MCR
PERIÓDICO DIGITAL
MAYO 2024




MAYO . 2024


MAYO . 2024
SEGURIDAD Y SALUD.
p.4
p.12
p.16
“Éxito rotundo la 2da Feria de Seguridad y Salud de Orla Camino Rojo: Avanzando juntos por la prevención”.
Participan “Los Coyotes Rojos” en capacitación en manejo de materiales peligrosos.
Especialistas del IMSS y la Comisión de Seguridad y Salud del Clúster Minero de Zacatecas Abordan el Riesgo Psicosocial en el Trabajo.
p.22
p.24
RELACIONES COMUNITARIAS
Orla Camino Rojo se une a las celebraciones del Día de la Santa Cruz con sus comunidades de influencia.
Orla Camino Rojo contribuye al desarrollo educativo de San Tiburcio con entrega de material de construcción para desayunador de Escuela Telesecundaria Niños Héroes.
p.28
p.34
p.38
p.44
p.48
NUESTRA GENTE
Celebra Orla Camino Rojo a mamás de sus comunidades de influencia por el “Dia de la Madre”. Recibe reconocimiento Ostotakani Rafael Sánchez Campos.
Celebración especial en Orla Camino Rojo por el Día de la Madre.
Inauguración de la Cancha Deportiva de Orla Camino Rojo.
Orla Camino Rojo y la Universidad Autónoma de Zacatecas estrechan lazos de colaboración.
LA 2DA FERIA DE SEGURIDAD
Y SALUD DE ORLA CAMINO
ROJO: AVANZANDO JUNTOS
POR LA PREVENCIÓN”.
Con gran éxito se llevó a cabo la Segunda Feria de la Seguridad y Salud organizada por Orla Camino Rojo, con el propósito de promover un ambiente laboral seguro y saludable entre sus colaboradores y contratistas, haciendo énfasis en la prevención de accidentes y enfermedades en el trabajo.
En el evento se contó con la presencia de destacadas personalidades como el Dr. José Manuel Enciso Castillo, jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Zacatecas y el Lic. Jorge Luis Gallardo Alvarez Coordinador de Protección Civil de Zacatecas, por parte de Orla Camino Rojo, asistió al evento Rafael Sanchez Campos, gerente general, Christian Favela, gerente de operaciones, Nicolas Cardenas superintendente de seguridad y salud y Guillermo Velasco superintendente de medio ambiente.
En todo un día Orla Caminó Rojo compartió con los asistentes las buenas prácticas de seguridad y salud con actividades planificadas para abordar estos temas desde distintas perspectivas, iniciando el día con una activación física por parte del IMSS Zacatecas y conferencias.
Durante la feria se llevó a cabo la entrega del Distintivo ELSSA por parte del IMSS Zacatecas a contratistas de Orla Camino Rojo, reconocimiento que avala el cumplimiento de estándares de seguridad y salud en el trabajo. Este logro demuestra el compromiso de Orla Camino Rojo y sus contratistas en promover una cultura de seguridad y salud en el trabajo, siendo un ejemplo para seguir en la industria.
Entre los participantes destacaron el Instituto Mexicano Del Seguro Social, Grupo Filadelfia, Dor, Cyplus, Cei, Sibsa, Coseprisa, Idel, Global Construmining, Terra, Cominsa, 3m, Peal, Intercore, Solenis, Sicurezza, Juguer, Msa, Reyes Jaramillo, Sonora Naturals y Nuestra Brigada De Emergencia Coyotes Rojos.
Orla Camino Rojo y sus contratistas han demostrado su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo, promoviendo un ambiente laboral seguro para todos sus colaboradores. Juntos, hacen de la prevención una prioridad y de la salud de los trabajadores su principal objetivo.
El Comité de Talento Humano del Clúster Minero de Zacatecas ha dado un paso adelante en la promoción de la seguridad laboral con la realización de una capacitación sobre el “Manejo Seguro de Materiales Peligrosos”.
Este curso fue impartido por el Ing. Andrés Rosas, quien compartió su conocimiento y experiencia con los asistentes.
El curso se enfocó en áreas críticas de manejo de materiales peligrosos, comenzando con la identificación de zonas de alto riesgo y peligro dentro del entorno laboral. Se destacó la importancia de reconocer estos riesgos para poder actuar de manera preventiva y correctiva.
