Revista dd4

Page 1

Bosquejando a...

Karl Lagerfeld

20.00 pesos Salvador 3.75 Guatemala 23 Costa Rica 1,2030

Revsta quincenal Abril 2016



CONTENIDO

DIRECTORIO...................3 CARTA EDITORIAL .......4 VIDA.................................5 ESTILO.............................8 TRABAJO.......................11 GALERIA.......................14 2


DIRECTORIO Director-PAUL GUEVARA Editor Senior - FLAVIO CESAR VAZQUEZ Jefa de Diseño Gràfico- PAUL GUEVARA Director de Arte - PAUL GUEVARA Subdirector - FLAVIO CESAR VAZQUEZ Coordinador Editorial - FLAVIO CESAR VAZQUEZ Jefe de Cierre y Edición - PAUL GUEVARA Redaccion-FLAVIO CESAR VAZQUEZ ,PAUL GUEVARA

3


La última moda en ...¿Alemania? Bienvenidos una vez más a esta su revista D’D world, y con un tema apasionante que es el diseño de modas. En este ejemplar conocerás el estilo, obra y trabajo de KARL LAGERFELD diseñador de modas alemán muy respetado en el medio. Es el diseñador alemán con mayor prestigio en el panorama internacional. Desde que comenzara hace más de 20 años su actividad como diseñador principal de la casa Chanel, su éxito no ha hecho más que ir en aumento. Muchos de sus diseños muestran un carácter innovador y excéntrico, que completa con perfumes y complementos que llevan su nombre. Una vez más, bienvenido, y esperamos que sea de tu agrado. Esta es una parada más en el mundo del diseño.

Bueno tambien en paris.

4


Vida Karl Otto Lagerfeld (10 de septiembre de 1933, Hamburgo, Alemania) es ampliamente reconocido como uno de los diseñadores de moda más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Debe gran parte de su popularidad a su labor para la firma Chanel, a su actividad como fotógrafo y también a sus llamativas apariciones públicas que por lo general esta rodeado de celebridades del espectáculo y top models.

Orígenes acomodados Su padre, Christian Lagerfeld, era miembro de una familia de banqueros sueca e hizo su fortuna al introducir la leche en polvo en Alemania. Su madre, Elizabeth, era miembro de una familia noble alemana. Karl fue su único hijo en común; nació 10 años después de que la pareja se casara, cuando su madre tenía 42 y su padre 60. Ambos habían tenido otros hijos en matrimonios anteriores.

Moda Inicios de su carrera Karl Lagerfeld emigró a París en 1953. En 1955, a los 22 años, Lagerfeld fue premiado con un puesto de trabajo en la casa de modas Pierre Balmain, tras haber ganado un concurso patrocinado por el Secretariado Internacional de Lana. No era la primera vez que participaba; años antes le derrotó Yves Saint Laurent.

Al servicio de varias firmas

Karl Lagerfeld se hizo un nombre como creador independiente, colabo-

5


rando con una variedad de diferentes casas de moda que incluyen nombres como Chloé, Fendi y Chanel. Además, en los 80 fundó su propia marca, llamada Lagerfeld, la cual lanzó perfumes y líneas de ropa. Lagerfeld es conocido por su gusto y costumbres elitistas, de una excentricidad a veces snob, que no duda en mezclar con guiños a la cultura de consumo y a las estrellas populares. A principios de la década de 1990 eligió a nudistas y a una estrella italiana de filmes eróticos (Moana Pozzi) para que desfilasen con su colección Blanco y negro para la firma Fendi. A las críticas contra Pozzi, Lagerfeld respondió: «Las mujeres comunes caminan como Moana y como modelos al 50%». Ha producido piezas legendarias como bañador con agua burbujeante brotando en el frente, un vestido imitando un automóvil con una parrilla de radiador y parachoques, y un sinfín de sombreros excéntricos. Karl Lagerfeld trabajó como diseñador por las casas de moda más importantes:

•1955-1958: Pierre Balmain •1958-1963: Jean Patou •1963-1978, 1992-1997: Chloé •1965-hoy: Fendi •1974-hoy: Karl Lagerfeld •1983-Hoy: Chanel •2004: Hennes & Mauritz (H&M) Al contrario que otros diseñadores como Gianni Versace, nunca se ha adentrado en la moda para niños. En la edición francesade la revista Architectural Digest en mayo de 2012, Karl Lagerfeld muestra su apartamento en París.2 Él también reveló su vasta colección de pins Suzanne Belperron y broches y se utiliza el color de uno de sus anillos de calcedonia azul como el punto de partida Chanel para la primavera / verano 2012 colección.3

