Testlapalli número 7

Page 33

CRUZ / NAVARRETE / GARCÍA / ALCÁNTARA

31

GASTRONOMÍA foto: www.freepik.es/kues1

LA MOTIVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL SÍNDROME DE BURNOUT EN CUATRO GENERACIONES DE TRABAJADORES DE EMPRESAS GASTRONÓMICAS EN LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO

L.G. E. Cruz Ramírez1 M.E. J. C. Navarrete Narvaez1 M. en C. O. García Jiménez1 M. B. Alcántara Velázquez1 1 Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México. Paraje San Isidro S/N Barrio Tecamachalco, La Paz, Estado de México, CP 56400 Tel. 59863497

Fecha de envío: 12 de febrero del 2019.

INTRODUCCIÓN En la actualidad las empresas enfrentan distintos tipos de retos en la búsqueda del logro de sus objetivos de crecimiento, a consecuencia del mundo cambiante y globalizador que se vive en nuestros días, uno de ellos con relevante importancia es el de la motivación del capital humano, tomando como referencia a Robbins quien en el 2004 aseveró que; los empleados motivados son esenciales para el éxito de una organización y haciendo énfasis en estudios recientes, los cuales señalan que los trabajadores altamente calificados que se sienten satisfechos con sus actuales trabajos representan un 25% más de aquellos trabajadores que no lo están (Cialdini, Petrova y Goldstein, 2004). Puesto que la motivación es un componente clave de la satisfacción en el trabajo y del desempeño, se deben de tomar en consideración y como respaldo, indiscutibles estudios académicos y teorías, tales como las de: Herzberg (1959), McClelland (1961), Maslow (1963), Vroom (1964). Hackman y Oldham (1980). Si bien es cierto que los teóricos han evolucionado de forma realmente importante en cuanto a la identificación de los distintos factores que influyen en la motivación en el trabajo, situar este conocimiento en la práctica podría convertirse en una tarea retadora al aplicarlo en una fuerza de trabajo multigeneracional (Latham y Pinder, 2005). A principios de la década del 2000, los profesionistas más jóvenes que nacieron después de 1980 se empezaron a contratar en las organizaciones manufactureras de la zona oriente del estado de México, convirtiéndose en la cuarta generación de trabajadores calificados que trabajan juntos en las empresas. Por tanto, las 4 generaciones de trabajadores: los tradicionalistas (nacidos antes de 1946), los baby Boomers (nacidos

E N E R O - J U N I O 2 0 1 9 | T E S T L A PA L L I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Testlapalli número 7 by omar24_ga - Issuu