OECD Economic Outlook May 2019, Country Notes: Colombia (Versión en español)

Page 1

 13

Colombia El crecimiento se consolidará aproximadamente en 3,5% en 2019 y 2020, ya que el descenso del impuesto corporativo potenciará la inversión. La baja inflación y tasa de interés respaldarán el consumo. El déficit de cuenta corriente se ampliará ante un crecimiento impulsado por la demanda y un pobre desempeño de las exportaciones. El nivel de pobreza ha disminuido pero la desigualdad y la informalidad siguen siendo altas. La postura medianamente expansiva de la política monetaria es adecuada, tomando en cuenta que las expectativas de inflación son próximas a la meta fijada y el alto nivel de desempleo. La política fiscal tendrá que mantener un carácter ligeramente prudente para que el déficit descienda de manera paulatina, en consonancia con la regla fiscal. Para impulsar la productividad es necesaria más competencia y una mayor apertura al comercio. Una mejor focalización de las políticas sociales y esfuerzos adicionales para atajar la informalidad del mercado laboral, recortando aún más los costos laborales no salariales, reducirían las desigualdades. El consumo y la inversión están impulsando el crecimiento El crecimiento económico sigue cobrando impulso, respaldado por la mejora de la confianza de consumidores y empresas, así como de los mercados de crédito. La considerable afluencia de inmigrantes procedentes de Venezuela está impulsando la demanda interna. El déficit por cuenta corriente se ha ampliado, ya que las importaciones están aumentando, en especial las de bienes de inversión, mientras que el desempeño de las exportaciones sigue siendo pobre. El actual déficit por cuenta corriente continúa financiándose principalmente con una inversión extranjera directa estable. El desempleo ha aumentado, porque se crean pocos puestos de trabajo y la fuerza de trabajo es cada vez más numerosa a causa de la inmigración. Las presiones sobre los precios siguen contenidas debido a las amplias holguras persistentes en la economía.

Colombia Growth is driven by domestic demand

Inflation is back to the 3% target

Index 2016Q4 = 100 106

Y-o-y % changes 10

Private consumption

105

Headline inflation

Investment

Core inflation¹

Exports of goods and services

Inflation expectations²

104

9 8 7

103

6

102 0

0

5

101

4

100

3

99

2

98

1

97

2017

2018

2015

2016

2017

2018

0

1. La inflación subyacente excluye los alimentos primarios, los servicios públicos y los combustibles. 2. Por expectativas de inflación se entienden las expectativas de inflación a 12 meses. Fuente: Banco de la República y base de datos Perspectivas Económicas 105 de la OCDE. OECD ECONOMIC OUTLOOK - TEXTOS SELECCIONADOS EN ESPAÑOL Y PORTUGUÉS, VOL. 2019 NO. 1 © OCDE 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.