Colaboraciones y proyectos En 2004 diseñó algunos atuen dos para la gira internacional de la cantante Madonna, “Re-Invention Tour” y, recientemente, diseñó algunos para la gira “Showgirl” de Kylie Minogue. Recientemente, Lagerfeld colaboró con

la firma de moda sueca H&M. El 12 de noviembre del 2004, H&M ofreció un número limitado de diferentes prendas en centros comerciales seleccionados, para mujeres y hombres. Sólo dos días después de haber surtido los centros comerciales,H&Mhabíaanunciadoque todas sus prendas habían sido agotadas. Lagerfeld ha dicho que no teme que trabajar con firmas más populares manche su imagen.

Labor

como

fotógrafo

También es fotógrafo y produjo “Visonaire 23: The Emperor’s New Clothes”, una serie de fotografías de desnudos del modelo sudafricano David Miller. En 1996 recibió el premio de cultura de la asociación alemana de fotografía. Además, el hecho de que «el rey de la moda» o el “Kaiser” (como llaman a Karl en Alemania y en otros diversos países de Europa) estuvo personalmente interesado en el grupo musical Tokio Hotel, demostró que el líder de dicho grupo, Bill Kaulitz, está muy familiarizado con el mundo de moda. En otoño de 2009 Lagerfeld fotografió

6


a Kaulitz para la Vogue alemana, lo que fue un gran honor para Bill: “Empecé a estar interesado en esto a una edad muy temprana, también cosí y diseñé unas cosas por mí mismo y por supuesto es un sueño hacer algo para alguien como Karl Lagerfeld, para mí fue completamente un momento genial y por supuesto estuve feliz de que él se diese cuenta, él mirase y le gustase y eso, también creo que él es súper”. (Bill Kaulitz, cantante de Tokio Hotel). En 2010, fue el fotógrafo elegido para el tradicional Calendario Pirelli del año siguiente. Caracterizó a las modelos (entre ellas, la actriz Julianne Moore) como personajes mitológicos y (por primera vez en dicho calendario) incluyó desnudos masculinos. Hasta la fecha, como director creativo de Chanel, realiza personalmente las campañas publicitarias de la casa, con sus propias fotografías.

Pérdida de peso Lagerfeld también es famoso por una drástica transformación de su cuerpo, cuando perdió alrededor de 36 kilos en un año. “De repente me quise vestir diferente, usar prendas diseñadas por Hedi Slimane” afirmó. “Pero esta ropa, lucida por chicos muy, muy flacos -y no por hombres de mi edad- requería que perdiese por lo menos 36 kilos. Me costó exactamente trece meses”. La dieta creada especialmente para Lagerfeld por el Dr. Jean-Claude Houdret, se transformó en un libro llamado “La dieta de Karl Lagerfeld” (“The Karl Lagerfeld Diet”). Claramente, el peso es un tema para Lagerfeld y es en este contexto que durante el 2012 hizo gran polémica al decir que la cantante Adele estaba “demasiado gorda”, declaración que inmediatamente fue respondida por la británica, quien aseguró estar conforme con su físico, sobre todo porque siente que así representa a la mayoría de las mujeres.

7

Frases célebres

“El auténtico drama de la gente rica es que siempre la hay aún más”

Este diseñador alemán ha contribuido a dejar algunas de las frases más controvertidas en el mundo de la moda. Estos son algunos de los ejemplos:

“Exactamente, las tres cosas que más me gustan son la moda, la fotografía y la literatura. Estas tres cosas las hago y todo viene de mi mente. Me encantaría saber cantar pero no sé, me gustaría saber actuar pero no lo necesito, mi vida es ya una pantomima”

“La moda es la motivación más saludable para bajar de peso”


Estilo Su inconfundible y desconcertante look se basa en una melena blanca recogida en una coleta, unas gafas de voluminosa montura con lentes ahumadas que ocultan sus ojos y un abanico con el que se airea; aunque en su último desfile en París ha sorprendido la ausencia del abanico, su hasta ahora inevitable complemento, así como la extrema delgadez del diseñador, que ha perdido24kilosencuestióndemeses. Este año, Lagerfeld celebra sus veinte años como diseñador para la emblemática casa Chanel, a la que llegó en 1983 siendo artífice de la solidez que demuestra la casa de Madame a través del tiempo, insuflándola de modernidad sin que haya perdido su incuestionable clasicismo y su inconfundible sello. Algunas de las mejores revistas del mundo han publicado reportajes fotográficos firmados por Lagerfeld, para cuya cámara han posado, además de las modelos más cotizadas, personalidades como Carolina de Mónaco, gran amiga del diseñador. Su enorme talento es tan solo comparable a su gran capacidad de trabajo. A ‘Kaiser Karl’, director creativo de Chanel, nada se le resiste. Este icono de la moda, selecto coleccionista, decorador de interiores y consumado fotógrafo, tiene una voracidad insaciable por la creación en sus diferentes manifestaciones. Chanel, Fendi y su firma epónima, Lagerfeld, residen sobre sus

