Costa Rica - Perspectivas-económicas de la OCDE junio 2020

Page 1

 27

Costa Rica En caso de que se produzca un nuevo brote de coronavirus en otoño este año, se prevé que la actividad económica se contraiga en cerca de 5% en 2020, antes de repuntar en torno a un 1½% en 2021. La prolongada recuperación dependerá del retraso en la normalización del turismo, dado que los sectores afectados podrían estar prácticamente paralizados hasta el último trimestre de 2020. Si la pandemia remitiera pronto, el PIB se contraería alrededor del 4% en 2020 y se expandiría en torno al 2¾% en 2021, gracias a una mejor recuperación de la demanda doméstica y de las exportaciones. La inflación general disminuirá inicialmente más que la inflación subyacente por la debilidad de los precios de la energía. El aumento del desempleo debilitará al consumo privado. Antes de la pandemia, Costa Rica estaba decidida a reducir el elevado déficit presupuestario y a aplicar una regla fiscal que limitara el crecimiento del gasto público. Si bien las autoridades han elevado el gasto en salud y protección social, se han comprometido a retomar la senda de la reducción del déficit una vez que se modere la crisis. Es fundamental que los programas de ayudas lleguen principalmente a quienes han perdido su empleo o parte de su salario, tanto en el sector formal como en el informal. Continuar con la puesta en marcha de la amplia gama de reformas vinculadas al proceso de adhesión a la OCDE, apoyaría la recuperación y contribuiría a reducir las desigualdades sociales. El sistema de salud ha demostrado su resiliencia Costa Rica se ha visto menos afectada por la pandemia que otros países gracias a la rápida reacción de las autoridades. En cualquier caso, la propagación del coronavirus ha exigido un conjunto de medidas de confinamiento, incluido el cierre de las fronteras al turismo, que es una fuente crucial de ingresos y empleos. La propagación del virus comenzó a principios de marzo, se aceleró en abril. Después de una desaceleración a principios de mayo, el número de casos repunto levemente a finales de mayo.

Costa Rica La recuperación será muy gradual

La exposición a una disminución del comercio de servicios es alta

PIB real, con ajuste estacional

Exportaciones de servicios

Índice, 4T2019 = 100 105.0

% del PIB 20

Escenario de un solo brote Escenario con segundo brote

102.5

15 100.0 97.5

10

95.0 5 92.5 90.0

2019

2020

2021

0

0

BRA

MEX

ARG

COL

CHL

OCDE

1. En el panel derecho, la OCDE se refiere a un promedio ponderado del PIB. Fuente: OCDE, base de datos de Perspectivas Económicas 107; e Indicadores de Desarrollo Mundial del Banco Mundial.

OECD ECONOMIC OUTLOOK 2020 © OCDE 2020

CRI

0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Costa Rica - Perspectivas-económicas de la OCDE junio 2020 by OECD - Issuu