Boletín informativo del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia. Mayo 2022

Page 1

Boletín Informativo de la 6ª Delegación Regional del CNOO (Galicia)

Nº67

optometrÍa Información

Sumario Los síntomas de la presbicia se manifiestan antes como consecuencia de la intensa actividad de cerca 1,5

Editorial 2

Opinión 3

Entrevista 6

Asesoría Jurídica 8

Director Eduardo Eiroa Director Editorial Ángel Salmador Martín Coordinación editorial José M. Váldes Colabora en este número Eva Fernández (Vía Láctea Comunicación) VI Delegación Regional del CNOO Pza. Salvador García Bodaño, 2 - 1ºA 15703 Santiago de Compostela (La Coruña) Tfno. y Fax: 981 58 07 44 Correo Electrónico dr6@cnoo.es

Edita

Avda. de San Luis, 47 28033 Madrid Teléfono: 91 766 99 34 Fax: 91 766 32 65 e-mail: icm@grupoicm.es Depósito legal: M-2623-2005

Los síntomas de la presbicia se manifiestan antes como consecuencia de la intensa actividad de cerca Los “présbitas jóvenes” de entre 38 y 48 años ven reducidas sus capacidades visuales por un desgaste de su sistema acomodativo, un 51,22% de las mujeres y un 50,97% de los varones gallegos de esa franja de edad. Siempre se ha definido la presbicia o vista cansada como un problema visual refractivo asociado a la edad, pero esto ha cambiado. El Colegio de ÓpticosOptometristas de Galicia explica que, debido al estilo de vida actual más activo y al aumento de la esperanza de vida, las tareas visuales de cerca han aumentado, en concreto, el uso excesivo y prolongado de dispositivos electrónicos, como los smartphones, tablets o portátiles, en plena etapa laboral. Por lo tanto, los ópticosoptometristas gallegos señalan que ya no solo existe el présbita mayor, sino que ahora hay “présbitas jóvenes” de entre 38 y 48 años, que tienen molestias en su visión próxima debido a una gran demanda de su sistema acomodativo para actividades profesionales y de ocio. La presbicia es un estado refractivo en el que la capacidad de acomodación o enfoque del ojo se muestra insuficiente para desempeñar de forma cómoda cualquier tipo de actividad en visión próxima. “Con el paso del tiempo, el músculo ciliar y el cristalino pierden la capacidad para aumentar la potencia refractiva del ojo lo que dificulta ver bien de cerca” –concreta el presidente del Colegio, Eduardo Eiroa–. Pero la presbicia no es sinónimo de vejez, y el presidente argumenta que

Suplemento de la revista

la disminución de la capacidad de acomodación se empieza a producir desde la adolescencia y es a la mitad de la vida cuando comienza a manifestarse, normalmente a partir de los 40 años. Eduardo Eiroa indicó que aproximadamente un 50% de la población gallega tiene presbicia, un problema visual que afecta a la hora de leer, escribir o realizar algún otro tipo de actividad en la que se necesite una visión próxima. “Para controlar este tipo de problema visual, las personas deben someterse a un examen optométrico, aproximadamente cada dos años, para determinar si precisan alguna corrección como las gafas” –explica. Según los últimos datos registrados en el marco del convenio “Ollo cos Ollos”, puesto en marcha por el Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia y la Consellería de Sanidade, desde 2007 a 2021, un 51,22% de las mujeres gallegas (19.818 mujeres) de entre 38 y 48 años tienen presbicia, mientras que un 50,97% de los hombres de esa misma edad (11.963 varones) padecen este problema visual. Síntomas, pautas y soluciones eficaces Los síntomas iniciales más frecuentes de la presbicia son: • Necesidad de una mayor iluminación para poder leer. Continua en página 5

nº 580 - mayo/junio 2022 GACETA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín informativo del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia. Mayo 2022 by Ópticos optometristas de Galicia - Issuu