espaldas, es uno de los diseñadores más mediáticos y excéntricos del panorama actual y su peculiar estilo puede darnos material para uno y más posts, por todo esto y por más, Karl Lagerfeld protagoniza el Hombres con estilo de hoy. Porque estilo tiene, peculiar, pero estilo. El casi total black forma parte de su vida diaria, así como los guantes, su inseparable accesorio del que, al igual que las gafas oscuras, jamás se separa. Éstas tienen una función muy concreta, permitir que el Káiser eche una cabezadita cuando las reuniones le resultan aburridas, o al menos así lo desveló quien fuera el asistente personal del modisto alemán durante más de 15 años, Arnaud Maillard, en el libro Karl Lagerfeld y yo. Las camisas son otra de sus grandes manías, éstas tienen los cuellos el doble de altos para esconder las arrugas en la mayor medida posible. Otra locura de Karl.

Sin embargo, no todo son excentricidades en la vida de Karl, recordemos que él fue quien lanzó al estrellato a Claudia Schiffer, y más recientemente a Cara Delevingne, la hermana pequeña de las Delevingne que ha encontrado en Lagerfeld el mejor de los padrinos. Continuando con su vida y estilo, no puedo pasar por alto la obsesión de nuestro querido couturier con la delgadez, y de ahí que dedicara unas envenenadas palabras a Adele hace un par de años. Esta fijación tiene su raíz en el pasado del diseñador, ya que a principios de los 2000 su dieta estaba basada en salchichas, queso y dulces, y su figura no tenía nada que ver con la actual, hasta que un buen día se levantó y decidió que iba a seguir una dieta durísima para conseguir meterse en la talla que utiliza hoy en día, una 34 de mujer. Todo ello promovido por su necesidad de enfundarse

8


unos pantalones que Hedi Slimane había creado para Dior. Ahí es nada. ¿Había comentado que Karl Lagerfeld no se quita las gafas de sol jamás? Pues mentí un poquito.

El excéntrico y vanguardista Karl Lagerfeld. Un poco de su vida y obra…. Dictador, malhumorado, soberbio, egocéntrico y polémico, con comentarios tan chocantes como “odio a los niños” (quizá por esto nunca aceptó diseñar para ellos) o “me considero un Ferrari, así me cuido a mí mismo”; así es este diseñador de origen alemán, y el sucesor de Cocó Chanel, que desde hace más de dos décadas, se encuentra al mando de las casas Chanel, en donde se gestaron sus mayores aciertos. Karl Lagerfeld, nació en 1.938, en Hamburgo, Alemania. A los 14 años, emigró a París, y tres años más tarde, consigue un puesto en Pierre Balmain. En los años 80’, creó su propia marca de ropa y línea de perfumes llamada “Lagerfeld”. Se caracteriza por realizar modelos excéntricos, como un traje de

baños, con agua brotando de él, o un vestido que asemejaba a un automóvil, con su radiador y parachoques. Además de dedicarse al diseño de ropa, posee una editorial (L7), que vende lujosos libros de arte y de ilustraciones, entre sus actividades y pasatiempos, se encuentran la fotografía, y el diseño de interiores. Posee especial afición por las antigüedades, quizá por esto, vive en un castillo, con muebles Luis XVI. Además de Chanel, realiza trabajos independientes, colaborando con otras firmas como Chloé, H & M y Fendi. Mantiene una rivalidad y enemistad de muchos años con Yves Saint Laurent (a pesar de que en un tiempo eran compañeros de estudios y amigos), las malas lenguas aseguran que es debido a una disputa por el amor de un mismo hombre. No sólo enemigos cosecha a su paso, uno de sus mejores amigos es el diseñador estadounidense Jeremy Scott, y el británico Alexander Mc Queen. Entre las modelos, simpatiza con Kate Moss, con Devon Aoki y con Angela Lindvall, por nombrar sólo a algunas. Entre sus clientas, se pueden encontrar desde miembros de la rea-