Un tema de especial interés fue el cianuro (NaCN), donde se exploraron sus derivados en la naturaleza y se debatió sobre su peligrosidad en situaciones cotidianas. Además, se abordó el concepto de PH y cómo reaccionar ante la mezcla de diferentes sustancias, preparando a los asistentes para responder ante posibles incidentes químicos.
Se impartieron técnicas y procedimientos para el manejo seguro de materiales, asegurando que todos los procesos cumplan con las normativas de seguridad vigentes. Esto incluyó la definición y manejo adecuado de productos químicos, así como la comprensión y utilización de las Hojas de Datos de Seguridad (HDS), herramientas esenciales para la manipulación segura de químicos.
En Orla Camino Rojo, estamos orgullosos por la dedicación de “Los Coyotes Rojos”, nuestra brigada de emergencias, que siempre está lista para actuar, por lo que se capacita constantemente en la búsqueda de mejorar en sus técnicas y habilidades para enfrentar cualquier situación de emergencia con profesionalismo y compromiso.
En un esfuerzo conjunto para mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores de la industria minera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Clúster Minero de Zacatecas a través del Comité de Seguridad y Salud, presidido por Orla Camino Rojo realizaron un curso - taller avanzado de dos días sobre factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral.
Rocío Castañeda Fraire, especialista en seguridad en el trabajo del IMSS en Zacatecas, expresó su agradecimiento al Clúster Minero de Zacatecas por facilitar este evento. “Agradecemos al Clúster Minero de Zacatecas por brindarnos la oportunidad de realizar este curso avanzado sobre factores de riesgo psicosocial. El año pasado establecimos las bases de la Norma 35 y este año profundizamos en el marco teórico con perspectivas de especialistas de la salud”, comentó Castañeda.
Durante el primer día del curso, las y los participantes revisaron el marco teórico y exploraron las enfermedades relacionadas con la exposición al estrés desde la medicina psiquiátrica. También se abordaron estrategias para enfrentar situaciones de crisis y prevención del suicidio en el trabajo, destacando la importancia de establecer límites y mantener la salud mental de las y los colaboradores.
El segundo día se centró en la Norma 35 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que se enfoca en identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial en los lugares de trabajo. En este caso, se abordó con un enfoque en terapias alternativas para el manejo del estrés y la aplicación de la tanatología en el entorno laboral. Las y los participantes también interactuaron en un taller que les permitió expresar y gestionar sus emociones, destacando la prioridad de la salud mental en el entorno laboral.
Rocío Castañeda enfatizó la importancia de estos talleres para la creación de un entorno laboral saludable y productivo. “Es crucial que aprendamos a respetar y priorizar la salud mental de las y los trabajadores para mantener su productividad y bienestar. Agradecemos al Clúster Minero de Zacatecas por su apoyo continuo y a la doctora Sandra Saucedo por su visión y liderazgo en promover estos importantes temas”, añadió Castañeda.
Este evento subraya el compromiso del IMSS y del Clúster Minero de Zacatecas con la mejora de las condiciones laborales y la salud mental de las y los colaboradores del sector minero. Al proporcionar herramientas y conocimientos para gestionar el estrés y las crisis, se busca fomentar un entorno organizacionalmente favorable y productivo.
Nombre de la actividad Objetivo Lugar Horario
10:00 a.m.
10:30 a.m.
11:00 a.m.
11:30 a.m.
12:00 p.m.
Inauguración Conmemoración del día Mundial del Medio Ambiente en la Unidad Minera Camino Rojo (UMCR).
Cine bajo las estrellas
Proyectar película con mensaje de conciencia ambiental.
Canchas MCR.
12:30 p.m.
13:00 p. m.
13:30 p. m.
14:00 p. m.
14:30 p. m.
16:00 p. m.
Canchas MCR
19:00 p. m.
Inauguración 1er Ponencia
Premiación
2da Ponencia
Rifa
3er Ponencia
Rifa
Cyplus “Uso de ISO tanques Implementación, Practicas, Certificaciones ambientales”.
“Regalo con Ecoamor”.
DM CONSULTORIA AMBIENTAL “Importancia de la Fauna Silvestre y su Conservación “.
