Boletín colegio galicia diciembre 2016

Page 1

Boletín Informativo de la 6ª Delegación Regional del CNOO (Galicia)

Nº48

optometrÍa

Información

Sumario Los dispositivos digitales provocan anomalías visuales en personas entre 18 y 29 años 1 Resumen de prensa 2 Editorial 3 Actualidad profesional 4 Investigación 6 Asesoría jurídica 7 Opinión 8 Director Eduardo Eiroa Director Editorial Ángel Salmador Martín Coordinación editorial José M. Váldes Colabora en este número Eva Fernández (Vía Láctea Comunicación) VI Delegación Regional del CNOO Pza. Salvador García Bodaño, 2 - 1ºA 15703 Santiago de Compostela (La Coruña) Tfno. y Fax: 981 58 07 44 Correo Electrónico dr6@cnoo.es Edita

El 90% de las personas entre 18 y 29 años utilizan dispositivos digitales unas nueve horas al día y presentan síntomas de cansancio y sequedad ocular Una postura incorrecta de lectura y escritura reduce el rendimiento escolar y puede causar la aparición de la miopía. El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia celebró el segundo martes de octubre el Día de la Optometría, dedicado este año a la higiene visual y uso de dispositivos electrónicos. El presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia, Eduardo Eiroa, la secretaria de la entidad, Esther Amaro, y el delegado en Ourense de la entidad, José Luis Rodríguez, presentaron la efeméride en un estand informativo situado en el centro de Ourense, en la calle Paseo. Estuvieron acompañados en este acto

Avda. de San Luis, 47 28033 Madrid Teléfono: 91 766 99 34 Fax: 91 766 32 65 e-mail: icm@grupoicm.es Depósito legal: M-2623-2005

Suplemento de la revista

En el centro Jesús Vázquez y Eduardo Eiroa, a la derecha de la imagen Eloína Núñez, acompañando al resto de la junta de gobierno del Colegio)

Eduardo Eiroa, presidente del Colegio: “Se ha producido una transformación radical en los usos de la visión, con repercusiones graves en la salud visual” por la gerente de Xestión Integrada del Área de Ourense de la Consellería de Sanidade, Eloína Núñez, el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, y la concelleira de Sanidade, Sofía Godoy. Eduardo Eiroa explicó que las nuevas tecnologías han cambiado significativamente los hábitos de vida de la población. En su opinión, con la llegada de las tablets y de los smartphones, ya no sólo se utilizan las pantallas en el tra-

bajo, sino también en el tiempo de ocio y, cada vez más, se va implantando su uso en las aulas escolares. “Estos hábitos indican que un 90% de los adultos utilizan dispositivos digitales más de dos horas al día, y de forma alarmante un 90% de las personas entre 18 y 29 años los usan al menos nueve horas al día”, indicó. [Datos extraidos de un estudio del laboratorio Cooper Visión, realizado Continua en página 4

nº 520 - diciembre 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.