Boletín informativo del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia. Marzo 2022

Page 1

Boletín Informativo de la 6ª Delegación Regional del CNOO (Galicia)

Nº67

optometrÍa Información

Sumario Uso de gafas de sol también en invierno 1,6

Editorial 2

Opinión 3

Resumen de prensa 6

Asesoría Jurídica 8

Director Eduardo Eiroa Director Editorial Ángel Salmador Martín Coordinación editorial José M. Váldes Colabora en este número Eva Fernández (Vía Láctea Comunicación) VI Delegación Regional del CNOO Pza. Salvador García Bodaño, 2 - 1ºA 15703 Santiago de Compostela (La Coruña) Tfno. y Fax: 981 58 07 44 Correo Electrónico dr6@cnoo.es

Edita

Avda. de San Luis, 47 28033 Madrid Teléfono: 91 766 99 34 Fax: 91 766 32 65 e-mail: icm@grupoicm.es Depósito legal: M-2623-2005

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia aconseja el uso de gafas de sol también en invierno, incluso en días nublados, para proteger los ojos de la radiación ultravioleta Otros factores de riesgo son la conjuntivitis vírica y las condiciones climáticas adversas Con el invierno y las bajas temperaturas, los ojos sufren mucho. Está más asumido que es en verano cuando hay factores externos que pueden agredir la salud de nuestros ojos y ya se toman medidas para cuidarlos. Pero también en época invernal hay que protegerlos de la calefacción, las inclemencias del tiempo o la luz ultravioleta en zonas de montaña que entrañan riesgos para la vista. El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia explica que las bajas temperaturas, el viento o el hecho de que el sol esté más bajo en el horizonte en invierno pueden perjudicar la salud de los ojos. También el frío y el viento puede causar un aumento de lagrimeo y sequedad que se puede reducir protegiéndolos con unas gafas y utilizando lágrimas artificiales. “Si el frío se combina además con viento, los ojos se secarán y el paciente notará ardor, escozor, enrojecimiento de los ojos y lagrimeo” —destaca el presidente, Eduardo Eiroa. Como consecuencia del acortamiento de los días y la disminución de la exposición a la luz natural, los optome-

Suplemento de la revista

tristas gallegos destacan que, si bien efectivamente hay menos horas de luz solar que en verano, la posición del sol en esta época es más baja en el cielo, de forma que sus rayos llegan con una inclinación que los hace muy molestos e igualmente nocivos. “Que el día esté nublado no significa que la radiación ultravioleta, parte integrante de los rayos solares, no llegue hasta nuestros ojos” —señala el presidente. Las gafas de sol no son solo para el verano, “deben usarse todo el año”. Los expertos recuerdan que está demostrado que la exposición a la luz del sol y a la radiación ultravioleta favorece la aparición de determinadas enfermedades, como las cataratas o la degeneración macular asociada a la edad. Por tanto, en invierno también es necesario utilizar gafas que lleven buen filtro frente a este tipo de radiación. Además, los optometristas señalan que la calefacción muy elevada en casa o en la oficina, especialmente si se está haciendo alguna labor que exija atención como trabajar con un ordenador, o incluso en el coche, donde el chorro de aire caliente

nº 578 - marzo 2022 GACETA

Continua en página 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.