CIQA.”Agricultura Sustentable e inteligencia artificial”.
Reconocimiento a personal con Actitud Sustentable.
Rifa y clausura de ponencias primer dia.
Visita Stands
IO (Película de Netflix, 2019): En un planeta Tierra devastado, una joven científica busca formas de sobrevivir y adaptarse a un nuevo mundo.
Horizonte Profundo (Película, 2016): Basada en el desastre ambiental del derrame de petróleo en el Golfo de México en 2010.
Wall-E (Película animada, 2008): Una historia sobre un pequeño robot en la Tierra devastada por la contaminación, que destaca la importancia de la sostenibilidad ambiental.
Nombre de la actividad
Curso-Taller “Flora Nativa y su importancia en la conservación” (germinación de plantas de interés biológico en la región)
Nombre de la actividad
Curso-Taller “Manejo y Cuidado de herpetofauna”
Que el personal participante aprenda las técnicas de germinación a través de semilla recolectada en la UMCR de las especies de interés biológico como son Agave aspérrima (maguey), Yucca filifera (palma) Prosopis juliflora (mezquite) y Acacia farnesuana (huizache).
Llevando a cabo la preparación de la semilla, el sustrato, las charolas de germinación y dejarlas etiquetadas en el vivero.
Nombre de la actividad
Que el personal participante al taller conozca más sobre la fauna (reptiles) de la región, los mitos y realidades sobre la fauna existente en el sitio de la UMCR y el lugar donde viven sobre todo de aquellos de importancia médica, llevando a cabo una práctica para el manejo de serpientes específicamente.
“Rally ecológico” Que por grupos desarrollen actividades ecológicas a forma de Rally en diversas estaciones.
Sala de Capacitación MCR y vivero
7:00 a.m.
12:00 p.m. a 13:00 p.m
13:00 pm a 16:00 pm
7:00 a.m. 12:00 p.m. a 13:00 p.m 13:00 pm a 16:00 pm
Canchas MCR y palapa
8:00 a.m. 8:30 a.m. 10:30 a.m.
Organización del Rally
Desarrollo de la actividad
Premiación a primeros lugares.
Orla Camino Rojo se suma a la conmemoración del Día de la Santa Cruz junto a las comunidades de influencia de nuestra operacion, fortaleciendo la conexión y el apoyo mutuo. En San Tiburcio, se ascendió al cerro del Papanton para participar en la celebración eucarística anual, mientras que en El Berrendo se unieron a la tradicional peregrinación.
La presencia de Orla Camino Rojo en estas festividades es un gesto de respeto y compromiso con las tradiciones locales, reafirmando nuestro compromiso de estar cerca de las comunidades de influencia de la zona donde operamos. Acompañar y contribuir a la continuidad de estas celebraciones tan significativas es un honor para la compañía.
A través de estas experiencias compartidas, en Orla Camino Rojo agradecemos a las comunidades por permitirnos ser parte de estas celebraciones que enriquecen el tejido social y cultural. En Orla Camino Rojo reafirmamos nuestro compromiso con la preservación de las tradiciones locales
ORLA CAMINO ROJO CONTRIBUYE AL DESARROLLO
EDUCATIVO
SAN
Orla Camino Rojo reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la comunidad de San Tiburcio al realizar una importante donación de material de construcción para la escuela secundaria local. Este valioso aporte será destinado a la construcción de un nuevo desayunador escolar, que beneficiará a los estudiantes y promoverá un ambiente propicio para su desarrollo académico y nutricional.
La entrega del material de construcción representa un paso significativo en el apoyo continuo de Orla Camino Rojo a la educación de calidad y al fortalecimiento de las infraestructuras escolares en la comunidad de San Tiburcio. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de responsabilidad social de la compañia para contribuir al progreso y bienestar de las generaciones futuras.
El desayunador escolar no solo servirá como un espacio para que los estudiantes disfruten de una alimentación balanceada, sino que también fomentará la convivencia y el compañerismo entre los miembros de la comunidad educativa. Orla Camino Rojo reconoce la importancia de garantizar condiciones adecuadas para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes, y esta donación es un reflejo de su compromiso con la educación como pilar fundamental para el crecimiento sostenible de la comunidad.