leza o de la aristocracia, hasta la mismísima Madonna, quien para su gira “Re- Invention tour”, en el año 2.004, diseñara parte de su vestuario, pasando por la bella Penélope Cruz para la cuál, en la Entrega de los Oscar 2.008, la consagrara como la actriz más elegante, por ese vestido de encaje y organza negro, con drapeados y aplicaciones de plumas que diseñó en exclusiva para ella. Lo que más sobresale de su propuesta, son las telas como el tul, la seda, el otomán y el shantung. Apuesta por los cortes de talle muy alto, que crean una silueta elegante y esbelta. Sus mayores logros, fueron el estilo “flirt”, con vestidos muy simples y femeninos. ¿Pero qué estuvo haciendo Kart Lagerfeld en los últimos meses por la industria de la moda?. Una de sus últimas apariciones en público, fue en la Semana de la Moda en París 2.008 (Fashion Week Fall 2008), en la cual presentó su colección otoño-invierno 2008/09, Chanel. La colección, propuso trajes sastre a la rodilla, con medias bitono. En cuanto a los colores, mantuvo la misma gama, los negros, blancos y los beige; una colección clásica, manteniendo los orígenes de Chanel, aunque con los característicos toques “Lagerfeald”, presentes por ejemplo en las minifaldas desgastadas, o en los maxijerseys. Esta vez, sus invitadas de honor, fueron las hermanas Olsen, quienes miraban atentas desde la primera fila. Las últimas noticias indican, que realizó una alianza estratégica con Marchon Eyewear Inc.( una de las compañías de anteojos más impor-

9


tantes), para la creación de anteojos Karl Lagerfeld, esta compañía contará con la licencia mundial en exclusiva, para la el diseño, fabricación y comercialización de las líneas de anteojos solares y oftalmológicos Karl Lagerfeld. “Las gafas oscuras son como una sombra de ojos portátil, y el mundo es mucho más hermoso a través de las gafas con cristales tintados. Todo el mundo parece 10 años más joven”, declaró Karl Lagerfeld. “Ese es el motivo por el que siempre llevo gafas oscuras”. La nueva colección se ha desarrollado en colaboración de Lagerfeld, y el dúo de diseñadores formado por Christian Roth y Eric Domege, que prestan su apoyo a Marchon en este emocionante lanzamiento. El diseño y la gama reflejaran el espíritu y sofisticación de la marca KARL LAGERFELD. La colección de sol se presentará en abril de 2008 y se comercializará a nivel mundial a través de tiendas selectas y especializadas. Esta nueva alianza es una de las tantas con las que ya cuenta en su haber; como por ejemplo la que firmó en Julio del año pasado con Coty Inc. (la compañía de perfumes más grande del mundo), para la cual está contribuyendo en la creación de fragancias, (según nos cuenta la noticia que publica El Economista )“Karl Lagerfeld es uno de los iconos de la moda, ídolo y creador de tendencias más influyentes del Siglo XX, y no hay duda de que su legado será idolatrado por las generaciones futuras. Su personalidad magnética, poderoso carisma e innegable y prestigioso estilo son venerados por famosos, diseñadores y consumidores de todo el mundo”, comentó Bernd Beetz, conse-

jero delegado de Coty Inc. “Estamos muy emocionados por contar con esta oportunidad de trabajar de forma conjunta en la línea de la firma de fragancias Lagerfeld”. “Estamos muy contentos de nuestra nueva asociación con Coty Inc.”, declaró Fred Gehring, consejero delegado de Karl Lagerfeld SAS. “Karl Lagerfeld y Coty son una combinación ganadora para la creación y ampliación de las ofertas mundiales de fragancias de la marca KARL LAGERFELD”. Otra de las colaboraciones que tiene es con Rosa Clará, para la cual ha diseñado en exclusiva una colección completa de trajes de novia, con el fin de atender las demandas de novias cosmopolitas, sensuales y lujosas. Sus trajes de novia, se caracterizan por estar compuestos de faldones de gran volumen y escotes limpios y lineales. Las telas que podemos encontrar en estos vestidos son sus clásicos, satén, tul y seda. Si hay algo que le faltaba a este

trabajador incansable, era diseñar para las navidades de 2.007, un lujoso maletín, recubierto en piel de perca y forrado en piel de borrego, íntegramente en color rosa, el cual contenía en su interior, seis botellas de Don Pérignon Rosé con sus respectivas copas. ¿ Lindo regalo para obsequiar en estas Fiestas, no es cierto?, claro que para esto, tendremos que disponer de los 100.000 euros, que es el valor que le puso la tienda Harrod´s, para aquel que quisiera llevarse esta “joyita”. ¿Qué más se le puede pedir al “Kaiser” (sobrenombre con el cual lo han apodo en el medio)?. Nos pueden gustar o no sus diseños o podemos simpatizar o no con su personalidad excéntrica, pero si hay algo que no podemos negar, es el empeño que pone para estar siempre a la vanguardia y contribuir a la industria de la moda con cada nuevo desafío que emprende. Seguramente en breve nos sorprenderá con alguna nueva apuesta….

