Boletin colegio galicia diciembre 2015

Page 1

Boletín Informativo de la 6ª Delegación Regional del CNOO (Galicia)

Nº44

optometrÍa

Información

Sumario Recomendaciones Salud Visual 1 Resumen de prensa 2 Editorial 3 Actualidad profesional 4 Entrevista 6 Asesoría jurídica 7 Opinión 8 Director Eduardo Eiroa Director Editorial Ángel Salmador Martín Coordinación editorial José M. Váldes Colabora en este número Eva Fernández (Vía Láctea Comunicación) VI Delegación Regional del CNOO Pza. Salvador García Bodaño, 2 - 1ºA 15703 Santiago de Compostela (La Coruña) Tfno. y Fax: 981 58 07 44 Correo Electrónico dr6@cnoo.es Edita

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia celebró las I Jornadas Gallegas de Optometría y Salud Visual en Santiago El éxito de participación, con más de 120 congresistas, y el interés por las conferencias y mesas de debate aseguran su continuidad. El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia celebró los días 17 y 18 de octubre las primeras Jornadas gallegas de Optometría y Salud Visual en el hotel Eurostars San Lázaro de Santiago. En las jornadas, organizadas con motivo del Día Mundial de la Optometría, participaron más de 120 ópticosoptometristas gallegos. A la sesión inaugural asistieron el presidente del colegio profesional, Eduardo Eiroa; la jefa Territorial de la Consellería de Sanidade de la provincia de A Coruña, Cristina Pérez Fernández; y la decana de la Facultade de Óptica e Optometría de la USC, Luz María Gigirey. Las jornadas se destinaron a profesionales de la

Avda. de San Luis, 47 28033 Madrid Teléfono: 91 766 99 34 Fax: 91 766 32 65 e-mail: icm@grupoicm.es Depósito legal: M-2623-2005

Suplemento de la revista

optometría que quieren actualizar su formación, con ponencias centradas en materias como el ojo seco, ambliopía, visión binocular, lentes de contacto, baja visión o los efectos de la quimioterapia en el ojo. Algunos de los ponentes, de reconocido prestigio en el campo de la óptica y optometría, pertenecen al ámbito universitario, mientras que otros ejercen su profesión en el sector privado. Además de conferencias, en el congreso se plantearon dos mesas redondas para debatir sobre las funciones de la profesión y el futuro e innovación en lentes de contacto. Eduardo Eiroa señaló que la óptica y optometría es una de las profesiones más próximas al ciudadano. “Cualquier persona puede entrar en uno de los 630 establecimientos sanitarios de óptica de Galicia y consultar con

un óptico-optometrista un posible problema de salud visual sin tener que realizar un largo desplazamiento ni una

Eduardo Eiroa: “La profesión está cada vez más enraizada y reconocida por la sociedad”

espera prolongada para pedir cita” –manifestó–. Según Eiroa, esta facilidad de acceso hace que sean muchas las personas que cada día requieren al óptico-optometrista como primer agente sanitario al cuidado de la salud visual. El presidente destacó el éxito de participación e interés con que se han seguido las distintas sesiones, al tiempo que anuncia su continuidad.

nº 509 - diciembre 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.