso con la responsabilidad social y muestran la importancia de colaborar por el bienestar de quienes más lo necesitan.
¡Gracias a todos los que contribuyeron y participaron en esta noble causa!
Participación de los Coyotes Rojos en
el Safety Day 3M de Rescate Industrial en el Cluster Minero de Zacatecas
Los Coyotes Rojos tuvieron el honor de participar en el Safety Day 3M de Rescate Industrial, celebrado en el Cluster Minero de Zacatecas. Este evento se centró en las mejores prácticas y técnicas de rescate, con un enfoque particular en la seguridad y el bienestar de los trabajadores en situaciones de emergencia.
Durante la jornada, se abordaron diversas técnicas, entre las que se incluyen la evacuación R550, el rescate asistido con un rescatista superior, el rescate asistido desde el piso y la utilización de dos rescatistas, así como técnicas de rescate sobre eslinga y sobre bordes con pértiga. Cada actividad fue diseñada para preparar a los participantes ante posibles emergencias, fortaleciendo así la cultura de seguridad en nuestro entorno laboral.
Agradecemos a todos los participantes y organizadores por su dedicación y compromiso con la seguridad en la minería. Sigamos trabajando juntos para crear un ambiente de trabajo seguro!
Charla “Tu Metro Cuadrado” sobre Seguridad en Orla Camino Rojo en el Área de Exploración
La seguridad en nuestras labores diarias es un aspecto de crucial importancia, aunque a menudo no le concedemos el enfoque central que merece. Los accidentes de todo tipo siguen ocurriendo en diversos sectores laborales, y esto va más allá de ser simplemente cifras; la seguridad se trata de proteger vidas y bienestar.
Con el objetivo de fomentar una cultura de seguridad más sólida, durante el mes de junio se llevó a cabo la charla “Tu Metro Cuadrado” para los colaboradores del área de exploración de Orla Camino Rojo. Esta plática fue una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la seguridad en el trabajo y la necesidad de asumir la responsabilidad personal sobre el “Metro Cuadrado” que cada uno controla en su entorno laboral.
Es fundamental entender que la seguridad no se limita a llenar formatos de informe o supervisar a nuestros compañeros para asegurarnos de que cumplen con las normas. Se trata de un compromiso colectivo en el que que cada uno de nosotros podamos marcar la diferencia. Detener la accidentabilidad y construir una cultura de trabajo seguro son objetivos alcanzables cuando cada uno de nosotros se enfoca en cuidar su propio Metro Cuadrado.
Reconocimiento a la Brigada de Emergencias Coyotes Rojos
En ORLA Camino Rojo, entendemos que la auténtica fortaleza de nuestra comunidad radica en aquellos valientes que no solo observan, sino que se levantan para actuar.
En esta edición del mes de junio rendimos homenaje a nuestra Brigada de Emergencias Coyotes Rojos, un grupo comprometido y valiente que está siempre listo para responder ante situaciones de emergencia y rescate.
Agradecemos a los Coyotes Rojos por su incansable labor y su compromiso con el bienestar de todas y todos.
ORLA Camino Rojo presente en la Primera Feria del Empleo del Clúster Minero de Zacatecas
Durante el mes de junio ORLA Camino Rojo formó parte activa de la Primera Feria del Empleo del Clúster Minero de Zacatecas, organizada por el Comité de Talento Humano, presidido por Orla Camino Rojo. Este evento no solo reafirma nuestro firme compromiso con el desarrollo sostenible del estado, sino que también destaca la importancia de conectar a personas con talento y oportunidades laborales.
Durante la feria, participaron un total de 850 personas, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con 35 empresas que recibieron solicitudes de empleo, facilitando así la conectividad entre el talento local y las oportunidades laborales. Entre las empresas participantes se encuentran:
Orla Camino Rojo
Pipas Ledesma
Dicom
Topo
Kal Tire
Capstone Copper
Terra
Arian Silver
Viajes Azteca
Aura Minerals
Cominvi
Lasec
Macep
Multiled
Cementation
Metso
Cannon Mining
Minera Frisco
Epiroc
Dumas
Industrias Márquez Elizondo
Sandvik
Pan American Silver
JB Industrial
Minsol Mining Solutions
Insumos Mineros
Minera Frisco FID
Maya Producciones
Cliso Mining
Tecmilenio
Koura
Fifomi
Secretaría de las Mujeres
Servicio Nacional del Empleo
Además, se ofertaron un total de 148 vacantes, lo que refleja el compromiso de estas empresas de fomentar el empleo y el desarrollo profesional en nuestra región.
Recibimos un gran interés y numerosas solicitudes por parte de personas motivadas por unirse a nuestro equipo, lo que evidencia la riqueza de talento disponible en la región.
Para ORLA Camino Rojo, estos encuentros son fundamentales para construir un futuro sostenible, justo y lleno de nuevas oportunidades para todos.
Nos enorgullece ser parte de estos eventos que fortalecen nuestra visión de crecimiento y responsabilidad social en el estado de Zacatecas.
Celebración a los Padres de Familia de Orla Camino Rojo
Durante el mes de junio, ORLA Camino Rojo organizó una divertida reunión en honor a los padres de familia. El evento, amenizado por Montana Show, brindó a los participantes una velada llena de alegría, dinámicas y rifas emocionantes, así como una deliciosa cena que todos disfrutaron.
Queremos felicitar a todos los papás por ser un ejemplo de fortaleza y dedicación. Nos sentimos orgullosos de contar con papás mineros que, con su administración y compromiso, inspiran a sus familias y a nuestra comunidad. Su labor no solo es fundamental en la minería, sino que también representan un modelo de esfuerzo y valentía, convirtiéndose en verdaderos pilares de sus hogares.
Agradecemos a todos los asistentes por hacer de este evento un momento memorable y significativo. ¡Sigamos celebrando juntos el papel fundamental que desempeñan los padres en nuestras vidas!
Celebración de Cumpleañeros del Mes de Junio
En ORLA Camino Rojo, celebramos con gratitud a nuestros compañeros celebrantes del mes de junio. Queremos desearles un feliz cumpleaños y expresar nuestros mejores deseos de salud, prosperidad y éxito en este nuevo año de vida.
Es un momento especial para reconocer y valorar a cada uno de ustedes, quienes contribuyen al éxito de nuestras distintas áreas en MCR. Gracias por su dedicación y esfuerzo diario.