La entrega del material de construcción fue recibida con gratitud y entusiasmo por parte de las autoridades educativas, los estudiantes y los miembros de la comunidad de San Tiburcio, quienes valoran el apoyo brindado por Orla Camino Rojo en la mejora de las instalaciones escolares y en la promoción de una educación de calidad para todos.
A través de acciones concretas como esta, Orla Camino Rojo reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades en las que opera, demostrando que la educación es un pilar fundamental para la construcción de un futuro próspero y equitativo para todos.
“DIA DE LA MADRE”.
Con el proposito de homenajear a las mamás de nuestras comunidades de influencia: San Tiburcio, El Berrendo, San Francisco de los Quijano, La Pardita y Cerritos de Jesus, Orla Camino Rojo en coordinación con el Ayuntamiento de Mazapil realizó emotivos eventos para honrarlas por su amor, esfuerzo y dedicación.
Durante la jornada, se realizaron diversas presentaciones artísticas, rifas, sorpresas y una conferencia especial para resaltar el valor y la importancia de las mamás en el núcleo familiar.
Bonitos convivios los que pudimos disfrutar en la compañía de las mamás de nuestras comunidades de influencia, a quienes agradecemos su constante entrega y cariño.
En un evento que resalta la excelencia y el compromiso con la minería en México, en Orla Camino Rojo nos sentimos orgullosos de anunciar que nuestro Gerente General, el Ing. Rafael Sánchez Campos, ha sido honrado con el premio Ostotakani. Este galardón no es solo un símbolo de reconocimiento a la trayectoria individual, sino también un reflejo del impacto significativo y la contribución al desarrollo sostenible y progreso de la industria minera.
El premio Ostotakani, entregado en el marco del prestigioso seminario México Polimetálico 2024, es un reconocimiento que destaca las contribuciones sobresalientes en la industria minera, representa la fuerza y trascendencia de la minería como oficio ancestral y se concede a aquellos que han demostrado un liderazgo excepcional, innovación y un compromiso ético con la minería responsable.
Con una impresionante carrera de 36 años, el Ing. Sánchez Campos ha liderado con éxito las operaciones de Orla Camino Rojo en Zacatecas. Su visión y experiencia han sido fundamentales para el avance y la innovación en el sector, asegurando el bienestar de las personas y las comunidades locales, y promoviendo prácticas sostenibles.
¡Felicidades, Ing. Rafael Sánchez Campos, por este logro tan merecido y por ser un líder en la industria minera!
Orla Camino Rojo tuvo el placer de celebrar a sus mamás colaboradoras en un evento lleno de alegría y sonrisas en la Palapa Camino Rojo. Las mamás de diferentes áreas disfrutaron de una deliciosa cena preparada por el equipo de Alimentos de la Mina, mientras disfrutaban de la presentación de Montana Show, quien cautivó a la audiencia con su interpretación a la sombra de Luis Miguel, cantando sus mejores éxitos al ritmo de las palmas de las mamás de Camino Rojo.
Además de la cena y el entretenimiento, se llevaron a cabo rifas y actividades donde las mamás tuvieron la oportunidad de ganar regalos especiales. La sorpresa de la noche llegó con el anuncio de Orla Camino Rojo, que cada mamá colaboradora recibiría un regalo adicional de 500 pesos en su tarjeta de despensa.
La celebración fue un momento inolvidable donde las mamás de Orla Camino Rojo fueron honradas y reconocidas por su arduo trabajo y dedicación. ¡Felicidades a todas las mamás en su día especial!
¡Atención a todos los amantes del deporte! Tenemos una emocionante noticia para compartir con ustedes: ¡la inauguración de la nueva Cancha Deportiva de Orla Camino Rojo!
Estamos muy felices de poder ofrecer a nuestros colaboradores un espacio dedicado al deporte y la recreación. Ahora podrán disfrutar de partidos de fútbol, básquetbol y otras actividades deportivas en nuestras instalaciones recién inauguradas.
En Orla Camino Rojo creemos en la importancia de promover un estilo de vida saludable y el trabajo en equipo. Por eso, estamos comprometidos en brindar a nuestros colaboradores un lugar donde puedan ejercitarse, divertirse y fortalecer sus lazos de compañerismo.