10


Trabajo Algunos de los bocetos de Karl Lagerfeld. -

Karl Lagerfeld (1933, Hamburgo) ha sido una auténtica mina de oro desde que empezó a demostrar sus dotes para el futurismo (en el sentido más conceptual del término): “Karl Lagerfeld diseñó un abrigo en 1954 que sigue aguantando a la perfección el paso del tiempo” dice a El País, vía telefónica, Rein Wolfs, director y comisario del Bundeskunsthalle, en la ciudad de Bonn, el museo alemán que auspicia la exposición más grande que jamás se haya realizado sobre el genio de la moda y que se podrá ver hasta el 1 de septiembre. “Pensemos que es un hombre que ha trabajado para Fendi unos 50 años, para Chloé unos 25 años (en distintas etapas), empezó su propia marca en 1974 y arrancó su colaboración con Chanel en 1983. Pero esto no es lo más extraordinario, lo más extraordinario es su capacidad para diseñar cada colección de forma completamente autónoma, de compartimentar su talento y ser capaz de crear al mismo tiempo cuatro colecciones completamente distintas” dice Wolfs. Para el director del Bundeskunsthalle, la diferencia entre esta exposición y todas las anteriores dedicadas al modisto

11


alemán es el foco en la moda, huyendo de otras obsesiones de Lagerfeld, como la fotografía: “Esta es una exposición de moda. Tenemos 126 vestidos con sus correspondientes maniquies, más de cien complementos de todo tipo y 177 botones [risas]. Y además, unos 200 bocetos que repasan docenas de trabajos para distintas firmas” cuenta Wolfs. Además, no se ha querido incidir en el factor tiempo, ni tratar de

buscar la evolución en la obra de Lagerfeld sino dejar que sea el visitante el que se pierda en una marea de colores y diseños. “Para nosotros no tenía demasiado sentido tratar de imprimir un ritmo cronológico porque creemos que cada pieza de las que mostramos es importante por sí misma y no porque forme parte de una época determinada. Nos gusta que cada uno decida que es lo que más le atrae sin la obligación

de ir tal o cual década” confiesa Wolfs, que no tiene problema en llamar icono a Lagerfeld: “En mi opinión no es solo su estilo, o su manera de actuar, o su vestuario, en mi opinión Karl Lagerfeld es un icono porque fue capaz de reinventar Chanel, cuando muchos opinaban que la marca no tenía ya la fuerza de antaño. No sólo fue capaz de eso sino que volvió a convertirla en la reina de la moda. Eso no puede hacerlo cualquiera,

12


te lo aseguro… pero no solo eso, sino que fue capaz de convertirse a sí mismo en una parte de la moda que esta diseñando. ¿No es extraordinario?”. Wolfs añade, además, una interesante reflexión a cuenta de las palabras de Jean Paul Gaultier (“la moda no es arte”) pronunciadas hace menos de una semana: “Estoy completamente de acuerdo con lo que dice Gaultier, sin embargo, la moda forma

13

parte de ese ineludible paisaje visual que contemplamos cada día, donde la estética (no solo en la moda) ha adquirido una fuerza descomunal. Desde ese punto de vista podemos compararla con la arquitectura. Esa revolución visual es lo que tratamos de reflejar es lo que tratamos de reflejar en esta exposición”, dice el director, que reconoce que el proceso de producción de la misma fue mucho más rápida de lo habitual en estos

casos: “Pues sí, es cierto. Hemos conseguido acabar este show en solo 18 meses, trabajando muy duro, porque creíamos que era el momento justo para hacerlo. ¿Por qué Karl Lagerfeld? Bueno, esto es un centro cultural, y creo que habría que ser muy terco para negar que Lagerfeld es un representante, un gran representante de la cultura alemana, en el mundo. Creo que no existe razón más importante” concluye Wolfs.


Galeria

14


15


16


17


18



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.