26
España La economía seguirá creciendo en forma robusta, aunque a un ritmo más moderado. Las condiciones financieras favorables y el continuo y sólido aumento del empleo sustentarán la demanda interna, que se mantendrá como principal motor del crecimiento. Durante el período evaluado, se prevé que la contribución del sector exterior se mantenga neutra. El Gobierno debería ceñirse a sus metas fiscales a medio plazo para garantizar una reducción duradera de la deuda pública, que sigue siendo elevada. Si se registrasen sorpresas positivas en cuanto a crecimiento, todos los ingresos extraordinarios deberían destinarse a reducir el ratio de deuda respecto al PIB con mayor rapidez. Se necesitan políticas más eficaces en relación con el mercado laboral y la adquisición de nuevas competencias para continuar reduciendo el desempleo y las desigualdades. Para ese fin, resulta fundamental aumentar la proporción de gasto destinado a la formación de la población económicamente activa, así como mejorar la coordinación de los servicios sociales y laborales. El crecimiento mantiene su resiliencia Impulsado por la demanda interna, el crecimiento económico sigue siendo sólido. La fuerte creación de empleo, la inflación moderada y algunas medidas recientes como las subidas de los sueldos de los funcionarios, de las pensiones y del salario mínimo, han aumentado los ingresos disponibles y estimulado el consumo privado. La inversión no financiera prosigue con su crecimiento, respaldada por los bajos costes de financiamiento y por una mejora de los márgenes de beneficio. El aumento de las exportaciones se ha moderado en consonancia con los mercados de destino. Las condiciones del mercado laboral continúan mejorando, y actualmente la tasa de desempleo se ha reducido hasta el 14%.
España Domestic demand remains the main driver of growth % 8 6
Inflation and wage growth will pick up gradually
GDP
Headline inflation
Domestic demand
Core inflation¹
Net exports
Nominal wage rate
Y-o-y % changes 4 3
4 2
2 0
0
0
1
-2
0
-4 -1
-6 -8
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2014
2016
2018
2020
-2
1. Índice armonizado de precios de consumo, excluyendo los alimentos, la energía, el alcohol y el tabaco. Fuente: base de datos de las Perspectivas Económicas 105 de la OCDE.
OECD ECONOMIC OUTLOOK - TEXTOS SELECCIONADOS EN ESPAÑOL Y PORTUGUÉS, VOL. 2019 NO. 1 © OCDE 2019