Orla Camino Rojo y la Universidad Autónoma de Zacatecas firmaron un convenio de colaboración que representa un paso importante en el fortalecimiento de la educación y la investigación en Zacatecas. El objetivo de este convenio es establecer las bases para la asignación de estudiantes y profesores investigadores por parte de la UAZ para realizar visitas, prácticas y estadías en las instalaciones de Orla Camino Rojo, además de participar en proyectos de investigación en conjunto.
En el evento estuvieron presentes importantes figuras como Sergio Flores, director del Clúster Minero de Zacatecas, Juan Rafael Sanchez Campos, gerente general de Orla Camino Rojo, y Ruben de Jesús Ibarra, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, entre otros.
Rafael Sanchez, gerente general de Orla Camino Rojo, manifestó el compromiso de la empresa en materia de Responsabilidad Social con Zacatecas y destacó la relevancia de este convenio para las futuras generaciones. Por su parte, Ruben de Jesús Ibarra, Rector de la UAZ, agradeció a Orla Camino Rojo y a la industria minera por su interés en acercarse a la universidad para el desarrollo de los jóvenes a través de prácticas profesionales.
Estamos seguros de que esta colaboración traerá beneficios tanto para los estudiantes y profesores de la UAZ como para el equipo de Orla Camino Rojo, generando avances significativos en el campo de la investigación y la tecnología. Juntos, estamos construyendo el camino hacia un futuro más prometedor y lleno de oportunidades.
En Orla Camino Rojo celebramos a cada uno de los cumpleañeros del mes de Mayo. Deseamos que hayan disfrutado su día rodeados de amor, alegría y buenos momentos. Que este nuevo año de vida les traiga muchos éxitos y satisfacciones
Francisco García Delgado
Gemma Elizabeth Muñoz Solis
Humberto Domínguez Albino
Isela Alvarado Delgado
Samuel Santiago Monsivais Martínez
Rafael Alejandro Martínez Ramírez
Luis Gerardo Mora Torres
Alberto Gutierrez Flores
Fernando Moreno Torres
Paola Alessandra Cordero Rodríguez
Miguel Ángel García Orozco
Francisco Javier Rodríguez Alvarado
Mauricio Hernández Ortega
Pablo Alberto Gaytán Oliva
Fátima Santillán Díaz
Sergio Raul Martínez Zúñiga
Miguel Ángel Barranco Vasquez
Ubaldo RodrÍguez Heredia
Alejandro García Campos
Rafael Delgado Rivera
Jochua Michel Rivera Rivera
Eleno Alvarado Rivera
Procesos
Administración
Procesos
Camapmento y Sitio
Procesos
Administración
Administración
Recursos Humanos
Exploración
Exploración
Procesos
Administración
Procesos
Procesos
Administración
Procesos
Exploración
Procesos
Camapmento y Sitio
Relaciones comunitarias
Servicios mina Exploración
Mauro Alan García Alvarado
Cesar González Sánchez
José Eduardo Rodríguez Ibarra
Francisco González Rangel
Bernardina Pérez De Jesús
Nancy de Jesús Dávila López
Antonia Vallejo Alvarado
Kimberli Doret Moreno Rodríguez
Brandon Humberto Martínez Escobar
Felipe Ezequiel Gutiérrez Rivera
Mario Gerardo Cardona del Río
Pedro Francisco Delgado Alvarado
María Isabel López Montañez
Salvador Quevedo Silva
Juan Antonio Rodríguez Rivera
Alejandro Alvizo Rodríguez
Lourdes Yesenia Rosales Rodríguez
Edna Paola Valenzuela Cardona
Comedor
Mina e Ingenieria Administracion
Exploración
Campamento Y Sitio
Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Comedor
Comedor
Procesos
Procesos
Procesos
Exploración
Exploración
Procesos
Procesos
Procesos
Campamento Y Sitio
Recursos Humanos
01-mayo 01-mayo 02-mayo 03-mayo 03-mayo 04-mayo 04-mayo 04-mayo 05-mayo 05-mayo 06-mayo 06-mayo 08-mayo 10-mayo 12-mayo 13-mayo 14-mayo 16-mayo 18-mayo 21-mayo 22-mayo 24-mayo 03-jun 09-jun 09-jun 10-jun 11-jun 12-jun 12-jun 16-jun 18-jun 19-jun 19-jun 21-jun 22-jun 23-jun 24-jun 26-jun 28-jun 28-jun